Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4540, tiempo total: 0.060 segundos rss2
8 meneos
157 clics

Como saltarse las medidas de Netflix para evitar compartir cuenta [ENG]  

Linus explica la forma más sencilla posible para que Netflix no detecte que estamos en una ubicación. Tailscale permite tener una VPN casera (no es como NordVPN y similares) para que los dispositivos que queramos salgan todos a internet desde la misma dirección IP. Al contrario que otras VPN, tailscale no requiere andar abriendo puertos en el firewall. La versión gratuita es suficiente. Guía paso a paso en 10 minutos.
257 meneos
1500 clics
The Internet Archive está colapsado y la culpa la tiene una IA en proceso de entrenamiento

The Internet Archive está colapsado y la culpa la tiene una IA en proceso de entrenamiento

The Internet Archive se ha visto obligada a comunicar a los usuarios que su funcionamiento no está siendo el adecuado y el principal culpable detrás de esto es una IA que se encuentra en entrenamiento y que, por desgracia, está accediendo a toda la información de la página web de forma incesante. Al acceder de tal manera lo que está causando es que The Internet Archive sufra caídas de forma continúa y, sobre todo, que los usuarios no puedan visitar el enorme archivo de Internet que se almacena dentro de esta página web. Es un grave problema tan
114 143 6 K 439
114 143 6 K 439
102 meneos
2443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Puntos neutros: esenciales en el funcionamiento de Internet

Puntos neutros: esenciales en el funcionamiento de Internet

Los puntos neutros o puntos de intercambio de Internet son un elemento clave en el funcionamiento de Internet. Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas personas. Miles de millones de personas la utilizan cada día para revisar su correo electrónico, visitar sus portales web favoritos o comprar en comercios electrónicos. Mucha gente sabe cómo utilizar la red de redes. Sin embargo, muy pocos saben cómo funciona Internet para que cada usuario pueda ver en todo momento la información que solicita;...
51 51 27 K 23
51 51 27 K 23
5 meneos
164 clics

¿Qué pasaría si Internet se cae durante 1 minuto a nivel global? Este es el dinero que perderían los países y las empresas

A día de hoy, la gran mayoría de personas en todo el mundo utiliza Internet en algún momento de su día a día. Incluso los países del tercer mundo tienen acceso a Internet, aunque sea mediante tarifas de datos limitadas y de baja velocidad en smartphones. Internet no solo se ha vuelto una herramienta extremadamente útil, sino que podemos catalogarla como imprescindible para que todo siga funcionando como hasta ahora. Es más, se ha realizado un estudio que analiza las pérdidas económicas tras 1 minuto sin Internet, tanto de los distintos países..
294 meneos
1299 clics

El último esfuerzo de Internet Archive para salvarse [ING]

El 19 de abril, The Internet Archive presentó el escrito final en su apelación de la demanda "Hachette v. Internet Archive" (por la cual se dictó sentencia contra Internet Archive el año pasado).Lo curioso es que este escrito final no aborda, casi por completo, las cuestiones centrales de la demanda. Es más, las declaraciones públicas que siguieron, por parte de The Internet Archive, parecían estar diseñadas para despertar la simpatía del público al tergiversar el núcleo del caso en sí.
144 150 0 K 360
144 150 0 K 360
173 meneos
2915 clics
Qué es el 'jesucristo-gamba' y por qué ha resucitado la teoría del "Internet muerto"

Qué es el 'jesucristo-gamba' y por qué ha resucitado la teoría del "Internet muerto"

La proliferación de contenidos generados con IA reabre el debate sobre la progresiva automatización de lo que ocurre en la Red. La teoría “Internet muerto” dice que desde 2016 la inmensa mayoría del contenido es generado por bots y algoritmos automatizados. Investigadores y expertos advierten que el Internet muerto podría estar ahora acercándose a la realidad. Se apoyan en datos del informe de Imperva sobre actividad automatizada en Internet de 2024, que apunta que el tráfico online generado por fuentes no humanas se acerca al 50 % del total.
84 89 0 K 185
84 89 0 K 185
4 meneos
141 clics

El nuevo «mapa de Internet 2.0»

Pocas cosas nos gustan aquí más que los mapas, o que Internet, de modo que no podemos sino alegrarnos de que la gente de Halcyon Maps haya combinado estas dos querencias en una de sus más conocidas obras que a partir de ahora será conocida como el legendario Mapa de Internet, versión 2.0.
11 meneos
142 clics

Deshabilitar el uso de Internet Explorer sobre Windows XP

Si aún disponemos de equipos con Windows XP y si conseguimos que funcionen las aplicaciones web sobre otros navegadores como Firefox o Chrome es buena idea deshabilitar el uso de Internet Explorer. Al quedarse sin parches el pasado 8 de Abril de 2014 los agujeros de seguridad de Internet Explorer sobre Windows XP no serán corregidos. Hay varias formas para deshabilitar Internet Explorer sobre XP, una de ellas es utilizando una GPO local o de dominio.
14 meneos
24 clics

Tráfico de internet cifrado aumenta después de revelaciones de Snowden

Un estudio anual sobre tráfico de internet ha anunciado algunos datos reveladores y interesantes. Más allá del variación, dependiendo del territorio, del uso de protocolo P2P (sobre todo a través de BitTorrent) por parte de los internautas en todo el mundo, lo que se nota de forma inmediata es cómo ha aumentado el tráfico de internet cifrado, tanto en América como en Europa. Se ha visto un incremento en el 100 % de la navegación en internet de forma privada y segura en los Estados Unidos y Canadá, y un 400% en Europa y Latinoamerica.
12 2 0 K 66
12 2 0 K 66
9 meneos
63 clics

Hemos visto el futuro de Internet, y es oscuro [ENG]

El Centro de Investigaciones de Internet Pew (Pew Internet Center) ha publicado un inquietante informe sobre amenazas al contenido de Internet. Expertos seleccionados por Pew predijeron peligros que van desde el espionaje y censura realizado por los gobiernos, control por parte de las empresas, incluso límites individuales a la serendipia.
2 meneos
6 clics

El Internet Banda Ancha de 100 Megas por fin ha llegado a Colombia

Lo más avanzado en navegación por Internet ya ha llegado a Colombia, y lo mejor es que es para todos los estratos. Gracias al servicio de Internet Banda Ancha de 100 Megas de Claro ahora será mucho mas fácil disfrutar de contenidos multimedia en Full HD, descargar archivos, videos y fotos en cuestión de segundos. Sin lugar a dudas un gran avance para el país cafetero.
1 1 11 K -113
1 1 11 K -113
15 meneos
411 clics

Abriendo la cápsula del tiempo de Internet - Internet en una caja para Win95

Unbox e instalación de un paquete de internet de hace 20 años.
14 1 0 K 53
14 1 0 K 53
11 meneos
269 clics

Internet duerme por la noche. En serio. [ENG]  

En los Estados Unidos, la gente pasa la mayor parte del tiempo en un lugar en donde las conexiones a Internet son tan constantes y fiables como la luz o el agua corriente. Pero este tipo Internet es, en gran medida, un lujo del primer mundo, y parece que se limita a los países que fueron primeros usuarios de la red. En gran parte del mundo, Internet se va a dormir por las noches.
10 1 0 K 16
10 1 0 K 16
2 meneos
4 clics

Hasta dos años de prisión para trolls de Internet en Reino Unido

Hasta ahora la Malicious Communications Act vigente en Reino Unido preveía unas penas máximas de 6 meses de prisión para trolls de Internet y otros elementos similares. La definición que ofrece esta ley de qué debemos entender por troll de Internet es bastante amplia pero apropiada: “Aquellos que sometan a otros a un trato sexualmente ofensivo, abuso verbal o amenazas materiales a través de Internet”...
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
4 meneos
33 clics

El precio de Internet ha caído un 20% en España en 10 años

Los españoles pagan en la actualidad 122,641 euros menos al año por su conexión a Internet que hace una década. En 2004 el gasto por acceder a Internet y telefonía fija alcanzaba los 53,32 euros mensuales, frente a los 43,10 euros al mes de media que cuesta en la actualidad. El 99,5% de las conexiones hace 10 años no superaba los 3 Mb de velocidad mientras que en 2014 más de la mitad sobrepasa los 10 Mb. De cada euro que ingresa un trabajador español que cobra el salario mínimo, destina cinco céntimos a pagar la conexión a Inter
14 meneos
45 clics

En la lucha global por la libertad en Internet, Internet se está perdiendo, según un informe

En el 2014 el mundo volvió su atención a escribir leyes para gobernar Internet. Y eso no ha sido una gran cosa, de acuerdo con un informe anual de Freedom House. Tradicionalmente, los países han intentetado acabar con sus críticos online recurriendo al bloqueo de sitios web o el filtrado de contenidos. Pero eso ha cambiado, en parte porque los activistas online han mejorado en descubrir formas para saltarse dichas restricciones. Contiene gráfica.
12 2 0 K 53
12 2 0 K 53
11 meneos
13 clics

Una internet en movimiento para ofrecer conexión wifi ciudadana

Una compañía planea ofrecer en la ciudad portuguesa de Oporto un «Internet de cosas en movimiento» instalando puntos de conexión wifi en coches, autobuses y taxis. Los nodos de esta red incluyen autobuses públicos, taxis y otros vehículos municipales, como los camiones de la basura o de limpieza. Cualquier coche puede incorporar una «caja de Internet» llamada NetRider que sirve de router público a la vez que emplea la red de telefonía móvil para llegar hasta Internet y a la nube.
1 meneos
23 clics

Del internet de las cosas al internet de los juguetes: el nuevo gancho para vender

La evolucion de los juguetes: Mattel da un golpe de efecto y presenta la nueva Barbie: Hello Barbie, la muñeca inteligente que se conectara a internet
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
20 meneos
20 clics

El acceso a Internet es todavía minoritario y su penetración cae por cuarto año consecutivo

La expansión de Internet está desacelerándose y en 2014 cayó por cuarto año consecutivo, a un 6,6 %, según un nuevo estudio que subraya que el acceso a la Red es todavía el privilegio de solo una minoría en el mundo. "Internet es una herramienta poderosa para conectar a personas con información, ideas, recursos, servicios y otra gente", señala el informe elaborado por Internet.org, una iniciativa capitaneada por Facebook que busca conectar a las dos terceras partes del mundo que todavía no tienen acceso a la web.
17 3 0 K 29
17 3 0 K 29
160 meneos
5398 clics
Telehack, un viaje a la Internet de los años 80

Telehack, un viaje a la Internet de los años 80

Antes de que llegase la World Wide Web de Tim Berners-Lee a Internet, ésta se apoyaba en sistemas como ARPANET o Usenet, que ofrecían comunicación y transferencia de información entre usuarios muy lejos del entorno gráfico al que estamos acostumbrados desde hace ya unos cuantos años. Y para evocar aquellos tiempos de monitores monocromo en los que Internet estaba casi vinculada en exclusiva al ámbito militar, empresarial y educativo, funciona Telehack. Se trata de una herramienta cuyo fin es la de mostrar cómo era Internet en los 80.
95 65 1 K 478
95 65 1 K 478
12 meneos
41 clics

Internet.org pierde algunos socios ante las críticas por vulnerar la neutralidad de la red

Conexión gratuita para los ciudadanos sin o con pocos recursos de los países en desarrollo. Suena bien, ¿verdad? Ése es el objetivo que en su día se marcó Internet.org, una iniciativa de Mark Zuckerberg (Facebook) y otras grandes compañías para conseguir que el mundo esté conectado independientemente de donde vivas. Sin embargo, ha sido la forma de ejecutar esta idea la que ha generado algunas críticas y la que ha hecho que algunos se bajen del proyecto. No estamos hablando de un acceso genérico a Internet, sino a las páginas web que Facebook..
10 meneos
45 clics

Querido Mark Zuckerberg, Facebook no es, y no debe ser internet (eng)

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, comenzó su dicurso defendiendo Internet.org hablando de su visita a Chandauli, un pequeño pueblo del norte de la India recién conectado a Internet. "En un salón de clases en el pueblo, tuve la oportunidad de hablar con un grupo de estudiantes que estaban aprendiendo a usar Internet. Fue una experiencia increíble pensar que allí mismo, en esa habitación podría haber un estudiante con una gran idea que podría cambiar el mundo.
4 meneos
55 clics

Debemos hacerlo bien con la Internet de las cosas [ENG]

Algunos recordarán el término "Red de redes". Corremos el serio peligro de cometer el mismo error de nuevo con la Internet de las Cosas, no estamos aprovechando al completo del efecto Metcalfe, por el que el valor aumenta exponencialmente conforme se conectan más cosas. En vez de eso, estamos creando islas de tecnología.
14 meneos
52 clics

Fuertes críticas en India y Latinoamérica al proyecto de Facebook de crear una internet gratuita y restringida

Los socios tecnológicos de Facebook en India se bajan del proyecto Internet.org, que ofrece acceso gratuito a algunos servicios de Internet, por violar la neutralidad de la red. Los especialistas en libertades digitales denuncian que la idea de Mark Zuckerberg atenta contra la libertad de expresión y el acceso libre a Internet.
14 meneos
70 clics

Internet.org: el disfraz filantrópico de Facebook para seguir ganando usuarios

¿Puede una iniciativa, inofensiva a priori, que pretende llevar Internet a todo el mundo terminar siendo el blanco de numerosos ataques y críticas? Sí, y si no que se lo digan a Mark Zuckerberg e Internet.org. Hoy repasamos en qué consiste el proyecto, quién está detrás, los problemas que tiene éste, los recientes cambios y el principal desafío que tiene por delante: convencer a la gente de que no se trata de un simple plan de expansión para Facebook.
12 2 0 K 50
12 2 0 K 50

menéame