Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 150, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
319 clics

¿El fin de los semáforos? La tecnología promete jubilarlos a medio plazo

Los semáforos cumplen este mes 100 años pero la tecnología ha avanzado tanto en todo este tiempo que sorprende que sigan protagonizando el tráfico […]
31 meneos
824 clics

Investigadores logran tomar una foto en una oscuridad casi absoluta  

'¿Cuántos fotones hacen falta para sacar una foto? En fotografía tradicional, la respuesta a esa pregunta es que hacen falta decenas de miles de partículas de luz por cada pixel para que el proceso fotográfico tenga lugar. Investigadores de la Universidad de Glasgow, en Escocia, acaban de lograr sacar una foto con menos de un fotón por píxel. En otras palabras, casi en la más absoluta oscuridad.'
27 4 2 K 32
27 4 2 K 32
11 meneos
46 clics

Un osito de peluche médico para hacer más fácil la vida de los niños enfermos

Llegaron a la idea de incorporar la electrónica médica en un osito de peluche tras notar que las enfermeras suelen entretener a los niños con juguetes para distraerlos del desagradable contacto de los fríos y estériles instrumentos de medición.
9 meneos
148 clics

Investigadores del MIT desarrollan una cámara que nunca sobreexpondrá una foto

Imagina una cámara que nunca tome fotos sobreexpuestas. Un equipo de investigadores del MIT han desarrollado una cámara que consigue evitar que las fotos salgan sobreexpuestas, recuperando así información de fotografías que de otra manera quedarían 'quemadas'.
2 meneos
85 clics

¿Conoces las nuevas soluciones para pasos peatonales?

Cada vez más, los ayuntamientos de las Ciudades Inteligentes han encontrado en las soluciones de iluminación con tecnología Led un elemento que les permite ahorros considerables y dar una mayor calidad de vida y confort a sus ciudadanos, presentamos algunos ejemplos de soluciones exitosas.
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
1 meneos
4 clics

¿Se aprovecha tu Ciudad de los Datos en Tiempo Real?

Los datos en tiempo real pueden proporcionar a las ciudades inteligentes información instantánea para que las autoridades y empresas de servicios públicos, puedan mejorar la toma de decisiones y prestación de servicios, lo cual se traduciría en grandes ahorros de dinero y sobretodo, ayudaría a las ciudades a evitar enviar el dinero por el desagüe.
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
15 meneos
66 clics

Los coches conducirán solos en 2025

Según Bosch, fabricante mundial de piezas y componentes automovilísticos, la conducción del futuro será electrificada, automatizada y conectada. En concreto...
5 meneos
184 clics

FlatCam, la cámara digital que no necesita objetivo  

Les queda «un pelín» que mejorar en cuanto a la calidad de imagen, pero en la Universidad Rice están desarrollando una cámara digital que no necesita objetivo, lo que la hace más delgada que una moneda. Según los responsables del proyecto esto permitiría meter cámaras en sitios en los que ahora no se puede, en especial en aplicaciones industriales y médicas, así como abaratar los costes de producción ya no sólo por prescindir del objetivo sino porque también se evita el proceso correspondiente a montarlo.
4 meneos
100 clics

Imágenes satelitales gratuitas: principales sitios web de descarga

Actualmente, existen gran cantidad de sitios web para descargar imágenes satelitales de manera gratuita y de bastante calidad, te contamos cómo hacerlo.
3 1 7 K -72
3 1 7 K -72
1 meneos
27 clics

10 Leading University Courses On IoT (Worldwide)

Listado de los principales cursos y másteres sobre Internet of Things (IoT) a nivel mundial. El sector IoT está actualmente en pleno desarrollo y necesita una gran cantidad de nuevos profesionales que puedan dirigir y desarrollar está expansión y desarrollo.
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
6 meneos
180 clics

El emprendedor que dejó la universidad para revolucionar el coche autónomo con 22 años

Con una ayuda de un programa para fomentar el emprendimiento, Austin Russell asegura que ha desarrollado el LIDAR más preciso del mercado. Este dispositivo ya se ha convertido en el aparato de moda en el sector de la conducción autónoma
2 meneos
73 clics

Oxford BioChronometrics: ¿la contraseña definitiva?

En estos últimos días, debido a ciertos acontecimientos, vuelve a saltar a la palestra la seguridad informática y sus limitaciones. Como usuarios finales, damos a la seguridad informática la importancia que tiene cuando somos víctima de algún ataque. Mientras tanto, olvidamos buenas prácticas tan simples como cambiar nuestras contraseñas cada cierto tiempo, complicar dichas contraseñas o evitar dejar logueada la sesión en dispositivos no seguros. En cambio, Oxford BioChronometics compone otra forma de identificar unívocamente a un ser humano.
5 meneos
24 clics

Redes de fibra óptica para detectar terremotos [ENG]

Interesante como han demostrado que las redes de fibra óptica puedes detectar terremotos en fases tempranas.
8 meneos
117 clics

Tendencias del Internet de las Cosas para 2018

Según el Barómetro de IoT 2017/18 de Vodafone, el 74% de las empresas que han adoptado IoT coinciden en que la transformación digital es imposible sin él. Frigoríficos inteligentes, wereables... Ya empezamos a acostumbrarnos a la entrada del IoT. Estas son las tendencias para este año.
9 meneos
100 clics

¿Verán las cámaras del futuro a través de las paredes? -ENG-

La tecnología de la cámara en su último teléfono inteligente, puede reconocer su rostro y tomar video a cámara lenta en ultra alta definición. Pero estas hazañas tecnológicas son solo el comienzo de una revolución más grande que está en marcha.
8 meneos
512 clics

¿Qué son las parrillas de 'barbacoa' que llevan los F1 en test?

Si has visto imágenes de los test de pretemporada de Fórmula 1 durante estos días o has tenido la suerte de ir al Circuit de Barcelona-Catalunya, te habrás dado cuenta de que los coches de F1 2018 montan extraños artilugios que utilizan para recabar información y desarrollar sus monoplazas. Entre éstos se encuentran unas curiosas parrillas de 'barbacoa' que descubrimos a continuación.
4 meneos
21 clics

Infografía - Glosario Industria 4.0 (COMPLETO)

La Industria 4.0 además, trae consigo una gran cantidad de palabras nuevas. Unas palabras que, a menudo, resultan complejas y que no cualquiera es capaz de entender a la primera. Puede convertirse en una tarea abrumadora y es por eso que, desde IUTA hemos recopilado los términos más conocidos en un glosario de Industria 4.0 online que te mostramos a continuación. A través de esta infografía aprende todos estos nuevos conceptos.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
3 meneos
12 clics

Tecnologías emergentes que revolucionan la iluminación en las ciudades

Uno de los actores clave para lograr Smart Cities es la iluminación.Tras la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una cumbre histórica celebrada por la Organización de las Naciones Unidas en 2015, los líderes de 193 países se comprometieron a intensificar esfuerzos para poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger al planeta. Para ello, en el marco de esta nueva agenda mundial, se estableció para 2030 tener ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. La iluminación es una aliada.
3 0 4 K -24
3 0 4 K -24
8 meneos
72 clics

Este auricular predice cuándo vas a sufrir una crisis de epilepsia

Casi todas las soluciones a los grandes problemas llegan cuando uno los sufre de primera mano y siente la necesidad de buscar una forma de acabar con él. Y eso es precisamente lo que le pasó a David Blánquez, un ingeniero de Girona cuya trayectoria profesional ha acabado totalmente ligada a las circunstancias personales que han rodeado a su familia. David tiene una hija con epilepsia y se encontraba con uno de los problemas más frecuentes en estos casos: no poder prever las crisis epilépticas de su hija para atenderlas de la mejor manera.
8 meneos
311 clics

11 sitios sorprendentes que demuestran que Linux está por todas partes aunque no nos demos cuenta

Puede que no lo sepas, pero probablemente usas Linux a diario. Si usas un móvil Android estás en ese grupo, pero es que aun quitando de la ecuación a la plataforma móvil de Google, Linux está por todas partes. Su filosofía abierta y esa capacidad que tiene cualquiera de cogerlo y adaptarlo a sus necesidades sin cortapisas ha hecho que sea posible encontrar Linux en todo tipo de escenarios, algunos de ellos insospechados. Su ubicuidad es sorprendente, y aquí tenemos once ejemplos que lo demuestran.
10 meneos
77 clics

Project Soli, los mini radares de Google que reconocen movimientos, consigue la aprobación de los EEUU

En 2015, Google nos presentó Project Soli. Liderada por Ivan Poupyrev, se trata de una iniciativa que consiste en unos diminutos radares capaces de reconocer los movimientos que realizamos con nuestras manos para seguidamente interpretarlos y crear interfaces sin necesidad de tocar físicamente la pantalla o superficie.
5 meneos
108 clics

Nuevos guantes de realidad virtual que permiten sentir las texturas de los objetos

Teslasuit es una compañía centrada en desarrollar periféricos para interactuar con entornos de realidad virtual. En el CES que tendrá lugar dentro de unos días, la compañía planea presentar Teslasuit Gloves unos guantes de aspecto definitivamente futurista con los que se pueden sentir objetos virtuales.
10 meneos
55 clics

España: se trabaja en dispositivo para detectar en tiempo real la presencia del COVID-19

Un equipo confirmado por especialistas del centro tecnológico ITENE y de la start-up CONTROLNANO SL (España) están trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo de detección de la presencia en tiempo real del COVID-19, tanto en el aire ambiente como en fluidos biológicos, que será portable, de bajo coste y ofrecerá resultados al instante, lo que permitiría contar con un diagnóstico inmediato y acelerar la toma de decisiones para frenar su expansión.
164 meneos
1179 clics

Ya podemos grabar la actividad de nuestro cerebro. Ahora la gran pregunta es qué pasa con la «neuroprivacidad»

Durante las últimas cuatro décadas nuestra comprensión del sistema nervioso central humano, que está constituido por el cerebro y la médula espinal, se ha expandido lo necesario para poner a nuestro alcance logros con los que hasta hace poco solo coqueteaba la ciencia ficción. La tecnología que nos permite registrar la actividad de nuestro cerebro ya no está únicamente al alcance de los hospitales y los centros de investigación. A medida que nuestro conocimiento del sistema nervioso se ha ido expandiendo y la microelectrónica se ha ido desarro
80 84 1 K 370
80 84 1 K 370
6 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De 0 a 100, guía para domotizar tu casa fácilmente en función de lo que necesites

Domotizar la vivienda es cada vez más fácil y asequible, gracias a los nuevos dispositivos domóticos y los sistemas que permiten conectarlos entre sí. La posibilidad de enlazar varios sistemas diferentes relacionados con el ahorro energético, la seguridad o el confort en el mismo hogar inteligente abre la puerta a un nivel de automatización que hace posible, por ejemplo, cargar el coche eléctrico en el garaje solo cuando haya terminado el horno.
1456» siguiente

menéame