Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 469, tiempo total: 0.047 segundos rss2
8 meneos
40 clics

SpaceX lanza los primeros satélites Starlink capaces de dar servicio a teléfonos móviles

El primer lanzamiento de SpaceX de 2024 ha sido de un lote de 21 satélites Starlink, lo que ya casi no es novedad. Pero lo que hace este lanzamiento un tanto diferente es que seis de esos satélites tienen la capacidad de ofrecer servicio a teléfonos móviles. Según la empresa el servicio Starlink Direct to Cell dará acceso a mensajes de texto en 2024; voz y datos en 2025; e Internet de las cosas a partir también de 2025. Pero a diferencia del servicio ofrecido por Apple o por Huawei, no requiere ningún tipo de software ni hardware especiales...
14 meneos
84 clics
China lanzó un satélite que incluye un kernel Linux dual escrito en Rust

China lanzó un satélite que incluye un kernel Linux dual escrito en Rust

Hace poco, se dio a conocer la noticia de que China lanzo el satélite, el Tianyi 33, que ejecuta una versión personalizada del kernel de Linux integrada con componentes en tiempo real escritos en Rust, utilizando abstracciones y capas proporcionadas por Rust.Este lanzamiento se realizó junto con los satélites Honghu y Honghu-2 en el cohete Zhuque-2, marcando el tercer vuelo de este cohete de metano con capacidad para llevar 1.500 kg a una órbita heliosincrónica.
9 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el satélite ruso que Estados Unidos denuncia como arma orbital

El 16 de mayo de 2024, a las 11:21:39, hora peninsular, tripulaciones de las Fuerzas Aéreas y Espaciales de Rusia, realizaron el lanzamiento de un Souyz-2.1b desde la plataforma de pruebas de Plesetsk, a 800 km. al norte de Moscú. La aeronave desplegó un satélite militar y seis pequeñas sondas espaciales civiles a una altura de 500 km sobre la Tierra. Estados Unidos ha denunciado que se trata de un arma. El embajador Robert Woood dijo que "Estados Unidos evalúa [que el satélite] es probablemente un arma contraespacial
176 meneos
419 clics
Rusia probó con éxito las comunicaciones láser entre satélites (FR)

Rusia probó con éxito las comunicaciones láser entre satélites (FR)

Las pruebas de comunicaciones láser entre satélites en el espacio, realizadas por Bureau 1440, se llevaron a cabo con éxito, según informa la propia empresa. Se trata de la primera prueba exitosa de este tipo en el programa espacial ruso. El éxito de las pruebas subraya la importancia y el potencial de esta nueva tecnología, que promete revolucionar las comunicaciones por satélite e Internet. La comunicación láser entre satélites ofrece altas velocidades de datos y puede mejorar significativamente la calidad de la comunicación.
82 94 6 K 161
82 94 6 K 161
167 meneos
3951 clics
Lanzado el satélite espía ruso Kobalt M-9

Lanzado el satélite espía ruso Kobalt M-9  

Las Fuerzas de Defensa Aeroespacial de Rusia lanzaron hoy día 6 de mayo a las 13:49 UTC un satélite espía de reconocimiento óptico Kobalt-M (Kosmos 2492) usando un cohete Soyuz-2-1A que despegó desde la rampa nº 3 del Área 43
82 85 0 K 425
82 85 0 K 425
150 meneos
5705 clics
La historia de los satélites espías norteamericanos en imágenes

La historia de los satélites espías norteamericanos en imágenes

Es normal que los satélites espías de reconocimiento óptico causen fascinación entre el gran público. Allá arriba, a varios centenares de kilómetros sobre nuestras cabezas giran complejos y caros telescopios espaciales que apuntan ‘en la dirección equivocada’ capaces de escudriñar gran parte de la superficie terrestre. Cierto es que sus prestaciones no son las que vemos en la mayoría de las películas. Su resolución rara vez supera los diez centímetros -adiós a la lectura de matrículas y periódicos desde el espacio, me temo- y no sirven para...
83 67 0 K 406
83 67 0 K 406
29 meneos
74 clics

Lanzamiento del satélite Daichi-2 (H-IIA)  

El Daichi-2 (だいち2号) o ALOS-2 (Advanced Land Observation Satellite) es un satélite de observación de la Tierra mediante radar de la agencia espacial japonesa JAXA. Tiene una masa de 2100 kg y sus dimensiones son de 4,5 x 3,5 x 3,1 metros durante el lanzamiento y 10 x 16,5 x 3,7 metros una vez en órbita. Cuenta con un radar de apertura sintética (SAR) en banda L (1,2 GHz) capaz de funcionar en 3 modos distintos.
11 meneos
137 clics

EE.UU. Gobierno se despide de la venta de imágenes de satélite de ultra-alta resolución [En]

DigitalGlobe - uno de los principales proveedores del mundo de las imágenes de satélite - anunció esta semana que ha sido previamente autorizado por el Departamento de Comercio de EE.UU. para vender las fotos a máxima resolución que se puede reunir fuera de su constelación de cinco ojos en el cielo. El gobierno históricamente ha limitado las ventas públicas de fotos de satélite con una resolución de 50 centímetros (19,7 pulgadas) fuera de las preocupaciones de seguridad nacional
11 0 0 K 67
11 0 0 K 67
8 meneos
76 clics

El primer satélite capaz de capturar imágenes en alta resolución se lanzará el 13 de agosto [ENG]

Si te has estado preguntando cuando una compañía aprovecharía la nueva normativa de Estados Unidos sobre la toma de imágenes por satélite, ahora puedes marcar una fecha en el calendario: Lockheed Martin ha establecido el lanzamiento del satélite de alta resolución de DigitalGlobe, el WorldView-3, para el 13 de agosto.
10 meneos
211 clics

El satélite WorldView 3 es capaz de ver las alcantarillas de una calle

El último satélite de DigitalGlobe, el WorldView 3, tiene un nivel de detalle tan grande que es capaz de ver y contar las alcantarillas de una calle.
13 meneos
72 clics

Google podría ver rostros desde sus satélites

Las regulaciones federales estadounidenses sobre privacidad se erosionan con la actividad de unos ‘lobbies’ que favorece a compañías como Google y DigitalGlobe, las cuales podrían comenzar a registrar imágenes clasificadas de personas.Gracias a la flexibilización de la regulación federal, a partir de ahora los satélites ofrecerán información concreta sobre las personas al poder tomar fotos de objetos que superen unos 25 centímetros de tamaño.
1 meneos
24 clics

Este satélite comercial dobla la resolución de imagen de Google Maps

Se llama Worldwide-3, mide más de cinco metros de altura y es capaz de tomarte una foto con una resolución de 25 centímetros, el doble que la máxima resolución de las imágenes por satélite de Google Maps. El Worldwide-3 ya está en órbita, y se prevé que pueda trabajar ininterrumpidamente hasta 2026.
1 0 3 K -42
1 0 3 K -42
6 meneos
15 clics

Satélites de sistema Galileo (simil GPS) se desviaron de la órbita prevista

las observaciones mostraron una desviación entre la órbita a la que debían llegar y aquella en la que ahora se encuentran, informó Arianespace. Todavía no se sabe si los satélites cuentan con suficiente combustible como para alcanzar la órbita prevista originalmente.
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
4 meneos
257 clics

Llegaron las primeras imágenes del satélite comercial con más resolución del mundo

WorldView-3 es el nombre del satélite comercial que, lanzado el 13 de agosto, ha conseguido enviar ya sus primeras imágenes, fotos que pueden llegar a una resolución de 31 centímetros. En popsci y en digitalglobeblog.com podemos ver algunos ejemplos, con gente en una piscina de Madrid, por ejemplo, donde cada píxel de la cámara captura 40 centímetros cuadrados de tierra. Relacionada: bit.ly/1CdYGwF
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
13 meneos
233 clics

¿Cuántos satélites se necesitan para que tu GPS dé con tu posición?

Tan acostumbrados estamos ya a usar nuestro smartphone para buscar una dirección y, sobre todo, a que nos marque el mejor camino para llegar a cualquier sitio que nos parece algo natural. Y no, no lo es. Lo natural era ir preguntando a los lugareños, cosa que tenía su encanto, no crean. Pero, ¿saben cómo funciona el GPS? ¿Cómo sabe dónde están? No, nada que ver que con un señor que lo ve todo en todo momento: es geometría, mucha geometría, y mucha ingeniería. El sistema GPS es un sistema que, originalmente, estaba compuesto por 24 satélites...
5 meneos
11 clics

Satélites para aprovechamiento forestal inteligente (ENG)

Los satélites están ayudando a salvar árboles a través de un aprovechamiento más eficiente de nuestros bosques. Los satélites se están utilizando para hacer mapas, enviar instrucciones a los leñadores y hacer seguimiento en tiempo real de las operaciones de la maquinaria.
13 meneos
291 clics

Google ofrece gratuitamente fotografías desde satélites actualizadas al día

¿Para qué quería Google una empresa que realiza fotografías desde satélites? Pues para nada menos que regalarnos las imágenes. Así es, la compañía ha anunciado el proyecto Skybox for Good, una herramienta que todas aquellas empresas sin ánimo de lucro podrán utilizar para obtener diferentes datos, como el estado del cambio climático, o el estado de deforestación en algunas regiones.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
15 meneos
45 clics

La mayor red de satélites para fotografiar la Tierra

Como muchas compañías de Silicon Valley, los primeros pasos de Planet Labs fueron en un garaje de Cupertino en el valle del silicio. Una startup aeroespacial formada por Chris Boshuizen, Will Marshall y Robbie Schingler. Tres antiguos empleados de la NASA que tienen como objetivo crear la mayor red de satélites, para tomar fotografías en alta resolución todos los días de la superficie terrestre.
2 meneos
6 clics

Nuevo satélite de la NASA medirá el agua del subsuelo para entender el clima

El 29 de este mes la NASA lanzará un nuevo satélite que orbitará la Tierra en busca de humedad en el subsuelo. Esto con el objetivo de que los científicos logren comprender cómo el cambio climático puede afectar su ciclo y así lograr prevenir a la población ante desastres naturales. La misión medirá la humedad en el planeta para crear un mapa preciso de su presencia en los primeros cinco centímetros de los suelos terrestres.
6 meneos
39 clics

Irán lanza el satélite Fajr

A pesar de los rumores de que Irán está desactivando su programa espacial, un cohete Safir-1B despegó el 2 de febrero desde la base de Semnan, y colocó en una órbita baja al satélite Fajr.
7 meneos
48 clics

Estados Unidos planea lanzar satélites desde aviones de combate  

DARPA, la agencia de I+D del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, planea reducir el coste de lanzar satélites, acoplándolos a un avión de combate que los lancen desde gran altura. Las bases aéreas se convertirán así en plataformas espaciales.
5 meneos
19 clics

China lanzará 40 vehículos espaciales en 2015

Serán principalmente satélites de comunicación geoestacionarios, según explicó Zhao Xiaojin, directivo de la Corporación de Cienci "También se enviarán algunos satélites para observar la tierra así como satélites de navegación para el sistema Beidou" (un equivalente nacional al GPS estadounidense), agregó. Zhao también señaló que el trabajo continuará en el programa lunar chino, las llamadas misiones Chang E.
5 meneos
10 clics

Japón lanza con éxito un cohete con un satélite óptico de vigilancia

Japón lanzó hoy con éxito un cohete lanzadera con un satélite óptico que reemplazará a otro del mismo tipo actualmente operativo y que desempeñará funciones de vigilancia terrestre y marítima, informó la Agencia Aeroespacial nipona (JAXA). El cohete modelo H-2A fue lanzado las 10.21 hora local (01.21 GMT) desde la base de Tanegashima (sudeste), como habían programado la JAXA y el fabricante aeroespacial Mitsubishi Heavy Industries, que participa en este tipo de operaciones desde que éstas se privatizaron en 2007.
7 meneos
33 clics

Proyecto SatNOGS: Plataforma Open Source para el seguimiento de satélites

El proyecto SATNOGS es una plataforma Open Source para la creación de estaciones de seguimiento de satélites LEO (Low Earth Orbit) en tierra. El objetivo del proyecto es crear un abanico de tecnologías abiertas basado en estándares abiertos para la construcción de estaciones de seguimiento de satélites. El proyecto SATNOGS, está dividido en varios subproyectos:…
2 meneos
284 clics

Así se ven los satélites GPS durante 24 horas orbitando la Tierra  

El vídeo muestra un modelo de cómo orbitan la Tierra los satélites del sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que están en funcionamiento actualmente y cuyas señales emplean los navegadores GPS para calcular nuestra posición exacta sobre el globo terráqueo.

menéame