Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 425, tiempo total: 0.014 segundos rss2
29 meneos
205 clics

Telefónica se lanza a vender paneles solares para autoconsumo

La entrada de Telefónica no es casual en este negocio de la energía verde. La digitalización de la energía tiene mucho que ver en ello ya que ya es posible manejar aplicaciones en las que poder ver y manejar el consumo energético de los hogares.
35 meneos
421 clics
Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

El auge de la energía solar ha permitido que el mercado evolucione y ofrezca soluciones de ahorro más justas a los usuarios. La batería virtual es una de ellas y cada vez son más las compañías energéticas que ofrecen este servicio....
31 4 1 K 137
31 4 1 K 137
49 meneos
59 clics
España ya tiene en instalaciones solares para autoconsumo casi tanta potencia como la que suma todo el parque nuclear nacional

España ya tiene en instalaciones solares para autoconsumo casi tanta potencia como la que suma todo el parque nuclear nacional

Cinco centrales nucleares (de las todopoderosas Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP), que suman 7.117 megavatios de potencia de generación, por una parte, y cerca ya de medio millón de tejados solares, con 6.955 megavatios, por otra. ¿Diferencia? Las cinco centrales nucleares las manejan entre cuatro; el casi medio millón de tejados, entre casi medio millón de usuarios.
90 meneos
112 clics

El precio de la energía generada por la nueva planta fotovoltaica de Burdeos, muy por debajo del de las nuevas nucleares

La empresa francesa Neoen construirá varias plantas fotovoltaicas con una potencia total de 300 MW, cerca de Burdeos. La inversión superará los 360 millones de €. Según el CEO de Neoen mientras la planta nuclear que EDF construirá en Reino Unido ha obtenido un precio de 117 €/MWh durante 35 años, el precio de la energía fotovoltaica que se generará en la nueva planta será de 105 €/MWh durante 20 años.
73 17 2 K 188
73 17 2 K 188
2 meneos
6 clics

Se descubre por accidente que los discos Blu-ray pueden mejorar la tecnología de la fotovoltaica

Investigadores de la Universidad Northwestern han descubierto accidentalmente que la tecnología de los discos Blu-ray puede ser usada para mejorar enormemente las células fotovoltaicas. Los discos Blu-ray fueron introducidos como una forma de almacenar una gran cantidad de datos en vídeo de alta definición y su tecnología de nanoestructuras encontrada podría valer para mejorar la conductividad de las células fotovoltaicas como se acaba de descubrir.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
15 meneos
65 clics

La crisis no puede con la fotovoltaica

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado hoy su Panorama fotovoltaico global (Snapshot of Global PV Market 2014), un informe que recoge los números clave del sector FV. Según ese documento, que es antesala del Informe sobre Tendencias que la AIE tiene previsto publicar en septiembre, el mundo añadió en 2014 a su parque solar fotovoltaico 38.700 megavatios de nueva potencia. Al cierre de ese ejercicio, había instalados 177.000 megavatios de capacidad FV en todo el mundo.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
52 meneos
55 clics

La fotovoltaica alemana bate récords de producción y da una alegría a los consumidores

Los consumidores alemanes tienen que estar más contentos que unas pascuas. El pasado miércoles, el buen tiempo no solo permitió que el sector fotovoltaico estableciera un nuevo récord de producción, estableciendo el registro en 27,7 GWh, sino que, además, como resultado del buen comportamiento de la generación fotovoltaica, durante dos horas –entre la 1 y las 3 de la tarde- el precio de la luz estableció un registro negativo de 1 euro/MWh. Es decir, durante dos horas las eléctricas alemanas invitaron a una ronda a los consumidores.
974 meneos
2604 clics
El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Supremo rechaza los recursos presentados por más de 40 productores fotovoltaicos en contra de esta obligación e impone las costas a los demandantes, tras rechazar los siete argumentos utilizados por los abogados de estas empresas. La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que avala la obligación impuesta por el Gobierno en la reforma energética de que todos los agentes con retribución regulada del sector eléctrico, entre ellos los productores fotovoltaicos, deban financiar el déficit de ta
293 681 3 K 385
293 681 3 K 385
25 meneos
36 clics

Chile instala más de 1 GW fotovoltaico y exporta energía solar

Chile es el primer país latinoamericano en alcanzar la marca de un gigavatio fotovoltaico instalado. A fecha de enero, la capacidad de las plantas fotovoltaicas en operación se situaba en 1.013 MW, lo que supone un aumento de 165 MW con respecto al mes anterior, según datos del Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (Cifes).
939 meneos
4768 clics
España tras el impuesto al sol: radiografía de un desastre fotovoltaico

España tras el impuesto al sol: radiografía de un desastre fotovoltaico

La tecnología solar fotovoltaica ha bajado de precio un 80% en los últimos cinco años, según datos de Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Los tejados plateados, forrados de paneles, ya son habituales en muchas ciudades de Alemania, Estados Unidos y China. En España, sin embargo, el impuesto al sol ha aplastado cualquier iniciativa de autoconsumo.
268 671 1 K 313
268 671 1 K 313
5 meneos
28 clics

Fotovoltaica - Recosun propone almacenar la energía fotovoltaica en forma de agua caliente

¿Qué hacemos si no somos capaces de autoconsumir el 100% de nuestra producción fotovoltaica y no queremos derrocharla? Lo habitual es pensar en baterías. La empresa Recosun tiene otra propuesta: almacenarla en sus interacumuladores híbridos Recosun, en forma de agua caliente.
4 1 4 K -6
4 1 4 K -6
10 meneos
20 clics

Nanotecnología para diseñar materiales fotovoltaicos menos tóxicos

Desarrollar materiales orgánicos fotovoltaicos menos tóxicos y viables para la producción industrial ha sido el objetivo del proyecto europeo Sunflower, que ha contado con la participación española a través de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Los investigadores han realizado varios estudios, entre ellos el diseño de una célula fotovoltaica orgánica que se puede imprimir y, en consecuencia, presenta una gran versatilidad.
43 meneos
196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Duplican la eficiencia de las células solares fotovoltaicas

Duplican la eficiencia de las células solares fotovoltaicas

Un equipo internacional de investigadores, con participación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han logrado duplicar la eficiencia de las células solares fotovoltaicas, o lo que es lo mismo, la capacidad de convertir luz solar en electricidad. El avance podría ser clave para el futuro desarrollo y despliegue de la energía solar fotovoltaica de concentración y para aplicaciones espaciales.
32 11 7 K 225
32 11 7 K 225
31 meneos
47 clics

La empresa vasca Elecnor construirá el mayor parque fotovoltaico de Australia

Elecnor ha contratado bajo la modalidad 'llave en mano' (EPC) la primera fase del proyecto ‘Bungala Solar’, 'Bungala One', una planta solar fotovoltaica de 137 MWp de potencia instalada, por un importe de 133,5 millones de euros. Según informó la compañía energética a la CNMV este miércoles, ‘Bungala Solar’, ubicado al norte de Port Augusta, en el estado de South Australia, es el proyecto fotovoltaico más grande desarrollado hasta la fecha en Australia y será el mayor ejecutado por Elecnor con esta tecnología de generación eléctrica.
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
397 meneos
1311 clics
La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

En lo que va de 2019, hasta el 31 de julio, la fotovoltaica ha incrementado en más de 1.100 MW de nueva capacidad añadida al sistema. Según los datos de Red Eléctrica, la fotovoltaica tiene una potencia total instalada de 5.817 MW, cuando a finales de 2018 se situaba en 4.714 MW. Esto significa un incremento del 18,96% respecto a la capacidad instalada el pasado 1 de enero.
133 264 0 K 242
133 264 0 K 242
90 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rastro que dejan las células fotovoltaicas al morir: pese al optimismo solar, problemas que aún no sabemos resolver

En 2050, los desechos de los paneles fotovoltaicos supondrán 90 millones de toneladas métricas al año y este es un problema que ni siquiera estamos planteándonos seriamente. A hombros de promesas de energía limpia, abundante y barata a veces se nos olvida hacernos algunas preguntas. La más evidente es... ¿A dónde van las células fotovoltaicas cuando mueren? Y, lo que es peor, ¿Qué vamos a hacer con ellas?
49 41 12 K 15
49 41 12 K 15
3 meneos
60 clics

Comienza a operar una de las mayores plantas fotovoltaicas flotantes del mundo en Singapur

Uno de los sistemas fotovoltaicos flotantes interiores más grandes del mundo, el conjunto de 60 MW en el embalse Tengeh en Singapur, se ha completado y está enviando energía a la red, según Trina Solar, el proveedor de los módulos para el proyecto. El proyecto, que también es uno de los primeros en el mundo en integrar la tecnología verde con el tratamiento del agua, es sin duda el sistema fotovoltaico flotante más grande de Singapur, donde el gran desarrollo solar está limitado por la falta de espacio libre en tierra.
303 meneos
1162 clics
España supera los 13.000 MW de capacidad de solar fotovoltaica

España supera los 13.000 MW de capacidad de solar fotovoltaica

El primero de enero, la potencia instalada de fotovoltaica era de 11.847,2 MW, por lo que se llevan instalados 1.244,5 MW en lo que va de 2021, una cifra bastante baja teniendo en cuenta que solo faltan cinco meses para que finalice el ejercicio. Rel: www.meneame.net/story/espana-instalo-3-408-mw-fotovoltaicos-2020-pesar
108 195 0 K 398
108 195 0 K 398
6 meneos
97 clics

«Curtailment» de REE cortocircuita la fotovoltaica a pleno sol

En la jornada doblemente festiva lucía el sol a la vez que escaseaba la demanda. Los precios se desplomaban a medida que el astro rey pulverizaba precios para los consumidores. A las 13:30 de esa jornada la generación fotovoltaica llegó a alcanzar un pico de 10,94 GWh de potencia, cubriendo el 42,85% de la demanda nacional.
16 meneos
122 clics

El mayor tejado fotovoltaico del mundo: China impresiona con 120 MW

En Gaoan, en la provincia central de Jiangxi, se está construyendo el mayor proyecto de tejado fotovoltaico del mundo. Una impresionante capacidad de 120 MW, que hace palidecer los anteriores récords mundiales. Según Sungrow, la empresa que ha suministrado los inversores fotovoltaicos, la instalación se compone en realidad de 11 niveles distribuidos en una superficie total de unos 665.000 m2, dentro de un famoso centro de producción de cerámica para la industria de la construcción. Los diseñadores decidieron conectar los paneles a iSolarCloud,
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
395 meneos
1489 clics

La fotovoltaica, de récord en récord en España: ya ha producido más este año que en todo 2021

La generación fotovoltaica bate sus propios récords en España, según el operador del sistema eléctrico, REE. En este 2022, con los datos disponibles a día de hoy, la energía fotovoltaica ha incrementado su producción en un 37,3 % con respecto al mismo periodo de 2021.
175 220 1 K 316
175 220 1 K 316
27 meneos
174 clics

Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas solares fotovoltaicas. Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423
9 meneos
21 clics

Portugal albergará la granja fotovoltaica más grande de Europa: su plan, convertirse en un oasis renovable

Portugal tiene planes energéticos ambiciosos. Entre ellos, albergar la mayor instalación fotovoltaica de Europa. Y no está lejos de conseguirlo. Iberdrola acaba de hacerse con el permiso ambiental para construir en el país luso un proyecto fotovoltaico de 1.200 megawatios de potencia, energía suficiente para cubrir las necesidades de unos 430.000 hogares cada año, lo que la hará también la quinta más grande del mundo. Y eso son muy buenas noticias para Europa. Localizado en el municipio Santiago de Cacém empezará a construirse en 2025.
66 meneos
145 clics
La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La fotovoltaica bate sus propios récords. Con las previsiones a 6 de septiembre, la generación con esta tecnología alcanzará hoy los 27.968 GWh en este 2023, superando su producción de todo el 2022, que fue de 27.902 GWh. Así, esta fuente renovable experimenta hasta la fecha un incremento del 32,3% respecto al acumulado entre el 1 de enero y el 6 de septiembre de 2022. Según los datos disponibles a día de hoy, la solar fotovoltaica es, con el 15,1% del total, la cuarta fuente que más electricidad ha producido en España desde enero.
57 9 0 K 293
57 9 0 K 293

menéame