Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 150, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Vuelo del primer robot aéreo del mundo especializado en inspección de puentes

El proyecto europeo Aerobi consiste en validar un sistema robótico autónomo para evaluar estructuras de hormigón en puentes y obra civil. Cuenta con un brazo multiarticulado capaz de inspeccionar en profundidad estructuras de forma rápida y fiable, y detectar los posibles deterioros, como grietas en la superficie o en las vigas de hormigón. Todo ello, sin tener que interferir o detener el tráfico. AEROBI es iniciativa liderada por Airbus y cuenta con la colaboración de CATEC y otros 13 organismos de investigación de 8 países europeos.
10 meneos
128 clics

Berlín y París impulsarán este mes su proyecto de caza europeo

Airbús lideraría el proyecto de caza sin piloto e invisible. Aunque su capital es mayoritariamente francés y alemán, ya se ha invitado a España a unirse al proyecto para el caza que sucederá a los Rafale y Eurofighter ahora en servicio.
32 meneos
479 clics

Vamos a cruzar el Atlántico a bordo de un Airbus 330 y estáis invitados a venir en cabina. 11 horas para unir Los Ángele

Como es un viaje a traves del atlantico en avión visto desde la cabina de un piloto.
214 meneos
1623 clics
Francia y Alemania forman equipo para construir un supercaza [ENG]

Francia y Alemania forman equipo para construir un supercaza [ENG]

Los dos países han firmado el 19 de junio un acuerdo para desarrollar un nuevo avión multirol que entrará en servicio el 2040 y que será capaz de comandar escuadrones de drones, portar los ASMP nucleares franceses y aterrizar en portaviones, entre otras características. Francia liderará el proyecto ya que su industria aerospacial está mucho más desarrollada que la alemana y el proyecto recaerá en Dassault y Airbus, mientras que Alemania aseguraría un grueso de pedidos para sustituir a los Eurofighter.
99 115 1 K 182
99 115 1 K 182
150 meneos
8487 clics

Por qué el A380plus no convence a ninguna aerolínea

En junio del año pasado, Airbus confiaba en que el mercado respondería con entusiasmo a una idea que catapultaría al avión comercial más grande del mundo. El fabricante europeo presentó en el Paris Air Show el proyecto del A380plus, una aeronave que permitiría transportar más pasajeros, y que lograría un valioso ahorro de combustible. Pasó más de un año, y los potenciales clientes, o sea las aerolíneas, se mantienen en la misma actitud de indiferencia, ninguna aerolínea –ni siquiera Emirates- expresaron su interés por el renovado modelo.
77 73 5 K 331
77 73 5 K 331
11 meneos
64 clics

Air Race E: la Fórmula E de aviones eléctricos llegará en 2020

El fabricante de aviones Airbus es el socio fundador de la Air Race E, que tendrá un formato similar a la Air Race 1, la competición de aeronaves de gasolina conocida como “la Fórmula 1 del aire”. En la nueva carrera competirán ocho aviones de propulsión eléctrica en un circuito cerrado de 5 kilómetros, a solo 10 metros sobre el suelo y a velocidades más rápidas que cualquier otro deporte de motor. Se estima que los aviones eléctricos desarrollarán una velocidad media de 450 km/h.
18 meneos
38 clics

El Ejército del Aire español será el primero en inspeccionar aeronaves con drones

La Fuerza Aérea española se ha convertido en la primera a nivel mundial en apoyar la nueva tecnología del catálogo SmartForce de Airbus, basada en drones y realidad aumentada para realizar de manera más eficiente los trabajos de inspección de aeronaves militares.
15 3 2 K 32
15 3 2 K 32
176 meneos
5792 clics
El pequeño centro de proceso de datos y la bodega de carga de un Airbus A350

El pequeño centro de proceso de datos y la bodega de carga de un Airbus A350  

Bajo la cabina de un A350 hay un pequeño CPD con las computadoras de a bordo, comunicado con la bodega de carga. Visita breve a una zona de estos aviones a la que rara vez se tiene acceso.
98 78 0 K 377
98 78 0 K 377
52 meneos
1813 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alucinante avión con forma de 'boomerang', cada vez más cerca  

En la Universidad Tecnológica de Delft, de Países Bajos, Roelof Vos y su equipo están trabajando en el "Flying V", una colaboración con Airbus y KLM que no tiene las alas separadas, sino que todo el avión, incluido el fuselaje, es un solo ala en forma de boomerang. Distribuyen todo el peso de los pasajeros, la carga y la estructura dentro de ese ala, lo que significa menos material estructural.
30 22 12 K 28
30 22 12 K 28
107 meneos
990 clics
La escasez de aviones Antonov An-124 provocada por la invasión rusa de Ucrania amenaza el lanzamiento en plazo de algunos satélites

La escasez de aviones Antonov An-124 provocada por la invasión rusa de Ucrania amenaza el lanzamiento en plazo de algunos satélites

Algunas empresas han decidido ya que van a enviar sus satélites por mar de Europa a los Estados Unidos o a la Guayana Francesa para su lanzamiento; dentro de los Estados Unidos alguno va a viajar por carretera de costa a costa para poder ser lanzado desde Florida. Otra opción es certificar aviones como los Beluga XL y Beluga de Airbus, pero no es algo trivial.
59 48 0 K 220
59 48 0 K 220
14 meneos
258 clics

Tras 4 años de trabajo, por fin puedo compartir con vosotros un proyecto que he estado haciendo. Este martes trajimos al Museo Aeronáutico de Málaga un Trent 900 del Airbus A380

el mismo que tuve bajo mi responsabilidad en mis inicios como ingeniero en Rolls-Royce Tras 12 años de vuelos experimentales a bordo del A380 de pruebas en Toulouse, éste Trent 900 ha tenido una vida intensa haciendo pruebas sobre el avión de pasajeros más grande del mundo. Con casi 2000 horas de vuelo, le toca una jubilación muy merecida en la Costa del Sol.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
5 meneos
18 clics

Iberia estrena el primer vuelo de largo recorrido impulsado por biocombustible de residuos

Despega el primer avión de largo radio que utiliza un biocombustible producido en España a partir de residuos no aptos para el consumo. Se trata de un Airbus A330-200 de Iberia, con capacidad para 288 pasajeros, que gracias a este combustible cubrirá la ruta Madrid-Washington que la aerolínea inauguró este miércoles.
8 meneos
50 clics

La impresora 3D que permitirá fabricar satélites enteros y piezas de naves en el espacio  

Los astronautas de la ISS usarán Metal3D, un dispositivo de Airbus capaz de imprimir metal que permitirá inaugurar una línea de montaje espacial. La impresión 3D de metal no es el único objetivo del ambicioso plan del gigante aeronáutico holandés. Su plan pasa por diseñar y enviar al espacio una línea de montaje completa, que permita construir y ensamblar estructuras más grandes para lanzar nuevos satélites directamente desde el espacio o reparar naves dañadas.
153 meneos
1790 clics
El cementerio de aviones europeo [ENG]

El cementerio de aviones europeo [ENG]

Reportaje del canal ARTE.tv, en el que acompañamos a dos pilotos de Lufthansa que viajan al aeropuerto de Teruel a recoger un Airbus A340-600, para ponerlo de nuevo en servicio activo. Documental en inglés. 32 minutos.
85 68 1 K 268
85 68 1 K 268
5 meneos
200 clics

Un problema de milímetros: La historia del vuelo 32 de Qantas [ENG]

El 4 de Noviembre del 2010, un Airbus a380 de Qantas sufrió un fallo de motor catastrófico minutos después del despegue en Singapur, disparando fragmentos del disco de la turbina a través de las alas y del fuselaje...
14 meneos
64 clics

Adeline: Europa se apunta a la reutilización de cohetes

El programa Adeline lleva en marcha de forma secreta desde 2010, pero el año pasado se filtraron los detalles de la patente. No obstante, ha sido ahora cuando hemos conocido los detalles de la propuesta. Adeline no pretende ser un nuevo tipo de cohete, sino un prototipo para probar varias técnicas de reutilización. Más adelante estas técnicas podrían trasladarse al Ariane 6 o a otro lanzador más pequeño.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
1 meneos
8 clics

Un avión procedente de Barcelona casi choca con un dron en París

El pasado 19 de febrero un dron estuvo a punto de impactar, en plena maniobra de aterrizaje, con un avión de la compañía Air France. El aparato, que provenía del aeropuerto de El Prat, en Barcelona, se estaba aproximando al aeropuerto parisino Charles de Gaulle cuando el copiloto avistó a escasos metros un dron, lo que le obligó a desconectar el piloto automático y variar la dirección del aparato.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
11 meneos
104 clics

Las 5 empresas que quieren liderar el mundo de los coches voladores  

Los coches voladores ya son una realidad. Si hace algunos años la inversión en el desarrollo e investigación de coches voladores no le interesaba a nadie, a día de hoy, algunas de las grandes empresas tecnológicas y automovilísticas del mundo están haciendo grandes esfuerzos por ser las primeras en llevar al mercado este novedoso medio de transporte.
12 meneos
118 clics

¿Qué tiene de especial el satélite PAZ español?

El reciente lanzamiento del satélite PAZ es uno de los mayores hitos del sector aeroespacial español. Sus instrumentos permitirán observar la superficie terrestre con gran precisión, con independencia de las condiciones lumínicas o climatológicas. El lanzamiento de PAZ está lleno de curiosidades que nos hacen de nuevo emocionarnos con la ingeniería española. Rel: (1) menea.me/1qb3s (2) menea.me/1qbj0
136 meneos
1087 clics
Los funcionarios franceses mantienen actitud vigilante en el proyecto del caza franco-alemán [ENG]

Los funcionarios franceses mantienen actitud vigilante en el proyecto del caza franco-alemán [ENG]

Se espera que España se una al proyecto pronto. El plan es que Madrid firme documentos de cooperación con Berlín y París. Para Francia es vital que pueda portar los ASMP nucleares y ser embarcado en portaaviones. Alemania no necesita ninguna de esas características. Sin embargo, los funcionarios de ambos países insistieron en que los requisitos divergentes se resolverían de manera amistosa. El sistema de combate, llamado "nube de combate" contiene elementos secretos que convierten el grupo de elementos aéreos en un arma autónoma letal y coordi
52 84 0 K 108
52 84 0 K 108
11 meneos
30 clics

Completado Cheops, un satélite de fabricación española para analizar exoplanetas

La observación de los tránsitos proporcionará medidas precisas del tamaño de un planeta. Estos datos, combinados con información conocida sobre la masa del planeta, permitirán determinar su densidad, lo que a su vez nos ofrecerá claves sobre su composición y estructura al indicar, por ejemplo, si es predominantemente rocoso o gaseoso, o si contiene océanos de importancia.
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
10 meneos
401 clics

Cuando Boeing soñó con un B747 más grande que nunca (747 X)  

El proyecto de estos aviones quedó en un limbo hasta que Boeing los desempolvó cinco años más tarde, cuando la idea del A3XX (el futuro A380) ya estaba tomando forma. Los dos modelos propuestos fueron el B747X y el B747X-Stretch. El primero tenía unas características muy similares al -400 (autonomía de 16.100 kilómetros y una capacidad de 430 pasajeros). El segundo se proyectaba para 520 pasajeros y habría sido el Jumbo más largo de la historia, al tener 80,2 metros de punta a punta, cuatro más que el actual B747-800.
6 meneos
33 clics

Volkswagen está realizando un estudio de viabilidad sobre coches voladores en China [ENG]

Volkswagen está llevando a cabo un estudio de viabilidad en China sobre automóviles voladores, dijo hoy el mayor fabricante de automóviles de Europa, uniéndose a un número creciente de empresas que buscan la tecnología potencial. "Más allá de la conducción autónoma, el concepto de movilidad vertical podría ser un próximo paso para llevar nuestro enfoque de movilidad hacia el futuro, especialmente en el mercado chino técnicamente afín", dijo el grupo alemán en un comunicado.
94 meneos
2961 clics
SpinLaunch completa su primer vuelo prototipo usando sistema de lanzamiento cinético [ENG]

SpinLaunch completa su primer vuelo prototipo usando sistema de lanzamiento cinético [ENG]

SpinLaunch, una startup que trabaja en un sistema de lanzamiento espacial cinético, ha completado con éxito su primer vuelo de prueba del prototipo. Es un gran hito para la compañia de 7 años de antigüedad, mientras trabaja para probar su sistema a escala completa. Traducción en #1.
52 42 0 K 331
52 42 0 K 331
72 meneos
4025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China, incapaz de fabricar los C919 que dice haber vendido

China, incapaz de fabricar los C919 que dice haber vendido

Hasta ahora, sólo ha entregado dos unidades, con un ritmo de fabricación de un aparato cada dos meses
49 23 23 K 24
49 23 23 K 24
1456» siguiente

menéame