Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2230, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
27 clics

Llega la ropa inteligente y sostenible 3.0, que incorpora endorfinas a su tejido para sentirse feliz

El programa Boulevard de Radio Euskadi entrevista a Ander Aldekoa, responsable de la startup Nabari, una firma de Getxo (Bizkaia) que crea ropa inteligente. Entre sus últimos desarrollos destacan ropa con un chip que se comunica con smartphone a través de una aplicación o polos y blusas que integran endorfinas, las moléculas que proporcionan la felicidad.
13 meneos
271 clics

La geometría inteligente de Interstellar, entre 2001 y Blade Runner

Confieso que el sentido del humor del robot TARS me cautivó. Era una manera, brillante, certera, de presentar el triunfo de la inteligencia artificial como modelo de la mente humana. La posibilidad de acceder al sarcasmo, al humor, a los trucos de la mente, como señal de comportamiento inteligente. Y, sin embargo… Inmediatamente pensé en 2001, la genial película de Stanley Kubrick, así que, al día siguiente me dispuse a verla por enésima vez. Les recomiendo que también lo hagan.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
10 meneos
50 clics

La red eléctrica inteligente que reduce consumo y gastos

Por ejemplo, es posible que las lavadoras o lavaplatos sólo se activen en los momentos en los que se esté produciendo energía. Al usar como punto fuerte las energías renovables siempre hay que tener en cuenta que por ejemplo el viento no siempre es más fuerte en las horas donde el consumo tiene más uso. Entonces el sistema se ayuda de la retroalimentación para mantener el consumo de energía y la producción equilibrada.
8 meneos
24 clics

La IA debe ser "similar a la humana' y ser capaz de empatizar para evitar una amenaza existencial para la humanidad[ENG]

La idea de que una computadora pudiera tener consciencia de si misma es inquietante. No parece natural que una máquina hecha por el hombre sea capaz de sentir dolor, para entender las profundidades del pesar, o ser capaz de experimentar una sensación etérea de esperanza.
6 meneos
74 clics

¿Para qué sirve un robot del tamaño de un céntimo?

Los microrrobots son capaces de correr, saltar y hasta volar. Inspirados en gusanos, hormigas o abejas reales, llegan a formar auténticos ejércitos gracias a su inteligencia artificial colectiva. ¿Vendrán a rescatarnos cuando se produzcan desastres naturales? ¿Construirán nuestras casas? ¿Polinizarán los cultivos del futuro?
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: qué es un smartwatch, para qué sirve y por qué es perfecto para amantes del deporte

Infografía soobre la nueva tecnología wearable que arrasará en 2015. Qué es exactamente un smartwatch y cuáles son sus funciones.
11 1 8 K -1
11 1 8 K -1
1 meneos
11 clics

Los ordenadores ya aprenden a jugar sólos

El aprendizaje por refuerzo, combinado con la percepción neuromórfica (inspirada en la estructura de la corteza visual), permite a un programa desarrollar habilidades de juego similares a las de los humanos. El vídeo de Guardian muestra cómo evoluciona la experiencia del programa, hasta descubrir la técnica de túneles laterales, exactamente como hace un jugador humano.
1 0 9 K -134
1 0 9 K -134
14 meneos
99 clics

Un equipo de la Universidad de Málaga ha creado un ordenador compositor que crea sus propios discos [ENG]

Presentado en 2012, el nuevo ordenador, además de clásica contemporánea, ahora compone música popular y ha publicado un segundo disco, con temas compuestos e interpretados sin intervención humana.
2 meneos
13 clics

Los ‘pantalones inteligentes’ ya están en desarrollo

Un equipo de ingenieros británicos de la Universidad de Bristol está desarrollando unos pantalones surtidos de tecnología. Su idea de los wearables difiere de lo que puede ser un smartwatch o una pulsera inteligente. En este caso se trata de crear una prenda que apoye las funciones de las piernas, como una especie de músculos adicionales.
18 meneos
455 clics

Cuando 42 inteligencias artificiales se enfrentan en Civilization V

La inteligencia artificial mejora y crece cada día, le guste a Elon Musk o no, pues los avances que hay son innegables y parece que llegamos a un punto de no retorno. Estos avances son, en principio, para ahorrarnos trabajo a los humanos, sin embargo en ocasiones para demostrar el potencial de esta tecnología la transforman en espectáculo, como en esta partida de Civilization V, un videojuego de estrategia en la que los 42 jugadores son inteligencia artificial del propio juego.
15 3 2 K 73
15 3 2 K 73
6 meneos
180 clics

La silla que se construye a sí misma en el agua  

La BBC visitó un laboratorio en el Instituto Tecnológico de Massachusetts donde los responsables de convertir ciencia ficción en realidad buscan crear materiales inteligentes.
6 meneos
168 clics

Este es el test de Inteligencia de Facebook (Eng)

Juan está en el patio de recreo. Bob está en la oficina. ¿Dónde está Juan? Si sabes la respuesta, o eres un ser humano, o un software dando sus primeros pasos hacia la inteligencia artificial. Los investigadores de laboratorio de IA de Facebook en Nueva York dicen que un examen de preguntas simples como este podría ayudar en el diseño de máquinas que piensen como personas.
4 meneos
113 clics

5 sitios que te ayudarán a ser más inteligente

Si quieres aprender cosas nuevas y aprovecharte de lo mejor que ofrece la red, te recomendamos algunos sitios que puedes visitar y que te harán mucho más inteligente. Probablemente vayas a querer añadir todas estas páginas a tus marcadores para tenerlas a la mano siempre que estés hambriento de conocimiento.
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
342 meneos
7847 clics

El mejor programa jamás escrito (eng)

Soy un programador. Escribo juegos.Los programadores de juegos obtienen mucho respeto, Ninguno de ellos merece el honor que quiero otorgar a David Horne. Esto se debe a que David Horne escribió el mayor programa jamás escrito: ajedrez 1k en el ZX81. David Horne no es un mito urbano . David Horne logró lo que muchos incluso podrían considerar ahora imposible. Escribió un juego de ajedrez, incluso la inteligencia artificial, que se ejecutaba en una mal documentada, máquina con errores que contenía sólo 1k de memoria.
145 197 3 K 468
145 197 3 K 468
8 meneos
45 clics

¿Ha llegado el fin de los libros de texto? [Eng]

La evolución tecnológica está cambiando muchos de los recursos y usos de nuestra sociedad, un de ellos son los libros pero todavía queda un reducto de éstos, los libros de texto. Pero hasta cuando sobrevivirán a la tecnolog´
2 meneos
16 clics

¿Todos los científicos son inteligentes?

Un científico —nos dice el autor de este— no es un genio, sino un hombre o una mujer como todos, sólo que sus esfuerzos se dirigen a la búsqueda de la verdad. En la aceptación de esa condición humana, un eminente científico analiza un concepto que se asocia y da por sentado si de ciencia se habla: la inteligencia.
2 0 7 K -83
2 0 7 K -83
6 meneos
448 clics

Huawei vende su Watch por 999 euros, pero no es caro

La calidad tiene un precio y el Huawei Watch no puede ser concebido como un ordenador con correa, sino como un reloj.
2 meneos
20 clics

La élite de la inteligencia de datos se reúne en San Sebastián

La sexta edición del I-COM Global Summit, congreso mundial dedicado a la inteligencia de datos en el ámbito del marketing digital, tendrá lugar en San Sebastián, del 27 al 30 de abril, bajo el lema “Smart Data. The Value Driven Approach”. El programa comprende, además de las conferencias, una serie de actividades paralelas: mesas redondas, un foro sobre mercados emergentes, la entrega de los Data Creativity Awards, el encuentro de programadores y desarrolladores Data Science Hackathon y la competición de start-ups Data Venture Challenge.
4 meneos
47 clics

Elon Musk: en el futuro, manejar estará prohibido

El famoso emprendedor tecnológico Elon Musk afirmó ayer que, en un futuro cercano, todos los autos pasibles de ser manejados por personas no solo se volverán obsoletos - sino directamente ilegales. Sólo se fabricarán autos que se manejen solos - o ,mejor dicho, manejados por computadoras.
9 meneos
148 clics

La feria de los inventos imposibles donde Google conoció Earth y el coche inteligente

Mike y Daniel Dubno son dos apasionados de la tecnología que se dedicaban a competir con su amigo Greg Harper para ver quién mostraba el ‘gadget’ más novedoso. Lo que comenzó siendo un juego de tres acabó por convertirse en un evento multitudinario conocido como Gadgetoff. A la cita han acudido desde ‘hackers’ hasta miembros de la CIA, pasando por emprendedores (ahora magnates multimillonarios) como Jeff Bezos. Los coches sin conductor aparcaron en el festival antes que en los terrenos de Google.
2 meneos
6 clics

Sí, usar un smartphone puede hacerte más inteligente

En los últimos años la ciencia se ha encargado de crear una mala reputación a los smartphones, estudios recientes han demostrado que los teléfonos inteligentes dañan tus relaciones, afectan tu espalda y tus hábitos de sueño.
1 1 11 K -154
1 1 11 K -154
2 meneos
52 clics

“Las máquinas ya son inteligentes, pero no tanto como el conjunto de los seres humanos”

La inteligencia artificial ya está con nosotros y ha venido para quedarse, pero, ¿qué es y cómo nos afecta? Entrevista a Asunción Gómez Pérez, ganadora del premio Ada Byron a la mujer tecnóloga y experta en IA, habla sobre: inteligencia artificial, ontologías, web semántica, el papel de la mujer en el campo tecnológico, la robótica, la investigacón...
569 meneos
5589 clics
Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial

Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial

Steve Wozniak, quien co-fundó la empresa de computadoras Apple junto al mítico Steve Jobs, se ha sumado a un grupo cada vez más numeroso de innovadores y científicos que advierten acerca de un posible apocalipsis robot.
176 393 4 K 375
176 393 4 K 375
8 meneos
134 clics

Bluesmart y la experiencia de emprender diferente en Silicon Valley  

Bluesmart es el ejemplo ideal de cómo hacer las cosas diferentes. Un grupo multidisciplinario, en su mayoría argentinos, inventaron la primera maleta inteligente del mundo.
3 meneos
24 clics

Neuroprótesis inteligente imita los controles motores naturales (ING)

José del R. Millán del Instituto Federal Suizo de Tecnología se ha inspirado en el control motor natural para diseñar nuevos dispositivos protésicos que puedan sustituir mejor las funciones perdidas. Estas nuevas neuroprótesis usan "interfaces cerebro-ordenador" (BCIS) que decodifican señales cerebrales para determinar las acciones pensadas por el sujeto y permitir a los usuarios realizar tareas complejas. Los dispositivos controlados por el cerebro van desde sillas de ruedas a robots y prótesis inteligentes.

menéame