Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 591, tiempo total: 0.156 segundos rss2
8 meneos
205 clics

El mejor sistema operativo móvil [ENG]

¿Cómo se determina la calidad de un sistema operativo móvil? ¿Qué hace que las comparaciones entre iOS, Android, Windows Phone, BB10 o cualquier otro sistema no sólo sean sólo cosa de fans? ¿Es posible llegar a una conclusión científica a esta pregunta? Si nos fijamos en ecosistemas enteros, Android y iOS son opciones obvias para los compradores debido a la enorme cantidad de aplicaciones que tienen disponibles, sin embargo eso no contesta a la pregunta inicial.
5 meneos
14 clics

Desarrollan neuroprótesis inteligentes

Los neurocientíficos se están inspirando en el control motor natural para diseñar nuevos dispositivos protésicos que puedan sustituir mejor la función del miembro. En un nuevo trabajo, un equipo de científicos ha probado una gama de dispositivos controlados por el cerebro, desde sillas de ruedas a robots y miembros avanzados, que funcionan con sus usuarios para realizar tareas de forma inteligente.
1 meneos
44 clics

¿Como funciona la Lexus Hoverboard ?

Explicación mas o menos sencilla de las bases cientificas sobre las que se asienta el funcionamiento del LEXUS HOVERBOARD, lo mas parecido hasta ahora que se ha conseguido hacer del patinete volador de Marty McFly.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
4 meneos
145 clics

El hombre que iluminó la noche como si fuera de día [ENG]

¿Qué pasaría si la luz del sol se pudiera extender?. En los años 90, un equipo de científicos rusos liderados por Vladimir Sergeevich trató de usar un espejo espacial gigante para convertir la noche en día, y lo logró por un corto tiempo. Fue en esa época que los soviéticos buscaban una manera de maximizar la eficiencia del trabajo, obsesionados con encontrar maneras de aumentar la productividad de las tierras de cultivo y de los trabajadores en las regiones del norte de Rusia, donde los días podrían ser más largos en el verano.
2 meneos
11 clics

Científicos crean mano robótica biomimética tan precisa como la humana

Con ustedes un perturbador vistazo hacia el futuro: un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (vía IEEE Spectrum) ha logrado crear la que podría considerarse como la mano robótica más precisa y parecida a su equivalente humano, agregando el factor adicional de la fuerza. El modelo bien podría ser considerado como la versión real de la mano artificial de Luke Skywalker.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
10 meneos
109 clics

Science Kombat: científicos a hostia limpia

Albert Einstein, Charles Darwin, Nikola Tesla, Marie Curie, Isaac Newton, Pitágoras, Turing y Stephen Hawking son los personajes elegidos para enfrentarse entre sí (bien en modalidad combate individual o modalidad campeonato), utilizando para ello sus instrumentos característicos o sus descubrimientos más conocidos, como el telescopio en el caso de Newton, los rayos en el caso de Tesla o la silla robotizada de Hawking.
10 0 1 K 69
10 0 1 K 69
4 meneos
23 clics

Sí, con orina se puede cargar la batería de un móvil  

Científicos británicos consiguen cargar la batería de un teléfono inteligente con células que crean electricidad con la orina.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
12 meneos
124 clics

Nuevos materiales líquidos se comportan como cristales

Científicos australianos han sido capaces de controlar corrientes generadas por las ondas para fabricar materiales líquidos "inimaginables" hasta ahora para nuevas innovaciones tecnológicas.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
2 meneos
33 clics

Crean por primera vez hidrógeno metálico

Científicos de Harvard aseguran en la revista Science que han creado hidrógeno metálico, un metal inédito meta estable que puede ser utilizado para la producción y transporte de energía eléctrica...
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
10 meneos
154 clics

Mitos y verdades sobre cómo la tecnología nos está cambiando el cerebro

Más distraídos, peor orientados... Los científicos han encontrado evidencias de que la interacción con teléfonos y ordenadores afecta a nuestro cerebro, pero ¿en qué grado?
2 meneos
39 clics

Grafeno ‘low cost’ con aceite de cocina

Científicos australianos crean un método rápido y barato para producir grafeno, el cristal del carbono 200 veces más fuerte que el acero y considerado como material del futuro, a partir del aceite de cocina.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
9 meneos
347 clics

Así es un datacenter por dentro: servidores y servicios conectados a la máxima velocidad posible

El otro día dimos un paseo por las instalaciones que Sarenet tiene en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, muy cerca de Bilbao, dentro de un encuentro con prensa especializada. Se trataba de la presentación de los resultados y planes de negocio de la compañía (puedes leer los detalles en Computerworld o Cinco Días), pero he de reconocer que para mi gusto lo más interesante fue la amable visita guiada a su datacenter, que conecta a este veterano proveedor a Internet a través del edificio y las instalaciones de Tata, uno de los gigantes
16 meneos
188 clics

Un imán de tamaño planetario, el loco plan de los científicos para evitar que el Sol apague la tecnología  

Algunos expertos plantean ya un plan que puede sonar descabellado para evitar el apocalipsis tecnológico: construir un imán gigante a modo de escudo del tamaño de la Tierra. En realidad, se trata de un circuito conformado por imanes colocado en el espacio exterior entre la Tierra y el Sol que conseguiría frenar las partículas dañinas de una posible erupción solar. Un proyecto más que faraónico que, no obstante, resultaría viable con la tecnología disponible en la actualidad.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
34 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico de la NASA dice que pronto se comprobará que vivimos en una simulación informática

El argumento de Bostrom es básicamente el siguiente. Una civilización post-humana, es decir que ha alcanzado una subsistencia que no depende de la biología, como por ejemplo descargando su conciencia en una computadora, tendría necesariamente que haber alcanzado un enorme poder de computación (una teoría menciona las famosas esferas de Dyson como fuente de poder). Este poder de computación sería suficiente para simular entornos de realidad de alta fidelidad capaces de hacerse pasar por reales.
27 meneos
54 clics
Científicos israelíes desarrollan órganos para trasplantes que no serán rechazados -ENG-

Científicos israelíes desarrollan órganos para trasplantes que no serán rechazados -ENG-

El desarrollo revolucionario utiliza las propias células estomacales de un paciente, lo que reduce el riesgo de una respuesta inmune a los órganos implantados.
19 8 3 K 170
19 8 3 K 170
3 meneos
29 clics

Cien años después encuentran un leopardo negro en África  

Un grupo de científicos ha logrado encontrar a un leopardo negro en África.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
7 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos financiados por la NASA crean ADN 'alienígena' sintético de 8 bases, demostrando que la vida podría [ ing ]  

Un equipo de investigadores con sede en Florida ha creado una hebra de ADN que cambia mucho de lo que pensábamos que sabíamos acerca de los límites de la biología en relación con la codificación genética de la vida.
7 meneos
102 clics

Científicos árabes desarrollan gel que saca agua del aire [ por ]  

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudita, han desarrollado un material barato que puede tomar el agua del aire incluso en áreas con baja humedad - y luego liberar el agua por la luz solar. Como hay muchos lugares con falta de agua, el aire de la Tierra puede ser una fuente inagotable con el uso de este producto. La estimación es que el aire de la Tierra tiene 13 billones de toneladas de agua potable. Sin embargo, investigaciones del género en el pasado fueron ineficientes y muy caras. Eso podría c
7 meneos
66 clics

¿Qué cerveza bebían los filisteos? Unos científicos la resucitan con levadura milenaria

Es la primera vez que se reconstruye la cerveza antigua con material antiguo.
20 meneos
47 clics

Análisis científico del impacto económico del uso de maíz transgénico en España y Portugal tras 21 años [EN]

Estudio evalúa los impactos económicos y ambientales del uso de maíz transgénico resistente a insectos, en España y Portugal desde 1998: por cada euro extra que se gasta en esta semilla en relación con la semilla convencional, los agricultores han ganado 4,95 euros adicionales, se ha reducido un 37% el uso de insecticidas (con la consecuente reducción de impacto ambiental), se ha reducido el uso de combustible (con la consecuente reducción de emisiones), y se ha reducido el consumo de agua.
13 meneos
28 clics

Científica mexicana estandariza la producción de bioplásticos a partir del zumo de un cactus

Investigadora mexicana de la Universidad del Valle de Atemajac ha conseguido estandarizar la producción masiva de bolsas de plástico de supermercado a partir simplemente del zumo de una especie concreta de cactus. Se ha solicitado la patente de todos los descubrimientos e investigaciones, para poder transferirlo a las empresas.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
9 meneos
115 clics

Los efectos negativos del 5G que preocupan a la comunidad científica internacional y a la Marina de USA

A la preocupación sobre la vigilancia y la posibilidad de ser hackeado cualquier dispositivo cotidiano (IoT), se suma la preocupación por las predicciones metereológicas. El despliegue 5G podría afectar a la seguridad de vuelos, tener un importante impacto en el comercio marítimo y la planifición militar.
7 2 10 K -26
7 2 10 K -26
2 meneos
40 clics

El machismo disfrazado de piropo al que hacen frente las divulgadoras científicas

Cuando una mujer desarrolla su carrera profesional en un campo como la ciencia –tradicionalmente ligada a los hombres– y lo expone en su canal de Youtube tiene que soportar críticas como "claro, aprovecha que es mona para conseguir seguidores" o "¿te pones escotes para que te den más likes"? Estos comentarios se pueden leer en el canal de Carolina Jiménez, Ok Infografía. Es artista de efectos visuales especializada en Layout para cine internacional, tiene casi 24.000 suscriptores y aun así tiene que hacer frente a este tipo de intervenciones.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
17 meneos
40 clics

Científicos de la Zoological Society of London logran alimentar sensores y cámaras con la energía de las plantas

Este avance podrá ser utilizado en diferentes aplicaciones, algunas de las cuales podrían revolucionar la conservación del entorno. También ha servido para el surrealista hito logrado por ‘Pete’, la primera planta del mundo en sacarse un selfie.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita Salas: Mujer excepcional, pionera de la Biología Molecular en España

La trayectoria ejemplar de Margarita Salas trasciende cualquier disciplina y supone un legado para cualquier científico, para cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida

menéame