Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 461, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
200 clics

Skylon: ¿ha alcanzado la carrera espacial comercial la velocidad de escape? [ENG]

BAE Systems, un gigante del sector militar y aerospacial, invierte en una empresa de Oxfordshire que está desarrollando un motor que podría revolucionar el viaje espacial.
34 meneos
280 clics

Dos historias de basura espacial. O la curiosa relación que existe entre Murcia, el Pentágono y la Luna

Casi todas las semanas cae algún resto de basura espacial sobre la Tierra y, en la mayoría de los casos, lo hace de forma desapercibida, más allá de alguna referencia en algún medio de comunicación local. Pero en los últimos días hemos presenciado dos sucesos relacionados con la reentrada atmosférica descontrolada de restos espaciales que han alcanzado bastante popularidad. El primer caso tiene que ver con dos fragmentos esféricos que cayeron del cielo sobre Murcia el pasado 10 de noviembre.
8 meneos
48 clics

Debris engine, o cómo usar la basura espacial de combustible

El concepto de "debris engine" propuesto por unos ingenieros chinos pone de manifiesto la posibilidad de usar la basura espacial como propulsor de un motor
5 meneos
161 clics

Cómo se ve el Cygnus rumbo al espacio, fotografiado desde la Estación Espacial

La fotografía del día, tomada desde la Estación Espacial Internacional nos muestra una novedosa visión de la Cápsula Cygnus, que hoy ha sido lanzada al espacio para acoplarse a la ISS el próximo miércoles. Es interesante que el efecto de la propulsión abriéndose paso en el espacio, por las condiciones gravitacionales le hace parecer una vela, con una estela que a medida pasa se reduce a una línea.
9 meneos
70 clics

La carrera espacial ha vuelto, ¿por quién apostar?

Explican los expertos de Goldman Sachs que la carrera espacial se ha reiniciado y que ellos ven varias oportunidades de inversión en esta nueva etapa de la lucha para conseguir ser el primero en la batalla para conquistar las estrellas.
34 meneos
167 clics

Las grandes misiones espaciales que nos esperan en 2016

Las grandes misiones espaciales que nos esperan en 2016. SpaceX estrena el Falcon Heavy, Rusia inaugura Vostochny, la NASA lanza una sonda a un cometa y Rosetta termina su misión. Nos espera un año movido lejos de la Tierra.
29 5 0 K 15
29 5 0 K 15
4 meneos
145 clics

El hombre que iluminó la noche como si fuera de día [ENG]

¿Qué pasaría si la luz del sol se pudiera extender?. En los años 90, un equipo de científicos rusos liderados por Vladimir Sergeevich trató de usar un espejo espacial gigante para convertir la noche en día, y lo logró por un corto tiempo. Fue en esa época que los soviéticos buscaban una manera de maximizar la eficiencia del trabajo, obsesionados con encontrar maneras de aumentar la productividad de las tierras de cultivo y de los trabajadores en las regiones del norte de Rusia, donde los días podrían ser más largos en el verano.
6 meneos
72 clics

Avances con la Dragon V2, la cápsula espacial tripulada de SpaceX

Aparte de estar cada vez más cerca de hacer que aterrizar la primera etapa de un cohete tras su lanzamiento se vuelva algo habitual, SpaceX sigue adelante con su programa de pruebas para certificar la Dragon V2, su cápsula tripulada, para el vuelo.
11 meneos
238 clics

Alpha 2.1 de Star Citizen ya está disponible

Luego de su lanzamiento exclusivo para testers, la Alpha 2.1 de Star Citizen ya está disponible para todos los jugadores, informó la desarrolladora Cloud Imperium Games. Esta actualización del juego de simulación espacial ya está en los servidores públicos. La versión 2.1 de la Alpha se centra principalmente en reparar bugs y problemas de balance general en el juego, los cuales han sido detectados gracias a la comunidad de testers y su retroalimentación con la compañía desarrolladora.
1 meneos
17 clics

La Agencia Espacial China publica nuevas y espectaculares fotos a color de la Luna

El 14 de diciembre de 2013, una nave china lograba aterrizar sobre la Luna por primera vez en su historia. Más de dos años después, la Agencia Espacial del país asiático por fin ha hecho públicas todas las fotos de aquella misión, y son espectaculares.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia prepara una nueva era espacial con un satélite que verá bajo tierra

El satélite Aist-2D (Cigüeña) dispone de "radiolocalizadores que permitirán a los científicos observar desde el espacio no sólo la superficie, sino también el subsuelo, además de objetos y estructuras ocultos por la vegetación", según un comunicado difundido por la universidad.
6 meneos
26 clics

Un asteroide pasará "cerca" de La Tierra el 5 de marzo

Se trata de un asteroide que ya pasó cerca de La Tierra en el año 2013, volverá a hacerlo el próximo día 5 de marzo y volverá a visitarnos en el año 2017.
5 1 11 K -105
5 1 11 K -105
3 meneos
37 clics

Descubren planeta con el doble del diametro de la Tierra

Especialistas de la Universidad de Cornell aseguran haber hallado el mayor exoplaneta de superficie sólida jamás descubierto. El BD+20594b, se encuentra a 500 años luz en la constelación de Aries, es cien por cien rocoso y no gaseoso. Los cientificos informarón que Es poco probable que este gigante albergue vida, debido a la ausencia de atmósfera que, al parecer, se perdió durante la creación de este sistema estelar hace unos 3.300 millones de años.
5 meneos
117 clics

Los 12 mayores retos para la exploración espacial (ENG)

La humanidad comenzó en África. Pero no nos quedamos ahí, no todos. Durante miles de años, nuestros ancestros anduvieron por todo el continente, después salieron de él. Y, cuando llegaron al mar, construyeron barcos y navegaron distancias enormes hasta islas cuya existencia no podían haber conocido, ¿por qué? Probablemente por la misma razón por la que miramos arriba -hacia la luna y las estrellas- y decimos: "¿Qué hay ahí arriba? ¿Podemos ir ahí? A lo mejor podemos ir ahí". Porque es algo que los humanos hacen.
294 meneos
10776 clics
Tim Peake mostrando cómo se comporta un giroscopio en gravedad cero [EN]

Tim Peake mostrando cómo se comporta un giroscopio en gravedad cero [EN]  

El astronauta Tim Peake, de la Agencia Espacial Europea, juega con un giroscopio en gravedad cero mostrando un efecto extrañamente hipnotizante. Más información es.wikipedia.org/wiki/Timothy_Peake
154 140 0 K 468
154 140 0 K 468
7 meneos
12 clics

Jeff Bezos (Amazon) prepara viajes espaciales para 2018

Blue Origin, la compañía espacial propiedad del director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, ha estado trabajando para poner personas en órbita desde la década pasada. En noviembre, la empresa venció a su rival SpaceX al lanzar exitosamente un cohete al espacio y luego regresarlo a la Tierra. La empresa repitió la hazaña en enero. Ahora, Bezos dice que si las pruebas siguen desarrollándose según lo esperado, Bezos enviará pilotos en viajes de prueba para 2017 y a los turistas en 2018.
16 meneos
36 clics

Rusia y Europa buscan romper la maldición de Marte con ExoMars [ENG]

Solo NASA ha conseguido aterrizar satisfactoriamente en el planeta. [...] En febrero de 2012 Obama canceló la participación en el proyecto. [...] Europa busco apoyo en Rusia que quería retornar a Marte desde las misiones de 1970 y aceptó suministrar un lanzador Proton. Traducción automática en #1
1 meneos
3 clics

China tendrá su propio telescopio espacial con campo de visión 300 veces mayor que el Hubble

Atención con China, el país está presente en cada vez más disciplinas y el espacio está siendo una de las apuestas con mayor crecimiento e importancia, algo que muchos pronosticaban, pero nadie esperaba. Los chinos ya nos han ido soltando pistas de su poderío espacial, primero con sus misiones de exploración lunar, también quieren demostrar la existencia de la materia oscura y además, presumen el que será el radiotelescopio más grande en el mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
3 meneos
64 clics

Qué esconde la base espacial china en Argentina  

Periodismo Para Todos mostró cómo es y qué esconde la base china que se construye en Neuquén. Jorge Lanata viajó a Neuquén para mostrar la enigmática base que China está construyendo en la Patagonia argentina. Con el país asiático se firmó un acuerdo con clausulas secretas que permite que ocupen 200 hectáreas por 50 años sin pagar impuestos. A pesar de que los chinos afirman que la base es para uso civil para observación lunar, hay preocupación porque puede llegar a ser para uso militar.
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
12 meneos
98 clics

La Estacion Espacial albergará el lugar más frío del universo

En una soleada colina en las montañas de San Gabriel del sur de California, investigadores trabajan en una instalación experimental que podría crear el lugar más frío conocido en el universo.
7 meneos
16 clics

55 años desde el primer vuelo espacial humano

Grandes recuerdos, un gran paso para la humanidad. Ah, pero paso ruso antes de estado unidense. La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961...
17 meneos
75 clics

¿Un nuevo módulo inflable para la estación espacial internacional en 2020?

La empresa Bigelow se ha hecho famosa en la última década por aspirar a construir módulos inflables para estaciones espaciales. En 2006 y 2007 Bigelow llegó a lanzar al espacio dos protoripos de módulos hinchables Genesis, pero los otrora ambiciosos planes de la empresa se fueron desinflando —nótese el ingenioso juego de palabras— al no cumplirse ninguno de los objetivos anunciados.
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
3 meneos
64 clics

Viaja al espacio con estos espectaculares vídeos de auroras boreales captadas desde la Estación Espacial Internaciona

Contemplar las auroras boreales desde el espacio era, hasta hace poco, un privilegio reservado a los astronautas. La NASA acaba de publicar un vídeo grabado en 4K que pone ese espectacular privilegio al alcance de cualquiera.
2 1 3 K -21
2 1 3 K -21
4 meneos
51 clics

Desarrollan ecosistemas autónomos para viajes espaciales de larga distancia

Para viajes espaciales tripulados de larga distancia, los expertos contemplan la posibilidad de crear ecosistemas artificiales que en el espacio proporcionen oxígeno y alimentos a los astronautas. Pero la tecnología para ello está aún lejos de hacerse una realidad y precisará de un cambio de paradigma que garantice un suministro energético descomunal. Aún así, en la Tierra ya hay en marcha diversos y prometedores proyectos
11 meneos
181 clics

Ascensor espacial, ¿ciencia ficción o futuro de la humanidad? [ENG]

¿Deberíamos hablar de la posibilidad de un ascensor espacial? [VIDEO]

menéame