Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 195, tiempo total: 0.047 segundos rss2
10 meneos
31 clics

Un modelo computacional para investigar el cáncer en sus primeras etapas Permite estudiar la relación entre los tumores

Científicos estadounidenses han creado un modelo computacional que permite examinar cómo los tumores emergentes interactúan con el sistema inmunológico, que puede reducirlos o, por el contrario, potenciar su crecimiento. Conocer mejor el funcionamiento de esta "aleatoriedad" podría mejorar los tratamientos.
10 meneos
224 clics

El satélite meteorológico MSG-4 hace su primera foto

Es una espectacular imagen de la tierra que demuestra que el MSG-4 funciona
222 meneos
4377 clics
La primera aventura conversacional y su código fuente

La primera aventura conversacional y su código fuente

‘Colossal Cave Adventure’ era una aventura conversacional y está considerado como el primer videojuego del género de aventuras de la historia. Escrito en Fortran, originalmente para un PDP-10, se basaba en los mapas originales de la esposa de Crowther sobre la Mammoth Cave y reproducía la cueva real de manera tan fiel, que los exploradores que la conocían y jugaban al juego eran capaces, casi a ciegas, de navegar fácilmente a través de todas las secciones que les eran familiares.
107 115 1 K 398
107 115 1 K 398
11 meneos
344 clics

¿Qué le ocurre a una nueva URL los 10 primeros minutos en Internet? [ENG]

“Si una URL no está indexada y nadie la visita, ¿existe?”. Este tipo de dudas existenciales hacen que te preguntes qué pasa con las URL vírgenes. ¿Qué pasa exactamente cuando publicas una nueva entrada en tu blog y envías tus recién escritas palabras a la World Wide Web? En esta entrada averiguaremos qué sucede en los 10 primeros minutos cuando una nueva URL se introduce en Internet.
2 meneos
21 clics

Los Precursores, según la ficción

Hola. Perdón por mi torpeza con la primera noticia al equivocarme con la sección y demás, espero solucionarlo en esta. Tengo un blog relacionado con el videojuego Assassin's Creed y me gustaría compartir con vosotros las entradas que vaya escribiendo en él. El objetivo del blog es realizar comparativas entre las historias ficticias y reales que el videojuego muestra en cada entrega. Bien, en la primera hablaba de los Precursores en su versión real, hoy hablo de los ficticios, los del videojuego. Os invito a que lo veáis. Saludos.
2 0 11 K -121
2 0 11 K -121
161 meneos
2830 clics
Un juego revive la Tregua de Navidad de la Gran Guerra

Un juego revive la Tregua de Navidad de la Gran Guerra

Relay es un juego que nos pone en la piel de un operador de telégrafo en primera línea de fuego durante la Nochebuena de la Primera Guerra Mundial. Tu misión es transmitir con éxito los mensajes. Las anécdotas que reflejan humanidad y que tienen lugar en tiempos de guerra suelen llamar mucho la atención, quizá por lo salvaje y descerebrado del contexto en el que tienen lugar. Una de tantas, y bien conocida, es la que se bautizó como Tregua de Navidad y que tuvo lugar el 24 de diciembre de 1914 en el frente occidental de la IGM.
65 96 0 K 422
65 96 0 K 422
6 meneos
15 clics

Charlie Blackwell-Thompson, primera directora de lanzamiento de la historia de la NASA

Ingeniero aeroespacial, en 2004 se unió a la agencia como directora de pruebas para supervisar distintos aspectos del lanzamiento y la cuenta atrás de los lanzamientos de los transbordadores desde 2005 hasta la retirada de estos en 2011; en la actualidad trabajaba en el desarrollo de los sistemas de tierra y en el programa de operaciones del SLS, el nuevo cohete de la NASA, y de la cápsula tripulada Orión.
16 meneos
167 clics

Cuando no existía internet: los primeros cables que comunicaron América y Europa

Cuando no existía internet: los primeros cables que comunicaron América y Europa. Cyrus West Field decidió en 1850 invertir parte de su fortuna para instalar un cable que hiciera posible que Inglaterra y Norteamérica conversaran.
14 2 0 K 32
14 2 0 K 32
19 meneos
268 clics

Una guía preciosa sobre los primeros ordenadores

La evolución tecnológica de los dispositivos finísimos y modernos que disfrutamos hoy es directamente proporcional al grado en que apreciemos los mastodontes de la computación de antaño. Nadie niega que el nuevo MacBook Pro sea superfino y tenga un biselado precioso, pero nunca será ese agujero rectangular gigante que dejó en tu corazón el Osborne 1, el primer ordenador verdaderamente portátil del mundo (con casi 12 kilos de peso)...
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
16 meneos
56 clics

#InternautDay: Se cumplen 25 años de la primera página web

Hoy podría ser un 23 de agosto más, pero lo cierto es que estamos ante una fecha muy señalada. Hace 25 años se lanzaba la World Wide Web, diseñada y desarrollada por Sir Tim Berners-Lee en el CERN de Suiza. Esto supuso un antes y un después que con el paso del tiempo ha dado forma a la Internet que conocemos y utilizamos todos los días. ¡Feliz Internaut Day!
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
14 meneos
268 clics

Así funcionaba la primera autopista autónoma en 1957

El concepto de conducción autónoma no es nuevo, a finales de 1950 se construyó una autopista autónoma que prometía revolucionar el sector.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
7 meneos
32 clics

PLD Space: el primer cohete reutilizable europeo

La empresa PLD Space sigue adelante con su ambicioso objetivo de convertirse en la primera compañía española que construye un lanzador orbital. Y hoy tenemos magníficas noticias, porque la agencia espacial europea (ESA) ha elegido a PLD Space como contratista principal del programa LPSR (Liquid Propulsion Stage Recovery) para desarrollar una primera etapa reutilizable.
5 2 9 K -66
5 2 9 K -66
36 meneos
347 clics

ELIZA, mi primera charla con una máquina

Este programa fue creado en 1966 por un científico computacional del MIT llamado Joseph Weizenbaum, quien lo diseñó para que imitase a una psicoterapeuta que se entrevistaba con un paciente.
2 meneos
33 clics

Crean por primera vez hidrógeno metálico

Científicos de Harvard aseguran en la revista Science que han creado hidrógeno metálico, un metal inédito meta estable que puede ser utilizado para la producción y transporte de energía eléctrica...
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
2 meneos
1 clics

Los "primeros embriones humanos editados genéticamente con CRISPR" no son los primeros

La noticia biotecnológica del día es que la Oregon Health & Science University ha conseguido editar el ADN de embriones humanos viables. Es decir, la noticia del día es que Estados Unidos llega tarde. Otra vez. Y sí, según informa la MIT Techonology Review, los resultados del equipo norteamericano son mucho mejores (más eficientes y con menos errores) que los del equipo Chino que hizo lo mismo hace unos meses. Pero eso no puede hacernos olvidar que la 'geopolítica de la edición genética' sigue pivotando sobre Asia. Y va a seguir haciéndolo
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
1 meneos
18 clics

Así de grande es la primera etapa de un Falcon 9 FT de SpaceX

Siempre digo que SpaceX nos está acostumbrando mal con los aterrizajes con éxito de las primeras etapas de los cohetes Falcon 9 que utiliza para sus lanzamientos. Hacen parecer sencillo hacerlos volver desde 100 kilómetros de altitud a más de veinte veces la velocidad del sonido a pesar de que se trata de unos cacharro de 48 metros* de altura, casi cuatro de diámetro y varias toneladas de peso. Pero quizás verlos a escala humana pone esto un poco más en contexto.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
8 meneos
124 clics

Una magnífica guía sobre la primera ola de ordenadores personales [ENG]  

El fotógrafo James Ball sabe lo que es un ordenador. Ha pasado parte de su carrera fotografiando con cariño las máquinas de antaño, desde las computadoras centrales gigantes de los años 50 y 60 hasta la primera ola de computadoras personales a fines de los '70 y '80. Cuando vio el anuncio de iPad Pro de Apple, que terminó con una niña que preguntaba “¿Qué es un ordenador?” mientras escribía en su tableta, se irritó: «No soy tecnófobo, pero me habría gustado coger un ordenador y decir: “¿Recuerdas esto? Esto es un ordenador”».
5 meneos
16 clics

Big data y machine learning para detallar el recorrido de los primeros habitantes de la Patagonia

investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en Argentina, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Burgos, ambas en España, han utilizado técnicas estadísticas de aprendizaje automático (o machine learning) para analizar los movimientos y la tecnología de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el Cono Sur de América, desde que llegaron hace unos 12.000 años hasta finales del siglo XIX.
2 meneos
57 clics

Así era la primera máquina pinball de bingo

Aunque en España se popularizaron a lo largo de los años ochenta y noventa, lo cierto es que su historia comenzó en 1951 de la mano de United Manufacturing Company, la firma estadounidense que, junto con Bally Manufacturing, dominó el mercado de las máquinas de petacos o pinball durante tres décadas.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
6 meneos
230 clics

Así se consiguieron ver fotografías porno en internet por primera vez

La expresión artística de la sexualidad humana ha sido una constante desde los albores de la humanidad. Con cada nuevo desarrollo tecnológico surgen diferentes formas de representar nuestros fetiches sexuales, algunas más sutiles que otras. Hace 11.000 años, el paradigma sería la escultura conocida como los amantes de la cueva de Ain Sajri -en la actual Palestina- tallada con un guijarro de calcita de cobre. En el siglo XX, era porno diseñado con números, literalmente. Se trata del código ASCII -pronunciado áski-
16 meneos
29 clics

Bristol se convierte en la primera ciudad británica con servicio postal 100% eléctrico

Los 23 vehículos diésel de la Oficina Central de Reparto de Bristol se han sustituido por otros eléctricos con la finalidad de reducir emisiones de CO2. Las furgonetas eléctricas cuentan con más espacio de carga que los vehículos anteriores. Esto les proporciona una capacidad adicional para enfrentarse a los notorios volúmenes de paquetería. La mecánica de un vehículo eléctrico, en conjunto, ocupa un 40% menos que un vehículo tradicional...
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
154 meneos
2774 clics
HarmonyOS, primeras impresiones: interconectividad y estabilidad por bandera en el nuevo sistema operativo de Huawei

HarmonyOS, primeras impresiones: interconectividad y estabilidad por bandera en el nuevo sistema operativo de Huawei  

Huawei dio un gran empujón a HarmonyOS, su sistema operativo propio, tras el bloqueo de Estados Unidos y sus consecuencias y ahora por fin ha habido una presentación más completa y con una primera línea de dispositivos con él. Aunque HarmonyOS no ha llegado todavía a teléfonos móviles, en Xataka hemos podido toquetear este nuevo sistema operativo de Huawei en algunos de sus productos, más concretamente en la nueva MatePad 11 y también en el nuevo Huawei Watch 3.
74 80 6 K 271
74 80 6 K 271
18 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La edad media de la primera relación sexual con penetración es ahora de 13,8 años, según un estudio

Un 25% utilizó la píldora de emergencia, con una media de uso de dos veces. Pou también señala que los jóvenes inician las relaciones sexuales cada vez "más precozmente". "Es imprescindible el inicio de la educación sexual a edades más tempranas, garantizando así una correcta formación en el momento adecuado", insiste.
5 meneos
517 clics

Así es la primera vivienda hecha con una impresora 3D inaugurada en Alemania

La ministra de Construcción de Renania del Norte-Westfalia, Ina Scharrenbach, elogió durante el evento “la función ejemplar de gran alcance” del proyecto piloto. La vivienda de dos pisos para una familia cuenta con unos 160 metros cuadrados. Durante la construcción, la impresora 3D aplica mortero especial y hormigón desde una boquilla controlada digitalmente en capas, cada una de ellas de un centímetro de grosor.
269 meneos
2880 clics
SpaceX hace historia: envía a órbita con éxito la primera misión tripulada totalmente civil

SpaceX hace historia: envía a órbita con éxito la primera misión tripulada totalmente civil

Desde el Kennedy Space Center en Florida, el Falcon 9 con la Dragon Crew ha despegado. En su interior un total de cuatro afortunados han viajado al espacio para permanecer ahí durante un total de tres días. La Dragon Crew orbitará la Tierra durante tres días, dando alrededor de 50 vueltas antes de caer de nuevo en la atmósfera. El Falcon 9 de SpaceX, como es habitual, ha aterrizado de vuelta a la Tierra para ser reutilizado en el futuro. Una vez la segunda etapa se ha separado...
147 122 2 K 369
147 122 2 K 369

menéame