Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 472, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Innovación o Destrucción? La Inteligencia Artificial es probablemente la precursora de ambas [ENG]

Titulares alarmistas florecen sobre cómo la Inteligencia Artificial y los robots están robando el trabajo a los humanos. Estos miedos se están extendiendo más allá de los trabjos no cualificados a profesiones que requieren un mayor nivel de formación.
6 meneos
29 clics

Ventanas solares: la tecnología que puede convertir a los edificios en centrales eléctricas  

Los últimos desarrollos en células solares permiten generar energía en ventanas completamente transparentes. Estiman que las primeras aplicaciones comerciales saldrán en los próximos años. Su próximo punto de recarga podría ser tu ventana. El de tu móvil y el de todas las luces y electrodomésticos de tu casa, de hecho, si prosperan los últimos desarrollos en células solares. Los científicos ven cada vez más posible convertir a las ventanas en generadores de energía y a los edificios en pequeñas centrales eléctricas.
6 0 7 K -29
6 0 7 K -29
2 meneos
32 clics

Ortodoncia Invisible La Alternativa de Innovación y Tecnología

La ortodoncia invisible no es más que otro tratamiento de la ortodoncia, pero en este tipo de tratamiento en concreto, cambian los métodos rudimentarios a los cuales estamos acostumbrados a usar o a ver en los pacientes, como los brackets metálicos por ejemplo. La particularidad de este tratamiento de ortodoncia es que es totalmente transparente o mejor dicho es invisible por lo que a consecuencia es aún más estético y mejora notablemente nuestra apariencia.
1 1 13 K -106
1 1 13 K -106
510 meneos
5269 clics
Las células solares de Perovskita tan baratas y fáciles de fabricar como el vidrio

Las células solares de Perovskita tan baratas y fáciles de fabricar como el vidrio

Cualquier superficie de vidrio de un edificio podría ser un panel solar de última generación: un nuevo modelo de negocio posible gracias a la innovación fotovoltaica del Instituto Fraunhofer. Producir la fotovoltaica en perovskita es muy fácil. Científicos alemanes del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) han desarrollado un modelo de negocio para la fotovoltaica en perovskita que tiene el potencial de revolucionar todo el mercado solar mundial. Si los éxitos en laboratorio se validaran a gran escala, prácticamente
181 329 1 K 322
181 329 1 K 322
1 meneos
40 clics

Apps innovadoras que están usando los Millennials  

En esta época donde todo es digital, basándonos y siguiendo tendencias de las redes sociales que se generan día a día, los millennials buscamos algo más que nos haga sentir parte de algo y poder conectar.
1 0 8 K -76
1 0 8 K -76
3 meneos
139 clics

Android vs iPhone: la guerra de los smartphones en cifras

En el mercado de los smartphones, es una guerra de uno contra todos. David contra Goliath. ¿Pero quién es quién? Porque es cierto que Apple es solo una compañía frente a los cientos de marcas Android. Pero hasta ahora, el iPhone era el Goliath que imponía el paso frente al david Android que lo único que podía hacer era seguir su rastro. Hoy las cosas han cambiado. El IPhone ya no es la referencia en innovación, y numerosos móviles Android pueden competir de tu a tu con un iPhone, en todos los aspectos. ¿Quién está ganando la batalla?
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
59 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón va camino de ser el modelo a seguir en la cuarta revolución industrial

La llegada de la Cuarta Revolución Industrial se demuestra como único paradigma capaz de ofrecer soluciones para las sociedades en discusión de la actualidad. Y en Japón son líderes destacados en tres áreas clave: movilidad autónoma y urbana, medicina de precisión y política de datos.
42 17 22 K 43
42 17 22 K 43
1 meneos
26 clics

La mujer que desarrolló un videojuego para ayudar a su hijo disléxico

Estaba en sexto de primaria. Suspendía, pero sus profesores aseguraban que era un niño inteligente. Llevaba años yendo al psicólogo por un diagnóstico de trastorno emocional, debido a un accidente que sufrió su padre cuando él tenía cuatro años, pero no lograba avanzar. A pesar de su inteligencia, según iban pasando los años comenzó a sentirse tonto y a transformar su frustración en mal comportamiento.
1 0 10 K -115
1 0 10 K -115
9 meneos
150 clics

Cómo Google está frenando la innovación (Eng)

Era 1995 y el universo estaba en lo profundo de la batalla ... Un temible imperio luchaba por dominar el mundo y aplastaba a sus competidores con un puño de hierro ¿Su estrategia? Abrazar, extender, extinguir.
3 meneos
72 clics

IOT en viajes y alojamiento. Innovación en Turismo

Nueva forma de entender los viajes y el alojamiento. IoT aplicada al turismo.
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proyectos que dan la cara

Alumnos de diversas universidades en Barcelona trabajan con científicos del CERN en un proyecto que se llama Challenge Based Innovation (CBI), un proyecto que busca llevar las investigaciones y descubrimientos cientificos a la aplicación en la vida cotidiana. Es muy interesante ver como los jovenes se involucran desde la formación con el cambio y la innovación.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
5 meneos
28 clics

Durante el 2018 la innovación ha cambiado la vida de muchas personas

El ritmo de crecimiento de la inversión en startups en todos los sectores y a nivel global, sigue creciendo. Gracias a ellos se han creado muchos proyectos qye han cambiado nuestras vidas para siempre.
6 meneos
26 clics

El MIT lanza ‘MY IDEA MADE TO MATTER’, un espacio para emprendedores. 'I usually compare ideas to a Tamagotchi'.

Alberto Rodríguez de Lama, CEO de THECUBE Madrid y cofundador de Unlimiteck, es el primer emprendedor español en aparecer en 'MY IDEA MADE TO MATTER', un espacio del MIT dedicado a repasar la actualidad del ecosistema de innovación y conocer los puntos de vista de algunos de los emprendedores más destacados a nivel mundial.
4 meneos
40 clics

El boom tecnológico de África: las inversiones en ‘startups‘ se triplican en dos años

La tecnología y la creatividad están explotando en África. Puede parecer una afirmación atrevida, pero es una de las pocas explicaciones al excepcional fenómeno de multiplicación de los centros de innovación en el continente. El sector de las 'startups' tecnológicas que crecen en estos 'tech labs' consiguió atraer más 1.000 millones de inversiones en 2018. La unión de los dos principales centros tecnológicos del continente sorprende a un ecosistema que cuenta con más de 600 espacios.
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

ROXY turns moon dust into oxigen

ROXY (Regolith to OXYgen and Metals Conversion) permite un diseño de forma pequeña, sencilla, compacta y rentable la conversión de regolito lunar en oxígeno, abriendo un camino revolucionario para futuras misiones de exploración en el espacio... Participan en este proyecto equipos de Airbus Defence and Space (Alemania), el instituto Fraunhofer (Alemania), la Universidad de Boston (USA) y Abengoa Innovación (Sevilla, España).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
726 meneos
10538 clics
El Silicon Papuchi español es un nido de ineptitud y plagios

El Silicon Papuchi español es un nido de ineptitud y plagios

La innovación en España es una batalla perdida desde el siglo XVIII: el estado no invierte una rupia y la mayoría de la inversión privada se la llevan los 'hijosde' sin ideas, sin oficio y sin beneficio.
283 443 8 K 438
283 443 8 K 438
10 meneos
62 clics

Por qué Corea del Sur destronó a Alemania como el país más innovador del mundo

En el último Índice de Innovación de Bloomberg, Corea del Sur volvió a ubicarse en el primer lugar del ranking, destronando a Alemania, que cayó al cuarto puesto. El país asiático retomó el liderazgo que lo ha convertido en el país más innovador del mundo durante siete de los últimos nueve años. Singapur y Suiza subieron un lugar cada uno para ocupar el segundo y el tercer lugar, mientras que en América Latina la lista fue liderada por Brasil (en la posición 46), seguido por Argentina, Chile y Uruguay.
631 meneos
7729 clics
Por qué el mundo del 'software' está roto en España

Por qué el mundo del 'software' está roto en España

Mientras los políticos no comprendan que no es lo mismo consultoría de 'software' que 'software' de producto, seguirán creyendo que apostar por la innovación es atraer consultoras
267 364 0 K 466
267 364 0 K 466
11 meneos
83 clics

Futuro Imperfecto #1: Tecnología para entender tu presente

Este es el nuevo futuro imperfecto, centrado en ciencia, investigación, tecnología, innovación. Aquí no encontrarás un listado con los últimos teléfonos del mercado, ni si Jeff Bezos denuncia a la NASA o sube hasta la Luna. Este es un boletín para comprender en qué nos afecta el desarrollo tecnológico, que novedades nos traen las últimas innovaciones en la ciencia y como la investigación mejora el desarrollo de la sociedad, todo ello ligado a las últimas noticias. Con enlaces para que profundices en los contenidos, si son de tu interés.
2 meneos
110 clics

Thane C. Heins muestra su vehículo eléctrico de aceleración regenerativa que no necesita energía externa para funcionar [eng]  

Thane C. Heins, presidente y CEO de la empresa Potential Difference Inc. hace una introducción, en una serie de 5 vídeos, de sus inventos patentados: Generador ReGenX, Motor ReGen-X y Transformador Bi-Toroide; a lo que califica como el descubrimiento científico de innovación más importante de la humanidad, basado en reidentificar la estructura de nuestro universo como un sistema infinito en lugar de un sistema cerrado.
1 1 13 K -19
1 1 13 K -19
155 meneos
6098 clics
¿Por qué Japón ha dejado de innovar?

¿Por qué Japón ha dejado de innovar?

Ha pasado ya mucho desde que China y Corea del Sur dejaran atrás a los fabricantes de productos electrónicos japoneses, que solían dominar los mercados mundiales como principal industria del país. La innovación (como desarrollo técnico), una de sus especialidades, también parece brillar por su ausencia. Miyazawa Kazumasa, antiguo ingeniero de Sony en el desarrollo del PC VAIO, desgrana los problemas a los que se enfrentan las empresas japonesas.
88 67 0 K 430
88 67 0 K 430
3 meneos
174 clics

SAP abraza el 'low code' para que los "expertos de negocio" desarrollen software

Al mismo tiempo, busca la innovación en una decena de laboratorios, con jóvenes investigadores desconectados de las hojas de ruta de la compañía.
4 meneos
155 clics
El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

Toda innovación lleva implícita su fecha de caducidad desde el momento en que se funda. Con su evolución va creciendo la percepción de que se acaba la etapa existencial en la que nos encontramos. La percepción del presente va unida a cierta intuición acerca de cómo será el futuro.
7 meneos
50 clics

Inteligencia Artificial (IA) para empresas que seleccionan a sus clientes

Hablar de la inteligencia artificial (IA) hoy es hacerlo de un instrumento de posibilidades infinitas. Lo sabe bien Carles Igual, un joven valenciano que durante los primeros compases de la pandemia, allá por 2020, se encontraba enfocado en su doctorado en esta materia. Fue en ese momento, en una de las muchas charlas con su primo Álvaro, cuando ambos se dieron cuenta de una realidad. "Había un hueco grande entre la ciencia, la innovación [de la inteligencia artificial] y lo que estaba llegando al mercado, que venía desfasado", reconoce Igual.
7 meneos
38 clics

La guerra de los chips

A pesar de su mínimo tamaño, los semiconductores son una pieza clave de la innovación y, de paso, de la geopolítica. Las tensiones por el control de los chips han estado dominando el tablero mundial desde su aparición, como explica en ‘La guerra de los chips’ Chris Miller.

menéame