Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 103, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
98 clics

Un cañón magnético de 1902

El uso de cañones electromagnéticos ha sido contemplado en las últimas décadas tanto para usos militares como para el lanzamiento de vehículos espaciales desde la Tierra, la Luna o incluso Marte. Pero la idea no es nueva y, hoy, quiero comentar uno de los primeros casos de estudio acerca de este tipo de “catapultas” electromagnéticas (en algunos portaaviones actuales se han ensayado las catapultas de este tipo para substituir a las de vapor).
162 meneos
2779 clics
Nueva clase de metamateriales modifican sus propiedades físicas en segundos (ING)

Nueva clase de metamateriales modifican sus propiedades físicas en segundos (ING)  

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) y la Universidad de California en San Diego (UCSD) han usado los llamados metamateriales mecánicos para crear un material novedoso que puede cambiar de rígido a flexible en respuesta a un campo magnético. Para crear sus metamateriales mecánicos sintonizables, recurrieron a la llamada impresión "en 4D". Los investigadores esperan que este nuevo material pueda introducir nuevos enfoques para los dispositivos portátiles inteligentes y la robótica suave .
70 92 0 K 195
70 92 0 K 195
324 meneos
3625 clics
China desvela prototipo de tren Maglev a 600 km/h

China desvela prototipo de tren Maglev a 600 km/h

La foto tomada el 23 de mayo de 2019 muestra el primer prototipo de prueba del tren maglev de alta velocidad de China en Qingdao, provincia de Shandong, este de China. China el jueves salió de la línea de producción un prototipo de tren de levitación magnética con una velocidad máxima diseñada de 600 km/h. El prototipo de ingeniería está programado para salir de la línea de producción en 2020 y pasar por pruebas exhaustivas para finalizar la verificación integrada en 2021.
141 183 0 K 241
141 183 0 K 241
18 meneos
129 clics

Fujifilm prepara cartuchos de 400 terabytes, con hasta 28 veces más densidad de datos que los actuales  

Las cintas magnéticas siguen teniendo sentido. Durante la era del cassette se volvieron muy populares, pero hoy en día siguen siendo utilizadas en los grandes centros de almacenamiento por su reducido coste por gigabyte. Los actuales cartuchos poseen una densidad de datos de unos 8 gigabit por pulgada cuadrada, pero ahora se ha dado a conocer que FujiFilm prepara cintas con hasta 224 Gbit por pulgada cuadrada, lo que permitiría alcanzar un límite de 400 TB por cinta.
3 meneos
96 clics

El diseño de las puertas de las neveras está pensado para salvar vidas

Hace muchos años los frigoríficos solían tener en la puerta un pestillo o manilla, la cual sólo se podía abrir desde el exterior. A día de hoy es muy difícil no encontrar una nevera que no tenga un sistema de cierre basado en tecnología magnética. Por supuesto, esto no es casualidad.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
175 meneos
2562 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]

Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]  

En los primeros días de la informática, la tecnología de memoria permitía una capacidad de muy pocos bytes. La primera computadora electrónica utilizaba tubos de vacío para almacenar datos. Fue a finales de los años 1940 cuando se patentó un nuevo tipo de memoria compuesta por pequeños transformadores para almacenar datos, invento mejorado en la década siguiente gracias a la memoria magnética, que fue la primera que no perdía los datos almacenados cuando no tenía alimentación eléctrica. Pero su manufactura era un trabajo muy delicado.
97 78 17 K 324
97 78 17 K 324
4 meneos
42 clics

Adiós a los cables: crean un televisor inalámbrico que funciona a través de campos magnéticos y eléctricos

El sistema de transmisión se puede colocar dentro de un mueble sin afectar a la alimentación inalámbrica.
4 0 7 K -34
4 0 7 K -34
102 meneos
1371 clics
Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]

Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]  

[Traducción de la entradilla del video] Así era: el sistema maglev bautizado como M-Bahn. No se trataba de un monoraíl ligero, era un sistema de transporte completamente nuevo. El M-Bahn fue puesto a prueba en Berlín desde 1985 en adelante. Entre 1989 y 1991 fue empleado como medio de transporte público.
52 50 0 K 342
52 50 0 K 342
9 meneos
27 clics

Materiales magnetointeligentes para cicatrizar heridas

Ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han elaborado una guía teórica para sistemas magnetoactivos, aquellos formados por una matriz polimérica y partículas magnéticas, con los que se podría estimular la cicatrización de lesiones epiteliales. Los autores trabajan dentro de un proyecto europeo para desarrollar músculos artificiales y otras formas de estimulación biomecánica.
12 meneos
119 clics
El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

China se encuentra desarrollando un tren de levitación magnética (maglev) mucho más rápido que cualquiera de estos medios de transporte. En concreto, la responsabilidad de su desarrollo es de la empresa China Railway y en sus primeras pruebas ha logrado alcanzar los 450 km/h. Sin embargo, el equipo de ingenieros que hay detrás asegura que, cuando esté terminado, será capaz de llegar a los 1.000 km/h.
10 meneos
96 clics
El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

Pese a que casi todo el mundo ha llegado a la conclusión de que el Hyperloop es imposible de realizar, China realiza pruebas con un concepto que toma un poco de la idea, y la junta con la tecnología de levitación magnética. El encargado es el mayor fabricante de misiles de China (CASIC) que ha confirmado el hito de la velocidad más rápida jamás alcanzada por un vehículo maglev superconductor: «superar 623 km/h» en un circuito de pruebas de 2 km. Ahora pondrá en marcha la segunda fase con una pista de 60 km y velocidad objetivo de 1000 km/h.
16 meneos
132 clics

Ferrofluidos, unos líquidos singulares

La historia de hoy tiene como protagonista a un fluido cuanto menos singular. Podría ser cualquier fluido de andar por casa, que si agua, que si zumo, que si aceite, pero no, de ninguno de estos se trata. De hecho, el susodicho no existe de forma natural sino que tuvo que ser sintetizado por primera vez en un laboratorio, concretamente en el Glenn Research Center de la NASA, de quien iba a ser si no. El líquido al que nos referimos es el denominado como ferrofluido.Pero claro, qué es un ferrofluido.
526 meneos
11330 clics
El tren eléctrico más sencillo del mundo

El tren eléctrico más sencillo del mundo  

Este "tren" de estructura extremadamente sencilla está hecho con imanes, alambre de cobre y una pila.
222 304 4 K 424
222 304 4 K 424
9 meneos
32 clics

Descubiertos los genes que dan forma y tamaño del cerebro

Una gran red de neurocientíficos y médicos que ha comparado más de 30.000 imágenes del cerebro con su ADN correspondiente afirma haber encontrado varios genes que parecen influir en el tamaño de las estructuras cerebrales involucradas en la inteligencia y la memoria, así como en el propio volumen del cerebro.
7 meneos
185 clics

Los ascensores maglev son esa pieza clave en el futuro de las ciudades verticales

Ya hemos visto por aquí un par de proyectos de ciudades verticales, que se mantienen en eso, en proyectos atractivos para muchos e imposibles para otros, pero que nos traen un posible acercamiento de cómo viviremos en los próximos años debido a la falta de espacios sobre todo en las grandes ciudades. Esta semana se ha dado a conocer uno más, pero la diferencia con los otros es que éste se ha catalogado como el más viable gracias a su planificación arquitectónica, económica y sostenible, donde los ascensores de levitación...
384 meneos
8996 clics
Sony lanza un nuevo tipo de cinta de cassette capaz de almacenar 185TB de datos o 65 millones de canciones [Hemeroteca]

Sony lanza un nuevo tipo de cinta de cassette capaz de almacenar 185TB de datos o 65 millones de canciones [Hemeroteca]

Cuando todos pensábamos que las cintas de cassette eran parte de la historia, Sony ahora viene y lanza un nuevo tipo de cassette que puede almacenar la friolera de 148 gigabytes por pulgada cuadrada o lo que es lo mismo, 185 terabytes de datos totales.
126 258 3 K 450
126 258 3 K 450
3 meneos
36 clics

Energía eléctrica limpia y autosostenible para el hogar (desde 5 kw/h)

"En términos sencillos, todo es movimiento perpetuo a partir de imanes que van acoplados de forma secuencial, armónica y de manera estratégica para hacer funcionar a otros que son del mismo polo. Entonces, al tratar de no pegarse entre sí se crea una fuerza que hace que las turbinas giren con firmeza para producir energía eléctrica por medio de un generador especial”, explican los miembros del equipo.
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
4 meneos
130 clics

Un superhéroe de mucha ciencia y poca ficción

El concepto de la superconductividad se remonta al principio del siglo XX, exactamente en 1911, cuando el físico Holandés Heike Kamerlingh Onnes ganó el premio Nobel al demostrar como desaparecía la resistencia eléctrica del mercurio al enfriarlo a muy bajas temperaturas.
21 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué todo el mundo habla del quinto medio de transporte: el Hyperloop?

Las condiciones creadas dentro del tubo permiten que el tren del futuro se acerque a los 1.200 km/h, pues apenas existe fricción. Asimismo, un sistema de placas dotan al vehículo de energía solar. En un principio transporta mercancías, años después subiríamos las personas. Un nuevo gran paso para la humanidad.
10 meneos
87 clics

Científicos crean un ejército de microrobots contra el cáncer

Un ejército de microrobots contra el cáncer podría habitar dentro de nuestros cuerpos; y lo mejor de todo es que son algo adorables.Claro, que no es una idea nueva, aquí mismo en Omicrono hemos hablado muchas veces de robots médicos; aunque casi todos los proyectos se enfrentan al mismo desafío, su control.
33 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IBM construye el primer disco duro entero en un sólo átomo

Los discos duros son cada vez más pequeños. Hemos pasado de coleccionar torres feas apiladas unas encima de otras a sistemas minúsculos donde cabe muchísima información. Ahora IBM acaba de romper la baraja superando todos los sistemas existentes.
27 6 13 K 48
27 6 13 K 48
11 meneos
1068 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta herramienta atornilla madera sin dejar agujeros ni marcas visibles [BRICO]  

El invento es algo viejuno y no parece que haya tenido mucho éxito, tal vez porque existen técnicas de fabricación que permiten hacer más o menos lo mismo, uniones invisibles, pero no por eso esta herramienta no deja de ser una idea realmente ingeniosa.
3 meneos
53 clics

Los retos tecnológicos de convertir el Hyperloop en un medio de transporte viable

El concepto de un medio de transporte que levite dentro de un tubo en el que previamente se ha hecho el vacío tiene ya más de un siglo. En 1903, el ruso Boris Weinberg propuso la construcción de un medio de transporte en el que una especie de ataúdes individuales levitantes transportaban a los pasajeros por el interior de canales. En el caso del Hyperloop, aunque la idea no está reñida con la física, es necesario resolver una serie de retos tecnológicos para conseguir que sea un medio de transporte viable a gran escala.
7 meneos
210 clics

Google se ha convertido en el mayor buscador de torrent sin quererlo

Los buscadores de torrent nos permiten encontrar todo tipo de enlaces a películas, series, juegos, programas, etc. Actualmente hay portales que suben sus propios torrents, pero webs como Torrentz2 son indexadores que recopilan los enlaces de multitud de webs en un único sitio. El portal se vale de indexar los torrents que hay en webs como The Pirate Bay, Zoogle o similares. Sin embargo, ahora también está apareciendo la propia Google en esa web. Torrentz2.eu ahora indexa los resultados de buscar torrents en Google La propia Google se encarga..

menéame