Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 755, tiempo total: 0.081 segundos rss2
598 meneos
8214 clics
Crean luces planas que superan a las LED

Crean luces planas que superan a las LED

Un equipo de científicos de la Universidad de Tohoku (Japón) han creado un nuevo tipo de fuente de luz plana, de alta eficiencia energética, basada en nanotubos de carbono y con muy bajo consumo de energía: alrededor de 0,1 vatios por cada hora de funcionamiento, es decir, cerca de un centenar de veces menos que la de las LED.
200 398 10 K 611
200 398 10 K 611
3 meneos
32 clics

La sonda de Rosetta, siete horas de caída para posarse en su cometa

La ESA ha confirmado el lugar del aterrizaje de Philae en 67P/Churiumov Guerasimenko el próximo 12 de noviembre
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
1 meneos
1 clics

Wearable Fatigue? Stick It In Your Ear (ENG)

Wearable devices, in particular activity trackers — i.e. glorified pedometers — have skyrocketed wearable technology to the mainstream. Companies left and right are hopping on the wearables bandwagon with very limited success. The industry is calling it wearable fatigue. Wearables aren’t sticking because consumers are not willing to alter their behavior to accommodate the product.…
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
3 meneos
55 clics

El termómetro como descubridor de la belleza

Una de las características básicas de la ciencia es la curiosidad. Los científicos suelen ser personas enamoradas de nuestro fascinante universo. Y no les basta con disfrutarlo tal y como lo vemos. Necesitan más. Necesitan estudiarlo para comprender todo lo que nos estamos perdiendo con nuestros limitados sentidos. Desde los diminutos organismos que solo conocimos tras inventar el microscopios a los fascinantes mundos que el telescopio descubrió dentro de nuestro sistema solar.
5 meneos
257 clics

Historia Práctica: El Tornillo de Arquímedes, eficiencia para el transporte de sólidos y líquidos

Arquímedes entró en la historia de la ciencia como un gran científico y matemático, el trabajo del cual aún influye en la vida moderna. Su mayor logro es un artilugio que se usa por todo el mundo como sistema eficiente para el transporte de sólidos y líquidos. Desde plantas de tratamiento de agua a factorias de cemento, procesado de alimentos y estaciones de bombeo, el tornillo de Arquímedes satisface cualquier necesidad en el sector industrial. El tornillo de Arquímedes se usó sobretodo como bomba para desplazar el agua de un punto a otro
4 1 9 K -57
4 1 9 K -57
4 meneos
29 clics

Fabrican un cable de fibra que soporta todo el tráfico de Internet [ENG]

Un equipo de científicos internacionales ha creado un cable de fibra multimodal que alcanza una velocidad extratosférica. Si en algunos países, se puede disfrutar de conexiones a internet basadas en fibra que alcanzan una velocidad de 100Gbps, este nuevo cable alcanza esa velocidad multiplicada por 2.550 veces.
3 1 8 K -97
3 1 8 K -97
3 meneos
67 clics

Robot Jibo  

Es un robot personal que va a interactuar con humanos de manera que se integre como un miembro más de la familia. Su bajo coste hace que mucha gente interesada en robótica personal se lo pueda permitir.
2 meneos
11 clics

Manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA

El manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA entre 1966 y 1973.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
3 meneos
41 clics

¿Por qué le han dado el premio Nobel a los inventores de los Ledes azules?

¿Qué tienen en especial los LEDs azules que no tengan los LEDs de otros colores? Los LEDs rojos y verdes se inventaron en los años 50. Pero había un grave problema: nadie conseguía fabricar un LED de color azul.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
7 meneos
13 clics

¿Para quién divulgamos?  

Una entrega más, la segunda, de la tertulia #MEDIA2ciencia hospedada por Naukas y dirigida por un servidor, Luis Quevedo.
23 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los universos paralelos no solo existen, sino que además se influyen unos a otros

Un equipo de investigadores de la Universidad Griffith, en Australia, y de la Universidad de California, en Estados Unidos, proponen que los universos paralelos no solo existen sino que, además...
10 meneos
413 clics

10 aplicaciones para ingenieros y estudiantes de ingeniería

La ingeniería es una de las profesiones que siempre va a estar actualizada en temas tecnológicos, por eso si eres estudiante de ingeniería o ingeniero debes saber cuáles son las mejores apps para ingenieros, y hoy te proponemos esta lista. Esperamos te sea útil
9 meneos
244 clics

¿Es tu rojo igual que el mío?

[INGLÉS] Es una pregunta que todo el mundo se ha preguntado alguna vez, ¿todos vemos los colores de la misma forma? Por supuesto, las personas con algún trastorno ocular sí veran diferente. Pero, ¿el resto vemos exactamente igual los colores?
11 meneos
190 clics

No son fantasmas, son sólo ondas infrasónicas

El escenario es conocido. La persona entra a una gran iglesia, catedral o templo y al escuchar las notas musicales del órgano experimenta ciertos sentimientos extraños que se manifiestan en curiosas reacciones del organismo. El individuo registra estas impresiones y, al no encontrar una explicación disponible, le atribuye a Dios y a la espiritualidad del lugar estas sensaciones peculiares. Sin embargo, un nuevo experimento realizado en Inglaterra ha encontrado una explicación más terrenal para estas percepciones: el infrasonido.
14 meneos
98 clics

Consiguen ‘crear’ fantasmas en un laboratorio

Por extraño que suene eso es precisamente lo que han conseguido en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). Básicamente lo que ha conseguido este equipo de investigación es reproducir en el laboratorio la sensación de una “presencia extraña” a nuestro alrededor. Para ello crearon un robot que enviaba señales a destiempo al cerebro, creando la sensación de que había alguien más alrededor.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
384 meneos
11772 clics
Descubren a focas teniendo sexo con pingüinos (ENG)

Descubren a focas teniendo sexo con pingüinos (ENG)

Investigadores han encontrado a focas con un comportamiento sexual atípico en el clima extremo del sub-ártico. En concreto, teniendo sexo con pingüinos, más de una vez.
162 222 4 K 494
162 222 4 K 494
3 meneos
126 clics

Granja High Tech de lechugas

El fisiólogo japonés Shigeharu Shimamura convirtió una antigua fábrica de semiconductores de Sony Corporation en la granja de interior más grande del mundo iluminada por LEDs. La granja es casi la mitad del tamaño de un campo de fútbol. Se inauguró a principios de Julio y ya está produciendo 10 mil cogollos de lechuga por día.
13 meneos
151 clics

Por qué no podemos resolver los grandes problemas

Recuerdo estar sentado en el salón de mi casa familiar en Berkeley, California (EE.UU.), viendo el despegue del Apolo 17. Tenía cinco años. Mi madre me insistía en que no mirara fijamente al ardiente escape del cohete Saturno V. Tenía una vaga idea de que era la última de las misiones lunares, pero estaba convencido de que habría colonias en Marte antes de que muriera. ¿Qué pasó?
536 meneos
4429 clics
Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Investigación desarrollada entre la Universidad de Glasgow y la española Rovira i Virgili publicada en la prestigiosa revista Nature, desarrolla un nuevo modelo de memoria flash basandose en un transistor con una única molécula, que se avanza en 8 años a la famosa ley de Moore. La molécula es de la familia de química inorgánica llamada POM o polioxometalato, y se basa en crear nano estructuras inorgánicas utilizando átomos de oxigeno como unión.
185 351 5 K 376
185 351 5 K 376
1 meneos
53 clics

¿Hacen las barbas más sexys a los hombres?

The science is in - studies have shown that there's a clear link between facial hair and sexual attractiveness. Find out why in the latest episode of RiAus's A Week in Science.
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
4 meneos
14 clics

El futuro de la ciencia para la vida

Uno de mis cuentos de cabecera (y película) es 'El hombre del Bicentenario' de Isaac Asimov. En él un robot especial, con sentimientos humanos, va evolucionando y reparando sus piezas hasta conseguir 'repuestos' para sí mismo y de paso para que los seres humanos sean más longevos. Asimov, un genio que incluso habló de Internet años antes de inventarse, no concibió la posibilidad de imprimir esos órganos humanos tal y como hoy, con la impresión tridimensional con biopolímeros y proteínas, sí es posible llegar a hacer.
6 meneos
113 clics

El primer animal digital será una copia perfecta de un gusano

Crear un animal virtual es un gran desafío. No, no estamos hablando de crear mascotas virtuales para nuestro entretenimiento sino de crear vida artificial que funciona de forma autónoma y pueda llegar a tener incluso conciencia propia de su existencia. Suena a ciencia ficción pero es lo que los creadores de Wormbot quieren hacer.
3 meneos
149 clics

La historia de la voz de Stephen Hawking

Stephen Hawking conoció a Gordon Moore, cofundador de Intel, en una conferencia en 1997. Moore noto que la computadora de Hawking, que utilizaba para comunicarse, tenía un procesador AMD y le preguntó si prefería en cambio a un "equipo real" con un microprocessor Intel.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
7 meneos
144 clics

Las hojas en los raíles ya no son un problema: llegan los trenes armados con láser

Las hojas -y otros materiales orgánicos- que se suelen posar sobre los raíles de las redes ferroviarias acaban haciendo que este medio de transporte tenga más difícil detenerse a tiempo en caso necesario, además de interferir en las señales anti-colisión.En la red holandesa de ferrocarriles podrían tener la solución a esas situaciones, y están evaluando un sistema de láser que limpia (o más bien, "vaporizan") los raíles de hojas y otros obstáculos de ese tipo antes de que puedan llegar a las ruedas.
5 meneos
43 clics

Los datos de la sonda Rosetta cambian las teorías sobre la aparición del agua en la Tierra

Científicos europeos descartan que su origen sean los cometas tras hallar agua en el 67/P Churyumov, pero no del tipo que se pensaba
4 1 9 K -87
4 1 9 K -87

menéame