Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 290, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
42 clics

Los hackers podrían convertir a los robots sexuales en máquinas de matar

Llevamos años contemplando la extraña evolución de los robots sexuales. Cada vez tienen un aspecto más humano, pero su fría mirada parece decirme "mátame, por favor". De todos modos, expertos en ciberseguridad llevan tiempo alertando sobre los peligros que pueden entrañar estos "dispositivos". El Dr. Nick Patterson afirma que los robots sexuales podrían ponerse en modo Terminator y acabar con nosotros.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
9 meneos
125 clics

Una máquina aprende a traducir el mensaje que se oculta en los bailes de las abejas

El suministro de alimentos depende de la polinización de estos insectos altamente amenazados. Comprender cómo se comunican y qué se están diciendo podría ser vital para salvaguardar la especie. Y esta máquina lo ha conseguido hacer con la misma precisión que los humanos
3 meneos
51 clics

El proceso para enseñarle a las máquinas a que aprendan por sí mismas

Un proyecto busca que los robots utilizados para tareas en almacenes o de manufactura aprendan por sí solos a agarrar objetos aunque nunca antes los hayan visto, algo que podría generar grandes cambios al interior de algunas de las mayores empresas a nivel mundial.
200 meneos
11126 clics
Vehículos cremallera, las máquinas que cambian los carriles a su antojo

Vehículos cremallera, las máquinas que cambian los carriles a su antojo

Vas conduciendo por una larga carretera y a lo lejos ves un camión que mueve grandes piezas de hormigón. Lejos de poner en peligro a los conductores, ese camión está cambiándolo todo en un abrir y cerrar de ojos: con esas piezas está delimitando un nuevo carril de circulación. Se trata de los vehículos cremallera, todo un ingenio que ayuda a ordenar las carreteras y a crear nuevas vías en momentos de gran afluencia de tráfico o en obras puntuales. Y que, además, podemos ver por todo el mundo.
95 105 1 K 337
95 105 1 K 337
5 meneos
152 clics

Asombrosa máquina procesadora de árboles  

Máquina que corta árboles, los desrama y los hace troncos, todo, sin soltar el árbol.
5 0 10 K -54
5 0 10 K -54
71 meneos
1332 clics
La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La historia de la sociedad contra la automatización está marcada por cambios laborales y sociales, grandes avances y la incertidumbre sobre el futuro de la sociedad.
37 34 1 K 205
37 34 1 K 205
15 meneos
371 clics

El último bastión del arcade: así son los salones recreativos de Akihabara, el barrio electrónico de Tokio

El arcade sigue vivo en el centro de Tokio. Así es pasear por los salones recreativos de la capital nipona, un territorio que las consolas no han conquistado
4 meneos
52 clics

El hombre que intenta dar imaginación e intuición a las máquinas

El enfoque de Yibiao Zhao inspirado en la ciencia cognitiva podría lograr que los coches autónomos aprendan a predecir las intenciones del resto de conductores para enfrentarse a situaciones inesperadas. Ya ha conseguido que un robot decida por sí solo qué herramienta coger para partir una nuez
23 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer robot tripulado gigante del mundo da sus primeros pasos en Corea del Sur

Ya estamos llegando a epocas en que los robots se estan haciendo cada vez más visibles en nuestro mundo
279 meneos
8029 clics
La ciencia detrás de los timos de las máquinas de los  salones recreativos [ENG]

La ciencia detrás de los timos de las máquinas de los salones recreativos [ENG]  

Uno de los juegos que hay en muchos salones de máquinas recreativas consiste en pulsar en un botón en el momento exacto en que una luz se ilumina para ganar un premio. En teoría es cuestión de habilidad. Mark Rober ha creado una máquina con un fotosensor que es capaz de pulsar el botón con precisión de un milisegundo. Sin embargo, sólo gana premios de vez en cuando. ¿es un fallo en su máquina o es que está trucado el juego para que sólo de premios cada X intentos? [inglés, pero la imagen es suficiente]
121 158 4 K 369
121 158 4 K 369
11 meneos
48 clics

Máquinas en el espacio: cómo drones y robots ayudarán a buscar extraterrestres

La ESA lanzará su propio rover a Marte en 2020. Un gigantesco octócoptero para sobrevolar una de las lunas de Júpiter, un dron submarino que buceará en las aguas heladas del mayor satélite de Saturno o un humanoide destinado al planeta rojo son otras de las máquinas que se preparar para viajar al espacio en el futuro.
11 0 0 K 35
11 0 0 K 35
134 meneos
891 clics
Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)

Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)  

El origami de ADN se ha usado para construir muchas cosas en nanoescala pero una figura en 3D es más fácil que una máquina, o un robot. Ahora, científicos de la Universidad Técnica de Munich han logrado crear una "nano-grúa" de ADN, que son esencialmente una hebra de ADN personalizada de 400 nanómetros que sobresale de un sustrato, con una base flexible que le permite rotar en cualquier dirección. Las nanomáquinas se controlan eléctricamente y son cien mil veces más rápidas que con los procesos bioquímicos actuales. Más: goo.gl/GWfHRs
63 71 1 K 210
63 71 1 K 210
7 meneos
84 clics

Diez nuevas vulnerabilidades que permiten escapar de la VM descubiertas en VirtualBox [ENG]

Oracle ha liberado parches para diez vulnerabilidades en VirtualBox que permiten a los atacantes escapar de los sistemas operativos huéspedes y atacar el sistema operativo anfitrión en el que se ejecuta VirtualBox. Los exploits que utilizan este método, conocido como "fuga de máquina virtual", han sido objeto de un intenso interés entre los investigadores de seguridad tras la revelación de la vulnerabilidad de Venom en 2015.
9 meneos
354 clics

Inteligencia artificial, en la habitación china: ¿sabremos si las máquinas piensan?

Tengo el trabajo más fácil del mundo. Estoy sentado frente a una pared blanca en la que hay dos agujeros. A mi lado una cesta siempre llena de bolas amarillas. A mi espalda, otra pared blanca en la que hay un solo agujero. De l...
16 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta máquina del MIT produce electricidad de “la nada”

Un grupo de ingenieros de la universidad más prestigiosa del mundo ha fabricado una máquina que parecería violar las leyes de la física pero que siendo observada con más detalle, no solo no lo hace, sino que soluciona de manera elegante el problema de alimentar de energía constante a pequeños dispositivos. La investigación ha sido publicada en Nature Communications.
13 3 9 K 47
13 3 9 K 47
6 meneos
83 clics

¿En qué punto un humano-máquina ya no es humano?  

Hoy más que nunca, incorporamos tecnología a nuestras vidas con mayor frecuencia. Habrá un momento en el que gracias a ella mejorarán nuestras capacidades y habilidades pero ¿habrá un punto también en el que dejemos de ser humanos? Exploremos este posible futuro en esta nuevo episodio de la sección Sapiencias.
5 meneos
176 clics

Un aparato del siglo pasado para recargar un móvil al andar

Un equipo se ha inspirado en la mítica máquina Wimshurst y la ha convertido en una versión microfluídica que, si se incorporara en una bota, podría generar energía a cada paso a un nivel suficiente como para alimentar pequeñas baterías de móviles y sensores de internet de las cosas.
5 meneos
39 clics

El dispositivo portátil de MIT puede "oír" las palabras que dices en tu cabeza [EN]  

Las señales de subvocalización son detectadas por electrodos y convertidas en palabras usando AI. El 'wearable' puede medir las señales neuromusculares que se disparan cuando se subvocaliza. El sistema MIT tiene electrodos que captan las señales cuando verbalizas internamente, así como los auriculares de conducción ósea, que usan las vibraciones que se envían a los huesos del oído interno sin obstruir el canal auditivo. Las señales se envían a una computadora que usa redes neuronales para distinguir palabras.
15 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Espantosa": Máquina de eutanasia será sometida por primera vez a una "prueba pública" esta semana

Los inventores de la cápsula de la muerte Sarco, impresa en 3D, planean someterla por primera vez a pruebas públicas el próximo sábado. El fruto de la cooperación del conocido promotor de la eutanasia australiano Philip Nitschke y el ingeniero Alexander Bannick estará expuesto en la Feria Funeraria de Ámsterdam, en los Países Bajos. A juzgar por los planes de la organización que recoge Daily Mail, nadie va a ser sacrificado durante estas pruebas, pero los visitantes podrán apreciar cómo es colocarse dentro de la máquina y vislumbrar qué verían
72 meneos
2180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era la primera máquina expendedora hace dos mil años

Si bien el verdadero desarrollo de las máquinas expendedoras (o de vending), tal y como las conocemos hoy, se remonta a 1880 —en plena revolución industrial—, lo cierto es que el primer artilugio de este tipo data de principios de nuestra era, en algún momento entre el año 30 y el año 60 después de Cristo: la máquina dispensadora de agua bendita.
45 27 24 K 21
45 27 24 K 21
8 meneos
67 clics

¿Por qué las personas tienen más fácil sacarse el carné de conducir que las máquinas?

A los vehículos autónomos de les ‘putea’ con situaciones en las que tienen que elegir entre atropellar a dos personas o a una. Decisiones éticas que no entran en el test de conducción para humanos (carné). ¿Por qué?
10 meneos
30 clics

En algunos casos preferimos interactuar con máquinas en lugar que con seres humanos

Quizá nos estamos volviendo más ariscos. Quizá más reservados. Quizá el que no nos guste la interaccion humana no trate sobre la interacción per sé, sino el ahorro en tiempo y dinero que implica el eliminar el factor humano. El caso es que cada vez es más común el sefl-X, donde X es cualquier actividad: el paso del carro por la caja, la compra a domicilio o el check-in del aeropuerto.
11 meneos
129 clics

El primer dispositivo IoT de la historia fue una máquina de Coca-Cola

El departamento de las ciencias de la computación de la super conocida Universidad de Carnegie Mellon allá por los años 70’s, mantenía una máquina de Coca-Cola que vendía las botellas (eran las de cristal con la forma característica de la marca) 10 céntimos más baratas que cualquier otra máquina en el campus. Como los programadores “de verdad” no funcionan sin cafeína ;) dicha máquina era muy popular entre todos ellos.
44 meneos
247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 90% de la máquina herramienta del Estado español se construye en Euskadi

El 90% de la máquina herramienta del Estado español se construye en Euskadi

La máquina herramienta además de ser un sector en sí mismo ayuda a todos los sectores: automoción, aeronáutica, ferrocarril. Colabora a construir industria y país, su relevancia es impresionante
37 7 7 K 163
37 7 7 K 163
23 meneos
1244 clics

Una máquina de movimiento perpetuo que lleva años funcionando…

El profesor dice que «la solución es tan simple como decepcionante», haciendo ver lo fácil que resulta a veces engañar a los científicos

menéame