Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2282, tiempo total: 0.096 segundos rss2
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
9 meneos
175 clics

Recolectar energía del aire parecía una idea loca. La Unión Europea no piensa lo mismo

El legendario Nikola Tesla tuvo una particular obsesión por lograr recolectar energía del aire. Aquello nunca cuajó, pero la idea sigue siendo válida en nuestros días. Tanto que la UE está financiando el proyecto CATCHER. La idea: transformar la humedad de la atmósfera en electricidad. Esta fuente de energía renovable, llamada higroelectricidad, quiere convertirse en una alternativa de futuro. De ser completamente funcional, lograría generar más electricidad que la combinación de las actuales hidroeléctrica, eólica, de biomasa y geotérmica.
47 meneos
162 clics
Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Un prototipo de energía solar espacial ha demostrado su capacidad para transmitir energía de forma inalámbrica en el espacio y enviar energía detectable a la Tierra por primera vez. El prototipo es parte del proyecto Space Solar Power Project (SSPP) de Caltech.
37 10 1 K 348
37 10 1 K 348
19 meneos
122 clics

En Australia piensan en los calentadores de agua eléctricos como una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía

Los calentadores de agua eléctricos ofrecen una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía, en forma de agua caliente. Un calentador con un tanque de 300 litros puede almacenar tanta energía como una batería Powerwall de Tesla de segunda generación, pero de forma más económica. En una nueva investigación del Instituto de Futuros Sostenibles de la UTS, han encontrado que los australianos podrían usar los calentadores de agua eléctricos domésticos para almacenar tanta energía como más de 2 millones de baterías domésticas.
15 meneos
417 clics
El ladrillo que podría jubilar a las baterías de almacenamiento de las energías renovables: almacena energía para ofrecer luz barata las 24 horas del día

El ladrillo que podría jubilar a las baterías de almacenamiento de las energías renovables: almacena energía para ofrecer luz barata las 24 horas del día  

En general, el objetivo es sustituir el uso de baterías en el almacenamiento de energía renovable a gran escala y facilitar que la solar, la eólica proporcionen electricidad limpia... La cía. planea construir una unidad de prueba para demostrar al mercado cómo un bloque de estos ladrillos puede proporcionar millones de kilovatios hora de energía de manera más rentable, segura y sostenible que las baterías de litio. En la prueba, 3.700 ladrillos serían capaces de abastecer a más de 135 hogares durante 24 horas seguidas, además son reciclables.
8 meneos
77 clics

Space Solar ha desarrollado el primer sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360º del mundo

El progreso de Space Solar ha recibido el apoyo del gobierno del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea, impulsando el ímpetu hacia la realización de la energía solar espacial. Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, subraya el logro: “La transmisión de energía inalámbrica, segura y de 360° es un cambio de juego. Como informa RECHARGE, Space Solar ha logrado un «primer mundo» con su sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360 grados. Su demostrador HARRIER marca un avance tecnológico, abordando uno d
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El experto en energia Pérez Arriaga critica la "total falta de dirección" de la reforma eléctrica" en Vozpópuli

Interesante artículo en Vozpopuli sobre el informe presentado por el experto en energía José Ignacio Pérez Arriaga sobre Energía y Sostenibilidad en España.
6 meneos
173 clics

Una turbina aérea para zonas marginadas

Sabiendo que la energía eólica se está posicionando como una de las energías verdes más importantes, y tratando de innovar, Altaeros Energies, una compañía fundada en 2010 dentro del MIT, presentó su prototipo de turbina “Buoyant Airborne Turbine”, BAT para los amigos. Este prototipo busca ser una solución, de bajo costo, para llevar energía a lugares remotos donde aún se es dependiente de los combustibles fósiles.
26 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahorradores de energía: ¡Qué buena inversión!

Después de recibir decenas de mails de gente preguntándonos por estos maravillosos aparatos llamados ahorradores de energía, hemos decidido comprar uno y analizarlo. A priori se vende como un sencillo dipositivo que, con solo conectarlo a cualquier enchufe de casa, conseguirá que ahorremos en torno a un 20% de energía eléctrica en nuestra factura: una maravilla.
21 5 11 K 0
21 5 11 K 0
125 meneos
4401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El portátil de energía solar con Ubuntu estará disponible en dos semanas y además sumergible

Hace casi un año, hablamos de que una empresa estaba trabajando para llevar al mercado un portátil que funcionará con la energía solar y cuyo sistema operativo fuese Ubuntu. Del cual pudimos ver que la maravilla de la empresa Sol, no sera solo basada en la energía solar, si no que llegará en 2 configuraciones: uno ‘sumergible’ bajo el agua y el otro no.
104 21 28 K 19
104 21 28 K 19
16 meneos
363 clics

Una torre generadora de energía eléctrica, el edificio más alto de EE.UU

La producción de energía eólica en los EE.UU. está a punto de sufrir una revolución. La idea es construir en Arizona una “torre de energía” de 686 metros, 145 metros más alta que el One World Trade Center o Torre de la Libertad de Nueva York con sus 541 metros. El estudio plantea que la torre producirá alrededor de 1.200 megavatios de potencia durante los meses de más calor, algo más de los 1.032,5 y 1.027,2 megavatios de cada uno de los reactores de la central nuclear de Ascó en Tarragona.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
2 meneos
2 clics

Producir energía renovable será rentable en Baleares

El Ministerio de Industria y Energía está ultimando el Régimen Retributivo Especial de Renovables que impulsará la producción de energía solar y eólica en Balears
2 0 13 K -150
2 0 13 K -150
452 meneos
5161 clics
El proyecto “STORE” consigue almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente

El proyecto “STORE” consigue almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente

El proyecto “STORE”, en el que participan Endesa, Televent, Isotrol e Ingeteam ha conseguido almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente. Es el proyecto más importante de Europa de estas características en entornos insulares, y su principal objetivo es demostrar la viabilidad técnica y económica de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala. Aunque existen métodos de almacenamiento, su aplicación a gran escala no era viable por su alto coste, falta de recursos, complejidad, etc.
169 283 9 K 388
169 283 9 K 388
836 meneos
2307 clics
La mitad de la energía que produce Alemania proviene del Sol

La mitad de la energía que produce Alemania proviene del Sol  

A comienzos de junio Alemania alcanzó el record del 50% de la electricidad producida mediante paneles solares logrando un gran hito en su camino hacia las energías renovables.
240 596 7 K 194
240 596 7 K 194
15 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo obtener hidrógeno en alta mar utilizando la energía de las olas

Los océanos pueden ofrecer varias soluciones a algunos de los problemas derivados del cambio climático, como garantizar el suministro de agua y energía de forma sostenible. En este sentido, un alumno de la Universidad de Valladolid acaba de desarrollar una herramienta que permitirá para producir hidrógeno en alta mar utilizando la energía marina de las olas
12 3 4 K -31
12 3 4 K -31
34 meneos
81 clics

El vapor procedente del sol: nueva estructura esponjosa convierte la energía solar en vapor [ENG]

Una nueva estructura material desarrollado en el MIT genera vapor al absorber el sol. El nuevo material es capaz de convertir el 85 por ciento de la energía solar entrante en vapor - una mejora muy significativa sobre los enfoques recientes a la generación de vapor con energía solar y que requeriría materiales relativamente baratos. Actualmente se están probando combinaciones de materiales que pueden ser utilizados en estas dos capas que conducirían a una mayor eficiencia en concentraciones más bajas.
29 5 2 K 23
29 5 2 K 23
2 meneos
42 clics

Audax energía revoluciona la comercialización de vehículos eléctricos en España

La comercializadora de energía eléctrica Audax Energía ha presentado hoy en Valencia un nuevo sistema de comercialización con el que prevé vender 400 vehículos eléctricos en un año, casi la mitad del total que se vendió el pasado año.
1 1 11 K -115
1 1 11 K -115
21 meneos
322 clics

Mini hidroeléctrica con el tanque de agua de tu casa (PT)

Dos emprendedores Brasileños idearon un sistema simple y novedoso para aprovechar la energía de la red de agua potable, generando energía o mas bien recuperando energía del sistema de llenado del tanque de agua. Noticia en Español goo.gl/fb/fTgixm
17 4 0 K 60
17 4 0 K 60
29 meneos
385 clics

Diseñando una casa que genere más energía de la que consume y que necesitó para ser construida

La arquitectura responsable o eficiente, unida a un buen diseño, no puede hacer más que enamorar. Fijaos si no en esta casa creada por la firma snøhetta en colaboración con The Research Center on Zero Emission Buildings, ejemplo de diseño aplicado a la eficiencia energética. Su principal hito es ser una vivienda que es capaz de producir más energía de la que consume, e incluso compensar la que se debe utilizar para su construcción. En esta casa, desde los materiales de la construcción hasta los sistemas de provisión de energía han sido...
585 meneos
2564 clics
El yacimiento perdido: La eficiencia energética es el primer combustible para muchos países

El yacimiento perdido: La eficiencia energética es el primer combustible para muchos países

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) acaba de publicar un informe en el que señala que, en muchos de los países que ha estudiado, los ahorros resultantes de la implementación de medidas de eficiencia energética, la cantidad de energía ahorrada, ha sido mucho mayor que la energía proporcionada por cualquier otro combustible. La eficiencia energética "tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico, mejora el desarrollo social, ahonda en la sostenibilidad ambiental, incrementa la seguridad de suministro y beneficia a la s
196 389 2 K 334
196 389 2 K 334
104 meneos
114 clics
Los costes de la energía eólica se han reducido un 58% en cinco años

Los costes de la energía eólica se han reducido un 58% en cinco años

Con el paso del tiempo, la energía eólica se ha ido convirtiendo en una de las formas más asequibles para generar electricidad, y el informe de Lazard destaca que también es la opción de generación más rentable para reducir las emisiones de CO2. Según los números del banco de inversión, los costes normalizados para la energía eólica se han reducido un 58% desde 2009, y el 15% en el último año. La potencia eólica instalada ha crecido en 17,5 GWh durante el primer semestre de 2014, según la WWEA.
83 21 0 K 336
83 21 0 K 336
301 meneos
4605 clics
Una batería de metal líquido y el futuro de las energías renovables

Una batería de metal líquido y el futuro de las energías renovables

El almacenamiento de la electricidad producida por fuentes renovables como el viento o la energía solar, o incluso de centrales más convencionales, sería una forma sencilla de que la red eléctrica de un país o región pudiera ajustarse consistentemente a la demanda en cada momento usando energías no contaminantes. El problema para llevarlo a cabo se puede resumir en dos aspectos: coste y necesidad de espacio de estos sistemas de almacenamiento.
135 166 0 K 356
135 166 0 K 356
799 meneos
6526 clics

Pronto habrá energía solar barata que podrás instalar tú mismo

El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar está buscando la manera de generar paneles solares eficientes que reduzcan costos de montaje e instalación al darle a la gente la oportunidad de hacerlo por sí misma.El objetivo de los estudios del centro es reinventar la forma en la que se instalan los paneles solares. Después de haber inventado la celda solar más eficiente del mundo, lo que sigue para ellos es hacer que éstas se instalen de una manera fácil que no necesite de un marco de montaje, el cableado tradicional y la mano de obra...
220 579 7 K 486
220 579 7 K 486
8 meneos
28 clics

Francia da otro paso en pos del almacenamiento de energías renovables

Las multinacionales francesas Areva y Schneider Electric acaban de hacer público un comunicado en el que informan de que han suscrito un acuerdo en I+D (investigación y desarrollo) para desarrollar "una nueva solución de almacenamiento de energía". La tecnología empleada, conocida como "batería de flujo continuo", permite producir y almacenar la electricidad mediante la combinación de ácido bromhídrico e hidrógeno, según la nota.

menéame