Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 298, tiempo total: 0.302 segundos rss2
37 meneos
311 clics
Vea cómo un desarrollador del kernel de Linux escribe un controlador USB desde cero en sólo 3 horas para el panel frontal del Apple Xserve (ENG)

Vea cómo un desarrollador del kernel de Linux escribe un controlador USB desde cero en sólo 3 horas para el panel frontal del Apple Xserve (ENG)  

Mira como un desarrollador del kernel de Linux escribe un nuevo driver USB desde cero en solo 3h copiando y pegando y por tanto robandolo de otros drivers que encajan mejor para el medidor del panel frontal del Xserve de Apple.
26 11 2 K 317
26 11 2 K 317
317 meneos
17048 clics
Linus Torvalds nos muestra como es su espacio de trabajo

Linus Torvalds nos muestra como es su espacio de trabajo

Continuando con la serie, en que La Fundación Linux nos muestra los espacios de trabajo de los principales desarrolladores del kernel linux, en esta ocasión le ha tocado, nada menos que al gran Linus Torvalds, que nos ofrece un tour por la oficina que tiene montada en su propia casa. Montón de cachivaches que ha ido acumulando en los últimos años (garbage! que dice el bueno de Linus) diferentes tipos de equipos, entre ellos una impresora 3D de la que se muestra particularmente orgulloso (Makerbot Replicator 2X), además de algunos equipos Dell
174 143 4 K 290
174 143 4 K 290
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linus Torvalds considera que la versión 4.9 de GCC es “una pura y absoluta mierda”

A raíz de un random panic que se origino en una función de carga de equilibrio en el desarrollo del kernel 3.16 de Linux, Torvalds ha criticado la versión 4.9 de GCC luego de observar la salida que se obtuvo al compilar con la mas reciente versión de este compilador; escribió: "Ok, ahora veo el código generado y su compilador es una pura y absoluta mierda". Fuente original en inglés: www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTc1MDQ Reporte del bug por parte de Linus Torvalds: gcc.gnu.org/bugzilla/show_bug.cgi?id=61904
15 meneos
99 clics

Facebook quiere poner la pila de red en Linux al nivel de FreeBSD

Facebook está interesado en mejorar las redes en Linux, así lo demuestra una oferta de trabajo publicada por la red social, en la que estaría está buscando un ingeniero para unirse a su equipo del kernel, con un enfoque principal en el subsistema de red. El objetivo es igualar o incluso superar el rendimiento que ofrece FreeBSD en este apartado y se han marcado objetivos específicos como mejorar la compatibilidad con IPv6, investigar protocolos emergentes como MPTCP o QUIC, automatizar la infraestructura de testing, así como mejorar el ...
12 3 1 K 59
12 3 1 K 59
122 meneos
1750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las novedades de Linux 3.17

Ya se ha anunciado la versión 3.17 de Linux. Entre las novedades de esta versión se encuentra el soporte para compartir dispositivos USB vía IP, soporte para los controladores de la Xbox One, soporte para el Thunderbolt de Apple, una nueva API que restringe las operaciones en archivos de memoria compartida para hacer la vida más fácil a los desarrolladores, soporte para el traceado de fallos de páginas en ‘perf trace’, soporte para que ‘kexec’ sólo pueda arrancar kernels firmados, y una nueva llamada al sistema ‘getrandom()’ para una […].
72 50 22 K 19
72 50 22 K 19
10 meneos
113 clics

El futuro para Linux en 2015 seran los videojuegos  

No es por nada, pero linux el 2015 pegara la campanada, en el sector del entretenimiento y no sera con inventos chorras como la "OUYA" sino, con SteamOS, o cualquier distro con versiones modernas del KERNEL 3.20 en adelante. Lo que mas contento que me pone es, el cambio de roles de las GPU, a día de hoy, si quieres jugar en Linux as de tener una NVIDIA o ser un masoca (como YO), pero dentro de nada las cosas cambiaran ofreceiendo in rendimiento igual o superior con ATI, si no que usando driver de Software Libre como Gallium3D
14 meneos
106 clics

Linus Torvalds te pregunta: ¿seguimos con la versión 3.xx o pasamos a la 4.0? [ENG]

"Llevo tiempo dejando caer que no quiero otro 2.6.39 donde los números son tan grandes que ya no se pueden distinguir entre si. Pero estamos llegando a esa situación con el inminente lanzamiento del kernel 3.20 y como me estoy quedando sin dedos, llevo tiempo insinuando el pasar a las versiones 4.0, pero vamos a ver lo que piensa la gente. ¿Continuar con v3.20, porque los números grandes son sexy, o simplemente movernos a v4.0 y restablecer los números a algo más pequeño?"
20 meneos
94 clics

El parche para evitar los reinicios llega a Linux 4.0 -ENG-

Puede que con Linux 4.0 usted no tenga que volver a reiniciar su sistema operativo. Usar linux significa que nunca va a neccesitar reiniciar sus máquinas. Una de las razones actuales para querer linux en sus servidores o en sus centros de datos, es que necesita reiniciarse muy pocas veces. Es cierto que los parches críticos requieren reiniciar, pero pueden pasar meses antes de necesitarlo. Con el kernel 4.0 serán años.
17 3 2 K 21
17 3 2 K 21
7 meneos
20 clics

Consiguen ejecutar Linux en cámaras Canon EOS [ENG]

El equipo de hacking especializado en el firmware de las cámaras Canon EOS DSLR, Magic Lantern, ha conseguido ejecutar Linux (kernel 3.19) en este tipo de cámaras (confirmado su funcionamiento para los modelos 60D, 600D, 7D, 5D II y 5DIII). A partir de ahora podrían controlar todos los recursos de la máquina. De momento, acceden al modelo de procesador (ARM) y la cantidad de memoria, la pantalla, las interrupciones y la tarjeta SD a bajo nivel. El equipo reconoce su poca experiencia en desarrollo de kernels.
5 2 1 K 49
5 2 1 K 49
26 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada la versión del kernel 4.2 de linux[ENG]

La nueva versión trae algunos cambios importantes: Corrección de errores en sistemas x86, especialmente con la limpieza del equipo a bajo nivel mediante asm. Actualización de controladores de USB, de audio, de tarjetas gráficas y de Red. Mejora en la conectividad de red. Nuevos parches para reparar problemas menores en el sistema de archivos. Arreglado un bug con la instrucción syscall en procesadores AMD. Mejora de compatibilidad con ARM Arreglados problemas menores en sistemas de 64 Bits. Todo ello con un millón de líneas de código nuevas.
21 5 13 K 47
21 5 13 K 47
106 meneos
1514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linux 4.4 añade soporte 3D en GPU's virtuales

70 días y casi 11 000 cambios después, ya tenemos con nosotros una nueva versión del Kernel, la 4.4, liberado en una semana en que los vientos fueron propicios al no suceder nada desfavorable
70 36 18 K 26
70 36 18 K 26
158 meneos
1926 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las novedades de Linux 4.7

Ya se ha anunciado la versión 4.7 de Linux. Esta versión añade soporte para las recientemente puestas en venta GPUs Radeon RX 480 “Polaris”, soporte para búsquedas de rutas de archivo paralelas en el mismo directorio, un nuevo gobernador de frecuencia experimental “schedutils” que debería ser más rápido y veloz que otros gobernadores, soporte para el mecanismo EFI “Capsule” que facilita las actualizaciones de firmware, soporte de controladores virtuales USB en la funcionalidad USB/IP para que los emuladores de […].
100 58 19 K 396
100 58 19 K 396
13 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está disponible systemd v232, con más de 60 mejoras y nuevas funciones

Luego de más de 3 meses en desarrollo, Lennart Poettering acaba de anunciar systemd v232, la nueva versión del controvertido sistema de init para Linux que viene con más de 60 mejoras y nuevas características, incluyendo entre estas soporte para particiones encriptadas con VeraCrypt y nuevas opciones de control para módulos y servicios del kernel.
10 3 5 K 24
10 3 5 K 24
40 meneos
686 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Torvalds sobre grsecurity: “son payasos y sus parches son basura

Torvalds sobre grsecurity: “son payasos y sus parches son basura

Existen dos Linus. Uno es el tipo simpático que vemos en las conferencias y entrevistas cuando se dirige a sus súbditos (el amado Pueblo de Tux). Otro, es L’enfant terrible al que le gusta despotricar y ser lo más directo posible en las listas de desarrollo del kernel.
33 7 4 K 267
33 7 4 K 267
11 meneos
74 clics

Linux: De momento las CPUs AMD siguen marcadas como inseguras por el problema x86 PTI [ENG]

De momento el misterioso problema de seguridad sobre PTI sigue afectando en la línea principal del kernel de Linux. Se cree que es un problema que únicamente afecta a las CPUs de Intel. Como se puede comprobar la penalización para las CPUs AMD es similar a las de Intel con el parche aplicado. Si todo va como está previsto el parche final incluirá la discriminación por CPU. O bien podeis arrancar con el Flag nopti para desactivar el parche.
21 meneos
106 clics

Publican el código fuente de una parte crítica de iOS en “la mayor filtración de la historia de Apple”

iBoot es el código responsable de cargar y verificar el kernel e iniciar iOS. Es, por así decirlo, el equivalente a la BIOS en los PC. La versión que se ha filtrado en Github corresponde a iOS 9, pero comparte muchas de sus características con la versión actual. Jonathan Levin, autor de una larga serie de libros sobre el código de iOS y OSX no duda en calificar la filtración como la mayor de la historia en Apple.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
184 meneos
1658 clics
Disponible Linux 4.17

Disponible Linux 4.17

Linus Torvalds ha sido el encargado una vez más de anunciar la disponibilidad como estable de una nueva versión del kernel Linux, tocándole en esta ocasión a la 4.17. Antes de entrar en los aspectos técnicos, el propio Torvalds ha tenido que aclarar que este lanzamiento no es Linux 5.0, a pesar de que “el conteo de objetos en Git estaba en su lugar para eso”. El jefazo ha dejado entrever que el salto sucederá cuando “se le acaben los dedos de las manos y los pies”, así que posiblemente la versión 4.20 sea la última de Linux 4
86 98 2 K 245
86 98 2 K 245
15 meneos
40 clics

[ENG] Ingeniero de Google descubre huecos en las mitigaciones por problemas de ejecución especulativa del kernel linux

Varios parches en revisión, destacando: Un uso incorrecto de la barrera en la predicción de saltos indirectos puede tener un impacto en el rendimiento de las CPUs AMD al contravenir las recomendaciones de AMD y también conlleva exponer inadvertidamente a las aplicaciones a ataques de la variante 2 de spectre. Un segundo problema descubierto es debido a una optimización que intenta evitar operaciones de escritura muy costosas pero que permitiría a un atacante sobrepasar ciertas protecciones y exponer a procesos a la variante 4 de spectre.
21 meneos
462 clics

15 de las distribuciones de Linux más populares

Recopilación algunas de las distribuciones de Linux más populares. Los OS GNU/Linux son open source y están basados en el Linux kernel.
299 meneos
1603 clics
"Solo con software propietario hubiese sido imposible”: así es como el Open Source ha ayudado en la gesta

"Solo con software propietario hubiese sido imposible”: así es como el Open Source ha ayudado en la gesta

del Ingenuity en Marte. Te levantas un día por la mañana, haces un commit en el kernel Linux y sigues con tu vida. Tres años después te enteras de que ese núcleo con esa colaboración tuya se usa en Ingenuity, el helicóptero que ha hecho historia con ese primer vuelo autónomo en la delgada atmósfera de Marte. Boom.
138 161 2 K 391
138 161 2 K 391
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es Linux y cómo funciona

GNU/Linux compone un sistema operativo en el que Linux es el kernel y GNU las herramientas de software. Es open source o de código abierto. Cuando hablamos de código abierto nos referimos a un programa que te permite ver cuál es su código y da la oportunidad al usuario de modificar el software. Esto lleva a que Linux tenga una gran cantidad de distribuciones, adaptadas a muchos tipos de usuarios, como veremos más adelante. GNU/Linux se presenta como una alternativa a otros sistemas operativos como pueden ser Windows (el más usado del mundo)...
199 meneos
1376 clics

Linus Torvalds se prepara para pasar el núcleo de Linux a C moderno [ENG]

Todos sabemos que Linux está escrito en C. Lo que tal vez no sepas es que está escrito en un dialecto de C obsoleto: La versión de 1989 del estándar del lenguaje C, C89. También se conoce como ANSI X3.159-1989, o ANSI C. Linus Torvalds ha decidido que ya es suficiente y trasladará el C oficial de Linux al estándar C11 de 2011. [...] Para parchear un posible problema de seguridad con las funciones de ejecución especulativa primitiva de listas enlazadas del núcleo, se reveló otro problema en el parche.
101 98 0 K 276
101 98 0 K 276
12 meneos
295 clics

Indentificada la vulnerabilidad en el kernel de Linux más grave de los últimos años

Es similar a la vulnerabilidad crítica Dirty COW identificada en 2016 y se menciona que Dirty Pipe está al mismo nivel que Dirty COW en términos de peligro, pero que esta es mucho más fácil de operar.
10 2 3 K 13
10 2 3 K 13
2 meneos
41 clics

Anunciando el nacimiento de Hurd (EN)

After a 25 year gestation, Hurd has finally been born. It was a difficult birth and it’s now being kept in an incubator under the care of Debian. For many years GNU’s always almost ready to be born operating system microkernel, Hurd, has been the butt of many jokes and Facebook memes.
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
18 meneos
192 clics

Las novedades de Linux 4.5

Ya se ha anunciado la versión 4.5 de Linux. Esta versión añade una nueva llamada al sistema, copy_file_range(2), que permite copiar archivos sin el coste de transferir los datos a través del espacio de usuario; soporte experimental de la gestión de energía Powerplay en GPUs Radeon modernas; mejoras de escalabilidad en la gestión del espacio libre de Btrfs; soporte para el Undefined Behavior Sanitizer de GCC (-fsanitize=undefined); soporte para Forwarded Error Correction en el objetivo verity del device-mapper; […].
15 3 1 K 53
15 3 1 K 53

menéame