Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 293, tiempo total: 0.018 segundos rss2
161 meneos
2014 clics
El talón de Aquiles de la IA: Nueva investigación localiza debilidades básicas

El talón de Aquiles de la IA: Nueva investigación localiza debilidades básicas

Investigadores de la Universidad de Copenague son los primeros en demostrar que, más allá de problemas simples, es imposible desarrollar algoritmos de IA que sean estables ante pequeñas cantidades de ruido en los datos de entrada. Por ejemplo, tomando como ejemplo el reconocimiento de señales, una pegatina no engaña a un humano, pero sí a una IA porque ahora, esa señal es diferente de las que ha encontrado en sus datos de entrenamiento. Esta diferencia ha sido probada ahora matemáticamente insalvable. doi.org/10.48550/arXiv.2304.03757
71 90 1 K 145
71 90 1 K 145
8 meneos
35 clics

La red CYCLADES: El primer paso hacia la interconexión europea en la era de la informática

En la década de 1970, Europa dio un paso significativo hacia la interconexión digital con el desarrollo de la red CYCLADES. Este proyecto pionero sentó las bases para la comunicación entre computadoras en el continente y allanó el camino para la futura Internet que conocemos hoy en día. La red CYCLADES fue concebida por un grupo de investigadores franceses liderados por Louis Pouzin, quien trabajaba en el Instituto de Investigación en Informática y Automatización (IRIA) en París. El objetivo principal de este proyecto era crear una red Europea
6 meneos
13 clics

Cientificos crean el primer cromosoma artificial

Un equipo de científicos internacionales ha creado el primer "cromosoma de diseño" a partir de levadura sintética, lo que supone un avance fundamental en el área de la biología sintética, según un estudio publicado hoy en la revista 'Science'. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Ciencia y tecnología en lainformacion.com
5 1 11 K -72
5 1 11 K -72
9 meneos
215 clics
Barcos con cascos de cemento y la botadura del Mirotres

Barcos con cascos de cemento y la botadura del Mirotres

El nacimiento de la construcción naval en cemento armado en España fue como consecuencia de la penuria de materiales de la GRAN GUERRA, y su ocaso tras la finalización de esta debido a la inefectividad de este material frente al acero de alta tensión en las particulares condiciones operativas encontradas en la mar. El primer buque construido en España, aparte de pequeñas barcazas, fue el MIROTRES. Como complemento a la noticia www.exordio.com/1939-1945/civilis/industria/gabarras.htm
8 1 0 K 128
8 1 0 K 128
3 meneos
33 clics

Ataques #CiberSeguridad que afectan a la #Reputación de marcas comerciales y personas con consecuencias legales

Ataques de CiberSeguridad que afectan a la Reputación de marcas corporativas y personas por @inteco y @selvaorejon Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación INTECO
2 meneos
35 clics

¿Cómo sería la realidad si tuviera lag? Oculus Rift tiene la respuesta

Los que llevamos un tiempo dándole a esto de los jueguicos estamos familiarizados con el concepto lag, sobre todo cuando nos introducimos de cabeza en esos universos online tan maravillosos que dependen de hosts, servidores y demás parafernalia, pero ¿cómo sería tener lag en la vida real? ¿Cómo sería mover una mano delante de nuestros ojos y no ver ese movimiento hasta pasados unos segundos?
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
5 meneos
28 clics

La conexión entre los sueños y la telepatía, un estudio

Carlyle Smith, un destacado científico cognitivo de la Universidad de Trent, ha estado dirigiendo una serie de intrigantes experimentos que arrojan nuevas preguntas sobre la naturaleza de los sueños. Su rigor científico parece innegable, cada prueba se ha llevado a cabo cuidadosamente, pero no existe aún una teoría que logre explicar sus resultados. En uno…
4 1 3 K 7
4 1 3 K 7
4 meneos
290 clics

Camuflaje personalizado [ENG]  

Nuevos algoritmos generan patrones que pudieran disimular monstruosidades en lugares públicos. Si una caja eléctrica voluminosa tiene que ser colocada en el borde de un parque público, cual es la mejor manera de ocultarla para que no redundará en detrimento de su entorno? ¿Qué tal un condensador de aire acondicionado al lado de un edificio histórico, o un inodoro portátil lo largo de un camino?
10 meneos
46 clics

Crean partícula biónica inspirada en Terminator

Así pues, inspirados en los cyborgs de Terminator, esta ya clásica saga del cine, los científicos de las universidades de Michigan y Pittsburgh hicieron partículas biónicas, es decir partículas que funcionan con materiales orgánicos y tecnológicos. Éstas, hasta ahora moléculas, contienen una mezcla orgánica con ciertos semiconductores creados para transformar la luz solar en combustible.
3 meneos
256 clics

El secreto del camuflaje perfecto lo tiene el MIT

Hay muchos investigadores que buscan cómo crear sistemas de camuflaje en el mundo de la tecnología. Resulta fácil decir: imitemos a la naturaleza, como hemos hecho en otras ocasiones. La realidad es diferente, es complicado pero poco a poco tenemos aproximaciones muy interesantes.
17 meneos
25 clics

Los jóvenes cuidan su privacidad más que los adultos en las redes

Un estudio de Oxford muestra que los jóvenes cuidan más su privacidad que los mayores en redes sociales. Casi el 95% de los chicos de entre 14 y 17 años revisan lo que comparten de su vida social y con quién. Quieren mantener sus círculos sociales separados. Los solteros revisan su perfil más a menudo y los que viven en la ciudad lo hacen menos.
15 2 0 K 67
15 2 0 K 67
8 meneos
126 clics

¿Qué mató al gato de Schrödinger?

La teoría cuántica nació hace un siglo, pero su desarrollo sigue, y todavía hay muchos aspectos que los científicos no entendemos. Este desconocimiento es más acentuado entre la población en general, pues desgraciadamente son más populares las charlatanerías cuánticas que los efectos cuánticos reales. Y esto debería ser chocante porque vivimos inmersos en un mundo de aparatos electrónicos que funcionan porque la cuántica funciona, desde los semiconductores y los láser hasta las memorias y los discos duros basados en la magnetorresistencia.
2 meneos
12 clics

Imagina hacer tu sangre letal para los mosquitos: podría salvar muchas vidas

El prototipo libera un insecticida que mata a los mosquitos que pican al portador, ayudando a detener la transmisión de la malaria. Queda una semana para apoyar su campaña de crowdfunding: www.indiegogo.com/projects/malaria-mission-help-us-fight-malaria-by-de Por ELIZABETH RAMÍREZ RESTREPO
2 0 13 K -130
2 0 13 K -130
452 meneos
5161 clics
El proyecto “STORE” consigue almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente

El proyecto “STORE” consigue almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente

El proyecto “STORE”, en el que participan Endesa, Televent, Isotrol e Ingeteam ha conseguido almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente. Es el proyecto más importante de Europa de estas características en entornos insulares, y su principal objetivo es demostrar la viabilidad técnica y económica de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala. Aunque existen métodos de almacenamiento, su aplicación a gran escala no era viable por su alto coste, falta de recursos, complejidad, etc.
169 283 9 K 388
169 283 9 K 388
40 meneos
53 clics

El problema de Europa con los pesticidas [eng]

La primera evaluación de riesgos a gran escala de productos químicos orgánicos en los ríos y lagos europeos ha puesto de manifiesto un gran problema con los pesticidas. Casi la mitad de estos cuerpos de agua tenía niveles que podrían dañar los peces, invertebrados y algas. "Nos sorprendió que fuera tan generalizada", traducción en #1
5 meneos
150 clics

Un invento del pasado para revolucionar el futuro

Después de tres décadas, Europa otorga a Charles Hull el Premio al Inventor No Europeo en un evento organizado por la Oficina Europea de Patentes. Ahora con sus 74 años, el ingeniero americano sigue siendo ejerciendo el puesto de director de Tecnología en su empresa 3D Systems y está decidido a continuar investigando las técnicas que le han hecho ganar reconocimiento a nivel mundial.
15 meneos
237 clics

Presentan un material que soporta 160.000 veces su peso

Investigadores de Estados Unidos han desarrollado un material con el mismo peso y densidad de un aerogel - un material conocido como el "humo congelado" -, pero con 10.000 veces más rigidez. El hallazgo corresponde al Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y se publica en 'Science'
1 meneos
5 clics

Diseñan unas gafas con sonido que ayudarán a los ciegos a evitar obstáculos al desplazarse

Un equipo de jóvenes empresarios de Castellón ha diseñado unas gafas que proporcionan un lenguaje audiovisual nuevo y universal, a base de sonidos, que pueden ayudar a los invidentes a desplazarse sin problemas. El producto, que se encuentra en la 'última fase de gestación', se denomina Eyesynth ('ojo sintetizador') y podría comercializarse en poco más de un año, si los impulsores consiguen la financiación que les falta.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
3 meneos
101 clics

¿Te distraes en el trabajo? Este software nos avisará cuando estemos despistados

Uno de los problemas más frecuentes en el trabajo es distraerse cuando estamos haciendo alguna tarea. Mirar a otro lado, ponernos a hacer otra cosa... Hay un estudio que señala que normalmente perdemos la atención entre un 20 y un 40% lo que deriva en un mal rendimiento, mala memoria o una comprensión lectora baja.
7 meneos
103 clics

Bob, el primer robot vigilante de seguridad de Reino Unido

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) ha desarrollado, dentro del proyecto STRANDS, un robot completamente autónomo capaz de realizar la labor de vigilante de seguridad. Su nombre es Bob y ya trabaja como vigilante del mayor proveedor del mundo de agentes de seguridad, G4S.
5 meneos
45 clics

Demuestran que la arena de playa puede aumentar las baterías de los dispositivos

En la universidad de California han demostrado que la arena de playa mezclada con sal y magnesio puede sustituir el grafito de las baterías. Se ha comprobado que podría aumentar hasta 3 veces la energía de las baterías.
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista: Sara Rietti, primera química nuclear de Argentina

Bestial, con 84 años la lucidez y juventud de esta señora... Sara Rietti, primera química nuclear de Argentina, charló con TSS sobre la necesidad de construir un pensamiento científico y tecnológico latinoamericano en conjunto con la sociedad, que responda a sus necesidades y enfrente los intereses hegemónicos.
26 meneos
86 clics

Investigadores de Stanford doblan la autonomía de las baterías con ánodos fabricados en litio

Un grupo de investigadores de Stanford aseguran haber alcanzado el "Santo Grial" de las baterías: Un ánodo estable de litio puro que sería de capaz de doblar la capacidad de las baterías.
8 meneos
132 clics

Investigadores de Cambridge desarrollan material invisible con nanopartículas de oro

Una aplicación nanotecnológica que puede refractar la luz en sentido contrario o cambiar lo que se ve. Se trataría del mayor avance en el desarrollo de camuflaje e invisibilidad con el uso de la nanotecnología para producir metamateriales. Sin duda alguna una técnica que será de gran interés para la tecnología militar.
7 meneos
25 clics

El MARS 2020 tendrá acento español en su viaje a Marte

El Rover Mars2020 seguirá los pasos del Curiosity explorando, caracterizando y evaluando el entorno marciano como posible hábitat para la vida. El MEDA ha competido con otras 57 propuestas de instrumentos, más del doble de las que suelen concurrir a este tipo de convocatorias.

menéame