Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 342, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
247 clics

Escalas logarítimicas: 100 coches a 70 decibelios no son 7000 decibelios

Artículo que analiza una noticia, basada en un estudio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla, según la cual los 105 coches de policía de Sevilla emiten 7000 decibelios mientras que una explosión atómica emite sólo 200 dB.
14 meneos
31 clics

Cartagena, ciudad pionera en celebrar el Día del Grafeno

Los representantes de la entidad científica han transmitido al primer edil su deseo de que Cartagena integre la Ruta del Grafeno, al tiempo de acordar institucionalizar el Día del Grafeno el próximo 5 de mayo, convirtiéndose Cartagena en el primer municipio en España en celebrarlo. Para este evento, en palabras del Alberto Martín, “pretendemos movilizar a la sociedad civil, la Universidad y el Ayuntamiento”.
14 meneos
31 clics

Estudiantes españoles fabrican un detector de rayos cósmicos para estudiar su densidad

Un equipo de doce estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao están trabajando en la construcción de un detector de rayos cósmicos, un proyecto seleccionado por la Agencia Espacial Europea que se lanzará al espacio desde una estación sueca en octubre a bordo de un globo estratosférico
32 meneos
277 clics

Se presenta un sistema de grabación eterno de datos en 5D

Este almacenamiento permite propiedades sin precedentes, incluyendo la capacidad de 360 TB/disco, estabilidad térmica de hasta 1.000 °C y vida útil prácticamente ilimitada a temperatura ambiente (13.800 millones de años a 190°C) abriendo una nueva era de archivo de datos de forma eterna.
5 meneos
18 clics

Universidad española crea sensores que detectan ataques biológicos en minutos

El ejército alemán y los bomberos franceses participaron en un simulacro de alarma de un ataque biológico y, según los ensayos, el sensor se puede utilizar para combatir este tipo de situaciones. Los sensores pueden detectar en pocos minutos múltiples patógenos microbiológicos. El dispositivo, fruto del proyecto europeo Multisense Chip, lo desarrolló el grupo de investigación Interfibio del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Roviera i Virgili (URV) de España, liderado por la investigadora Ciara O'Sullivan.
3 meneos
14 clics

OGSeries University premia su competición de eSports con becas

Los finalistas de la competición de League of Legends serán premiados con becas, 7500€, de estudio como premio de la competición de deportes electrónicos que se está llevando a cabo entre 16 universidades españolas.
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
2 meneos
28 clics

Títulos universitarios por 1.000 euros

Estamos acostumbrados a concebir la educación universitaria como una etapa formativa muy muy cara. Sin embargo, una startup llamada Teachur (localizada en Alpine, Utah) pretende radicalmente cambiar este concepto. Aseguran que el coste total para una educación universitaria no ha de sobrepasar los 1.000 euros y, a través e su empresa, están desarrollando una herramienta para convertir en realidad esta afirmación.
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
12 meneos
98 clics

La Estacion Espacial albergará el lugar más frío del universo

En una soleada colina en las montañas de San Gabriel del sur de California, investigadores trabajan en una instalación experimental que podría crear el lugar más frío conocido en el universo.
1 meneos
24 clics

Seis microrrobots arrastran un automóvil

Seis microrrobots tipo μTug de 17 gramos cada uno arrastran un automóvil de 1800 kg en un suelo de cemento. ¡Increíble! Los microrrobots usan unos adhesivos inspirados en los geckos para agarrarse al suelo y ejercer una fuerza miles de veces superior a su peso. Investigadores del Laboratorio de Biomimética y Manipulación Diestra de la Universidad de Stanford lo han publicado en la revista IEEE Robotics and Automation Letters.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
13 meneos
86 clics

Detenido un alumno de Informática por sustraer datos de 16.000 personas de la Universidad de Las Palmas

Un alumno de la institución utilizó las credenciales de un profesor fallecido para entrar en el sistema. Los informáticos de la ULPGC sospecharon de una conexión realizada con una IP externa y a una hora ajena a la actividad lectiva. El robo de estos datos abrían la posibilidad de suplantar identidades en múltiples procesos administrativos.
17 meneos
181 clics

El primer alumno que llevó un portátil a Harvard: "Abrí la puerta del S.XXI y la cerraron en mi cara"

Tony Downer, estudiante de primero de Derecho en 1982, escribió las respuestas a un examen en su recién estrenado Osborne 1. Sin embargo, en Harvard no sentó bien que llevara aquel portátil con forma de maletín. La universidad decidió prohibirlo y la polémica llegó a las páginas de los grandes periódicos. Hoy, aquel estudiante amante de la tecnología es un inversor de éxito.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
11 meneos
46 clics

La startup aeroespacial española PLD Space recibe otros 1,4 millones de euros

PLD Space es una startup española del sector aeroespacial, 100% de capital privado que lleva trabajando desde el año 2011 para convertirse en líder mundial en su sector para el lanzamiento de pequeños satélites y proporcionar acceso científico y comercial al espacio. Además, pretende efectuar lanzamientos comerciales al espacio para clientes internacionales desde España Para esto están desarrollando su propio cohete en el marco de un proyecto de I+D, el TEPREL (Tecnología Española de Propulsión Reutilizable Espacial para Lanzadores)
10 meneos
56 clics

Baratas, eficientes y flexibles: record mundial para los paneles solares de polímero sin fulereno [ENG]

Estas nuevas células solares pueden ser más baratas, más eficientes y más fiables gracias a la contribucion de los científicos de la universidad de Linkôping y de la academia de las ciencias china.
19 meneos
148 clics

Nueva tecnología para una batería que bate récords de capacidad de carga [ENG]

Investigadores de la universidad de California han inventado una batería de nanocircuitos que puede ser recargada cientos de miles de veces, acercándose a la vida ilimitada.
16 3 0 K 38
16 3 0 K 38
14 meneos
48 clics

La Universidad de Málaga inhabilita a Íñigo Errejón por cobrar sin ir a trabajar

La Universidad de Málaga ha inhabilitado al número 2 de Podemos, Íñigo Errejón, para desarrollar nuevos proyectos de investigación en este centro educativo, debido al fraude que cometió al cobrar una beca de 1.800 euros al mes sin ir a trabajar.
11 3 35 K -272
11 3 35 K -272
21 meneos
27 clics

David Cuartielles: “Lo que se hace con dinero público debe ser público porque es la manera de beneficiar a la sociedad"

David Cuartielles, co-fundador de Arduino, un proyecto de hardware libre que ha revolucionado la robótica educativa mundial, participa en la Olympic Robotic Challenge. Cuartielles está hoy y mañana en Valencia donde participa en la Olympic Robotic Challenge, la competición de robótica educativa organizada por la comunidad Makers de la Universitat Politècnica de Valencia. El fundador de Arduino imparte una charla y actúa como jurado en varias pruebas (velocidad, sumo, laberinto, selección de piezas y fútbol).
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
17 meneos
356 clics

Ir a la Universidad... en Internet. Éstas son las alternativas

Universidades españolas donde puedes estudiar grados, másteres y postgrados a través de Internet...
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
11 meneos
69 clics

Estudiante crea una interfaz para controlar el móvil a través de la actividad cerebral

Una interfaz para controlar el móvil a partir de la actividad cerebral mediante un dispositivo de bajo coste que realiza una electroencelografía al usuario. Este es el proyecto que un estudiante de doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está desarrollando como parte de su tesis. La solución permitiría que personas con parálisis motora severa puedan usar sus móviles y tabletas a través del parpadeo voluntario.
10 1 1 K 10
10 1 1 K 10
9 meneos
110 clics

Desarrollan técnica para saber la calidad del código de un programador a partir de datos biométricos [Ing]

Investigadores de la Universidad de Zurich (Suiza) han desarrollado una metodología para "adivinar" la calidad del código escrito por un programador. Los investigadores Sebastian C Müller y Thomas Fritz presentaron su trabajo en la 38ª edición de Conferencia Internacional de Ingeniería del Software de Austin (EE.UU.) donde mostraron cómo su sistema, consistente en analizar las pulsaciones, sudoración, etc de un programador mientras escribe, detectaba hasta un 50% de los errores de programación y mostraba la "calidad" del software que se creaba.
5 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es posible que encontrar vida inteligente en el universo no sea tan difícil como pensábamos [ENG]

Gracias a la esfuerzo de grupos como Breakthrough Foundation, sería posible enviar en pocos años, astronaves de pequeño tamaño impulsadas por láser a estrellas cercanas.
4 1 5 K -36
4 1 5 K -36
30 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias pierde ¡por 9.000 euros! una patente europea que mejorará la vida a los celiacos

La falta de financiación, de unos 9.000 euros, ha impedido a un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo patentar en Europa un descubrimiento que mejoraría de manera considerable la vida de los celiacos. Esta falta de protección supone que partir de ahora, cualquier empresa puede utilizar la investigación para desarrollarla y comercializarla fuera de España sin que los beneficios reviertan ni en la Universidad ni en sus investigadores. Esta carencia de recursos se suma a la rebaja de las becas, que impide la contratación de personal
10 meneos
170 clics

Cómo es 42, la Universidad francesa de tecnología que no tiene profesores

Es una casa de estudios para programadores y desarrolladores de software gratuita (sin tarifas escondidas) y sin docentes. ¿Es el futuro que los alumnos aprendan solos?
7 meneos
217 clics

Este malware es capaz de robarte datos utilizando el sonido que emiten los ventiladores de tu PC

A medida que las aplicaciones y sistemas se hacen más complejos y sus medidas de seguridad se endurecen, los ciberdelincuentes lo tienen cada vez más difícil para crear malware capaz de vulnerar esa seguridad y se ven obligados a pensar métodos inusuales. Y un equipo de desarrolladores de la Universidad Ben Gurion lo ha hecho hasta un punto que nadie se iba a imaginar. Tal y como ese grupo de desarrolladores nos explica en su Paper, su programa es capaz de atacar un ordenador a través de los sonidos que emiten los ventiladores de su CPU.
5 meneos
45 clics

La empresa francesa Virbac se interesa por tecnología del Campus Terra de la USC

Representantes de la compañía veterinaria francesa Virbac, una de las más relevantes en el sector farmacéutico animal, visitaron la pasada semana...
11 meneos
200 clics

Un grupo de estudiantes alemanes crea el vehículo más eficiente del planeta  

Estudiantes de la Universidad Técnica de Munich han creado el vehículo eléctrico más eficiente del mundo. En su primera carrera en el centro de pruebas de Audi, el TUfast eLi14 logró un consumo de energía de 1.142 kilómetros por kilowatio/hora, pero a través de unas mejoras y nuevas configuraciones ha mejorado esa marca a 1.232 kilómetros por kilowatio/hora.

menéame