Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1763, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
314 clics

10 modelos Star Wars para imprimir 3D. Con motivo del estreno de "El despertar de la fuerza" ....

Modelos 3D Star Wars. Modelos para imprimir 3D. Con motivo del estreno de "El despertar de la fuerza" , desde Techblog os queremos presentar 10 modelos ...
2 meneos
59 clics

Plan Renove para tu impresora 3D - Ultimaker  

Ha llegado el momento de renovar tu vieja impresora 3D y estrenar una Ultimaker 2 o Ultimaker 2 Extended con todas las ventajas de fiabilidad y calidad que ofrece Ultimaker. Resetea tu Experiencia 3D
1 1 13 K -130
1 1 13 K -130
2 meneos
41 clics

PiBook - Un ordenador impreso en 3d usando como hardware Raspberry Pi 2(eng)  

Todo menos el refrigerador y la electrónica se imprime en la impresora 3D de Choi MakerBot replicador de quinta generación 3D . La tapa de la PiBook , que contiene la pantalla, se imprimió en dos partes separadas con conductos en ellos para el cableado. Los botones 3D impresos son fichas con tres cuartos de perfil cortan para que puedan doblar , pero también permanecer en el lugar bastante bien. Relacionada: www.meneame.net/story/construyendo-pibook-notebook-raspberry-pi
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
4 meneos
57 clics

Construir rascacielos con impresión 3D

Singapur acaba de anunciar una inversión de 100 millones de dólares en algo que llevará por nombre 'Singapore Centre for 3D Printing' (SC3DP), el primer centro de investigación en impresión 3D del mundo, estará ubicando dentro de la Universidad Tecnológica de Nanyang, y su misión principal será crear bloques de hormigón impresos en 3D, para la construcción de casas, edificios de oficinas y hasta rascacielos.
6 meneos
83 clics

El 3D desaparecerá de los nuevos modelos de TV

Las películas en 3D para ver desde el salón de casa no han terminado de funcionar. Pese a que la mayoría de televisiones llevan incorporada esta tecnología ha resultado ser un fracaso absoluto. Las gafas para ver en 3D son representativas de ello: encontrar el ángulo adecuado para percibir el 3D en televisión nunca ha sido una tarea fácil. Ahora, compañías como Samsung y LG han anunciado que retirarán esta opción de sus televisores salvo en algunos pocos modelos de alta gama.
4 meneos
94 clics

La televisión mató al 3D

Fue el éxito de Avatar el que desató la fiebre por el 3D en la televisión. Todo parecía indicar que esa tecnología que, aunque pareciese toda una novedad ya tenía un largo camino andado, sería el futuro de los contenidos televisivos, sin embargo ahora sabemos que aquellas ambiciosas expectativas lejos están de cumplirse. El 3D mola, pero elaborar un contenido apto para esta tecnología conlleva grandes costes que pocas productoras están dispuestas a asumir. Por lo tanto, sin contenido no hay televisión con 3D que valga.
5 meneos
18 clics

La Fundación COTEC avala a la 3D Printer Party que Leon acogerá el 9 de septiembre

El evento 3D Printer Party, el mayor encuentro de Impresoras 3D en España, será apoyado por la Fundación COTEC dentro de su Programa de Innovación Abierta junto con tras pasar la fase finalista de 93 propuestas entre las 1.959 presentados al mismo. El encuentro de Impresoras 3D ha sido uno de los 16 elegidos finalmente entre proyectos de ámbito educativo y divulgativo, como anunció la propia Fundación COTEC, apadrinada por los Reyes de España, en una nota oficial emitida esta semana.
23 meneos
210 clics

El primer ordenador de la Historia, premio Nacional de Creatividad en Impresión 3D

El mecanismo de Anticitera, el primer ordenador analógico de la Humanidad construido por los griegos en el siglo II antes de Cristo y realizado por Guillermo Quiroga de la vallisoletana KiroLab 3D, consigue el primer Premio Nacional de Creatividad en Impresión 3D que se entregó en la 3D Printer Party de León. El autor liberará los diseños para que se pueda estudiar e imprimir en cualquier lugar del mundo
304 meneos
8517 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un mecanismo de Anticitera, premio nacional de impresión 3D

Un mecanismo de Anticitera, premio nacional de impresión 3D

También conocido como «el primer ordenador de la humanidad» o incluso el iPad de Arquímedes el enigmático mecanismo de Anticitera sigue atesorando muchos secretos sobre los que solo se avanza cuando se consiguen recomponer y encontrar más piezas e información sobre el puzle que conforma. Con este espíritu, el Premio Nacional de Creatividad en Impresión 3D ha recaído este año en una reconstrucción de ese primer «ordenador analógico» datado hacia el siglo II a. C. que ha llevado a cabo Guillermo Quiroga de KiroLab 3D.
149 155 31 K 310
149 155 31 K 310
14 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OLO: convierte tu smartphone en una impresora 3D

OLO 3D es una curiosa impresora 3D que cabe en cualquier lugar, cuesta 99 dólares y utiliza como ingrediente fundamental a nuestro smartphone. Es casi como el Cardboard de la impresión 3D. El funcionamiento del dispositivo es bastante simple y le da un uso bastante creativo a nuestro smartphone. El método que utiliza es el endurecimiento de resinas fotosensibles, lo que significa que una fuente de luz va dándole forma a cada capa del modelo, mientras que un motor mueve la capa anteriormente impresa hacia arriba. De esta forma se pueden obtener
11 3 8 K -13
11 3 8 K -13
14 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft anuncia Paint 3D, la mayor actualización de la historia para la clásica aplicación [ENG]

Microsoft ha presentado oficialmente una aplicación de Paint renovada y modernizada para Windows 10 que facilita la creación en 3D. La compañía ha anunciado la app en una presentación en la que se ha enfatizado sobre el futuro de la creación en 3D. Los usuarios pueden tomar fotos y convertir porciones de la imagen a objetos 3D, o bien convertir un boceto 2D en una imagen 3D.
2 meneos
31 clics

Agricultor crea una impresora 3d casera

Al tiempo que muchas empresas de todo el mundo hacen todo lo que resulta posible para impulsar y avanzar la construcción de impresión en 3d, un agricultor de frutas de China se ha encargado de crear su impresora 3d de construcción, que como resulta verdaderamente marcha bastante bien. El labrador, un Sr. Wang del condado de Jingning, provincia de Gansu, ha estado desarrollando una impresora 3D de construcción en su tiempo libre, e incluso ha presentado una solicitud de patente para su tecnología.
1 1 12 K -135
1 1 12 K -135
3 meneos
80 clics

ONO, la startup que convierte tu smartphone en impresora 3D

ONO es la empresa que espera democratizar la impresión 3D ¡Todos podremos tener una impresora 3D con nuestro smartphone!
2 1 12 K -109
2 1 12 K -109
7 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usos, oportunidades y realidades de la impresión 3D

¿Dónde se usa y para qué sirve la impresión 3D? El 3D Printing tiene sentido si se utiliza para fabricar productos de alto valor y en un número reducido de unidades. Existen excepciones y variantes a la afirmación anterior (y en parte de las mismas está su riqueza), pero es un buen punto de partida para entender mejor la impresión 3D y, en particular, qué usos puede tener. En este artículo se muestran diferentes sectores y aplicaciones actuales, así como retos de esta tecnología.
6 1 6 K -39
6 1 6 K -39
14 meneos
39 clics

Científicos españoles avanzan en la impresión 3D de tejido óseo y cartilaginoso

Investigadores españoles están un paso más cerca de la creación de huesos y cartílagos impresos en 3D para los pacientes finales, después de sintetizar recientemente estos tejidos utilizando este tipo de tecnología por primera vez. España sigue en el pódium de estos desarrollos en bio-impresión 3D. Esta tecnología empieza a salir del laboratorio y se…
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
8 meneos
257 clics

Guía de MakerBot para educadores: una completa introducción a la impresión 3D

MakerBot Educator’s Guidebook es una completa guía para ayudar a los profesionales de la educación a implementar la impresión 3D en las aulas. Se puede descargar libremente en formato PDF. Y lo mejor de todo es que es una guía muy completa y válida para cualquier persona interesada o que se inicia en la impresión 3D.
32 meneos
415 clics
El MIT da a conocer una impresora 3D FDM 10 veces más rápida

El MIT da a conocer una impresora 3D FDM 10 veces más rápida

El el MIT da a conocer sus desarrollo dentro de la industria 3D al mostrar su impresora 3D de tecnología FDM/FFF 10 veces más rápida gracias a la incorporación de un láser y un nuevo mecanismo en el cabezal de extrusión
27 5 1 K 185
27 5 1 K 185
313 meneos
3214 clics

El MIT logra hacer escáneres 3D baratos 1,000 veces mejor [ENG]

Los científicos ya desarrollaron una tecnología de imágenes tridimensionales bastante buena hace tiempo. También han desarrollado tecnologías de imagen 3D barata. Conseguir algo bueno y barato siempre ha sido difícil, pero los investigadores del MIT han logrado un avance usando la polarización pasada de moda. La calidad no solo es buena, es genial. La nueva técnica de polarización puede aumentar la resolución de cualquier dispositivo de imagen 3D convencional y económico por un factor de 1.000.
122 191 4 K 238
122 191 4 K 238
3 meneos
36 clics

¿Una impresora 3D de Apple en 2018?

Apple ha presentado una nueva patente para una impresora 3D a todo color, la segunda relacionada con estas tecnologías ¿Se está acercando finalmente el momento de ver al gigante estadounidense dentro de la industria 3D?
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
4 meneos
136 clics

ColorFab: el último invento del MIT permite colorear objetos impresos en 3D

El MIT quiere hacer evolucionar la impresión 3D. Lo que propone es especialmente relevante, pues la tecnología de impresión parece algo estancada más allá de mejoras incrementales (que en impresión 3D no lo son tanto) en velocidad o en materiales. El MIT ha desarrollado ColorFab, un sistema capaz de “colorear” un objeto 3D una vez impreso, algo que hasta ahora no resultaba práctico, pues se necesitaba reimprimir el objeto o pieza en cuestión.
3 meneos
138 clics

Una startup española revoluciona la Impresión 3D a nivel mundial con LION 2

Un grupo de ingenieros, informáticos y expertos en innovación y tecnología de la compañía LEON-3D han logrado una auténtica revolución con su impresora 3D capaz de poner ‘en jaque’ a las grandes multinacionales del sector.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
3 meneos
36 clics

Órganos de plástico, prototipos y prótesis: para qué se está usando hoy la impresión 3D  

Las noticias que nos van llegando sobre los avances en la impresión 3D suelen hacer que pensemos en un futuro que casi es propio de la ciencia ficción: celulosa vegetal, pizzas, coches de F1, corazones artificiales, escayolas en 3D, armas descargables... todo lo que se comenta tiene cierto grado de "revolución" que se nos promete para un futuro. Pero te puedes preguntar: ¿cuál es el avance real de la impresión 3D ahora mismo? ¿Qué es lo que podemos hacer hoy en día?
16 meneos
219 clics

Desarrollan impresora 3D diez veces mas rápida que las actuales [ENG]

Las impresoras 3D son fantásticas para desarrollar piezas complejas de alta calidad bajo demanda. Científicos del MIT prueban con una manera más rápida de extrusionar el filamento para conseguir más velocidad.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
2 meneos
22 clics

La Universidad de Wollongong usa células madre para imprimir en 3D oídos humanos [ ing ]  

Investigadores de la Universidad de Wollongong en Australia han desarrollado una bioimpresora 3D que puede replicar los oídos humanos para su uso en cirugía reconstructiva. La máquina, apodada 3D Alek, es una impresora 3D de biofabricación personalizada de múltiples materiales, que utiliza una tinta biológica especializada desarrollada por investigadores de la Universidad de Wollongong (UOW) y la Instalación Nacional de Fabricación de Australia (ANFF) para imprimir oídos humanos.
2 meneos
43 clics

BERTA, primer motor de cohete con Impresión 3D

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado un paso mas allá en el avance en impresión 3D en la industria aeroespacial fabricando el primer motor de cohete con Impresión 3D. BERTA (Biergoler Raumttransportaengine) que así se llama la criatura, es un motor de cohete impreso en 3D que mejora la eficiencia y reduce los costes de producción en relación a los motores convencionales.

menéame