Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1357, tiempo total: 0.043 segundos rss2
12 meneos
33 clics

El Supremo de EE.UU. desestima el caso de Microsoft sobre las fronteras de Internet

Los nueve magistrados estudiaron el caso en una audiencia el pasado 27 de febrero, pero el 22 de marzo Trump firmó una ley aprobada por el Congreso conocida como la "Cloud Act" ("Ley de la Nube") y que abre la puerta a que EE.UU. pueda acceder a datos digitales almacenados en el extranjero. El caso que estudió el Tribunal Supremo se remonta a 2013, cuando fiscales de Estados Unidos pidieron a Microsoft unos correos electrónicos ligados a un caso de narcotráfico y que estaban almacenados en un servidor en Dublín (Irlanda).
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
5 meneos
27 clics

La ciberseguridad, clave para encarar el aumento de ataques a las empresas

Las nuevas tecnologías han contribuido a una mayor eficiencia de los procesos de producción, administración y gestión de las empresas, pero también las ha expuesto a un escenario de aumento de las amenazas, donde los ciberatacantes parecen tener el terreno abonado para manipular datos, impactar en la reputación o explotar las vulnerabilidades para ganar dinero. En este contexto, el Centre de Seguretat de la Informació de Cataluña (CESICAT) ha publicado una documento sobre ciberseguridad industrial, con el objetivo de concienciar a las empresas.
12 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borra esa sonrisa de tu cara: no tener cuenta en Facebook no te salva de que tengan tu perfil

[...] Tanto si borras una conversación como si eliminas tu cuenta de usuario, lo que borras es el acceso a esos datos por parte de otros usuarios y de ti mismo; ya no puedes modificar esa información ni aplicarle distintos filtros porque para ti ya no existe. Pero esa información permanece accesible para Facebook y sigue siendo útil a sus anunciantes en las campañas que ellos quieran, sin pedirte permiso jamás. Esto incluye todo lo que has hecho en Facebook, las cosas que has escrito y que has borrado antes de publicar.
10 2 5 K -22
10 2 5 K -22
8 meneos
28 clics

Así evitarán Google y Facebook que su publicidad repercuta en elecciones políticas

Facebook ha sufrido importantes problemas. El alcance de la red social es tal que el sistema de publicidad sirvió para ‘manipular’ la opinión pública de cara a las elecciones presidenciales. Y sobre el escándalo de Cambridge Analytica, poco queda que añadir a todo lo que ya hemos ido sabiendo en las últimas semanas. Pero la magnitud de Facebook, y el alcance de su sistema de publicidad, es algo en lo que Google tiene también mucho que decir. Igual que en el tratamiento de la privacidad y los datos de sus usuarios.
2 meneos
33 clics

Reinicia tu router. El FBI alerta de un virus que puede quedarse con tus datos

Detectado un 'malware' que se ha extendido a más de 500.000 dispositivos de 54 países..
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
4 meneos
28 clics

¿Qué está pasando con el GDPR en Latinoamérica?

Las reglas de privacidad en internet se están transformando. La protección del nuevo Reglamento General de Protección de Datos traspasará las fronteras europeas, pero aún pocos empresarios son conscientes y la legislación en algunos países es muy laxa. Expertos y analistas aportan su visión.
1 meneos
1 clics

El MIT crea una IA psicópata (para probar la importancia de los datos) [ing]

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) entrenaron a su IA 'Norman' -denominada por el personaje principal de la película Psycho de Alfred Hitchcock en 1960- en títulos de imágenes tomadas de una comunidad en Reddit que es notoria por compartir representaciones gráficas de la muerte. Una vez ahí, A Norman le presentaron una serie de pruebas psicológicas en forma de manchas de tinta de Rorschach. El resultado, de acuerdo con los investigadores, fue la "primera IA del psicópata del mundo".
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook, Google, Microsoft y Twitter se unen para facilitar el intercambio de datos entre sus servicios

Aunque pueda suponer extraño a primera vista, sí, has leído bien el titular. Facebook, Google, Microsoft y Twitter se han unido en un nuevo proyecto abierto que buscar facilitar el intercambio de información entre plataformas online. Bajo el nombre de The Data Transfer Project (DTP), el proyecto se ha dado a conocer en el día de hoy, pese a que oficialmente fue fundado el pasado año. Además, están buscando nuevos miembros para la causa.
15 4 5 K -16
15 4 5 K -16
242 meneos
1584 clics
Desarrollan sistema capaz de transmitir todo el tráfico actual de internet a través de una única fibra óptica [ENG]

Desarrollan sistema capaz de transmitir todo el tráfico actual de internet a través de una única fibra óptica [ENG]

Un artículo, publicado por un equipo internacional de científicos en Nature Photonics, afirma haber desarrollado un sistema capaz de transmitir masivas cantidades de datos, superiores a la totalidad del tráfico actual en internet, en una única fibra óptica. "We present a frequency comb realized by a non-resonant aluminium-gallium-arsenide-on-insulator (AlGaAsOI) nanowaveguide with 66% pump-to-comb conversion efficiency, which is significantly higher than state-of-the-art resonant comb sources. This enables unprecedented high data-rate."
94 148 2 K 360
94 148 2 K 360
11 meneos
359 clics

El ojo que todo lo ve: estas son las cosas que Google sabe de ti

Como una suerte de Gran Hermano de Orwell actual, Google conoce toda clase de datos sobre ti, entre los que se encuentran tus gustos, tus amistades, los viajes que has realizado o tus próximos planes futuros
16 meneos
80 clics

Los bancos vigilan cada uno de tus clics

La manera en la que das clic, deslizas tu dedo en una pantalla de teléfono o presionas un teclado es tan única como tus huellas dactilares o tus facciones. Así que para combatir el fraude, cada vez más bancos y comerciantes han recurrido a rastrear los movimientos físicos de los visitantes de sus aplicaciones y sitios web. Algunos utilizan esta tecnología solamente para prevenir ataques automatizados o transacciones sospechosas, pero algunos han ido más allá al recopilar millones de perfiles con los cuales identificar a sus clientes.
14 2 0 K 17
14 2 0 K 17
14 meneos
320 clics

20 curiosas estadísticas sobre el uso de las Redes Sociales

Las Redes Sociales forman ya parte de la vida cotidiana, y aunque aún hay gente que se resiste a usarlas, la realidad es que estas herramientas digitales de comunicación destacan entre los sitios web más visitados de Internet. Para los amantes de los datos y las cifras, o simplemente para quien tenga curiosidad por conocer algo más, unas cuantas curiosas estadísticas sobre el uso de las Redes Sociales, recopiladas de diferentes estudios e investigaciones.
13 meneos
714 clics

Esta app de Google encuentra tu doble, pero deberías pensarlo bien antes de usarla

La idea ya generó muchas sospechas de privacidad en EEUU en su momento, e incluso fue tildada de 'tecnología racista'. Se acusaba a su algoritmo de no reconocer de igual forma los selfies de gente negra o hispana, por ejemplo. Es grave, pero nada que una mejora tecnológica no pueda solucionar. La verdadera cuestión, sin embargo, es: ¿qué hace Google realmente con esas fotos que subes y los datos biométricos? La llegada a España de esta aplicación ya ha generado también las primeras dudas entre juristas especializados en internet y tecnología:
11 2 2 K 14
11 2 2 K 14
6 meneos
24 clics

H&M guarda 14 meses los datos de los clientes que se conectan a la red Wifi de sus tiendas

La compañía sueca ofrece Internet gratis en sus establecimientos pero almacena información personal de quienes lo utilizan durante más de un año.
29 meneos
42 clics

Netflix consume el 15% del ancho de banda global de Internet

Sandvine, compañía canadiense centrada en conexiones de banda ancha, ha publicado un informe bautizado como Global Internet Phenomena en el que desgranan qué compañías y servicios utilizan el mayor ancho de banda de Internet. Para sorpresa de pocos, las compañías centradas en el streaming de vídeo copan la lista y Netflix destaca por encima del resto: más concretamente, es la compañía que más tráfico de datos genera, con un 14,97% del total.
24 5 0 K 38
24 5 0 K 38
14 meneos
54 clics

Dell reconoce haber sufrido un ciberataque: la información de sus clientes estaría en peligro

En las últimas horas, Dell ha publicado un comunicado en donde ha recomendado a sus clientes cambiar las contraseñas de sus cuentas. El motivo de esto es que la firma tecnológica estadounidense ha reconocido haber sufrido un ciberataque en su sistema, por lo que los datos de todos sus usuarios se habrían visto comprometidos.
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
296 meneos
1129 clics
117 179 1 K 214
117 179 1 K 214
3 meneos
13 clics

El 30% de los incívicos en tu red son amigos o familiares

Según señala Microsoft en un informe, y que recoge el servicio de Anàlisi de Tendències del CESICAT, hay un porcentaje preocupante de personas que sufren las situaciones de incivismo digital (discriminación, acoso...), ya no de desconocidos (60%), sino de propios familiares y amigos (28%). Los datos señalan como las víctimas son seleccionadas en función de sus características personales, género, edad y apariencia física. En el caso del cyberbullying, el 70% son chicas.
2 1 14 K -122
2 1 14 K -122
4 meneos
81 clics

La base de usuarios de la RA móvil supera los 1.000 millones

Según los datos compartidos por Superdata, la base de usuarios correspondientes a 2018 ha duplicado su tamaño respecto al año anterior.
5 meneos
34 clics

Amper se hace con el control de tres empresas tecnológicas

Amper ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura que, en cumplimiento de su Plan Estratégico 2018-2020, se ha hecho con una participación mayoritaria en Iberwave Ingeniería, Ingenio 3000 y Sensing & Control Systems por al menos 1,24 millones de euros. Son tres empresas tecnológicas dedicadas a técnicas para la toma de datos y a Internet de las Cosas.
8 meneos
45 clics

Tus aplicaciones saben dónde estuviste anoche, y no lo ocultan [ENG]

Decenas de empresas reciben información precisa y anónima sobre la ubicación de los usuarios que activan el localizador gps de su smartphone para acceder las noticias locales, el tiempo u otra información. Estas empresas dicen que lo que les interesan son los patrones y no la identidad sus usuarios, ya que dicha información no está ligada a su número de teléfono o al nombre de la persona. Sin embargo, reconocen que quienes tienen acceso a estos datos podrían identificar y hacer un seguimiento de cualquiera sin su consentimiento.
3 meneos
5 clics

Amazon envía por error 1.700 archivos de audio a un usuario

Un usuario pidió los datos que Amazon.de almacenaba sobre él. Tras dos meses de espera recibió 50 archivos de su cuenta y 1.700 archivos WAV de Alexa así como un PDF. El problema es que él no usaba Alexa y los audios eran de un desconocido. Según Amazon fue un error humano y ha regalado al desconocido una suscripción a Prime y dos altavoces Echo. Fuente en alemán: www.heise.de/newsticker/meldung/Amazon-gibt-intime-Sprachdateien-preis
3 0 2 K 24
3 0 2 K 24
7 meneos
24 clics

Seis euros por número de móvil, 1,5 por e-mail: el lucrativo negocio de Change.org

No es una entidad sin ánimo de lucro ni sólo una red de activismo social. Change.org, la página líder de peticiones en Internet, es una auténtica aspiradora de datos personales que vende a precio de oro. Es el Google o el Facebook del mundo de la conciencia. Sus clientes: las organizaciones benéficas que mueven centenares de miles de millones de euros cada año.
6 1 2 K 45
6 1 2 K 45
9 meneos
190 clics

He tratado de sacar a Amazon de mi vida. Ha sido imposible [Eng]

Al parecer, soy masoquista. Tengo la misión de vivir sin los gigantes de la tecnología, para descubrir si tal cosa es posible. No sólo a través de la fuerza de voluntad sino también tecnológicamente, con el uso de una herramienta personalizada que literalmente evitaría que mis dispositivos accedan a estas compañías, y que ellas accedan a mí ya mis datos.
1 meneos
26 clics

Inteligencia Artificial y la portada de 2018

Gracias al artículo publicado por José Martínez Heras y con la ayuda de Alfonso Martínez Heras contamos con un análisis y visualización gráfica de todas las noticias que llegaron a portada durante el 2018. Ya contamos con una primera aproximación a este tipo de publicaciones, donde aplicamos la Inteligencia Artificial a la portada de Menéame. A continuación destacamos los datos que más nos han llamado la atención.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
« anterior1383940» siguiente

menéame