Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 633, tiempo total: 0.186 segundos rss2
8 meneos
67 clics

Los equipos y técnicas para hacer fotografías desde el espacio

Viajar al espacio, a las "estrellas", fue un anhelo de siempre del hombre, afortunadamente conseguido hace unas décadas. Y, ya que se había...
399 meneos
11617 clics
Cómo unos españoles conquistarán el espacio con un objeto del tamaño de una garrafa de agua

Cómo unos españoles conquistarán el espacio con un objeto del tamaño de una garrafa de agua

Acudieron a una charla del astronauta Pedro Duque en Gijón y se les encendió la bombilla. La chispa que llevaban buscando durante meses llegó caída del cielo. O del espacio. Hasta esa cita de mayo de 2013, Máximo y Ainhoa habían tenido una start up dedicada al desarrollo de servicios a partir de los análisis de imágenes de satélites. Pero siempre chocaban con el mismo problema: el desorbitado precio que debían pagar por cada una de ellas.
151 248 8 K 587
151 248 8 K 587
1 meneos
29 clics

El videojuego sobre el espacio con el que soñaba Carl Sagan

Gamer: El videojuego sobre el espacio con el que soñaba Carl Sagan. Noticias de Tecnología. La trama debía desarrollarse durante muchos años, en un escenario enorme y muy abierto que había que explorar. ¿Se ha logrado hacer algo parecido?
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
14 meneos
124 clics

El frío del espacio puede convertirse en recurso renovable contra el cambio climático

Un enfoque en refrigeración poco convencional propone enviar calor al espacio para limitar el consumo energético asociado al aire acondicionado en los edificios, aunque podría tener más usos
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
8 meneos
183 clics

Vídeo en 360º desde la antesala del espacio

Ya sé que al paso que vamos los vídeos en 360º se van a convertir en los nuevos PPT de gatitos, pero...
26 meneos
326 clics

El primer motor de combustión interna en funcionar en el espacio será este seis-en-línea

Un motor de combustión interna no tiene sentido alguno fuera de nuestro planeta, ¿verdad? Aunque usen combustibles diferentes, todos requieren de su mezcla con oxígeno, para producir la detonación controlada que terminará moviendo el cigüeñal, produciendo movimiento. En el espacio no hay oxígeno, sólo un gélido vacío. Contra todo pronóstico, Roush Fenway Racing – un equipo de la NASCAR – está desarrollando un seis cilindros en línea que servirá para alimentar de electricidad a vehículos espaciales. Hay muchas preguntas, y tenemos respuestas.
21 5 0 K 29
21 5 0 K 29
6 meneos
69 clics

La ESA busca voluntarios para dar su opinión sobre el futuro del espacio

La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) ha lanzado una campaña en la que más de 2.000 ciudadanos de toda Europa podrán dar su opinión de forma voluntaria sobre cuestiones relativas al espacio exterior, según informa la institución.
26 meneos
70 clics

El plan de ULA para mandar mil personas al espacio dentro de treinta años

La empresa ULA (United Launch Alliance) —hija de una iniciativa común entre Boeing y Lockheed Martin— se encarga de gestionar los lanzamientos de los cohetes Atlas V y Delta IV. Pero la empresa también tiene grandiosos planes para viajar más allá de la órbita terrestre. A diferencia de la NASA u otras compañías, ULA ha decidido que el futuro de la exploración humana está en la Luna y sus cercanías. El plan, denominado Cislunar-1000 Vision, prevé que alrededor de 2045 haya trabajando en el espacio entre la Tierra y la Luna unas mil personas.
23 3 1 K 58
23 3 1 K 58
18 meneos
311 clics

¿Nos espían desde el cielo? Lo que se puede saber sobre nosotros gracias a los satélites que orbitan la Tierra

En el espacio, hay cientos de satélites que se dedican a fotografiar, medir y computar toda la información que pueden sobre lo que pasa en la superficie de la Tierra. Dejando el tema de la geolocalización pura y dura al margen, tendemos a pensar que esa información es relativamente inocua, pero ¿hasta qué punto es así? ¿Qué se puede saber de nosotros mirando desde el espacio?
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
1 meneos
8 clics

¿Nos espían desde el cielo? Lo que se puede saber sobre nosotros gracias a los satélites que orbitan la Tierra

En el espacio, hay cientos de satélites que se dedican a fotografiar, medir y computar toda la información que pueden sobre lo que pasa en la superficie de la Tierra. Dejando el tema de la geolocalización pura y dura al margen, tendemos a pensar que esa información es relativamente inocua, pero ¿hasta qué punto es así? ¿Qué se puede saber de nosotros mirando desde el espacio
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
7 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se prepara un pincho USB para ir al espacio

Este de aquí es el pincho USB en el que está el software de recuperación del ordenador que controla un experimento instalado en el laboratorio Columbus de la Estación Espacial Internacional que tiene como objetivo el estudio de mezclas de fluidos.
3 meneos
134 clics

Cuándo te estás quedando sin espacio en el disco duro

Cuándo te estás quedando sin espacio en el disco duro, y tienes que hacer sitio....
2 1 10 K -114
2 1 10 K -114
19 meneos
416 clics

La NASA descubre cómo deshacerse de cadáveres en el espacio

Actualmente, la eliminación de los cadáveres no es una preocupación importante para los viajeros al espacio, ya que las misiones son tan cortas y seguras que la muerte durante los vuelos espaciales es poco probable, pero si los viajes a Marte, la Luna, o incluso los viajes interestelares se hacen realidad, se necesitará un protocolo para deshacerse de los cadáveres en las naves espaciales.
7 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marketing espacial: enviar productos al espacio  

Nuevo método de marketing que se está haciendo cada vez más popular, el Marketing espacial que consiste en enviar productos al espacio. Por supuesto es una estrategia de marketing que sólo las grandes empresas pueden permitirse. Por ejemplo, no hace mucho que Nike para celebrar el 30 aniversario de las Air Max cogió un globo aerostático y mandó al espacio su nuevo modelo de zapatillas, las Vapormax.
5 2 6 K -38
5 2 6 K -38
215 meneos
7042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grave sobrepeso de las 'apps': solo las 30 más famosas ya ocupan tus 16 gigas

La falta de espacio en los smartphones siempre ha generado más de un quebradero de cabeza. Cuántas veces has ido a descargar una app y te has encontrado con el mensaje de que no hay espacio suficiente. La primera reacción ha sido echarle la culpa a la cantidad de vídeos e imágenes que almacenas (en muchos casos sin ni siquiera darte cuenta, al descargarse directamente desde WhatsApp). Sin embargo, puede que haya una razón más para que tu móvil no admita más contenido. Las propias aplicaciones son las que te están fastidiando.
135 80 29 K 43
135 80 29 K 43
11 meneos
48 clics

Máquinas en el espacio: cómo drones y robots ayudarán a buscar extraterrestres

La ESA lanzará su propio rover a Marte en 2020. Un gigantesco octócoptero para sobrevolar una de las lunas de Júpiter, un dron submarino que buceará en las aguas heladas del mayor satélite de Saturno o un humanoide destinado al planeta rojo son otras de las máquinas que se preparar para viajar al espacio en el futuro.
11 0 0 K 35
11 0 0 K 35
5 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del smartwatch que Pedro Duque llevó al espacio

El smartwatch que Pedro Duque llevó al espacio ha vuelto a ganar protagonismo gracias a unos tuits del astronauta, pero ¿fue el primer smartwatch?
11 meneos
288 clics

No hemos mandado un mensaje al espacio, hemos mandado un sudoku

Revisitando los 'confusos' discos de las Voyager 42 años después.
9 meneos
48 clics

Rusia restaura el sistema de control del espacio que fue abandonado tras el colapso de la URSS

Especialistas del Instituto Kéldysh de Matemática Aplicada, perteneciente a la Academia de Ciencias de Rusia, han creado una red de telescopios para el control del espacio, distribuidos por todo el mundo, que sustituye el sistema de monitoreo conjunto que dejó de funcionar tras el colapso de la URSS.Según documentos a los que accedió la agencia, se reanudaron labores en 10 antiguos observatorios ubicados en Bolivia, Rusia, Mongolia, Uzbekistán, Tayikistán, Georgia, Ucrania y Suiza. También se organizaron ocho nuevos puestos de monitoreo
6 meneos
31 clics

Richard Branson dice que mandará a personas al espacio antes de Navidad

El dueño de la empresa de vuelos espaciales Virgin Galactic, Richard Branson, afirmó que su compañía mandará a personas al espacio antes que Blue Origin y SpaceX. De hecho, Branson afirmó que Virgin Galactic lo haría antes de Navidad.
2 meneos
12 clics

La nave Voyager 2 de la NASA entra en el espacio interestelar

Es un hecho. La Voyager 2 ha entrado en el espacio interestelar. La nave espacial salió de la enorme burbuja de partículas que rodea el sistema solar el 5 de noviembre, convirtiéndose en la segunda nave hecha por el hombre en cruzar la heliosfera, el límite entre el Sol y las estrellas. La primera fue la Voyager 1.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
3 meneos
53 clics

Nuevamente detectan señales de radio en el espacio que podrían ser originadas por alienígenas

Investigadores de Canadá han detectado, apoyados en un dispositivo denominado CHIME 13, una nueva serie de ráfagas rápidas de radio (FRB) o señales del espacio de fuente desconocida.
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
8 meneos
113 clics

Locura total: una empresa rusa planea colocar anuncios luminosos en el espacio  

La empresa emergente rusa StartRocket quiere poner carteleras gigantes luminosas en la órbita baja de la Tierra para llegar a una “audiencia potencial de 7.000 millones de personas” con publicidad desde el espacio.
6 2 9 K -40
6 2 9 K -40
231 meneos
7666 clics
El astronauta Bruce McCandless II, flotando en el espacio

El astronauta Bruce McCandless II, flotando en el espacio  

El astronauta Bruce McCandless II, flotando en el espacio sin ataduras lejos de la seguridad del transbordador espacial, con nada más que su Unidad de maniobras tripulada que lo mantiene vivo. La primera persona en la historia en hacerlo
113 118 8 K 293
113 118 8 K 293
19 meneos
203 clics

Por qué un procesador que funciona bien en la Tierra no lo hace en el espacio

Los procesadores de nuestros dispositivos están hechos para funcionar bajo las condiciones de la Tierra. Sin embargo, en el espacio se exponen a elementos con los que no tienen que enfrentarse aquí, como es el caso de una radiación excesiva. Por ello, han de diseñarse siguiendo determinados criterios, o te puede pasar como le pasó a los rusos en 2012.
15 4 3 K 36
15 4 3 K 36

menéame