Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 468, tiempo total: 0.007 segundos rss2
26 meneos
429 clics

Piratean satélites de comunicaciones militares

La "bolinha" es el realidad una constelación de satélites militares americanos (FLTSATCOM) lanzados a finales de los años 70. Su uso de forma ilegal por personal no autorizado y con amplios conocimientos en radio se viene haciendo desde mediados de los años '90.
5 meneos
53 clics

Estrellas fugaces artificiales, bajo demanda y al gusto del observador

La idea consiste en un satélite situado en órbita cargado con unas pequeñas esferas de 2 cm de diámetro. Desde la órbita terrestre el satélite lanza los meteoros artificiales para crear estrellas fugaces en el momento, lugar y del color elegidos.
419 meneos
6122 clics
Un satélite estadounidense abandonado en el espacio en 1967 ha comenzado a transmitir de nuevo [ENG]

Un satélite estadounidense abandonado en el espacio en 1967 ha comenzado a transmitir de nuevo [ENG]

Un satélite estadounidense abandonado en 1967, que hasta ahora se había considerado simplemente como basura espacial, ha comenzado a transmitir de nuevo después de 46 años. Este fue uno de los satélites diseñados y construidos por el Laboratorio Lincoln en el MIT entre 1965 y 1976, para probar técnicas de comunicación satelital...
152 267 2 K 433
152 267 2 K 433
15 meneos
46 clics

El nuevo satélite que permitirá evitar las incómodas turbulencias mientras viajas en avión  

Aunque no signifiquen un peligro real para el avión, las turbulencias son tal vez el momento más incómodo del vuelo. Pero eso va a cambiar. Esta semana fue enviado al espacio un satélite meteorológico que tiene entre sus nuevas funciones la capacidad de detectar las zonas de turbulencia. La Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA) señaló que el nuevo satélite emitirá señales más claras sobre las nubes ondulatorias, que contribuyen a la formación de turbulencias, y permitirá enviarlas de forma más rápida a la Tierra.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
3 meneos
38 clics

Satélites confirman el progresivo hundimiento de un rascacielos en San Francisco (ENG)

Los satélites Sentinel-1 de la ESA han demostrado que el rascacielos de la Torre del Milenio en el centro de San Francisco se hunde unos pocos centímetros al año. El estudio de la ciudad está ayudando a los científicos a mejorar el monitoreo de los movimientos del suelo urbano, en particular para los puntos sensibles de subsidencia en Europa.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
545 meneos
5409 clics
Galileo, el GPS Europeo, estará disponible el próximo 1 de enero de 2017

Galileo, el GPS Europeo, estará disponible el próximo 1 de enero de 2017

Las grandes potencias del mundo tienen sus propios sistemas de posicionamiento satélite, y la Unión Europea quería tener también el suyo. Con esa idea nació el proyecto Galileo, promovido por la Agencia Espacial Europea (ESA), y que entrará en funcionamiento el próximo 1 de enero de 2017. Este sistema complementará a los tres sistemas actuales de posicionamiento: GPS, con 31 satélites en órbita; GLONASS, con 24 en órbita, y BDS, con 21.
231 314 0 K 438
231 314 0 K 438
3 meneos
5 clics

LeoSat y Globalsat firman acuerdo para la nueva red satelital de hasta 108 satélites de LeoSat

LeoSat y Globalsat Group firman acuerdo mundial de distribución. LeoSat planea lanzar una constelación de hasta 108 satélites de órbita baja que se comunicaran entre si vía laser, lo cual permitiría latencias totales menores que las de comunicaciones vía fibra óptica.
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
14 meneos
28 clics

SpaceX solicitó a la FCC de los Estados Unidos, autorización para operar una red de más de 4000 satélites

SpaceX solicitó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos, autorización para operar una red de más de 4 mil satélites para brindar Internet con cobertura global. Este proyecto fue anunciado por primera vez públicamente en enero de 2015 y se estima tendría un costo de inversión de 10 mil millones de dólares.
12 2 2 K 33
12 2 2 K 33
5 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 8700 nuevos satélites de órbita baja de diferentes compañías presentaron su solicitud ante la FCC (ENG)

Diferentes compañías solicitaron ante la Comisión Federal de Comunicaciones de USA la aprobación para lanzar 8,731 nuevos satélites de órbita baja. La mayoría orientados a proveer servicios de voz y datos banda ancha, otros hacia la observación del planeta.
4 1 5 K -39
4 1 5 K -39
4 meneos
8 clics

China ha lanzado exitosamente un satélite para monitorear los niveles de CO2

China puso en órbita hoy un satélite propulsado por un cohete Gran Marcha-2D, cuya misión consistirá en vigilar las emisiones mundiales de dióxido de carbono. El cohete fue proyectado a las 03:22 hora local desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, noroeste del país. El satélite TanSat, de 620 kilogramos, fue enviado a una órbita sincrónica al sol a cerca de 700 kilómetros por encima de la Tierra y vigilará la concentración, distribución y flujo de dióxido de carbono en la atmósfera, explicó su diseñador.
14 meneos
67 clics

HISPASAT lanza su satélite más innovador

Esta semana se ha presentado el nuevo satélite Hispasat 36W-1, desarrollado en colaboración de la Agencia Espacial Europea y que será lanzado a finales de enero. Está construido sobre una novedosa plataforma que permite reducir su masa gracias al uso de propulsión eléctrica durante toda su vida útil.
11 3 0 K 62
11 3 0 K 62
3 meneos
67 clics

Incendios en Chile desde el Espacio

Severos incendios forestales afectan distintas regiones de Chile. La información satelital de las misiones Terra, Aqua y Suomi NPP de NASA permite seguir su evolución tanto de día como de noche.
13 meneos
52 clics

50 satélites para fotografiar nuestra Tierra cada día es la misión de esta compañía japonesa  

Axelspace busca poner en órbita 50 satélites equipados con sensores de imagen capaces de recolectar información con hasta 2,5 metros de resolución de la tierra. Esto permitirá tener una vista lo suficientemente clara de un coche en la carretera, detectar cambios específicos en una superficie, dar seguimiento al crecimiento de cultivos, entre muchas otras posibilidades.
12 1 0 K 66
12 1 0 K 66
5 meneos
136 clics

Google se deshace de su negocio de imágenes de alta resolución vía satelital; la reestructuración continúa

Durante todo el 2016, Alphabet, la compañía matriz de Google, luchó por hacer más rentable su negocio de 'experimentos', que como lo vimos en los pasados resultados financieros de la compañía, empiezan a mostrar signos de mejora pero aún no es suficiente. Concretamente nos referimos al apartado que ellos llaman 'Other Bets', que en el último trimestre reportó unos ingresos por 262 millones de dólares, pero con perdidas de 1.088 millones.
13 meneos
80 clics

La NASA crea radiador plegable inspirado en Origami para calentar o enfriar pequeños satélites  

Los dispositivos enviados al espacio son cada vez más pequeños y ligeros. Goddard Space Flight Center e investigadores de la Universidad Brigham Young trabajan en este prototipo de radiador satelital inspirado en la más compacta y flexible de las artes: el origami. Se forma a partir de un patrón 3D de teselación de diamantes, y se dobla o expande a voluntad para acelerar o disminuir la disipación de calor (ej: secciones orbitales en sol/sombra). [ www.nasa.gov/feature/goddard/2017/nasa-s-new-shape-shifting-radiator-i ]
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
2 meneos
27 clics

Boeing y NanoRacks se asocian para crear la primera esclusa comercial de aire para la Estación Espacial Internacional

Boeing y NanoRacks LLC se han asociado para desarrollar la primera esclusa comercial de aire con fondos privados, que está previsto que se instale en 2019 en el módulo Tranquility de la Estación Espacial internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y permita desplegar cargas externas y cubesats.
43 meneos
322 clics

India pone 104 satélites desde un único cohete  

India demuestra la calidad de su programa espacial lanzando un cohete que lleva 104 satélites que se van separando uno a uno. La cámara del propio cohete permite ver los satélites según salen. [rel: www.meneame.net/story/india-logra-record-lanzar-104-satelites-unica-mi ] (este envío es el vídeo desde el cohete, no la noticia del lanzamiento)
5 meneos
128 clics

Pilotos militares rusos muestran cómo el MiG-31 puede derribar satélites en el espacio  

Los misiles disparados desde el MiG-31 (caza interceptor de fabricación rusa) son capaces de derribar satélites ubicados en el espacio, reveló Anatoli Ulyanov, comandante de la guarnición de la base aérea de Jotilovo, durante una entrevista con el canal ruso Zvezdá.
4 1 9 K -76
4 1 9 K -76
13 meneos
119 clics

Zero2Infinity lanza con éxito su primer cohete Bloostar de prueba  

El pasado 1 de marzo Zero2Infinity llevaba a cabo el primer lanzamiento de uno de sus cohetes Bloostar desde 25 kilómetros de altitud sobre el golfo de Cádiz. Aunque se trataba de un cohete completo, en este caso el objetivo no era ponerlo en órbita, sino probar varios sistemas de comunicaciones y la aviónica de a bordo. Sólo utilizó uno de sus motores.
5 meneos
31 clics

Planes de SpaceX para internet en el espacio: Pide permiso a la FCC para poner 11,943 en órbita baja [ENG]

El plan original constaba con 4.425. El documento formal envíado a FCC detalle planes para poner 11,943 satélites que ofrecerán cobertura global de internet de hasta 1 Gbps por usuario una vez estén todos los satélites desplegados. La órbita baja se sitúa a unos 2.000 km de altitud; entre sus ventajas está que la latencia de las comunicaciones es más baja, lo que permite usarlos sin demasiado lag, algo importante para las conexiones de datos o voz. [via microsiervos]
14 meneos
273 clics

EO Browser: Imágenes satelitales a un par de clics

Los satélites en órbita han capturado imágenes impresionantes de la Tierra durante décadas, pero no siempre es cómodo o sencillo acceder a ellas (aún si se encuentran en el dominio público). Afortunadamente van apareciendo nuevas herramientas, y una de ellas es EO Browser, con fabulosos datos provenientes del Programa Landsat, y las misiones Sentinel del Programa Copérnico dirigido por la Agencia Espacial Europea.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
189 meneos
3695 clics
La órbita cementerio a la que van a morir los satélites artificiales

La órbita cementerio a la que van a morir los satélites artificiales

Hay algo más de 13.000 satélites en órbita alrededor de la Tierra, aunque de ellos sólo unos 3.500 siguen en activo. [...] Antes los satélites se dejaban morir sin más en órbita, pero desde hace unos años hay un acuerdo internacional que especifica que un satélite tiene que conservar el suficiente combustible al final de su misión para quitarse de en medio.
92 97 1 K 348
92 97 1 K 348
6 meneos
67 clics

Se puede destruir un satélite con una sola partícula de polvo [ENG]

Los satélites y sondas espaciales pueden dejar de funcionar al chocar con la mínima partícula de polvo, según afirma el artículo de la revista Physics of Plasmas
15 meneos
45 clics

Internet espacial de alta velocidad y banda ancha para todos [ENG]

Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, ha hecho algunas promesas más bien audaces estos años. Además de construir una flota de cohetes reutilizables, un sistema de transporte interplanetario, la colonización de Marte y revolucionar el transporte, también dejó claro que espera proporcionar acceso de banda ancha a todo el mundo mediante el despliegue de una "constelación" de unos 1.000 satélites -tirando por lo bajo- que ofrecerán servicios de internet.
153 meneos
4818 clics
El traje espacial vacío que se convirtió en un satélite artificial

El traje espacial vacío que se convirtió en un satélite artificial  

Normalmente los desechos producidos por la Estación Espacial Internacional se lanzan hacia la atmósfera terrestre para que se quemen, incluyendo los trajes espaciales que han dejado de ser utilizables. Los trajes espaciales como los Orlan rusos tienen una vida útil limitada transcurrido el cual no es seguro seguir utilizándolos. En febrero de 2006 sin embargo uno de estos trajes rusos tuvo un final (o no final) diferente: se reconvirtió en el Suitsat-1 (Radiosputnik para los rusos) gracias al esfuerzo de un grupo de radioaficionados.
79 74 1 K 301
79 74 1 K 301

menéame