Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 178, tiempo total: 0.018 segundos rss2
6 meneos
146 clics

6 plataformas de videojuegos alternativas a las convencionales

Tennis for Two es considerado por muchos el primer videojuego de la historia. El juego fue creado por William Higinbotham en 1958 y funcionaba a través de un osciloscopio conectado a una computadora analógica. Con el paso de los años la industria del videojuego ha evolucionado mucho y durante 50 años han nacido infinidad de plataformas de juego. A continuación os dejo un listado de plataformas alternativas para las me gustaría crear juegos algún día:
4 meneos
32 clics

Toshiba refuerza la red eléctrica con baterías de ion-litio en Alcalá

La colaboración, pretende probar el sistema BESS (Battery Energy Storage System), desarrollado por la compañía japonesa, en varios puntos de su red de distribución eléctrica. El objetivo del proyecto es evaluar la efectividad de las baterías para responder a los momentos de punta de demanda, así como su capacidad para gestionar el suministro eléctrico en lugares con alta demanda eléctrica temporal o estacional, también evaluará su efectividad para gestionar fluctuaciones en la red causadas por fuentes de energías renovables.
7 meneos
103 clics

Por favor máquina, no me escuches tanto

Nos hemos convertido en víctimas de nuestros dispositivos. Muchos de ellos nos espían. Registran todo lo que hacemos y envían esos datos -de forma anónima, afirman los fabricantes- a servidores remotos sobre los que no tenemos ningún control. Los televisores inteligentes fueron los últimos en hacer sonar las voces de alarma, pero en realidad son tan solo un ejemplo de esa monitorización a la que estamos expuestos.
7 meneos
27 clics

Concurso de Ideas Transition Cities 2015

En la búsqueda continua de buenas ideas para reducir las emisiones de CO2, desde la Fundación InnDEA Valencia y a través del proyecto Transition Cities de Climate KIC, se convoca este Concurso de Ideas, que cuenta con un presupuesto máximo de 30.000€, con el fin de financiar proyectos piloto en los ámbitos de movilidad urbana, gestión eficiente del agua y eficiencia energética en la gestión de residuos, edificación y gestión eficiente de la energía
1 meneos
187 clics

SmartHalo, el mejor invento para ciclistas desde la rueda

Cyclelabs ha inventado el accesorio que necesitas para tu bicicleta.
1 0 10 K -106
1 0 10 K -106
2 meneos
85 clics

¿Conoces las nuevas soluciones para pasos peatonales?

Cada vez más, los ayuntamientos de las Ciudades Inteligentes han encontrado en las soluciones de iluminación con tecnología Led un elemento que les permite ahorros considerables y dar una mayor calidad de vida y confort a sus ciudadanos, presentamos algunos ejemplos de soluciones exitosas.
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
1 meneos
4 clics

¿Se aprovecha tu Ciudad de los Datos en Tiempo Real?

Los datos en tiempo real pueden proporcionar a las ciudades inteligentes información instantánea para que las autoridades y empresas de servicios públicos, puedan mejorar la toma de decisiones y prestación de servicios, lo cual se traduciría en grandes ahorros de dinero y sobretodo, ayudaría a las ciudades a evitar enviar el dinero por el desagüe.
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
8 meneos
104 clics

Cite City, la ciudad de $1.000 millones que no tendrá ningún habitante

Será construida en el desierto de Nuevo México, a semejanza de una urbe estadounidense mediana capaz de albergar a 35.000 habitantes. Pero no tendrá ninguno. Y claro, la pregunta es: ¿entonces para qué? Será una "ciudad fantasma" creada con un objetivo: servir de laboratorio a escala real para probar nuevas tecnologías urbanas. De allí que su nombre, Cite, responde a las siglas en inglés de Centro para la Innovación, Prueba y Evaluación. Sistemas de transporte inteligente, fuentes de energías alternativas y telecomunicaciones...
1 meneos
28 clics

Convergencia entre dispositivos: ¿Mi tostadora es inteligente?

Los televisores son, quizás, el próximo electrodoméstico que está destinado a convertirse en “inteligente”, y desde luego está claro que no será el último. Las actividades de ocio o trabajo doméstico cada vez son más online, y acciones como escuchar música, ver la televisión o incluso “pillar una birra” de la nevera serán actividades que, antes o después, tendrán una vinculación con internet, bajo el paraguas de que son “acciones sociales”, que podemos compartir con los demás.
5 meneos
61 clics

Ciudades inteligentes o cursilería interesada

¿Hubo alguna vez ciudades tontas? ¿Habrían sobrevivido las ciudades, la construcción humana más compleja, si no hubiera habido mucha inteligencia colectiva? Ahora la moda es descubrir que las ciudades pueden ser inteligentes. Si no lo fueran no existirían.
198 meneos
1201 clics
Un smartwatch puede revelar lo que estás escribiendo con los dedos en un teclado o cajero automático [ENG]

Un smartwatch puede revelar lo que estás escribiendo con los dedos en un teclado o cajero automático [ENG]

Los movimientos que hace la muñeca pueden ser detectados por un reloj inteligente, de modo que podría detectar qué teclas se están pulsando en una pantalla tactil, un ATM o en un teclado. La investigación obedece a un trabajo Tony Beltramelli, de la Universidad IT de Copenhagen y levanta una nueva alerta de seguridad ante posibles usos para fines de espionaje.
64 134 2 K 187
64 134 2 K 187
1 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

8 Objetos cotidianos que tus hijos no llegaran a conocer

Cámara de fotos, grabadora, bloc de notas, calculadora y un largo etcétera de objetos se resumen hoy en día en una palabra de origen inglés: "smartphone". Pero aún quedan otros tantos objetos que integrar en nuestro "todo en uno". Dado que la lista seria interminable, hoy sólo te traemos algunos, junto a otros objetos que están destinados a desaparecer.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
4 meneos
161 clics

Aplicaciones para mejorar la conducción y facilitar la vida a los conductores

Dos aplicaciones para conductores lanzadas por Telefónica I+D y por el Banco de Santander y Ferrari. Ambas son gratuitas y buscan facilitar la conducción. También otra aplicación de test de autoescuela gratuita.
2 meneos
53 clics

Análisis del Lenovo K5: ¿el smartphone económico que necesitabas

Junto al Moto G4, Lenovo ha presentado su K5, un smartphone de gama media con algunas características interesantes. Este es nuestro análisis.
2 0 13 K -165
2 0 13 K -165
2 meneos
11 clics

Un proyecto de Santiago, A Coruña, Zaragoza y Madrid recibe dos millones de Ciudades Inteligentes

El proyecto de colaboración entre ciudades para implantar medidas de gobierno abierto, apertura de datos y hacerlo interoperable entre distintas ciudades
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
5 meneos
35 clics

Ciudades Inteligentes: Barcelona es un modelo a seguir

Todas las ciudades del planeta pugnan por ser consideradas Ciudades Inteligentes. Proponiendo un modelo de innovación
4 1 12 K -128
4 1 12 K -128
20 meneos
133 clics

El 75 % de las cerraduras inteligentes por bluetooth se pueden desbloquear mediante un ataque [ENG]

Según los investigadores Anthony Rose y Ben Ramsey, doce de las dieciséis cerraduras inteligentes por bluetooth analizadas se pueden desbloquear mediante un ataque inalámbrico. Estas cerraduras, que incluyen modelos fabricados por importantes empresas especializadas en este tipo de elementos de seguridad, tienen vulnerabilidades que van desde ridículamente fáciles de desbloquear hasta algunos de dificultad moderada.
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
2 meneos
85 clics

Cómo ver Movistar+ (antes llamado YOMVI) con un Android TV Box, guía completa en castellano

Movistar+ es la aplicación para Android que hasta hace poco se llamaba Yomvi. Esta guía muestra como ver su contenido online desde un TV Box con Android. Esto nos permite disfrutar del contenido a la carta que Movistar+ nos brinda. Por supuesto utilizar un Android TV Box nos da la oprtunidad de utilizarlo tambien para televisiones secundarias dado su bajo precio y amplias prestaciones. Android es utilizado por millones de usuarios y Movistar+ (antes Yomvi) dispone de su propia aplicación.
1 1 14 K -146
1 1 14 K -146
2 meneos
17 clics

SmartCity: ¿Cómo serán las ciudades en 10 años?

Los datos confirman que las ciudades son el camino al futuro. Actualmente, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. A medida que pasan los años, más y más personas están optando por dejar atrás sus vidas suburbanas y rurales en busca de mayores oportunidades urbanas. Para el año 2030, por lo menos tres de cada cinco personas del mundo vivirá en alguna ciudad, y el número de habitantes urbanos en las regiones menos desarrolladas será casi cuatro veces mayor que en las regiones desarrolladas.
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
3 meneos
78 clics

Merece la pena Chromcast Ultra?

¿Qué ofrece el Chromecast Ultra? Opinión del último dongle HDMI con soporte 4K. ¿Merece la pena gastar 79€ estando el Chromecast de 39€?
2 1 9 K -112
2 1 9 K -112
14 meneos
378 clics

El Roca In-Wash es un inodoro que apuesta por llevar la tecnología hasta nuestros baños

Vaya por delante que tengo que reconocer que hablar de inodoros o de sanitarios para el baño no suele ser algo muy habitual
258 meneos
8711 clics
Un arma de bobina Tesla a 28000 fps

Un arma de bobina Tesla a 28000 fps  

Destin y un nuevo amigo explicando cómo funciona una bobina Tesla, y mostrando a cámara lenta cómo dispara una "pistola de bobina"
133 125 3 K 397
133 125 3 K 397
19 meneos
92 clics

Un software español optimiza el diseño de nuevos cargadores de dispositivos móviles

Un convertidor electrónico de potencia es un sistema que permite adecuar la energía eléctrica desde una fuente a una necesidad de carga específica. “Por ejemplo, es el sistema que obtiene la energía de la red eléctrica a través de un enchufe y que la adapta para poder cargar la batería del teléfono móvil u otro dispositivo”, comenta Andrés Barrado, uno de los profesores de la UC3M que ha creado esta compañía, apoyada por el Vivero de Empresas del Parque Científico de la UC3M.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
10 meneos
66 clics

Los contratos inteligentes Ethereum no están hackeados, más Blockchain es la solución

Recientemente se ha conocido la noticia que daban algunos medios “commodity” de que los contratos inteligentes de Ethereum habían sido hackeados. La ICO que ha sufrido este hackeo, se lanzó con un contrato inteligente de Ethereum que se ejecuta la transacción en el momento de la salida a cotización de la nueva crypto-moneda. Antes del lanzamiento hackearon ese contrato que estaba alojado en pocos servidores. Lo hicieron cambiando la dirección IP a la que debían transferir. Poner la IP de un bloque previamente habría evitado el hackeo.
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es un contrato inteligente de blockchain?

En el contexto de blockchains y criptomonedas , los contratos inteligentes son: - lógica escrita previamente (código de computadora), - almacenada y replicada en una plataforma de almacenamiento distribuida(por ejemplo, una cadena de bloques), - ejecutada / ejecutada por una red de computadoras (generalmente la misma los que ejecutan el blockchain), - y puede resultar en cambios del libro mayor (pagos criptomoneda, etc.).

menéame