Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 175, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
55 clics

Una máquina que predice nuestro comportamiento [Experimento MIT]

Con esta máquina, un estudiante del MIT quiere ayudar a predecir mejor nuestro comportamiento
7 meneos
32 clics

Desconectarse de las redes sociales te hace más feliz

El arriesgado experimento proponía a un millar de daneses desengancharse de las redes sociales durante una semana. Detectaron que dejar las relaciones digitales mejoraba sus relaciones verdaderas.
5 2 9 K -66
5 2 9 K -66
12 meneos
181 clics

Creando inmersión en los videojuegos

Hoy en día la inmersión es lo que diferencia un buen videojuego en el que pierdes la noción del tiempo jugando, de uno que usas para matar el tiempo. En este artículo formativo explicaremos los orígenes de la inmersión, cómo se produce y con qué se origina, además de enumerar algunos elementos que pueden potenciar este proceso que los jugadores desean tanto.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
5 meneos
80 clics

Identidad y videojuegos ¿Quiénes somos?

¿Qué es la identidad? ¿Podemos tener más de una identidad? Los videojuegos son herramientas que, además de ser un gran entretenimiento, nos pueden ayudar a explorar tanto nuestra propia identidad como otros tipos de ‘self’ en un entorno seguro y sin riesgo. En este artículo vamos a adentrarnos en cómo el ’yo’ puede expandirse a otras realidades virtuales, así como ver las variables que influyen en éste proceso y la importancia de las diferencias individuales de cada persona.
7 meneos
281 clics

¿Qué tipos de videojuegos mejoran la función cerebral?

Desde juegos mentales diseñados para mejorar el desempeño mental (mental fitness), a los que son utilizados para simular problemas en el mundo real, hasta los que son creados exclusivamente para entretener, los videojuegos de hoy en día pueden tener una variedad de impactos potenciales en el cerebro.
11 meneos
106 clics

Tu smartphone estropea tu postura... y tu buen humor (EN)

Cuando doblamos el cuello más de 60 grados, como suele ocurrir cuando miramos el móvil, estamos añadiendo mucho más estrés sobre nuestro cuerpo.
1 meneos
9 clics

¿Tengo nomofobia? La adicción de la nueva era

He podido experimentar uno de los síntomas más comunes de la nomofobia, la ansiedad al no tener mi móvil conmigo, o el echarlo de menos. Otros síntomas que acarrea esta nueva enfermedad del siglo XXI asociados a esa sensación de ansiedad, son taquicardias, pensamientos intrusivos, incluso dolor de cabeza y dolor de estómago...
1 0 13 K -163
1 0 13 K -163
8 meneos
111 clics

El miedo en los videojuegos I

Muchos habrán oído hablar e incluso habrán experimentado el miedo en los videojuegos. En este artículo y el siguiente descifraremos qué da miedo en un juego de terror y cómo potenciar esa emoción desde la perspectiva del desarrollador. Ante la magnitud del tema, hemos decidido dividirlo en dos artículos, ya que hay mucho contenido y con un sólo artículo la lectura sería demasiado densa para asimilar todos los conceptos.
11 meneos
164 clics

El miedo en los videojuegos II

Os presentamos la segunda parte del artículo sobre cómo generar miedo mediante los videojuegos. En la primera parte, nos centramos en la definición de la emoción, sus tipologías y origen, y empezamos a desmenuzar los elementos y factores que se deberían potenciar con tal de provocar miedo en los jugadores. En el primer artículo nos referimos al diseño del contexto (sea éste de interiores o exteriores), personajes y objetos.
2 meneos
55 clics

El amor en los tiempos de Internet

La aparición de las redes sociales digitales ha cambiado nuestra forma de relacionarnos. El amor y las relaciones de pareja no han sido ajenas a este cambio. Según datos de la página de contactos Mobiefriends uno de cada tres matrimonios ha conocido a su actual pareja a través de Internet. En las redes sociales se dan una serie de características que favorecen que conozcamos a personas similares a nosotros, que interactuemos con ellos de manera frecuente y que de esa manera se faciliten las relaciones.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
12 meneos
123 clics

En caso de emergencia, ¿harías caso a los carteles que te rodean o a un robot?

Imagínate la situación: llegas a una oficina para realizar una encuesta y te cierran en una habitación. Al poco tiempo, comienza a sonar la alarma de emergencia, se empiezan a llenar las instalaciones de humo (artificial, pero no lo sabes) y se te presentan dos opciones: la primera es seguir el camino indicado por los carteles de emergencia y que transcurre justo por donde has llegado y la segunda es seguir a un robot, con unas letras luminosas que le otorgan el título de "robot guía de emergencias", por un camino que no conoces. ¿Qué harías?
7 meneos
102 clics

¿Por qué amamos los juegos que más nos enfurecen?

Muchos videojuegos populares proponen un desafío. Pero, ¿por qué los jugadores buscan un juego cuya reputación parece basarse en gran medida en la frustración? La prensa especializada describe a Super Meat Boy como “una obra definitiva en el subgénero de las plataformas brutalmente difíciles”, pero los juegos casuales como Flappy Bird y juegos de estrategia como la serie Dark Souls son tristemente célebres y adictivos por la misma razón. Son sumamente difíciles.
15 meneos
102 clics

Tomar Paracetamol te ayudará a sufrir menos por los demás

Investigadores de la universidad de Ohio descubrieron que participantes que tomaban acetaminofen sentían menos sensibilidad hacia el dolor ajeno
4 meneos
15 clics

Descubren que los robots tienen alma (Titular ficticio para captar la atención)

El departamento de computación de la Universidad de Columbia y el Instituto Nacional Francés han recabado datos de más de 2,8 millones de noticias que fueron compartidas a través de Twitter. El objetivo era comparar cuántos usuarios leían realmente el contenido, y cuántos simplemente lo compartían u opinaban sobre él sin haber acabado un miserable párrafo.
3 1 10 K -110
3 1 10 K -110
5 meneos
157 clics

¿Que tipo de psicopata eres?

¿Que tipo de psicopata eres? Descubre el psicopata que llevas dentro!
4 1 15 K -144
4 1 15 K -144
2 meneos
11 clics

Nuestra vida se altera por no saber esperar unos pocos segundos

Los microsegundos que cuestan millones: ¿cuánto tiempo esperás a que cargue una página web? | Las compañías buscan reducir la espera de los usuarios durante las visitas a los catálogos por Internet; medio segundo de demora puede hacer una diferencia del 10% en las ventas on line - LA NACION
2 0 4 K -46
2 0 4 K -46
5 meneos
67 clics

¿Son un placebo los botones de los semáforos?

En casi todas las ciudades del mundo hay semáforos que nos invitan a pulsar un botón para esperar el verde, pero, ¿realmente sirven de algo?
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
2 meneos
22 clics

Alquilan amigos para ser más popular en las redes sociales

Para mucha gente ver es creer. Siguiendo esa lógica, sin lugar a dudas un album de fotos que nos muestra rodeado de amigos y admiradores es una prueba positiva de una vida social plena y activa, ¿no es cierto?
2 0 8 K -104
2 0 8 K -104
16 meneos
86 clics

Sobre la “adicción a internet”

¿Adicción a internet? No existe. Es una total, absoluta y completa estupidez. Una idea simplista y reduccionista. Déjate de adicciones y de fantasmas, aprende a sacar partido de la tecnología, y enseña a tus hijos a que lo hagan también. La “adicción a internet” es el nuevo miedo sin pruebas, el coco que se come a nuestros niños, la historia que a los medios tradicionales les gusta contar y amplificar. No existe ningún tipo de prueba de ninguna patología ni ha sido jamás tipificada como tal: hablamos simplemente de un conjunto de mala educación
5 meneos
79 clics

5 Beneficios psicológicos de la realidad virtual que pueden ayudarte a sentirte bien

El artículo (en inglés) recoge algunos beneficios que se pueden lograr en diversas situaciones para nuestro bienestar psicológico aplicando la tecnología de la realidad virtual.
2 meneos
50 clics

Ansiedad y Depresión problemas emocionales que debemos tratar

Los problemas de salud mental representan el 8 por ciento del total de pérdida de años de calidad de vida, de la misma manera que en los países con economías desarrolladas las enfermedades de tipo neuropsiquiátrico ocupan el 12 por ciento del total de enfermedades.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
3 meneos
43 clics

La Realidad Virtual llega a la consulta: terapia psicológica

La realidad virtual ha llegado para quedarse. Empezó a usarse para entrenar a los pilotos pero ahora su uso está extendido a otras áreas de formación y a videojuegos. En los últimos años, nuevos desarrolladores han utilizado esta tecnología para la terapia psicológica. ¿Quieres saber cómo?
12 meneos
926 clics

¿Podrías decir si esta imagen ha sido manipulada o no? (ENG)

Imagina que has sido engañada por la foto reciente de Donald Trump y Vladimir Putin que tienen una discusión intensa en la cumbre del G20,.En un estudio reciente, las personas sólo pudieron detectar imágenes falsas el 60% del tiempo. Y casi la mitad del tiempo no fueron capaces de decir donde una imagen había sido alterada, los investigadores informan hoy en Cognitive Research: Principles and Implications. Para llevar a cabo la investigación, contesta a este test y comprueba hasta qué punto te das cuenta de dicha manipulación
10 2 2 K 13
10 2 2 K 13
3 meneos
34 clics

Por qué crees que necesitas el nuevo iPhone

Ya hay muchas personas que quieren tener un terminal, seguramente desde hace días, mucho antes de que la compañía lo presentase a bombo y platillo. Ah, por cierto: muchos de ellos todavía tienen un iPhone que funciona perfectamente, pero necesitan el nuevo. El autoengaño, la necesidad de pertenencia y de tener un estatus social concreto pueden estar detrás de esa sensación que te mueve el estómago y llega al cerebro en forma de pensamiento culpable con un "¡lo quiero!"
3 0 9 K -53
3 0 9 K -53
8 meneos
125 clics

Personas envidiosas: El homenaje de la mediocridad al talento

El sociólogo austríaco Helmut Schoeck decía: “El hombre envidioso piensa que si su vecino se rompe una pierna, solo podrá caminar mejor”.

menéame