Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 633, tiempo total: 0.136 segundos rss2
6 meneos
86 clics

Imprimiendo en 3D en el Espacio  

Impresora 3D creada por la NASA, diseñada para su uso en el espacio. Ha sido totalmente probada y testada en un entorno espacial.
5 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ENG] Una caravana convertida en un simulador de nave espacial  

[Copy&Paste] [...] La sala de maquinas tiene 3 asientos - uno para el piloto, otro para el oficial táctico, y uno para el ingeniero.Cuenta con un montón de pantalla, joysticks, interruptores y una gran variedad de botones parecidos a los de arcade [...]
13 meneos
81 clics

Plancton en el exterior de la ISS probaría que puede haber vida en el espacio

A pesar de las temperaturas bajo cero, la falta de oxígeno y la radiación cósmica, la presencia de microorganismos vivos en la cubierta exterior de la Estación Espacial Internacional probaría que pueden sobrevivir en el vacío del espacio.
10 3 3 K 22
10 3 3 K 22
7 meneos
122 clics

La increíble hazaña de quienes fotografiaron el espacio por primera vez

Tomar fotos en el espacio no siempre fue fácil. Los primeros astronautas se enfrentaron a la radiación y a otros peligros en su intento por conseguir maravillosas imágenes cósmicas.
4 meneos
45 clics

The Golden Record, el disco que se envió en la sonda Voyager 1

Hay vida inteligente fuera del planeta Tierra? ¿Han contactado algunos gobiernos como el estadounidense con aliens? Las respuestas en uno u otro sentido podrían ser rebatidas por los expertos. En 1977 la NASA envió al espacio a la Voyager 1, una sonda destinada a explorar el espacio fuera del sistema solar. En su interior, como en su gemela Voyager 2, los científicos introdujeron junto a las cámaras de alta gama y los equipos de radio un disco de oro, The Golden Record.
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
18 meneos
406 clics

Una Go-Pro en el espacio  

Si fueras astronauta y te permitieran dar una vuelta al mundo, a 300 kilómetros de altura y a 28.000 km/h…verías esto.
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
2 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudiante publica impresionante video de alta definición de la Tierra desde el espacio

Un estudiante publica impresionante video de alta definición de la Tierra desde el espacio. Vídeos en Teinteresa.es
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
8 meneos
23 clics

La Agencia Europea desvela el proyecto Proba-3 para sincronizar dos o mas satelites telescopicos en el espacio

El Proba-3 sincronizará dos satélites para que, usando la sombra de uno sobre el otro, simule en el espacio un eclipse solar sin contaminación atmosférica, entre otras tantas posibilidades de búsqueda de vida en el universo.
107 meneos
2200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestra galaxia podría poseer un túnel en el espacio-tiempo

Con el avance de la astronomía, las observaciones del cosmos revelaron años atrás una serie de incongruencias gravitacionales en el cosmos que no pueden explicarse por la acción de la materia visible (estrellas y otros astros) ni tan siquiera por la presencia de agujeros negros convencionales (concentraciones tan formidablemente densas de materia que absorben todo cuanto pasa demasiado cerca, incluyendo la luz).
48 59 23 K 46
48 59 23 K 46
17 meneos
473 clics

Por qué es imposible utilizar cohetes eléctricos para ir al espacio, según Elon Musk

Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, ha publicado una serie de interesantes reflexiones sobre algo que puede parecer paradójico: ¿por qué alguien como él tan interesado en coches eléctricos no hace también cohetes eléctricos para ir al espacio? Musk ha explicado el motivo: es imposible.
31 meneos
52 clics

La NASA volverá a lanzar astronautas al espacio en 2017

La NASA anunció el lunes 26 de enero las fechas previstas para las primeras misiones tripuladas de las nuevas naves de la iniciativa privada, la CST-100 de Boeing y la Dragon V2 de SpaceX. Como se esperaba, la agencia espacial norteamericana confirmó que los primeros vuelos tripulados tendrán lugar en 2017, seis años después de la retirada del transbordador espacial.
26 5 0 K 402
26 5 0 K 402
4 meneos
54 clics

Esta nave con forma de cometa volará por el espacio con energía solar

El legendario astrónomo Carl Sagan imaginó hace décadas la existencia de una especie de "velero" solar, capaz de usar la radiación del sol para moverse por el espacio de igual forma que un barco lo hace con el viento.
10 meneos
263 clics

Eve Online: Cómo un mundo virtual se acercó al borde del precipicio y regresó. [ENG]

El videojuego Eve Online es una de las mayores exportaciones de Islandia y se ha convertido en obra viva más grande del mundo de la ciencia ficción. Mientras que los juegos rivales han ido y venido, ha sobrevivido - gracias a un experimento único en la democracia
289 meneos
11660 clics
Así es volar en un Mig-29 supersónico ruso hasta el borde del espacio

Así es volar en un Mig-29 supersónico ruso hasta el borde del espacio  

El Mig-29 es uno de los cazas míticos de la era soviética. Fabricado en la década de los 70, se trata de un avión bimotor capaz de superar los 2.400 km/h (Mach 2,25) y realizar maniobras aún envidiables hoy en día. Si quieres imaginar cómo es volar a bordo de uno de ellos casi hasta el borde del espacio, no te pierdas esto.
109 180 2 K 513
109 180 2 K 513
1 meneos
3 clics

Elon Musk y su SpaceX también intentarán dar Internet en cualquier lugar con sus satélites en el espacio

Durante cierto tiempo el acceso a Internet vía satélite compitió con las líneas de banda ancha de esos años, pero las mejoras en la infraestructura telefónica con las líneas ADSL y sobre todo la llegada de la fibra óptica hicieron que esta alternativa quedara relegada a un segundo plano.
1 0 5 K -68
1 0 5 K -68
10 meneos
209 clics

Por qué el espacio de almacenamiento comienza a ser un bien escaso

Dominik Bartsch «Resulta más complicado fabricar zettabytes de almacenamiento que producir zettabytes de datos.
7 meneos
33 clics

La medicina que viene del espacio

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética, incurable a día de hoy, que afecta principalmente a niños varones y que suele empezar a presentarse en la infancia. Consiste en una atrofia muscular progresiva y es la enfermedad genética letal en la infancia más común en el mundo; la padecen aproximadamente uno de cada 3.600 niños. El descubrimiento de un fármaco para la DMD fue posible gracias a que en la ISS pueden crecer cristales de proteínas que son más grandes y de mejor calidad que los que se consiguen en la Tierra
7 meneos
129 clics

Un torre de 20 kilómetros de altura para mandar astronautas al espacio

La rocambolesca idea pertenece a la empresa canadiense Thoth Technology que pretende construir el edificio más alto del mundo para lanzar astronautas al espacio mediante un “ascensor espacial”.
7 0 4 K 40
7 0 4 K 40
13 meneos
203 clics

Cómo hacer un ascensor al espacio desde cero [Eng]

Los cohetes son una forma cara de acceder al espacio. Existe una alternativa que sería hacer un ascensor que nos llevase, pero necesita de alta tecnología para llevarlo a cabo.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
3 meneos
47 clics

Patentan Ascensor de 20 km que te lleva al espacio

La idea no es nueva, se le ha ocurrido antes a escritores de ciencia ficción, científicos, cineastas, niños... Hasta quizás se te haya ocurrido a ti: construir un ascensor para viajar al espacio.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
1 meneos
70 clics

Qué le ocurre al cuerpo de un astronauta que dure un año en el espacio, en una infografía

La NASA está llevando a cabo uno de sus experimentos más ambiciosos: mantener a un astronauta durante 365 días en el espacio con la finalidad de comprobar lo que sufre el cuerpo humano en ese tiempo. Hoy, a través de una genial infografía, dan más información de los cambios que tendrá el cuerpo del astronauta durante su año “espacial”.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
8 meneos
83 clics

Posiblemente la primera huelga que se realizo en el espacio

Posiblemente la primera huelga que se realizo en el espacio, huelga de los tripulantes del Skylab 4
11 meneos
46 clics

En busca de la radiación más poderosa del Universo. LISA Pathfinder tecnología para captar las ondas gravitacionales

Las ondas gravitacionales son la radiación más poderosa del Universo, nada puede detenerlas y forman el tejido mismo del espacio-tiempo. Los astrónomos tienen pruebas indirectas de su existencia, pero nunca han podido observarlas directamente. La alternativa es intentar detectarlas desde el espacio. La Agencia Espacial Europea planea lanzar un gigantesco observatorio espacial de ondas gravitacionales, el eLISA, en 2034,pero primero debe probarse que la tecnología funciona. Este es el objetivo de la misión LISA Pathfinder.
10 meneos
150 clics

Cómo se separan las partes de un cohete en el espacio, visto en cámara lenta

La mayoría de los cohetes utilizados por la NASA y las diferentes agencias espaciales (incluyendo las privadas, como SpaceX) son multietapa, y a medida que realizan su viaje a órbita van desprendiendo algunas partes o etapas, que caen a la Tierra. Este vídeo captura, como nunca antes, la separación.
196 meneos
2687 clics
De la Tierra a Marte con parada en la Luna:el plan de China para conquistar el espacio

De la Tierra a Marte con parada en la Luna:el plan de China para conquistar el espacio

La potencia espacial diseña las naves que le permitirán explorar el espacio exterior en las próximas décadas con vehículos similares a los que utiliza Estados Unidos.China tiene un plan para convertirse en potencia espacial. Y ese plan pasa por diseñar una nueva nave, parecida a las Apolo, Orion o CST-100 Starliner, que abandone el diseño soviético en el que se han basado hasta la fecha para dar paso a una nueva época en su conquista de las estrellas. Para esa novedosa era, la potencia se ha marcado tres claros objetivos.
77 119 0 K 209
77 119 0 K 209

menéame