Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2046, tiempo total: 0.081 segundos rss2
10 meneos
56 clics

30 datos clave sobre Internet y el Social Media en China

China es el país con el mayor mercado de Social Media y sus internautas no solo son de los más activos, si no que incluso más del 90% reconocen tener presencia en redes sociales. A pesar del enorme potencial, la presencia de los servicios tan importantes en el resto del mundo como Google están muy lejos de dominar el mercado y otros como Facebook tienen una presencia prácticamente nula. ¿Entonces, cómo es que las páginas y redes sociales chinas son tan fuertes?¿Por qué Google o Facebook no dominan el mercado?
11 meneos
162 clics

Los españoles, según Amazon: queremos móviles muy caros y chinos low cost

Los españoles, según Amazon: queremos móviles muy caros y chinos low cost En España hay mucha curiosidad por los móviles de marcas chinas y prima el precio antes que la novedad, según ha analizado la compañía de comercio electrónico
374 meneos
1389 clics

DuckDuckGo ha sido bloqueado en China

Ahora, el CEO de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg (@yegg en Twitter) confirmó para Tech in Asia que el buscador ha sido bloqueado en China, posiblemente en el transcurso de las últimas semanas. Weinberg afirmó desconocer por qué el sitio ha sido censurado en China, aunque es fácil deducir que se debe a que no censuran los resultados de sus búsquedas
155 219 2 K 403
155 219 2 K 403
6 meneos
9 clics

China intercepta las sesiones de iCloud para obtener información de usuarios

De acuerdo con reportes de GreatFire, un grupo activista contra la censura y vigilancia en China, el gobierno está utilizando la técnica de "intermediario" (man-in-the-middle) para obtener datos de usuarios que usan iCloud, al hacer uso de certificados falsos durante la conexión. El ataque fue reportado apenas el día sábado, un día después del lanzamiento del iPhone 6 en el país asiático, del cual se habla un número de 100 millones de compradores. El gobierno chino se aprovechó de la ocasión para así disponer de mayor cantidad de información[…]
28 meneos
150 clics

China pone fecha al fin de Windows: en 2020 Linux será el rey

El gigante asiático avanza con sus planes de independencia tecnológica y según se ha hecho saber esta semana (en la revista Forbes), esperan librarse por completo de Windows para 2020. China no ha perdonado a Microsoft el abandono de Windows XP, prueba de ello fue la tajante prohibición de Windows 8 en la Administración; por el otro, la guerra silenciosa que mantiene con Estados Unidos es un nido de desconfianza... sabiendo como sabemos que Ubuntu en la forma de Kylin gobierna la supercomputadora más rápida del mundo, radicada en China...
7 meneos
24 clics

El Gran Cortafuegos Chino bloquea la red EdgeCast y deja miles de webs y apps móviles sin servicio

Los usuarios de internet en China no pueden acceder a miles de sitios web luego de que los censores del país bloquearan uno de las principales compañías que provee servidores para alojar contenido. La red EdgeCast, que provee servicios en la nube para miles de sitios webs y aplicaciones móviles en China, fue parcialmente bloqueada por el llamado el "gran cortafuegos" ("great firewall", en inglés) de China.
3 meneos
8 clics

Google Inc planea lanzar Google Play en China

Google Inc está planeando lanzar la App Google Play Store en la China, así se lo han confirmado a la página web de noticias The Information personas familiarizadas con la materia. El lanzamiento en China dará a la compañía la oportunidad de tener acceso a la mitad de usuarios del sistema operativo Android, según reza en el informe.
16 meneos
93 clics

Más detalles sobre las próximas estaciones espaciales chinas  

En esta década China planea lanzar varias estaciones espaciales, pero hasta hace poco desconocíamos las fechas de lanzamiento previstas de cada una. Empecemos primero por lo que sí sabíamos: el año que viene se lanzará la segunda estación espacial china, la Tiangong 2. Las dimensiones de este pequeño laboratorio orbital serán similares a las de la Tiangong 1, pero incorporará un mayor número de experimentos científicos en varias disciplinas (biología, observación de la Tierra, física de fluidos o astronomía).
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
2 meneos
4 clics

Merkel y el primer ministro chino analizan la cooperación tecnológica bilateral

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro de China, Li Keqiang, analizaron futuras cooperaciones bilaterales en materia tecnológica y la creciente presencia del gigante asiático en la economía del este de Europa
7 meneos
55 clics

Radiotelescopios espaciales chinos

China está desarrollando poco a poco un programa espacial científico ciertamente impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que hace una década las misiones espaciales chinas eran prácticamente inexistentes.
6 meneos
27 clics

China actualiza su "Gran Cortafuegos" e intensifica la censura en internet

El Gobierno chino ha intensificado la censura en internet con la actualización de su "Gran Cortafuegos", el protocolo que bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores, confirmó hoy el diario oficial Global Times. La censura china afecta ahora también de forma parcial a las redes privadas virtuales (VPN, en inglés)
9 meneos
9 clics

Los usuarios de internet de China ya son el doble de la población de EE.UU

El país más poblado del mundo también tiene el grupo más amplio –y de más rápido crecimiento- de usuarios de internet.China ha superado los 649 millones de usuarios, cifra que es el doble de la población total de Estados Unidos y es cinco veces mayor que la población de México, de acuerdo con datos oficiales revelados este martes.El Centro de Información sobre Internet de China (CNNIC) en su Reporte de Estadísticas de Desarrollo de Internet documenta el uso de internet en el país durante 2014 e identifica el asombroso número de usuarios con...
8 meneos
35 clics

China será el país con más robots en 2017

China es el país donde se producen la mayoría de los gadgets y dispositivos tecnológicos que utilizamos actualmente: 30 robots por cada 10.000 trabajadores humanos. Según los datos del informe esta cifra es respetable, pero está muy por debajo de la que presentan otros países como Corea del Sur, que se lleva la palma con 437 robots. Sin embargo los cambios en las necesidades productivas y la competencia creciente llevará a China a utilizar 428.000 robots en sus fábricas, una cifra que marcará el salto definitivo. www.nextpowerup.com
6 meneos
29 clics

Alibaba apuesta por los móviles con una inversión de 590 millones de dólares en Meizu

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que en septiembre protagonizó en Wall Street la mayor salida a bolsa de la historia, ha anunciado que invertirá 590 millones de dólares (520 millones de euros) en el fabricante chino de aparatos electrónicos y teléfonos móviles Meizu. Según anunció hoy mediante un comunicado el propio grupo chino, con sede en Hangzhou, se trata de una "participación minoritaria" en la firma de la ciudad cantonesa de Zhuhai, la principal rival de la fabricante china de móviles Xiaomi.
301 meneos
3298 clics
China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China ha comenzado a diseñar una colosal estación de energía solar de 6km2 de superficie basándose en ideas del genial escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. La estación captará la energía proveniente del sol y la enviará a la Tierra mediante microondas o rayos láser. El concepto fue descrito por Asimov en un cuento de ciencia ficción titulado "Reason" ("Razón") - al que puedes leer entero en el enlace. Científicos chinos planean tener un prototipo en órbita para 2030, y una estación comercialmente viable funcionando para el 2050.
141 160 11 K 473
141 160 11 K 473
9 meneos
61 clics

El "Gran Cañón", la supuesta herramienta online con la que China quiere reforzar la censura

El "Gran Cortafuegos" de China impide que los ciudadanos del país puedan visitar algunas páginas occidentales (incluidas varias redes sociales) por orden del Gobierno del país. Algunos internautas, conscientes del bloqueo, suelen utilizar VPN u otros servicios para poder "salir" a Internet sin bloqueo alguno. Sin embargo, y según lo que explica un informe elaborado por varios investigadores de la Universidad de Toronto y otras instituciones académicas, China ha pasado al ataque para evitar que algunas webs se sigan visitando.
5 meneos
15 clics

China da paso sustancial para exportar tecnología de energía nuclear

El gobierno de China ha aprobado la construcción de unidades piloto de energía nuclear del modelo "Hualong Uno", un diseño de reactor de tercera generación desarrollado en el país. La tecnología del reactor "Hualong Uno" pasó las pruebas de inspección de un panel nacional de expertos en agosto de 2014. En noviembre del mismo año, la Administración Nacional de Energía aprobó el uso de la tecnología "Hualong Uno" para construir dos reactores en la provincia suroriental china de Fujian.
4 meneos
9 clics

Apple participará en el desarrollo de la energía solar en China

La firma tecnológica Apple anunció una alianza con firmas energéticas chinas y estadounidenses para la construcción de paneles de energía solar en el suroeste de China, según anunció una ejecutiva de la empresa de Cupertino.El proyecto, situado en el oeste de la provincia de Sichuan, en la meseta tibetana, tendrá una capacidad de 40 megavatios y podrá abastecer con electricidad a 61.000 familias, destacó la vicepresidenta de la firma para proyectos medioambientales.
6 meneos
19 clics

China bloquea las webs que tengan el botón 'Like' de Facebook [EN]

El gobierno chino bloquea el dominio facebook.net, utilizado por los botones de "Me gusta" de Facebook. En algún momento de las últimas 24 horas, las solicitudes desde dentro de China a un gran número de sitios web estaban siendo redirigidas a wpkg.org , un sitio aparentemente inocuo pero que contiene un programa de código abierto, de automatización de software, actualización y desinstalación para Windows.
15 meneos
145 clics

Gigante chino de software Tencent presenta su propio sistema operativo para móviles

El gigante chino de software Tencent, dueño del popular servicio de comunicaciones Wechat (un híbrido entre WhatsApp y Twitter), presentó en Beijing su propio sistema operativo para teléfonos inteligentes, alternativo a iOS de Apple y Android de Google. TencentOS, como se llama el nuevo sistema, fue lanzado en la Conferencia Global de Móviles e Internet que se celebró esta semana en Beijing, informó el diario oficial China Daily.
13 2 0 K 18
13 2 0 K 18
213 meneos
3465 clics
China revela su 'Plan económico' para la próxima década

China revela su 'Plan económico' para la próxima década

China pone como objetivo prioritario consolidarse como una potencia manufacturera sin rival y, a largo pla se la cúspide de la industria manufacturera mundial hacia 2049. Teme que la pujante clase media conlleve una deslocalización industrial hacia países más pobres. Por ello, ha ordenado promover la innovación tecnológica, desarrollar el tejido industrial, reformar las instituciones, facilitar la financiación y relanzar las empresas chinas hacia el mercado internacional. En concreto, ha señalado estos diez sectores clave:...
88 125 0 K 426
88 125 0 K 426
20 meneos
31 clics

China bloquea Reddit y Rusia hace lo mismo con Wayback Machine [ENG]

Cada vez es más común que gobiernos de todo el mundo bloqueen el acceso a webs a las que no dan su visto bueno, por una razón o por otra. El censor más activo es China, y el último sitio en ser víctima del Gran Cortafuegos chino es Reddit. Pero no es el único sitio al que la gente tiene problemas para acceder, en Rusia, Internet Archive - responsable de la nostálgica herramienta Wayback Machine - también ha sido bloqueado.
16 4 0 K 68
16 4 0 K 68
6 meneos
174 clics

Descubren a falsificadores de iPhones en China  

La policía de Pekín detuvo a nueve personas relacionadas con una compañía que había fabricado más de 40.000 iPhones falsos por valor de unos 120 millones de yuanes (19,6 millones de dólares)... se descubrieron varios móviles falsos fabricados en China en el mercado estadounidense. Los móviles se fabricaban a base de placas de segunda mano, importadas de otros países, y piezas falsas con el logotipo de Apple para la cobertura exterior de los aparatos. Buena parte de los iPhones originales que se exportan al mundo son ensamblados en China.
9 meneos
132 clics

"Partido de los cincuenta céntimos" adquiere nuevas proporciones en China

Se sabe hace mucho tiempo que las agencias sombrías dentro del Partido Comunista Chino operan redes de agitadores digitales asalariados, cuyo trabajo es navegar la red, rastrear disidentes y “guiar la opinión pública” a favor de régimen.
13 meneos
187 clics

Hackers chinos atacan ordenadores particulares con un documento Word

Expertos en seguridad detectan que Hackers chinos se están ayudando de un documento de Microsoft Word para infectar con malware ordenadores particulares. Los ataques cibernéticos entre países se encuentran a la orden del día y en más de una ocasión hemos hablado de hackeos a empresas o órganos de gobierno con la intención de obtener información. Sin embargo, el último ataque de hackers chinos contra Rusia podría decirse que se les ha ido de las manos y está afectando a usuarios europeos.En un principio, el ataque tendría que estar dirigido...
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11

menéame