Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 469, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
204 clics

Qviart Mini, decodificador para ver los canales de pago

La necesidad de tener un decodificador o receptor satélite surgió hace muchos años, no es precisamente algo moderno, pero ya que cada vez es más difícil tener contenido gratuito en la televisión normal, especialmente en cuanto a fútbol, fórmula 1 o motos, esta necesidad se ha vuelto más pronunciada, por no hablar de los desorbitados precios que nos oferta la M verde y la necesidad de contratar fibra y móvil con ellos para poder ver la tele.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
399 meneos
11617 clics
Cómo unos españoles conquistarán el espacio con un objeto del tamaño de una garrafa de agua

Cómo unos españoles conquistarán el espacio con un objeto del tamaño de una garrafa de agua

Acudieron a una charla del astronauta Pedro Duque en Gijón y se les encendió la bombilla. La chispa que llevaban buscando durante meses llegó caída del cielo. O del espacio. Hasta esa cita de mayo de 2013, Máximo y Ainhoa habían tenido una start up dedicada al desarrollo de servicios a partir de los análisis de imágenes de satélites. Pero siempre chocaban con el mismo problema: el desorbitado precio que debían pagar por cada una de ellas.
151 248 8 K 587
151 248 8 K 587
1 meneos
8 clics

Argentina: El ARSAT-3 podría demorarse por razones presupuestarias

El Ministro de Comunicaciones de la Nación Argentina dijo, desde el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona, que “por razones presupuestarias” el lanzamiento de ARSAT-3 podría postergarse. La nueva gestión de la empresa estatal ARSAT, encabezada por el yerno de Aguad (Ministro de comunicaciones), Rodrigo De Loredo, estaría analizando el plan de negocios del tercer satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones.
163 meneos
7521 clics
Gran Babilonia: la trágica historia del "súper cañón" de Saddam Hussein

Gran Babilonia: la trágica historia del "súper cañón" de Saddam Hussein  

En exhibición permanente en la colección del Museo Nacional Británico de Armas, en Portsmouth, Inglaterra, hay dos enormes tubos de acero unidos con pernos, apuntando hacia arriba. Esos cilindros gigantes están entre las pocas piezas que quedan de uno de los diseños de ingeniería más audaces de la historia: un "supercañón" llamado "Gran Babilonia", que podría haber colocado satélites en órbita. Su inventor, el canadiense Gerald Bull, experto mundial en artillería pesada, tenía muchas esperanzas de que revolucionara los lanzamientos espaciales.
101 62 0 K 427
101 62 0 K 427
11 meneos
46 clics

La startup aeroespacial española PLD Space recibe otros 1,4 millones de euros

PLD Space es una startup española del sector aeroespacial, 100% de capital privado que lleva trabajando desde el año 2011 para convertirse en líder mundial en su sector para el lanzamiento de pequeños satélites y proporcionar acceso científico y comercial al espacio. Además, pretende efectuar lanzamientos comerciales al espacio para clientes internacionales desde España Para esto están desarrollando su propio cohete en el marco de un proyecto de I+D, el TEPREL (Tecnología Española de Propulsión Reutilizable Espacial para Lanzadores)
269 meneos
3521 clics
El descalabro del satélite Astro-H manda al traste un proyecto de 240 M con participación española

El descalabro del satélite Astro-H manda al traste un proyecto de 240 M con participación española

Apenas un mes después de su lanzamiento, el Astro-H ha perdido comunicación por la tierra debido a una rotación incontrolada. Después de años de investigación y una inversión millonaria, este proyecto científico queda inutilizado, incomunicado y vagando por el espacio. Ingenieras españolas han participado en este proyecto de cientos de millones de euros para un satélite que ha quedado inutilizado y vagando por el espacio a los pocos días de ser lanzado de la tierra.
112 157 2 K 376
112 157 2 K 376
35 meneos
47 clics

SpaceX acaba con el monopolio Boeing-Lockheed en misiones espaciales militares: consigue contrato de $83 millones [EN]

El Departamento de Defensa de EEUU declaró a la empresa SpaceX ganadora de la licitación para lanzar a la órbita el satélite GPS III. "La adjudicación del contrato a SpaceX es un balance entre las necesidades operacionales, las misiones exitosas y el bajo precio del lanzamiento", comentó el teniente general Samuel Greaves, responsable del programa de lanzamientos espaciales de la Fuerza Aérea de EEUU.
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
8 meneos
43 clics

India completa el despliegue del Irnss, su sistema de posicinamiento vía satélite

Con el lanzamiento del satélite Irnss–1G la India ya tiene en en espacio los siete satélites que forman el Indian Regional Navigation Satellite System, o Sistema de Navegación Regional Indio, su equivalente al GPS estadounidense o al Galileo de la Unión Europea.
22 meneos
145 clics

Una actualización de software destruye un satelite japonés de 286 Millones de dolares (ING)

El telescopio Japones Hitomi fue declarado como perdido y desintegrado en órbita luego de que se pusiera a girar descontroladamente. La causa se sigue investigando pero un análisis preliminar hace suponer que fue una actualización de software hecha apenas unos instantes antes del suceso.
14 meneos
152 clics

Un programa busca estructuras en imágenes satélite gracias a redes neuronales [EN]

Encontrar piscinas vacías para hacer skate nunca ha sido tan fácil. A veces una nueva herramienta llega al mundo de forma tan abiertamente útil que lo único que se puede hacer es reclinarse y decir: "guau". Haz clic en un punto interesante de una foto satélite y Terrapatern encontrará otras estructuras similares en el mapa.
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
4 meneos
100 clics

Imágenes satelitales gratuitas: principales sitios web de descarga

Actualmente, existen gran cantidad de sitios web para descargar imágenes satelitales de manera gratuita y de bastante calidad, te contamos cómo hacerlo.
3 1 7 K -72
3 1 7 K -72
282 meneos
6382 clics
Google Maps se actualiza con un nuevo mapa de satélite de 700 billones de píxeles [ENG]

Google Maps se actualiza con un nuevo mapa de satélite de 700 billones de píxeles [ENG]

El nuevo mapa, que se activa para todos los usuarios de Maps y Earth esta semana, contiene una imagen orbital más reciente, más detallada, con más contraste, y con menos nubes. Hacía 3 años que Google no actualizaba su mapa en la versiones de baja y media resolución. El uso de Landsat 8 (el anterior Landsat 7 tenía algunos fallos) permite ver con claridad nuevos detalles, como un centro de detención de inmigrantes operado en nombre de Australia.
125 157 0 K 441
125 157 0 K 441
9 meneos
256 clics

Google nos regala mejores imágenes para Earth y Maps gracias al satélite Landsat 8

Gracias al satélite Landsat 8, lanzado por la NASA en febrero de 2013, ahora están creando mejores imágenes para nuestro disfrute: con él consiguen tomas con mayor definición, mejores colores, y menos nubes, en definitiva, mejor materia prima para sus servicios.
7 meneos
14 clics

Una flota de satélites luchará contra quienes mienten sobre sus emisiones de CO2

Dos satélites chinos se unen a otros de EEUU y Japón para medir las emisiones mundiales de dióxido de carbono, pero el objetivo final es crear una flota mundial capaz de medir a escala de ciudad
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quieren llenar el espacio de satélites baratos del tamaño de un dron

Hoy entendemos por "satélite" un dispositivo enorme, carísimo y propiedad de Gobiernos o grandes empresas, en ningún caso al alcance de cualquiera -de hecho, no está al alcance de casi nadie-. Pero ahora imagina que fuese posible construir una satélite pequeñito a un precio accesible. Es lo que se propone una empresa llamada CubeSat, aunque no es la única que está trabajando en satélites personales. Pretenden lo mismo que ha conseguido la industria de los drones: abaratar tanto su fabricación que se acaben convirtiendo en el regalo de moda.
323 meneos
1933 clics
China lanza con éxito el primer satélite de comunicación cuántica

China lanza con éxito el primer satélite de comunicación cuántica  

Las comunicaciones cuánticas hacen más seguro el proceso de transmisión de datos al utilizar un método único de codificación de mensajes, que provoca que su contenido cambie de manera impredecible en caso de ser interceptado. China espera que los programas experimentales de encriptación cuántica sean fundamentales para abordar las preocupaciones de seguridad del intercambio de datos en un momento en que el Gobierno, el Ejército y las redes financieras se están convirtiendo en principales objetivos para el espionaje.
139 184 6 K 440
139 184 6 K 440
18 meneos
311 clics

¿Nos espían desde el cielo? Lo que se puede saber sobre nosotros gracias a los satélites que orbitan la Tierra

En el espacio, hay cientos de satélites que se dedican a fotografiar, medir y computar toda la información que pueden sobre lo que pasa en la superficie de la Tierra. Dejando el tema de la geolocalización pura y dura al margen, tendemos a pensar que esa información es relativamente inocua, pero ¿hasta qué punto es así? ¿Qué se puede saber de nosotros mirando desde el espacio?
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
1 meneos
8 clics

¿Nos espían desde el cielo? Lo que se puede saber sobre nosotros gracias a los satélites que orbitan la Tierra

En el espacio, hay cientos de satélites que se dedican a fotografiar, medir y computar toda la información que pueden sobre lo que pasa en la superficie de la Tierra. Dejando el tema de la geolocalización pura y dura al margen, tendemos a pensar que esa información es relativamente inocua, pero ¿hasta qué punto es así? ¿Qué se puede saber de nosotros mirando desde el espacio
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
19 meneos
152 clics

Descodificando las comunicaciones de los satélites Iridium [ENG]  

Charla de dos hackers que han logrado descodificar las comunicaciones de los satélites Iridium. Esta red de satélites (72) se usan para llamadas de teléfono, geolocalización, servicios de emergencia, etc. En la misma charla se muestra incluso una llamada de teléfono interceptada.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
2 meneos
21 clics

Elon Musk pierde 779 millones de dólares en un día

El jueves 1 de septiembre de 2016 es un día que quedará grabado en la memoria de Elon Musk, y no por algo bueno. En menos de 24 horas uno de los cohetes de Musk explotó y con él se llevó a la basura el primer satélite de Facebook, y para finalizar perdió la nada módica suma de 779 millones de dólares de su dinero. Fue un mal día para Elon.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
2 meneos
13 clics

Nave espacial europea Rosetta encuentra al extraviado Philae

teleSUR representa la alternativa informativa para el mundo. Nuestra agenda visibiliza a los pueblos, lo que no cuentan los grandes medio lo encuentra en teleSUR
1 1 9 K -92
1 1 9 K -92
5 meneos
30 clics

Puesto en órbita el satélite israelí Ofeq 11 (Shavit 2)

El ministerio de defensa de Israel puso en órbita el 13 de septiembre de 2016 a las 14:38 UTC un cohete Shavit 2 con el satélite espía Ofeq 11 desde la base de la fuerza aérea de Palmachim. Varios rumores apuntan a que el satélite ha sufrido algún tipo de fallo una vez en órbita. La órbita inicial del Ofeq 11, retrógrada, fue de 334 x 613 kilómetros. Este ha sido el cuarto lanzamiento de un cohete Shavit 2 desde 2007 y el décimo de un cohete Shavit en cualquiera de sus versiones desde 1988 (dos de los cuales terminaron en fallos).
12 meneos
36 clics

España controlará la órbita espacial europea

España será uno de los pocos países que puedan controlar objetos en órbitas terrestres bajas gracias a la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha adjudicado un contrato a Indra para la implantación de este sistema de seguimiento. Así, el S3T garantizará la seguridad de los satélites europeos, al igual que de diferentes misiones espaciales.
3 meneos
12 clics

Perú envió su primer satélite de observación al espacio

Perú ingresa a la era espacial. El satélite de observación terrestre PERUSAT-1 fue lanzado a las 8:43 p.m. de este jueves mediante un cohete Vega desde el puerto espacial de Korou en la Guayana Francesa. El lanzamiento fue seguido desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS) de Perú, ubicado en el balneario de Pucusana, en el sur de Lima.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
13 meneos
29 clics

Un satélite chino para comunicarnos con la cara oculta de la Luna

China planea lanzar en 2018 la primera sonda que aterrizará en la cara oculta de la Luna, la Chang’e 4. Pero hay un problema. ¿Cómo se podrá comunicar con la Tierra una sonda que estará en el hemisferio no visible de la Luna? La solución, mandar previamente un satélite para retransmitir las órdenes y datos de la sonda. De esta nave, denominada por el momento simplemente como ‘satélite retransmisor de comunicaciones’, dependerá el éxito de la misión Chang’e 4.

menéame