Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 331, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
161 clics

La carrera por el ordenador cuántico

Los ordenadores cuánticos están llamados a revolucionar la computación. Su capacidad para realizar operaciones imposibles les convierte en una especie de santo grial y han desencadenado una competición que, de momento, lidera Estados Unidos. Su músculo industrial con compañías como Google o IBM no lo tienen Europa ni China, que también luchan por conseguir esta ansiada tecnología. La principal diferencia entre un ordenador cuántico y uno convencional es la forma de procesar la información.
12 2 1 K 32
12 2 1 K 32
14 meneos
164 clics

Un debate sobre la IA fuerte

En este artículo se da inicio a un debate entre un detractor y un defensor de la IA fuerte. Los argumentos de este primer artículo se centran en la diferenciación del hardware de los microprocesadores frente a la complejidad del cerebro humano. Posteriormente, la cuestión se centra en la distinta manera que tienen los ordenadores y los humanos de afrontar la resolución de un problema; la lógica simbólica únicamente deductiva de los primeros frente a una lógica inductiva y abductiva del cerebro humano. Les sorprenderá.
11 3 3 K -19
11 3 3 K -19
2 meneos
70 clics

Intel ya está fabricando procesadores cuánticos en masa

Intel dio un gran paso el año paso de cara a la comercialización de los procesadores cuánticos. La compañía anunció la creación de un chip de 17 qubits, y en el pasado CES de 2018 Brian Krzanich mostró un modelo de pruebas de 49 qubits. Ahora, la compañía ya puede fabricar obleas que permitirán fabricar estos chips en masa.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
15 meneos
45 clics

Aragón se posiciona en la carrera mundial por el primer ordenador cuántico

Investigadores del ICMA crean un consorcio europeo y consiguen financiación de la UE para desarrollar una tecnología que compita con la de Google e IBM.
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
34 meneos
90 clics
España, pionera mundial en criptografía cuántica

España, pionera mundial en criptografía cuántica

España ha sido pionera mundial en una experiencia de criptografía cuántica desplegada en la infraestructura de fibra de Telefónica con tecnologías desarrolladas en el Centro de Simulación Computacional de la UPM y en los laboratorios de Huawei en Munich. Las tecnologías cuánticas se pueden aplicar en un entorno de producción real, combinando la transmisión de datos y de claves cuánticas sobre la misma fibra.
24 10 1 K 215
24 10 1 K 215
4 meneos
147 clics

La computación cuántica: ¿qué es?

Encuentre todos los videos relacionados a Muchos trabajan en el mundo para lograr un gran avance en los ordenadores. Marcos Quezada, un experto en el tema, cuenta de qué se trata y por qué revolucionará la vida en la Tierra.
58 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con este radar cuántico los camuflajes de algunos aviones serán ineficaces

El Departamento de Defensa Nacional de Canadá está desarrollando un nuevo sistema de radar cuántico. El proyecto, liderado por Jonathan Baugh en el Instituto de Computación Cuántica (IQC) de la Universidad de Waterloo, utiliza el fenómeno del entrelazamiento cuántico para eliminar el ruido de fondo.
36 22 8 K 20
36 22 8 K 20
13 meneos
328 clics

Computación cuántica para torpes: introducción para programadores  

Hace ya bastante tiempo quese viene hablando de ordenadores cuánticos. ¿Qué son? ¿En qué se diferencian de los ordenadores clásicos? ¿Son de verdad tan potente como dicen? En este largo artículo, ideal para el verano, vamos a ver los principios fundamentales de los ordenadores cuánticos más allá de lo que la típica revista o web te podría contar. Veremos qué es un qubit y algunas puertas lógicas interesantes, así como su aplicación.
17 meneos
64 clics

Crean el rotor más rápido del mundo para estudiar la mecánica cuántica (ING)

Investigadores de la Universidad de Purdue han creado el rotor artificial más rápido del mundo, que creen que los ayudará a estudiar la mecánica cuántica. A más de 60.000 millones de revoluciones por minuto, esta máquina es más de 100.000 veces más rápida que un taladro dental de alta velocidad. El equipo de Tongcang Li sintetizó una pequeña mancuerna de sílice y la levitó en el vacío usando un láser. Servirá como instrumento para medir fuerzas muy pequeñas como los de las partículas en el vacío. En español: bit.ly/2NwTZYF
36 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder de los ordenadores cuánticos: Un problema en BQP que no está en PH

Todo lo que puede calcular un ordenador cuántico se puede calcular mediante un ordenador (clásico), basta simularlo. Se acaba de publicar un problema con oráculo que se puede resolver de forma eficiente en un ordenador cuántico, está en la clase BQP, pero que no se puede resolver de forma eficiente en un ordenador (clásico), incluso bajo la hipótesis P=NP. Por supuesto, bajo la hipótesis de que P≠NP ya sabíamos que los ordenadores cuánticos son más eficientes, pues hay problemas en BQP que no están en P.
26 10 8 K 23
26 10 8 K 23
331 meneos
2543 clics
Una joven exploradora del universo cuántico

Una joven exploradora del universo cuántico

La física Alba Cervera (Barcelona, 1991) ha sido una de las ganadoras de los premios IBM Q Awards, en los que compiten científicos de todo el mundo para avanzar en la computación cuántica. Ahora quiere construir el primer ordenador cuántico de España
144 187 0 K 295
144 187 0 K 295
49 meneos
1708 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el ordenador cuántico de 49 Qubits de Intel por dentro

En los últimos meses, términos como IA o Quantum Computing han ido saliendo de los laboratorios y centros de investigación y calando entre la opinión pública de un modo mediático y efectivo. Términos técnicos como Machine Learning o Deep Learning se manejan de un modo casi podríamos decir que común en círculos no especializados. Y lo mismo empieza a suceder con los ordenadores cuánticos.
27 22 11 K 23
27 22 11 K 23
2 meneos
33 clics

¿Qué es? y cómo funciona un ordenador cuántico

La computación cuántica va a cambiar casi todo lo que conocemos de computación tradicional. Todavía quedan unos años pero cuando llegue va a permitir resolver problemas que ni el ordenador más potente del mundo podrían solucionar.
1 1 8 K -75
1 1 8 K -75
5 meneos
47 clics

Quantum Katas de Microsoft en GitHub  

La computación cuántica es el futuro y tiene el potencial de cambiar todo. Estas nuevas máquinas serán mucho más potentes que cualquier computadora “clásica” actual. Por supuesto, el hardware es solo parte de la ecuación. Para que las computadoras cuánticas realmente cambien el mundo necesitaremos un software escrito para ellas. Microsoft parece ansioso por conseguir que los programadores entren en el carro cuántico, por lo que ha lanzado los ejercicios de programación y aprendizaje Quantum Katas.
173 meneos
2319 clics
Cómo crear telescopios de resolución masiva con teletransporte cuántico

Cómo crear telescopios de resolución masiva con teletransporte cuántico

Este nuevo enfoque podría aumentar muchísimo la resolución de los dispositivos sin necesidad de construir lentes de tamaño masivo
84 89 1 K 119
84 89 1 K 119
10 meneos
92 clics

La imposible soledad de las partículas

Las partículas clásicas se concebían como entes aislados e independientes, así se las podía estudiar y se conseguían reducir las estructuras complejas a la mínima expresión para tratar de entenderlas mejor. Sin embargo, las partículas cuánticas reales nunca están solas, siempre les acompañan sus interacciones con los campos cuánticos, dentro de una bruma confusa de actividad sin fin: una especie de baile frenético que nunca cesa.
18 meneos
275 clics

Cómo funciona la RAM cuántica, la memoria que puede revolucionar la informática

Algún día, los procesadores de nuestros dispositivos serán sustituidos por procesadores cuánticos, que serán perfectos para buscar entre grandes cantidades de datos, utilizar machine learning y para ciertas aplicaciones de inteligencia artificial. Los ordenadores cuánticos todavía son una tecnología incipiente, pero para ejecutar esos algoritmos tan ventajosos necesitarán acceder a la RAM de una forma completamente nueva. Ahí es donde aparece la qRAM.
14 meneos
189 clics

Demostración del acelerómetro cuántico para la navegación por un equipo del Imperial College [ENG]

La mayor parte de la navegación actual se basa en un sistema global de navegación por satélite (GNSS), como el GPS, que envía y recibe señales de los satélites que orbitan la Tierra. El acelerómetro cuántico es un sistema autónomo que no se basa en ninguna señal externa. Esto es particularmente importante porque las señales de los satélites pueden ser bloqueadas, imitadas o negadas, lo que impide una navegación precisa.
21 meneos
179 clics

Crean un GPS cuántico que no necesita satélites para ubicarte  

El GPS es un elemento clave en el día a día de personas y empresas en todo el mundo. Todos los sistemas basados en ubicación dependen de unas decenas de satélites que orbitan la tierra. Sin embargo, cuando estamos en sitios cerrados o bajo tierra, la ubicación se pierde. Por ello, un grupo de científicos ha creado un GPS cuántico basado en acelerómetro que es capaz de ubicarnos en esas situaciones.
7 meneos
121 clics

Cómo programar un ordenador cuántico «de verdad» y empezar a hacer experimentos: el IBM Q  

Encontré este vídeo de Coding Tech donde Talia Gershon de IBM explica en un cuarto de hora bastantes cosas interesantes sobre computación cuántica. Me gustó sobre todo porque es fácil de entender y porque cubre todos los niveles. En la primera parte describe a grandes rasgos qué es la computación cuántica y cómo se diferencia de la computación «tradicional». En la segunda describe cómo es el sistema cuántico IBM Q y sobre todo cómo se puede utilizar para aprender e investigar a través de la nube, algo que es no sólo fácil sino además gratis.
4 meneos
78 clics

Crean vida artificial cuántica en la nube

Comportamientos tan propios de los sistemas vivos, como nacer, interaccionar, mutar, autorreplicarse y morir se pueden reproducir en el mundo cuántico. Investigadores de la Universidad del País Vasco han diseñado un algoritmo cuántico de vida artificial que sigue las leyes evolutivas de Darwin, y lo han puesto en marcha en el ordenador IBM QX4 a través de la nube, codificando en forma de cúbits el genotipo y el fenotipo de los organismos cuánticos...
8 meneos
47 clics

Tecnología cuántica, el nuevo campo de batalla entre Estados Unidos y China

La noticia apareció solo en algunos medios especializados. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estados Unidos publicó en septiembre pasado una nueva estrategia para el desarrollo de la Ciencia de la Información Cuántica (CIC). El informe, de 15 páginas, recomienda los objetivos que el gobierno de Donald Trump debe perseguir para desarrollar y fortalecer sus capacidades en la CIC.
9 meneos
103 clics

Que es la computación cuántica y como afecta a las criptomoneda

La computación cuántica va a cambiar la seguridad tal y como hoy la conocemos. Eso afecta a todas las tecnologías en general pero las criptomonedas en particular perderían el estatus de "seguras", su ventaja principal. Este video explica cómo les afecta y si existe solución o estamos ante el fin de las criptomonedas.
7 meneos
178 clics

Un app para «dividir el universo» mediante mediciones cuánticas que eligen opciones

Escuché hablar de la app Universe Splitter en una conferencia sobre la aleatoriedad intrínseca en la física cuántica; me encantó la idea por rebuscada y porque da para pensar un poco, así que he ido a buscarla y ahí está, viejuna total pero lista para descargar – y para tomarse la física y la propia existencia con humor. Lo que hace esta app es dividir el universo para ti cuando te planteas tomar una decisión complicada.
332 meneos
6377 clics
IBM ha presentado el primer ordenador del mundo basado en un procesador cuantico

IBM ha presentado el primer ordenador del mundo basado en un procesador cuantico

Hemos escuchado en muchas ocasiones sobre el desarrollo de procesadores cuánticos. IBM acaba de dejarnos a todos sorprendidos con un nuevo logro. En 2017 la compañía presento un prototipo de 50 qubits que tenía un tiempo de coherencia de 90 segundos. Esto quiere decir que este procesador durante minuto y medio tenía la capacidad de realizar operaciones de elevada complejidad. Durante la presentación dijeron que quieran llevarlo a un producto comercial y hoy en el CES 2019 lo han presentado.
136 196 1 K 449
136 196 1 K 449

menéame