Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 461, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
43 clics

Dawn se mantiene en la segunda órbita de mapeo (ENG)

La sonda espacial Dawn de la NASA está saludable y estable, después de experimentar una anomalía en el sistema que controla su orientación. Aún está en su segunda órbita de mapeo a 4,400 kilometros por encima del planeta enano Ceres. (Traducción en el primer comentario)
3 meneos
109 clics

Una web que te muestra los satélites y la basura espacial alrededor de la Tierra

Existen más satélites y basura espacial orbitando cerca de la Tierra de lo que podríamos imaginar y es posible verlo desde una página web.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
11 meneos
160 clics

La sonda New Horizons llega a Plutón

Este martes se acercará a unos 12.500 kilómetros del planeta enano, lo más cerca que se ha estado jamás. Durante 22 horas 'New Horizons' no se comunicará con el centro de control de la misión en la Tierra. Google, ha dedicado su doodle del día a este logro.
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60
8 meneos
83 clics

De España al Espacio. Una historia del programa espacial español

Documentadísimo y exhaustivo trabajo, profusamente ilustrado, en el que se hace un detallado recorrido por todas las actividades relacionadas con la astronáutica que han tenido lugar en el país ibérico desde los comienzos de esta actividad a nivel mundial (sin olvidar una introducción sobre los antecedentes históricos en materia de cohetería).
445 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La tripulación se ha visto obligada a sellar los habitáculos de la Estación Espacial y a evacuarla porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. En el espacio hay pocos lugares a los que huir, así que dedieron hacer lo más prudente en esta situación: aislarse en el interior de una nave Soyuz para salir «pitando» de allí si finalmente el riesgo de impacto era realmente alto.
192 253 37 K 477
192 253 37 K 477
7 meneos
83 clics

PATENDER: la solución española para el problema de la basura espacial

La Agencia Espacial Europea –ESA- realizó el pasado 9 de junio su 62ª campaña de vuelos parabólicos. En ella, la empresa española GMV lideró el experimento PATENDER, cuyo propósito es simular en condiciones de ingravidez la captura mediante redes de aquellos satélites que han dejado de estar operativos.
8 meneos
97 clics

¿Va a reentrar el OTV-4 (X-37B)?

Solo han pasado 73 días desde que el OTV-4 se lanzó a bordo de un Atlas V 501, por lo que varios usuarios del foro de Nasaspaceflight han especulado con la idea de que el vehículo esté sufriendo alguna emergencia.No existen pruebas directas algunas de tal cosa, pero al echar la mirada al pasado nos encontramos con que la primera misión OTV-1 duró 224 días,la segunda (OTV-2) 468 días y la tercera (OTV-3) 675 días (si no hemos calculado mal), por lo que un posible aterrizaje “solo” 73 días tras el despegue bien podría significar algún problema...
6 meneos
17 clics

Primer aniversario de Rosetta junto al cometa 67P

Se cumple un año desde que Rosetta orbitara por primera vez al cometa 67P, sobre el que luego aterrizaría el módulo Philae. Estos han sido sus logros.
50 meneos
132 clics

Los vegetales espaciales estarán por primera vez en el menú de la Estación Espacial Internacional [ENG]

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional van a tener una comida muy especial mañana...
42 8 0 K 69
42 8 0 K 69
5 meneos
27 clics

La basura espacial, un obstáculo para las futuras exploraciones

De acuerdo a la BBC, actualmente existirían más de 100 millones de objetos de un tamaño superior a 1 milímetro, que avanzan a velocidades de más de 28.000 kilómetros por hora. Es decir, que fácilmente pueden dañar o destruir un satélite.
162 meneos
4730 clics
De Baikonur a la Estación Espacial Internacional en 90 segundos

De Baikonur a la Estación Espacial Internacional en 90 segundos  

En realidad se tardan como seis horas desde el lanzamiento de una Soyuz hasta que esta se acoplam con la Estación Espacial Internacional, pero gracias a la magia de los time lapse aquí tenemos el proceso resumido en unos 90 segundos..
88 74 3 K 349
88 74 3 K 349
10 meneos
93 clics

El DARPA y la segunda fase del concurso de diseño de un Avión Espacial [ENG]

El transbordador espacial fue pensado originalmente para llegar al espacio de forma sencilla y barata comparada con los cohetes no reutilizables...
7 meneos
86 clics

Manda tu nombre a Marte con el aterrizador InSight de la NASA

Puedes enviar tu nombre y país a Marte mediante el formulario que hay en Journey to Mars; tienes hasta el 8 de septiembre de 2016 para hacerlo.
3 meneos
31 clics

¿Qué se necesita para construir un drone explorador interestelar?

En este artículo se presentan los desarrollos científicos/técnicos requeridos para poder construir un drone explorador interestelar.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
28 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

39 días a Marte: el hombre que quiere revolucionar la exploración espacial

El costarricense Franklin Chang-Díaz, uno de los primeros astronautas hispanos de la NASA, lleva años trabajando en un motor de plasma que puede reinventar las misiones espaciales.
23 5 4 K 57
23 5 4 K 57
236 meneos
5109 clics
Historia ilustrada del programa espacial soviético

Historia ilustrada del programa espacial soviético  

El programa espacial soviético comprendió la cohetería y programas de exploración espacial dirigidos por la URSS, desde 1930 hasta su disolución en 1991. Durante sus 60 años de historia, este programa fue responsable de un gran número de logros pioneros en el vuelo espacial.
108 128 0 K 466
108 128 0 K 466
14 meneos
159 clics

La nave espacial de Boeing ya tiene nombre oficial y fecha de despegue

Este viernes, durante un evento en cabo cañaveral, Florida, el famoso fabricante de aeronaves privadas, Boeing, dio a conocer de forma oficial su nueva nave espacial, la CST-100 Starliner, de la que ya teníamos conocimiento hace un año, pero en aquel entonces sólo era un proyecto conocido como CST-100...
1 meneos
70 clics

Qué le ocurre al cuerpo de un astronauta que dure un año en el espacio, en una infografía

La NASA está llevando a cabo uno de sus experimentos más ambiciosos: mantener a un astronauta durante 365 días en el espacio con la finalidad de comprobar lo que sufre el cuerpo humano en ese tiempo. Hoy, a través de una genial infografía, dan más información de los cambios que tendrá el cuerpo del astronauta durante su año “espacial”.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
11 meneos
136 clics

Mejor definición de ciencia que he encontrado

5 meses he tardado en preparar una charla de sólo 9 minutos. ¿Cuál? La que di el pasado sábado en el evento de divulgación científica Naukas 2015 titulada “El hombre que comerá flores en la Estación Espacial Internacional”. ¿Y por qué he tardado tanto en pensar, diseñar, encontrar un hilo conductor, buscar imágenes, preparar la versión definitiva…
9 2 11 K -51
9 2 11 K -51
1 meneos
23 clics

El colosal proyecto de una empresa de Canadá: un ascensor espacial de 20 km de altura

El elevador espacial ahorraría el gasto de energía en el envío de naves al espacio desde su cima al no tener contacto con la gravedad de la Tierra. La empresa Thoth Technology comenzará a trabajar el proyecto con un prototipo de 1,5 kilómetros. La compañía pretende que la torre esté abierta a turistas.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
59 clics

La primera nave espacial privada llegará a la Luna en el 2017

La compañía Moon Express acaba de firmar una cuerdo con Rocket Lab para llevar uno de sus módulos espaciales a la Luna cinco veces. Estos serán viajes de ida y vuelta (para traer muestras de la superficie) y los dos primeros se llevarán a cabo en el año 2017. Esto será un logro histórico, dado que no solo supondrá el primer alunizaje de una nave espacial privada, sino que también es el inicio de una serie de pruebas para, en el futuro, llevar y traer tripulaciones a nuestro único satélite natural.
8 meneos
112 clics

Los "otros" Hubble

El Telescopio Orbital Hubble es una de las herramientas más maravillosas de la humanidad, pero no está solo. En la órbita baja de la tierra, muchos otros telescopios orbitales le acompañan, pero apuntando hacia la dirección equivocada
9 meneos
55 clics

Africa prepara una misión espacial a la luna

Diversos organismos contemplan el establecimiento de una agencia espacial africana que en diez años podría iniciar su primera misión a la luna.
2 meneos
12 clics

Estados Unidos planeó espiar al mundo en los sesenta con una estación espacial

Una estación espacial tripulada desde la que espiar todo el planeta. La idea puede parecer digna de una película de James Bond pero el Pentágono acaba de desclasificar documentos que demuestran que el proyecto estuvo en marcha en Estados Unidos durante los años sesenta y que se canceló por diversos motivos.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
192 meneos
4639 clics
Estados Unidos prepara un cohete espacial lanzado sobre raíles (ENG)

Estados Unidos prepara un cohete espacial lanzado sobre raíles (ENG)

Los militares de Estados Unidos están a punto de estrenar un cohete que acelera a lo largo de un carril antes de despegar, para poner satélites en órbita. El lanzamiento se desarrolla a lo largo de una barra metálica de 41 metros de longitud, colocada en un ángulo de 45 grados, en la base de la isla de Kauai en Hawai. El vehículo llevará un satélite de observación terrestre.
110 82 2 K 316
110 82 2 K 316

menéame