Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 548, tiempo total: 0.014 segundos rss2
132 meneos
4752 clics
Un mapa que muestra las zonas de interferencias en el GPS según los datos de navegación aérea

Un mapa que muestra las zonas de interferencias en el GPS según los datos de navegación aérea

Aunque a principios de 2000 se eliminaron los «errores de precisión aleatorios» que se introducían a propósito para facilitar su uso civil con mayor precisión (militarmente siempre se aprovechó la mejor precisión) hoy en día hay formas de provocar interferencias de modo que disminuya su precisión. Esto suele hacerse en zonas de conflicto bélico o en barcos y aviones y otros transportes que pueden convertirse en objetivos, algo muy típico al parecer entre los oligarcas rusos.
76 56 2 K 336
76 56 2 K 336
3 meneos
111 clics

Trincheras, inundaciones y ciudades arrasadas; el mundo visto desde el satélite en 2023

Nos hemos acostumbrado a ver todo evento noticioso desde todas las perspectivas y los medios de comunicación no podemos dejar de esperar la imagen de satélite para abordar la actualidad desde altura. Si cae una gran nevada en España, como ocurrió con Filomena, no somos capaces de percibir su dimensión hasta que no contemplamos la imagen de satélite con media península cubierta de blanco. En situaciones como la guerra de Ucrania las imágenes satelitales no sólo dan contexto y dimensionan las situaciones ...
9 meneos
18 clics

Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente

"Por primera vez, tres satélites iraníes fueron enviados con éxito al espacio con el lanzador Simorgh construido por el Ministerio de Defensa", dijo la televisora estatal. La semana pasada, Teherán lanzó el satélite de comunicaciones Soraya a una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra, "la primera vez" que envía un satélite "más allá de los 500 kilómetros", según la agencia oficial de noticias IRNA.
1 meneos
20 clics

Rusia ultima el lanzamiento de su más avanzado satélite de comunicaciones [Ru]  

El lanzamiento del cohete Protón-M con el satélite de comunicaciones ruso más potente y avanzado, el Express-AM4R, está programado para la noche del viernes desde el cosmódromo de Baikonur, informa RIA Novosti remitiéndose a Roscosmos, la agencia espacial rusa.El satélite Express-AM4R fue desarrollado por la empresa europea EADS Astrium por encargo de Rusia, en el marco del Programa Espacial Federal ruso para el periodo 2006-2015.El satélite pesa aproximadamente 5,8 toneladas y está equipado con 63 transpondedores y 10 antenas...
19 meneos
38 clics

Google lanzará 180 satélites para llevar Internet a lugares remotos

Sabíamos que Google planeaba llevar Internet a lugares remotos mediante globos pero ahora, según el WSJ, el buscador tiene otro plan: utilizar satélites. Fuentes anónimas conocedoras del proyecto han confirmado al WSJ que Google planea invertir 1.000 millones de dólares en lanzar 180 pequeños satélites al espacio con el fin de conectar lugares del planeta donde no hay infraestructura suficiente pa
17 2 0 K 13
17 2 0 K 13
7 meneos
38 clics

Lanzamiento del Deimos 2 y otros 36 satélites (Dnepr)

Nuevo récord de puesta en órbita de satélites en un único lanzamiento. [...] El Deimos 2 es un satélite de observación de la Tierra de 310 kg construido conjuntamente por la empresa española Deimos Imaging y la empresa Satrec Initiative de Corea del Sur. Ha sido integrado y testeado en las instalaciones de Elecnor Deimos en Puertollano, España. Tiene unas dimensiones de 1,5 x 2,0 metros y es capaz de obtener imágenes de la Tierra con una resolución de un metro en modo pancromático (450-900 nm) gracias a su cámara EOS-D.
11 meneos
109 clics

¿Qué sucede con los satélites al finalizar su vida útil?

Desde inicios de la década de 1990 se reconoció a la basura espacial como un problema real que debía ser afrontado más temprano que tarde por las agencias espaciales del mundo, en conjunto. Desde hace medio siglo tanto los rusos como los estadounidenses comenzaron a enviar satélites y más satélites al espacio contando con eso de que es “infinito”, sin imaginar, por alguna razón, que esto algún día supondría un problema real para nosotros.
1 meneos
7 clics

El software libre al rescate de un satélite lanzado en 1978

El ISEE-3 fue lanzado en 1978 por la NASA para monitorizar la actividad del sol. Después de tres años reutilizó el satélite, que se convirtió en la 1ª nave espacial en visitar un cometa. La misión finalizó en 1999. En 2008, cuando se descubrió que el satélite todavía transmitía y que podría volar hasta cerca de la tierra, la NASA no tenía financiación ni equipo para reiniciar el contacto. Así que un grupo de voluntarios de científicos, programadores e ingenieros organizaron el proyecto ISEE-3 Reboot,financiado de manera voluntaria.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
158 meneos
2707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El satélite "100% argentino" que se fabricó en Europa

El Gobierno ha convertido el lanzamiento en un hito del poderío nacional. La presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, ha resaltado que ARSAT-1 dará a su país “soberanía satelital” y además será “el primer satélite geoestacionario 100% argentino”, según su web oficial. También ha destacado que, con este instrumento, “Argentina se suma al selecto club de países que producen este tipo de satélites: USA, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona [compuesta por 28 países]”.
71 87 17 K 19
71 87 17 K 19
65 meneos
1386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando un satélite espía ruso reentra por error sobre los Estados Unidos

Podría ser uno de los mayores epic fails de la inteligencia rusa en mucho tiempo, quizás en toda su historia. Y es que parece que el satélite militar Kosmos 2495 no aterrizó en Rusia el pasado día 2 de septiembre tal y como estaba previsto, sino que se desintegró sobre los cielos de Estados Unidos. El incidente no pasaría de ser una anécdota un tanto bochornosa si no fuera porque el cacharro en cuestión era en realidad el satélite espía Kobalt M-9, lanzado el pasado 6 de mayo.
51 14 21 K 23
51 14 21 K 23
12 meneos
48 clics

Un fallo en el combustible de la nave Soyuz colocó mal los satélites Galileo

Un fallo en el combustible de la nave Soyuz colocó mal los satélites Galileo. La hidrazina, el carburante utilizado por el dispositivo que debía colocar los satélites en órbita, se congeló durante el vuelo debido a un fallo en el diseño
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
10 meneos
89 clics

FemtoXat, un satélite gallego único en el mundo

Investigadores de la Universidad de Vigo han diseñado el satélite FemtoXat, de poco más de 300 gramos. Su fabricación íntegramente con impresión 3D en metal y polímero, su compatibilidad con el estándar cubesat para minisatélites y la extrema miniaturización de sus componentes lo convierten en diferente a cualquiera de los existentes. “Ni en España, ni en ningún otro lugar del mundo, existe un satélite como FemtoXat”, explica José Antonio Vilán, investigador principal del proyecto, coordinado por Fernando Aguado.
16 meneos
75 clics

Sin precedentes: Lanzarán 700 satélites para repartir Internet en todo el mundo

El fundador de las empresas SpaceX y Tesla Motors, Elon Musk, ha iniciado un nuevo y ambicioso proyecto: el lanzamiento de 700 satélites de telecomunicaciones para proporcionar acceso a Internet en todo el mundo. Texto completo en: actualidad.rt.com/actualidad/view/146362-elon-musk-satelites-repartir-
13 3 1 K 25
13 3 1 K 25
5 meneos
48 clics

Lanzamiento del satélite espía NROL-35 (Atlas V 541)

Estados Unidos lanzó el 13 de diciembre a las 03:19 UTC el satélite espía NROL-35 (USA-259), posiblemente dedicado al espionaje electrónico. El lanzamiento de la misión AV-051 tuvo lugar mediante un cohete Atlas V desde la rampa SLC-3E de la Base Aérea de Vandenberg. En este vuelo el cohete Atlas ha usado por primera vez el motor RL10C-1 en la etapa Centaur. Este nuevo tipo de motor será usado en la segunda etapa de todos los Atlas V y Delta IV, reemplazando asó a los RL10A-4-2 y RL10B-2 respectivamente. La órbita inicial del satélite fue de 21
17 meneos
185 clics

Canal C: cuando el Canal Satélite servía para bajarte programas a tu PC

A finales de los 90 en España el ancho de banda valía oro. Bajarse programas era cuestión paciencia infinita. Entonces, Canal Satélite Digital lanzó Canal C:, un canal de televisión dedicado a la tecnología por el que pasaron algunos de los más conocidos periodistas actuales (José Cervera, de Órbita Laika, o García Ferreras) y en el que Prisa apostó por ofrecer un servicio muy innovador: descargas de software del satélite a tu PC pasando por su decodificador. El servicio no llegó a durar 3 años.
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
15 meneos
46 clics

Pyongyang inaugura un nuevo centro de control de satélites

Pyongyang inaugura un nuevo centro de control de satélites El Gobierno norcoreano ha anunciado este domingo la apertura de un nuevo centro de control de satélites en un intento de proseguir con su programa de tecnología espacial a pesar de las sanciones que actualmente pesan sobre el país en relación al lanzamiento de proyectiles de largo alcance. "El desarrollo espacial pacífico es un derecho legítimo de este país", ha declarado el líder norcoreano Kim Jong
18 meneos
96 clics

Virgin Galactic lanzará satélites al espacio directamente desde un avión Boeing 747  

Nos encontramos en medio de una peculiar “guerra” por la conquista espacial, esta vez protagonizada por empresas privadas y no gobiernos. Virgin Galactic es una de ellas, que se propone a llevar turistas al espacio, pero también lanzará satélites y para ello planean usar como lanzadera un enorme avión Boeing 747. Ofrecerán como servicio el llevar satélites pequeños al espacio, y para ello utilizarán un cohete llamado “LauncherOne”, el cual en lugar de despegar desde tierra firme, será lanzado desde un avión.
17 1 0 K 54
17 1 0 K 54
6 meneos
21 clics

China lanza un satélite para buscar y estudiar materia oscura en el espacio

Durante muchos años se ha hablado de la existencia de la “materia oscura” en el espacio, un tipo de materia que no podemos ver a simple vista pero que, en teoría, tiene un gran efecto sobre la materia visible y la radiación. China acaba de lanzar un nuevo satélite que buscará la materia oscura, y se proponen a estudiarla. La nueva sonda lleva el nombre de DAMPE (Explorador de partículas de materia oscura, por sus siglas en inglés) y fue lanzado al espacio desde el centro de lanzamientos de satélites Jiuquan, en el desierto Gobi.
17 meneos
77 clics

La docena de Galileo: 12 satélites en órbita

El ritmo de despliegue del sistema de navegación por satélite de Europa sigue aumentando gracias al lanzamiento de una pareja de satélites Galileo que ha tenido lugar hoy, con la que se duplican los satélites lanzados al espacio en los últimos nueve meses. Galileo 11 y 12 han despegado juntos el 17 de diciembre a las 11:51 GTM (12:51 CET, 08:51 hora local) sobre un lanzador Soyuz desde la Guayana Francesa. Este sexto lanzamiento de Galileo ha sido una operación de manual.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
12 meneos
171 clics

Al límite: cómo se funde un satélite

Imagina enfrentarte cara a cara a más de media tonelada de metal y estructuras compuestas, cajas electrónicas y paneles solares —un satélite no deseado—, y que después te entreguen un soplete y te pidan que lo derritas hasta que se vaporice. En la vida real, eso es exactamente lo que hace nuestra atmósfera con algunos satélites cuando sus misiones han terminado.
5 meneos
30 clics

Puesto en órbita el satélite israelí Ofeq 11 (Shavit 2)

El ministerio de defensa de Israel puso en órbita el 13 de septiembre de 2016 a las 14:38 UTC un cohete Shavit 2 con el satélite espía Ofeq 11 desde la base de la fuerza aérea de Palmachim. Varios rumores apuntan a que el satélite ha sufrido algún tipo de fallo una vez en órbita. La órbita inicial del Ofeq 11, retrógrada, fue de 334 x 613 kilómetros. Este ha sido el cuarto lanzamiento de un cohete Shavit 2 desde 2007 y el décimo de un cohete Shavit en cualquiera de sus versiones desde 1988 (dos de los cuales terminaron en fallos).
13 meneos
29 clics

Un satélite chino para comunicarnos con la cara oculta de la Luna

China planea lanzar en 2018 la primera sonda que aterrizará en la cara oculta de la Luna, la Chang’e 4. Pero hay un problema. ¿Cómo se podrá comunicar con la Tierra una sonda que estará en el hemisferio no visible de la Luna? La solución, mandar previamente un satélite para retransmitir las órdenes y datos de la sonda. De esta nave, denominada por el momento simplemente como ‘satélite retransmisor de comunicaciones’, dependerá el éxito de la misión Chang’e 4.
43 meneos
322 clics

India pone 104 satélites desde un único cohete  

India demuestra la calidad de su programa espacial lanzando un cohete que lleva 104 satélites que se van separando uno a uno. La cámara del propio cohete permite ver los satélites según salen. [rel: www.meneame.net/story/india-logra-record-lanzar-104-satelites-unica-mi ] (este envío es el vídeo desde el cohete, no la noticia del lanzamiento)
171 meneos
4958 clics
Todos los satélites y objetos que orbitan la Tierra en un visor interactivo

Todos los satélites y objetos que orbitan la Tierra en un visor interactivo

Keeptrack Space es una especie de «planetario al revés» para hacer las delicias de los espaciotrastornados: permite ver la Tierra desde el espacio y junto a ella todos los satélites que la orbitan. Hay literalmente miles de ellos pero la aplicación es interactiva y los tiene todos perfectamente clasificados. Se pueden visualizar, por ejemplo, por países: chinos, franceses, americanos… También por función: los satélites del sistema de posicionamiento GPS, del Glonass ruso o del Galileo europeo.
87 84 0 K 236
87 84 0 K 236
2 meneos
40 clics

Stratolaunch al fin: el mayor avión del mundo para lanzar satélites

Hace un año tuvimos novedades del sistema de lanzamiento Stratolaunch. Después de numerosos retrasos y cambios de estrategia, la empresa anunció que seguía adelante con su intención de construir el mayor avión del mundo y usarlo como plataforma de lanzamiento de satélites.
2 0 9 K -70
2 0 9 K -70

menéame