Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1140, tiempo total: 0.276 segundos rss2
104 meneos
1446 clics
Japón siempre se había librado del ransomware porque su idioma era demasiado difícil. Hasta ahora

Japón siempre se había librado del ransomware porque su idioma era demasiado difícil. Hasta ahora

Ni carísimos sistemas de protección, ni grandes expertos en plantilla. A lo largo de los últimos años las empresas e instituciones de Japón han logrado capear más o menos la ola de ciberataques de ransomware gracias a la protección más insospechada… y desde luego efectiva: su idioma.
59 45 1 K 275
59 45 1 K 275
5 meneos
57 clics

Japón se prepara para abandonar el uso del disquete en sus trámites administrativos

El lento proceso de digitalización institucional ha provocado que en muchos países se tardara varias décadas en sustituir el disquete en los procesos administrativos, e incluso en algunos se sigue utilizando. Es el caso de Japón, donde el recién nombrado ministro japonés de Digitalización, Taro Kono, ha encendido las redes este miércoles al lanzar un tuit donde declara “la guerra” a los disquetes.
4 1 12 K -50
4 1 12 K -50
10 meneos
73 clics

Robots de 'delivery' podrán circular en las calles de Japón desde abril

Desde abril los robots de 'delivery', monitoreados de manera remota por seres humanos, podrán circular por las calles en Japón transportando alimentos u otros artículos de uso cotidiano.
21 meneos
27 clics

Japón cambia su legistación para que el copyright no aplique al entrenamiento de IAs [EN]

Japón ha aprobado una legislación para actualizar su “Ley de derechos de autor”. El principal objetivo de esta enmienda es promover los servicios innovadores digitales y de inteligencia artificial (IA) que están surgiendo o surgirán en el futuro, principalmente eliminando la ambigüedad del uso de obras protegidas por derechos de autor para la comprensión y el análisis. En otras palabras, Japón se ha asegurado de que los derechos de autor no puedan ser un obstáculo para la IA.
21 meneos
23 clics

El gobierno de Japón reafirmó que no hará cumplir los derechos de autor sobre los datos utilizados en el entrenamiento de IA [EN]

Keiko Nagaoka, ministra japonesa de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, confirmó la postura y dijo que las leyes de Japón no protegerán los materiales con derechos de autor utilizados en los conjuntos de datos de IA. La cobertura en inglés de la situación es escasa. Parece que el gobierno japonés cree que las preocupaciones por los derechos de autor, en particular las relacionadas con el anime y otros medios visuales, han frenado el progreso de la nación en tecnología de inteligencia artificial.
9 meneos
301 clics

Mortal Kombat 1 está prohibido en Japón y más países: ¿Por qué ha vuelto a pasar?

Mortal Kombat prohibido en Japón y mucho países. Esta ha sido la noticia que ha estado colmando las portadas de muchos medios internacionales y que desgraciadamente es cierta. El nuevo juego de NetherRealm y Warner Bros sufre de nuevo la prohibición no sólo del país nipón si no de otros para su comercialización.
8 meneos
556 clics
Archax, el robot pilotable de 2,7 millones de dólares fabricado en Japón

Archax, el robot pilotable de 2,7 millones de dólares fabricado en Japón  

La empresa Tsubame Industry ha creado un robot llamado ARCHAX, una imponente máquina inspirada en la cultura mecha japonesa. Se trata de un robot pilotable de 4.5 metros de altura y 3,5 toneladas de peso, aunque esto no impide que el ARCHAX pueda ser empleado de forma remota. Más información: www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/crean-megarobot-articulado- Vídeo: edition.cnn.com/videos/spanish/2023/10/02/archax-robot-humanoide-japon
21 meneos
250 clics
El G7 acuerda unas reglas a nivel mundial para la IA. La solución de Japón ha ganado

El G7 acuerda unas reglas a nivel mundial para la IA. La solución de Japón ha ganado

El G7 ya tiene acuerdo sobre la inteligencia artificial. Y no ha sido fácil llegar hasta él. En juego está el cómo regular una tecnología que está llamada a cambiarlo todo. Y había varias visiones antagónicas. Por un lado la de Estados Unidos, favorable a no poner trabas en su desarrollo, y por otro lado el de países como Francia o Alemania, que comparten la visión europeísta de regular la IA de una manera más estricta. Se impone la tercera vía. Fue en mayo cuando Japón propuso la creación del 'Proceso de Hiroshima sobre IA'. Un foro interguber
15 meneos
128 clics

Éste es el nuevo reactor de fusión nuclear operativo más grande del planeta (Está situado en Japón y comenzó a operar hace apenas unos días)

Japón arrancó la semana pasada su nuevo JT-60SA, el reactor de fusión activo más grande del mundo. Este logro "demuestra al mundo que la máquina cumple su función básica", afirma en declaraciones para Science, Sam Davis, gestor de proyectos de Fusion for Energy, organización de la UE que colabora con los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (QST) de Japón. Según Hiroshi Shirai, director del proyecto para QST, pasarán otros dos años hasta que el nuevo reactor esté listo para realizar experimentos físicos significativos.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
21 meneos
53 clics
Japón bate un nuevo récord de velocidad al alcanzar 1,02 Petabits por segundo usando fibra óptica convencional

Japón bate un nuevo récord de velocidad al alcanzar 1,02 Petabits por segundo usando fibra óptica convencional

El mismo equipo de investigación japonés que batió el récord de la fibra óptica, lo triplica en solo un año, alcanzando por primera vez una velocidad en Petabits.
17 4 1 K 48
17 4 1 K 48
13 meneos
32 clics
Japón espera aumentar 30 veces la potencia de computación para la IA generativa

Japón espera aumentar 30 veces la potencia de computación para la IA generativa

El Ministerio de Industria de Japón pretende aumentar la capacidad de computación que el país puede dedicar al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial generativa entre 20 y 30 veces para finales de marzo de 2028. Según el ministerio, se calcula que la capacidad actual que Japón puede utilizar para este objetivo es de entre 2 y 3 exaflops, o entre 2.000.000 o 3.000.000 billones de operaciones de coma flotante por segundo (FLOPS). De este modo, se espera aumentar esta cifra a 60 exaflops para finales del año fiscal 2027
209 meneos
3445 clics
Japón tenía un problema con los atropellos ferroviarios de ciervos. Así que creó trenes que ladran

Japón tenía un problema con los atropellos ferroviarios de ciervos. Así que creó trenes que ladran

Pocas naciones tienen una relación tan especial con los ferrocarriles y con los animales como Japón. ¿Qué sucede cuando sumamos ambos elementos? Si queremos quedarnos con el lado positivo de las cosas, gatos como jefes de estación y trenes con forma de perro. Si optamos por el lado prosaico y necrológico de la existencia, más de 600 ciervos atropellados cada año en las vías del tren. Sucede de forma habitual: resulta que, según varios estudios, los ciervos se sienten atraídos a la infraestructura ferroviaria por la necesidad de incluir...
77 132 1 K 296
77 132 1 K 296
152 meneos
1191 clics
Y al noveno día, resucitó: cómo Japón ha logrado recuperar la misión lunar que creíamos perdida

Y al noveno día, resucitó: cómo Japón ha logrado recuperar la misión lunar que creíamos perdida

Era una posibilidad y Japón la ha aprovechado. Nueve días después de que la nave SLIM aterrizara boca abajo en la Luna, el Sol ha empezado a iluminar sus paneles solares, permitiendo que la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) restablezca el contacto y reanude sus operaciones. "Gracias a que los miembros del proyecto SLIM no se dieron por vencidos y continuaron intentando comunicarse, el contacto con SLIM se ha reanudado", anunció JAXA en la madrugada del lunes.
70 82 2 K 253
70 82 2 K 253
59 meneos
292 clics
Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

El hidrógeno verde, que se produce con energías renovables a partir de la electrólisis de agua, es la gran promesa del sector energético. Países como España están fiando su futuro a este vector de energía, pero hace falta más investigación para que su producción a escala sea sostenible. Y en eso, Japón lleva ventaja.
44 15 4 K 347
44 15 4 K 347
17 meneos
64 clics

Los médicos japoneses deben avisar que la vacuna del papiloma NO está recomendada

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón ha decidido dejar de recomendar la vacuna del papiloma desde el pasado día 1 de abril. Su eficacia y efectividad no se conocen bien y sus daños son patentes. La medida tomada ahora significa que en Japón, por lo menos durante este año 2014, las niñas o sus familias pueden obtener las vacunas (marcas Gardasil y Cervarix), si lo desean, pero sus médicos deben indicarles antes que dichos productos no están recomendados por el Gobierno.
23 meneos
56 clics

Investigadores de Japón quieren montar granjas de energía solar en el espacio

Los detalles de dicho proyecto los deja plantado el investigador Susumu Sasaki en un completo artículo dentro de IEEE Spectrum, en el cual además indica que, aunque dicho proyecto será sumamente costoso y llevará una inmensa cantidad de investigación, la recompensa sería inmensa, y no solo para el país, sino para el mundo entero gracias a la posible incorporación de un anillo de dichas granjas alrededor de todo el globo el cual proporcionaría energía ilimitada a la tierra.
20 3 0 K 19
20 3 0 K 19
2 meneos
30 clics

La primera Apple Store bioenergética de Apple, en Japón

Aunque gran parte de la tienda está cubierta, ya que aún andan trabajando en ella, se puede ver como una de las paredes externas laterales está completamente cubierta de vegetación. Enredaderas, viñas y otros muchos tipos de plantas que no buscan ser un mero complemento estético.
14 meneos
168 clics

Japón ya no es tecnología

Después de décadas de esplendor, algunas de las firmas más importantes durante las décadas de los 80 y los 90 ven hoy tambalearse sus cimientos. El cambio de paradigma, de una tecnología mecánica a otra digital, les ha pillado a los tradicionales ingenieros nipones con el paso cambiado. Sus grandes fábricas son inocuas en la era del software y, en consucuencia, las cifras de negocio no cuadran. Es un sufrimiento silencioso, vergonzante, que llevan como una penitencia a la espera de ese golpe de timón que les devuelva a aguas tranquilas.
12 2 1 K 58
12 2 1 K 58
16 meneos
477 clics

Así de espectacular luce el nuevo tren Skinkansen de los FFCC del Este de Japón  

A partir del 19 de julio, el Ferrocarril Este de Japón pondrá en servicio un tren de lujo en su Shinkansen Yamagata, como parte de un programa para refrescar la flota de unidades mini Shinkansen. El diseño ha corrido a cargo de Ken Okuyama, quien realizado trabajos para Porsche y Ferrari. Se trata de un tren que discurre por las mismas vías que el tren bala, pero a solo 130km/h, y destinado al turismo. Contará con espectaculares suites con ventanas panorámicas, restaurantes tatami y habitaciones de dos pisos.
5 meneos
24 clics

Japón: sistema para predecir más rápido las lluvias torrenciales

Japón desarrolla un sistema para predecir más rápido las lluvias torrenciales
158 meneos
961 clics
Japón presenta al Hayabusa-2, nueva sonda espacial para explorar un asteroide

Japón presenta al Hayabusa-2, nueva sonda espacial para explorar un asteroide

Lanzamiento del artefacto está previsto para diciembre de este año. Se encargará de estudiar el subsuelo del cuerpo celeste 1999 JU3.
79 79 0 K 431
79 79 0 K 431
5 meneos
14 clics

En Japón realizan el primer trasplante de retina con células iPS

Por primera vez en humanos se usan células pluripotentes IPS para hacer un trasplante de retina
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
6 meneos
17 clics

Japón probará tren que alcanzara 500km/h

La empresa CRJ probará tren de levitación magnética que será capaz de alcanzar los 500km/h
5 1 12 K -111
5 1 12 K -111
6 meneos
19 clics

Campamentos sin Internet', remedio pionero para una adicción creciente en Japón

Ocho días de acampada en el bosque sin conexión para una decena de jóvenes adictos a Internet, y cuyos efectos se verán "a largo plazo". Este primer programa se puso en marcha por el Ministerio de Educación a raíz de unas alarmantes estadísticas sobre la adicción entre los jóvenes. La encuesta a más de 100.000 estudiante reveló que el 6,5% de los chicos y el 9,9% de las chicas tenía una "adicción severa".
5 meneos
20 clics

Crean en Japón un "robot social" capaz de comunicarse en la lengua de signos

La compañía japonesa Toshiba presentó hoy un nuevo prototipo de "robot social" de aspecto humano capaz de expresarse en el lenguaje de signos y de mostrar expresiones faciales, especialmente destinado a asistir a personas de edad avanzada.

menéame