Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 91, tiempo total: 0.318 segundos rss2
307 meneos
4136 clics
El robo del siglo en Bulgaria: un ladrón de 20 años hackea a (casi) todo el país

El robo del siglo en Bulgaria: un ladrón de 20 años hackea a (casi) todo el país  

Bulgaria se acaba de encontrar con un inesperado problema: un joven de 20 años ha puesto en jaque a todo un país desde la silla de su ordenador. Se trata de un encargado de ciberseguridad que, con un simple dispositivo conectado a la red, ha conseguido tener acceso a todos los datos económicos de 5 millones de búlgaros, un dato increíble a sabiendas de que cuenta con siete millones de habitantes. Ahora, las autoridades intentan entender qué ha fallado.
117 190 6 K 229
117 190 6 K 229
14 meneos
153 clics

Los patinetes con motor ya estaban de moda hace más de 100 años

Los patinetes o scooters motorizados llenan las calles de medio mundo. Sin embargo, son más viejos de lo que creemos ¿Cómo eran los patinetes con motor de principios del siglo XX? El Autoped, recorrió las calles de N. York entre 1915 y 1921. Aunque el Autoped es familia del patinete, también podemos atribuirle consanguinidad con la motocicleta. Y aunque en un principio la prensa de la época no estaba muy convencida, la curiosidad del público hizo que se popularizara en poco tiempo. Humphrey Bogart o A. Earhart fueron sus usuarios más conocidos.
9 meneos
82 clics

La atención de la gente se ha convertido en el gran producto comercial del siglo XXI

Como señala Michael Wolff, el 50% de los ingresos de la televisión en su conjunto —un porcentaje inaudito— dependía de los cobros de las suscripciones; por su parte, el internet móvil estaba sitiado y la red, atada, estaba cayendo en el olvido. Esas tendencias, que coincidían con la creciente sensación de que los medios de comunicación habían sobrecargado nuestra atención hasta un punto crítico, sin duda hicieron que pareciese que los comerciantes de atención no tenían adónde ir.
10 meneos
166 clics

Los hermanos que hackearon el primer telégrafo

Hackear al sistema pero a comienzos del siglo XIX ¿Cómo suena eso? Hablo de hacking del real, abusar del sistema, encontrar la vulnerabilidad que nadie más vio, sacar provecho, todo eso pero en una época previa a la electricidad.
25 meneos
407 clics
Relojes de vigilante, celador y sereno

Relojes de vigilante, celador y sereno

En la segunda mitad del siglo XIX surge una nueva categoría de relojes mecánicos destinada al sector de la vigilancia y la seguridad de edificios e instalaciones, que alcanzará su apogeo en el primer tercio de la centuria pasada. Estas unidades, dotadas de tecnología de vanguardia para la época y gestadas en Alemania, pronto se convertirán en objeto de uso cotidiano entre los celadores y serenos de instituciones y factorías que las emplean durante sus rondas nocturnas y diurnas.
20 5 0 K 214
20 5 0 K 214
9 meneos
280 clics

El próximo siglo de la informática [EN]

En este artículo, daré 80 breves predicciones sobre el futuro de la informática y su impacto en el mundo en general. Estas son en gran medida predicciones que no encontrará en ningún otro lugar, y ciertamente no es una lista exhaustiva de mis ideas.
13 meneos
53 clics

Pong, el primer videojuego en atraer a un público masivo, cumple 50 años

Aquel noviembre de 1972 Atari estrenó un videojuego llamado Pong, que al poco tiempo captó el interés del público. Ahora, medio siglo después de su lanzamiento, el cofundador de Atari Nolan Bushnell rememora sus orígenes y la influencia que tuvo. Bushnell se inspiró en la consola de videojuegos Magnavox Odyssey, en la que los jugadores tenían que colocar una hoja de plástico translúcido de colores vivos encima de la pantalla del televisor para agregar el trasfondo de una cancha de tenis o los elementos visuales para otros juegos.
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
19 meneos
186 clics
Los cohetes Congreve

Los cohetes Congreve

El cohete Congreve fue un arma utilizada en el siglo xix por el Reino Unido, su diseñador fue el inglés William Congreve. El diseño se basó en cohetes desplegados por el Reino de Mysore contra la Compañía de las Indias Orientales durante la Segunda, Tercera y Cuarta Guerras Anglo-Mysore.
15 4 2 K 41
15 4 2 K 41
6 meneos
96 clics

INDIKA | Tráiler del juego [Eng]  

Puede que un monasterio no sea el primer lugar que se te venga a la cabeza cuando piensas en la palabra aventura, pero INDIKA pondrá a prueba tu fe, con el extraño viaje de autodescubrimiento por el que pasan todas las jóvenes monjas que viven en una versión alternativa de finales del siglo XIX. Un viaje así puede ser aislante, por suerte tendrás un compañero que conoce muy bien el mundo de la religión: ¡el mismísimo diablo! Pedid, y se os engañará.
25 meneos
151 clics

Réquiem por las cabinas telefónicas

Las cabinas telefónicas comenzaron a emerger como un método de comunicación solvente, versátil y, sobre todo, accesible. Esto llevó al estado español, de la mano de Telefónica, a impulsar su implantación por todo el territorio nacional, superando las 100.000 cabinas a lo largo de la península Ibérica y asentándose como una bandera del progreso socioeconómico de la nación
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
598 meneos
13399 clics
Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos

Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos

(...) En lugar de permitir una reducción masiva de horas de trabajo que permitiera a la población mundial dedicarse a la consecución de sus propios proyectos, placeres, visiones e ideas, hemos visto la inflación del derecho empresarial, la administración educativa y sanitaria, los recursos humanos y las relaciones públicas. Y esto sin añadir a todos esos empleos que sólo existen porque todo el mundo pasa la mayoría de su tiempo trabajando en todo lo demás. Estos son a los que yo propongo llamar trabajos de mierda. Trabajos absurdos.
252 346 14 K 571
252 346 14 K 571
5 meneos
38 clics

Softwarización de las cosas: Libertad en el mundo conectado moderno - *FairCompanies

Artículo sobre la excesiva complejidad creciente del "afán": Llevar todo contexto de producción al campo del robot o la IA, aún cuando puede que no sea ni eficiente, ni útil ni realmente "viable", ni mucho menos escalable en términos materiales por ejemplo, Este afán, nos hace también dependientes, del que nos presta el servicio "Software" o "Máquina", y de todo lo relacionado con "soporte" "economía de mercado", ciclos de renovación de productos... modelos de consumo... etc Para reflexionar, minimalismo vs "complejidad explícita"
331 meneos
6095 clics
Dos camiones eléctricos de 1912 usados durante 50 años que todavía funcionan hoy

Dos camiones eléctricos de 1912 usados durante 50 años que todavía funcionan hoy

Los camiones también se utilizaban para llevar el carbón que hacía funcionar las imprentas de Curtis Publishing Company. ”Cada conductor hacía turnos de 10 a 12 horas al días, siete días a la semana. Cada camión transportaba hasta 661 toneladas de carga al día y trabajaba 48 horas seguidas.”
116 215 0 K 240
116 215 0 K 240
135 meneos
3752 clics
Niños en películas de los Lumiere. 1896

Niños en películas de los Lumiere. 1896

Imágenes tratadas. [4K, 60 fps, color]
72 63 0 K 277
72 63 0 K 277
110 meneos
4519 clics

Reloj autómata representando a Diana, diosa romana de la caza, en su carroza [ENG]  

Singular reloj autómata ricamente decorado, fabricado alrededor de 1610 en Augsburgo (Alemania). Probablemente inspirado en grabados del momento, el reloj representa a la diosa romana de la caza, Diana, en una carroza tirada por dos leopardos. Relojes como éste eran trabajos de colaboración entre orfebres, escultores, relojeros, grabadores e incluso ebanistas. Eran importantes símbolos de estatus en las cortes europeas y representativos de la tecnología más puntera de su época, utilizándose a menudo como regalos diplomáticos.
55 55 0 K 228
55 55 0 K 228
1 meneos
6 clics

La épica historia del hidrógeno como solución al coche diésel comenzó... ¡en 1806!

Todo comenzó en 1806, cuando François Isaac de Rivaz, un político retirado del ejército francés e inventor, intentó aplicar a un automóvil un motor de combustión interna que funcionaba con hidrógeno. Se trataba de un primitivo propulsor de encendido por ignición que se alimentaba de una mezcla de oxígeno e hidrógeno. Resultó ser un fracaso y abandonó el proyecto un año después. Sin embargo, su idea fue retomada más tarde. En 1863, el ingeniero belga Etienne Lenoir inventó el primer motor de combustión funcional, alimentado por hidrógeno.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1234» siguiente

menéame