Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 376, tiempo total: 0.177 segundos rss2
10 meneos
34 clics

De la NASA a la Universidad de Alcalá

El ciclo de conferencias de la UAH se inaugurará el próximo 27 de septiembre en el Paraninfo de la UAH
54 meneos
1290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expulsemos el powerpoint de la universidad: empeora las clases, a los alumnos y a los profesores

No hay profesor universitario que no tenga un mal recuerdo de alguna clase. Yo, por ejemplo, hubo una vez en la que sabía desde el principio que había perdido a mis alumnos con el powerpoint porque los que no habían caído en un coma profundo me miraban con furia o ansiedad. Años después todavía resuena mi voz en mi cabeza enumerando los puntos principales e intentando venderles la moto a los estudiantes.
40 14 22 K 35
40 14 22 K 35
29 meneos
102 clics

¿Debe enseñarse programación en todas las carreras de la universidad?

Piénsalo por un momento. Estás leyendo este texto en un ordenador, un móvil o una tableta. Es probable que tu trabajo esté relacionado con la informática en mayor o menor medida y, sin embargo, el grueso de la población desconoce los lenguajes de programación que controlan dichos dispositivos.
8 meneos
134 clics

Vida extraterrestre. ¿Por qué no la hemos encontrado aún?

En 1961 Francis Drake nos dio la esperanza de encontrar #VIDA inteligente intentando contactarnos, Enrico Fermi, por su parte, intentó demostrar que la vida inteligente en el universo se autodestruye, la realidad es que aún no encontramos señales de vida en el universo ¿Por qué?
2 meneos
29 clics

Los sonidos que "escuchan" las sondas que navegan por el espacio!

Esta es una relación de sonidos capturados por sondas automaticas que navegan por el sistema solar. Tetricos se oyen
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
5 meneos
65 clics

Las universidades de EEUU al fin lo han reconocido: empezar a programar por Java es una mala idea

Java ha sido y es desde hace mucho tiempo uno de los pilares básicos de la programación. Un lenguaje óptimo para según qué tareas. Sin embargo, su reinado como punto de partida para el estudiantado parece estar llegando a su fin. "Hay que aprender la lógica de la programación. El lenguaje es lo de menos. Por eso es un error enseñar con Java porque los programadores no tienen idea de lo que están haciendo", decía hace un par de años para Economía Digital Ricardo Galli, profesor universitario y socio-fundador de Menéame.
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
401 meneos
5279 clics
Las universidades de EEUU al fin lo han reconocido: empezar a programar por Java es una mala idea

Las universidades de EEUU al fin lo han reconocido: empezar a programar por Java es una mala idea

Java ha sido y es desde hace mucho tiempo uno de los pilares básicos de la programación. Un lenguaje óptimo para según qué tareas. Sin embargo, su reinado como punto de partida para el estudiantado parece estar llegando a su fin. "Hay que aprender la lógica de la programación. El lenguaje es lo de menos. Por eso es un error enseñar con Java porque los programadores no tienen idea de lo que están haciendo", decía hace un par de años para Economía Digital Ricardo Galli, profesor universitario y socio-fundador de Menéame.
149 252 4 K 357
149 252 4 K 357
11 meneos
153 clics

¿Ingeniería informática para ser desarrollador web o móvil? ¿Universidad SI o NO?

¿Merece la pena sacarse una ingeniería informática? ¿Es útil? Nos encontramos con una pequeña reflexión de un youtuber que nos da su punto de vista.
3 meneos
12 clics

El blockchain entra en la universidad

Las universidades españolas implantan esta tecnología para avalar las titulaciones de forma instantánea
2 1 9 K -69
2 1 9 K -69
14 meneos
50 clics

'Hackeados' más de 1.000 expedientes de Erasmus de la Universidad de Valladolid

Este fin de semana un hacker se puso en contacto con El Confidencial para denunciar una brecha de seguridad informática en el Servicio de Relaciones Internacionales de la institución académica castellana. El hacker había entrado en su sistema y había conseguido los expedientes de más de 1.000 expedientes de los estudiantes, profesores y personal no docente que lograron ayudas Erasmus de la UVA para ampliar sus conocimientos. Este diario recibió decenas de expedientes de manos del propio hacker, autodenominado ‘takedownroot’
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
9 meneos
28 clics

La española que estudió Marte en pleno desierto de Utah

Natalia Larrea Brito, líder de la misión Mars Desert Research Station (MDRS). acabó en la MDRS tras licenciarse en ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y cursar un máster de ingeniería aeroespacial en la Universidad McGill de Montreal (Canadá) gracias a una beca del banco La Caixa en 2011 que le permitió formar parte del proyecto NASA Academy. Durante la misión en la MDRS estuvo acompañada de otra española: la ingeniera Victoria Triviño.
12 meneos
17 clics

La universidad japonesa planea un experimento para cultivar órganos humanos en cerdos dentro de un año [ ing ]

La Universidad de Tokio planea comenzar un experimento para cultivar páncreas humanos en cerdos para trasplante utilizando células madre pluripotentes inducidas, dijo recientemente un profesor que dirige el proyecto.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
9 meneos
51 clics

Un modelo mundial de código abierto para el rendimiento solar

Investigadores de la Universidad de Aarhus de Dinamarca han creado una herramienta de modelización que, según ellos, teniendo en cuenta los datos meteorológicos y el rendimiento histórico de las instalaciones fotovoltaicas, puede predecir con precisión la producción de una planta solar en cualquier lugar. Al recopilar 38 años de datos de irradiación, temperatura y clima y combinarlos con la producción histórica de las instalaciones solares europeas, los científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, han desarrollado un modelo que, según
8 meneos
156 clics

Tu móvil contra un reglamento pre-franquista: así es la batalla de las universidades contra las chuletas tecnológicas

Hace ya algunos años, en 2013, tuvo lugar el caso más famoso de chuletas electrónicas en España, uno que llegó incluso a tribunales. La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) denunció ante la Fiscalía de Barcelona a una academia que distribuyó las respuestas de la prueba de tipo test en medio de un examen de Electromagnetismo. El método que utilizó la academia fue un grupo de Whatsapp que se encontraba compuesto por los alumnos de esa misma agrupación y a través del cual filtró las contestaciones correctas a las cuestiones planteadas en el
13 meneos
161 clics

Los distintos palos del flamenco, descifrados en algoritmos

El patrón melódico o, dicho de otra forma, el esqueleto de un determinado palo del flamenco representado de forma visual gracias a un algoritmo. Este es el nuevo paso que han dado desde el equipo del Departamento de Matemática Aplicada II de la Universidad de Sevilla (US) que trabaja desde hace casi quince meses aplicando principios informáticos a este estilo musical.
11 2 0 K 28
11 2 0 K 28
28 meneos
50 clics

Ingeniería Energética se estrena en España en la Universidad de Valladolid con 60 plazas

Es una titulación única en España. Los estudiantes conocerán los fundamentos técnicos para obtener energía asequible y no contaminante, un enfoque novedoso. El Consejo de Universidades dio luz verde al nuevo Grado en Ingeniería Energética que se impartirá a partir del próximo curso 2020-2021 en la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVA.
23 5 0 K 33
23 5 0 K 33
308 meneos
2208 clics

Universidad japonesa de Nara demuestra que el ozono desactiva el virus del COVID-19 [Eng]

La Universidad pública japonesa de Nara demuestra por primera vez que el ozono desactiva el virus SARS-CoV-2. Enlace al estudio (en japonés): www.naramed-u.ac.jp/university/kenkyu-sangakukan/oshirase/r2nendo/ozon
121 187 4 K 489
121 187 4 K 489
9 meneos
47 clics

Un ataque de ransomware amenaza una posible cura contra la COVID-19

La Universidad de California ha tenido que pagar un rescate millonario para recuperar todos los documentos de sus proyectos de investigación.
10 meneos
79 clics

M2OS: sistema operativo en tiempo real para microcontroladores desarrollado en la Universidad de Cantabria [ENG]

M2OS es un pequeño sistema operativo en tiempo real que permite ejecutar aplicaciones multitarea en pequeños microcontroladores con escasos recursos de memoria, ya que implementa un planificador de procesos que usa muy poca memoria. Este sistema operativo se desarrolla en la Universidad de Cantabria y está escrito en Ada, integrándose a la perfección con el IDE GNAT Programming Studio (GPS). Las placas soportadas hasta el momento son Arduino Uno, Epiphany y STM32F4.
1 meneos
9 clics

Un paso más cerca del coche de hidrógeno

... un equipo investigadores de la Universidad de Copenhague ha desarrollado un catalizador que no requiere una cantidad tan grande de platino. "Nos estamos acercando a la misma cantidad de platino que se necesita para un vehículo convencional. Hemos desarrollado un catalizador que, en el laboratorio, solo necesita una fracción de la cantidad de platino que necesitan las actuales pilas de combustible de hidrógeno para automóviles", declara el profesor Matthias Arenz del Departamento de Química de la Universidad de Copenhague.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
85 clics

La IA ayuda a producir el mapa 3D del universo más grande del mundo (ENG)

El algoritmo clasificó una amplia gama de galaxias, estrellas y cuásares. Los científicos del Instituto Mānoa de Astronomía (IfA) de la Universidad de Hawái han utilizado la IA para producir el catálogo 3D de estrellas, galaxias y cuásares más grande del mundo. El equipo desarrolló el mapa utilizando un estudio óptico de tres cuartas partes del cielo producido por el observatorio Pan-STARRS en Haleakalā, Maui.
9 meneos
48 clics

La Universidad de Stanford desarrolla unas baterías con hasta un 26% más densidad energética, más económicas y seguras

"El colector actual siempre se ha considerado un peso muerto, y hasta ahora no se ha explotado con éxito para aumentar el rendimiento de la batería. Pero en nuestro estudio hemos buscado hacer que el colector sea un 80% más ligero aumentando la densidad energética entre un 16 y un 26%. Eso es un gran salto en comparación con el aumento promedio del 3% anual logrado en los últimos años". El nuevo colector debería ser fácil de fabricar y también más económico, al reemplazar parte del cobre con un polímero económico.
368 meneos
2501 clics

Los sorprendentes datos de la Universidad de Stanford para que España alcance el 100% renovables en 2050

Según los cálculos de Stanford, el coste total de alcanzar el 100% renovables sería de 412.000 millones de euros, es decir, un tercio aproximado de todo el PIB. Según los datos, el LCOE será de 8,21 céntimos de euro por kWh teniendo en cuenta todo, para un coste anual de 47.200 millones anuales. Según Stanford, «esto se amortiza a lo largo del tiempo con las ventas de energía». Asimismo, el estudio refleja que durante estos 30 años se crearían un total de 300.000 puestos de trabajo pero se quedarían por el camino otros 120.000 por lo que el res
144 224 3 K 235
144 224 3 K 235
13 meneos
327 clics

El mayor zoom del Universo: así es el impresionante vídeo 4K de una galaxia a 15 millones de años luz de la Tierra  

La Cámara de Energía Oscura (DECam, ‘Dark Energy Camera’), que fue diseñada originalmente para el Estudio de Energía Oscura, ha capturado una de las imágenes más profundas jamás tomadas de Messier 83. En total, para crear esta bella imagen, se utilizaron seis filtros diferentes y 163 exposiciones de DECam, con un tiempo de exposición total combinado de más de 11,3 horas.
11 2 3 K 37
11 2 3 K 37
29 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la falta de informáticos en España: la universidad deja fuera a 20.000 alumnos

La gran pregunta es: ¿de verdad necesita España tantos informáticos? Sí... pero no. Eurostat calcula que entre 2018 y 2030 habrá cerca de 1,6 millones de puestos de trabajo tecnológicos sin cubrir por falta de profesionales en toda Europa, pero el motivo no es, ni mucho menos, que la gente no quiera estudiar carreras tecnológicas. En realidad, hay un problema mucho más grave y del que nadie parece haberse dado cuenta hasta ahora: los españoles quieren estudiar tecnología... pero las universidades no les hacen hueco.

menéame