Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1365, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
103 clics

Otra vez: la nota de los usuarios para proteger su privacidad en Facebook que no tendrá efecto |

Cientos de personas pegan en sus muros una carta para impedir que la red social utilice datos personales, una práctica sin ningún tipo de valor que solo se equipara al viejo mensaje de Hotmail será pago, reenvía este correo para que no te cobren
10 meneos
133 clics

Cómo evitar que Twitter sepa qué aplicaciones tienes instaladas en tu teléfono

Hace unos días nos hacíamos eco de una noticia algo preocupante para todos aquellos que valoramos nuestra privacidad: Twitter anunciaba que empezaría a recoger información sobre qué aplicaciones hay instaladas en cada teléfono que use su app con el fin de ofrecer una experiencia personalizada. Vamos, que quieren saber más sobre ti para vender publicidad personalizada. Otro detalle importante: ha activado esto por defecto, por lo que tendrás que ser tú el que lo desactiva si no quieres que recopilen esta información de tu teléfono móvil.
11 meneos
77 clics

"De todas las condiciones de servicio que he visto en 20 años, las de Facebook son las más intrusivas"

Uno se queda sin aliento sabiendo que disponen del derecho de rastrear los movimientos de una persona y de explotar sin permiso todas las imágenes publicadas en Facebook con fines comerciales. Los usuarios son responsables de su información. La capacidad de Facebook para explotar se basa en nuestro consentimiento para que lo haga. De nosotros depende el valor que damos a nuestra intimidad y el pasar unos minutos modificando la configuración de privacidad.
69 meneos
76 clics

Richard Stallman: 'El nivel de vigilancia en nuestra sociedad es mucho más alto que en la antigua Unión Soviética'

Stallman tiene claro que la libertad en la informática comienza dentro de la propia computadora. Así, explica que para ser libre en su ordenador, el usuario tiene que tener el control sobre el software que utiliza, individual y colectivamente. “Pero esto sólo no basta –advierte- porque la mayoría de los usuarios no sabe programar. Si sólo tuvieran el control individual estarían perdidos. Por eso hace falta el control colectivo, que la comunidad de usuarios tenga también el control de un determinado programa.
383 meneos
12693 clics
Los servicios en Internet que impiden a los usuarios darse de baja

Los servicios en Internet que impiden a los usuarios darse de baja

En Internet hay 63 servicios de los que es “imposible” borrarse y 77 que son difíciles, según un sitio que los categoriza. Si bien la mayoría no presenta obstáculos para desactivar o eliminar una cuenta, hay muchos que complican esta decisión de los usuarios.
145 238 2 K 319
145 238 2 K 319
305 meneos
12798 clics
Limpia tus fotos antes de subirlas a internet: tu privacidad está en juego

Limpia tus fotos antes de subirlas a internet: tu privacidad está en juego  

Esa inocente fotografía que acabas de subir a Facebook, Twitter, Flickr o Google está cargada de datos: podrías limpiarlos antes de dejarla ahí. Claro que el mundo necesita ver tu desayuno, la puesta de sol sobre la playa a la que has ido de vacaciones pero también incluye la siguiente información: el modelo de móvil con el que fue tomada, latitud, longitud, altitud y demás datos de geoposicionamiento, el tipo de flash usado, hora, fecha, tiempo de exposición y así hasta una treintena de datos.
120 185 12 K 321
120 185 12 K 321
5 meneos
22 clics

El marketing digital quiere tus datos

El marketing digital y las empresas de análisis de datos de usuarios en Internet marcaron la tendencia en la última edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales celebrado esta semana en Madrid Por estos contenidos se interesan cada vez más otros sectores hasta ahora ajenos como la sanidad, la farmacia o la culturaTambién se celebraron seminarios re
45 meneos
95 clics

Cómo la NSA espía las llamadas de teléfono y la regulación de las medidas de investigación tecnológicas en España

The Intercept ha liberado una serie de documentos filtrados por Edward Snowden sobre una operación denominada AURORAGOLD, enfocada en conocer todos los detalles y atacar las redes de comunicaciones de todas las operadoras de telecomunicaciones del mundo, algo que ellos estiman estaría rondando un número cercano al millar. Para ello, este grupo de la NSA de EEUU y el GCHQ británico estaría ubicado dentro de una unidad llamada T3C (Target Technology Trends Center), y debería proveer soporte a todas las operaciones que necesitaran hackear una ...
68 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no usas whatsapp, skype, etc etc?

Muchas veces me preguntan - "Carlos, ¿por qué no usas whatsapp, skype, etc etc? ¿eres antisocial? ¿alguna clase de paranoico?, me parece ridícula tu actitud" y comentarios similares. A lo que yo contesto "Porque es lo correcto, y es necesario, por lo menos para mí, practicar lo que predico, así esté yo solo en esto, hay que ser lo más congruentes posibles con lo que se predica". Todavía siento que el concepto que engloba todo el movimiento del software, hardware y cultura libre en general, está muy adelantado para su época, todavía a mucha...
56 12 12 K 38
56 12 12 K 38
2 meneos
23 clics

¿Cuanto sabe Google de Vos?

Todo lo que ves en Internet: anuncios, publicidad, búsquedas relacionadas y más, es porque Google sigue cada paso que das en la red. En el conjunto de links que se menciona en el articulo, se pueden ver algunos de los datos que Google recopila de nosotros.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
12 meneos
171 clics

Las fotos de tu gato en internet ponen en jaque tu privacidad

La web I know where your cat lives demuestra cómo los metadatos de nuestras fotografías online pueden ser utilizados para localizarnos geográficamente, con un margen de error inferior a 8 metros. Que los gatos han conquistado Internet, y en concreto las redes sociales, es un hecho probado. Si en alguna ocasión te has dejado llevar por la fiebre felina y has colgado una foto de tu minino en Instagram o Flickr, es probable que Owen Mundy sepa dónde vives y estés geolocalizado en el mapa de su web: I know where your cat lives (‘Sé donde vive...
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
5 meneos
58 clics

La lucha entre Microsoft y Estados Unidos por los datos de un usuario

El caso Snowden ha espoleado a las grandes compañías para ponerse del lado del usuario en situaciones en las que el ciberespionaje está de por medioEl Gobierno norteamericano pretende que la empresa le entregue datos personales que se encuentran almacenados en el extranjero
563 meneos
8138 clics
Para esto servía el historial de localizaciones de Google Maps: medir a qué tiendas vas tras ver publicidad

Para esto servía el historial de localizaciones de Google Maps: medir a qué tiendas vas tras ver publicidad

¿Sabías que Google lleva un registro de los lugares donde has estado? ¿Y para qué quiere Google dicha información? Ahora tenemos ya una de las posibles respuestas a esa pregunta: decir a los anunciantes si, tras ver un anuncio, has ido a su tienda física
212 351 3 K 542
212 351 3 K 542
5 meneos
91 clics

Explotando Twitter con intenciones aviesas

La combinación de las API de Google Maps y Twitter producen resultados que, en muchas ocasiones, atentan contra la intimidad de las personas, aunque también es cierta esa tendencia derrotista a entender las redes sociales e internet como algo tan monitorizado, espiado y carente de intimidad que son muchas personas las que deciden activar voluntariamente esos servicios en sus smartphones y cuentas en las redes sociales. Esa frase tan manida: “Como no tengo nada que ocultar, me da igual que me localicen”, es la prueba de esa dejadez social.
5 meneos
56 clics

¿Qué entendemos por libertad digital? La libertad en internet en 2014

I➨ ¿qué entendemos por libertad digital? Repasando lo qué ha dado de sí el año 2014 respecto a derechos digitales. ¿Perseguir la piratería es un ataque a la libertad digital? ¿o por contra apoya nuestros intereses?
4 meneos
16 clics

Terrorista Yihadista localizado en Nueva Zelanda por dejar activada la localización en Twitter

Un terrorista Yihadista borra sus mensajes en Twitter después de darse cuenta de que estaba publicandolos con la ubicación GPS en Twitter. Mucha gente lo hace sin darse cuenta y herramientas como Creepy lo ponen de manifiesto.
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
355 meneos
11721 clics
Guía básica de privacidad, anonimato y autodefensa digital para novatas/os con smartphones

Guía básica de privacidad, anonimato y autodefensa digital para novatas/os con smartphones

El hacksturlab saca la guía que nos muestra como dificultar la monitorización en nuestros móviles cuando compartimos mucha información a todo el mundo
137 218 4 K 560
137 218 4 K 560
7 meneos
88 clics

Cómo solicitar la eliminación de contenido del índice de Google, ¡aunque no sea tu sitio!

Existe otra página dentro de Google Webmasters Tools que permite solicitar la eliminación de una URL, aunque no seas el propietario del sitio. Cuando escribimos la URL y hacemos clic sobre "Solicitar eliminación", primeramente se realiza una comprobación para ver si el contenido al que apunta esa URL todavía está disponible en el sitio web. Sin embargo, existen otros casos donde sabemos que la información no está disponible desde el sitio web que lo alojaba pero sigue estando almacenada en el índice de Google y se puede solicitar su eliminación
13 meneos
65 clics

Twitter habilita un servicio para eliminar los datos GPS de tus mensajes

En Twitter, puede que si no has configurado bien tu terminal estés publicando también tu localización. La red social ha habilitado un servicio para solicitar la eliminación de todos los datos de ubicaciones GPS que hayas podido publicar sin querer.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
14 meneos
144 clics

Cómo las empresas de publicidad online pueden espiarte con SuperCookies

Un investigador ha publicado una prueba de concepto que demuestra cómo usar HSTS (HTTP Strict Transport Security) para poner un Identificador único a cada sesión (cómo en las cookies) y poder leerlo desde cualquier página web e incluso saltándose el Modo de Navegación Privada/Incógnito. Es necesario cambiar la forma en la que funcionan los navegadores de Internet con el protocolo HTTPs y el estándar HSTS
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
13 meneos
43 clics

Facebook, Google, Twitter, Adobe y Amazon: Principales "rastreadores" en la Web

En el marco de la reunión anual número 31 del Chaos Computer Club realizada en Hamburgo, el colectivo Tactical Tech presentó el sitio web llamado Trackography, que tiene como objetivo hacer una cartografía mundial sobre cómo y por quiénes somos rastreados al visitar y leer portales web de noticias. Las principales compañías globales que se documenta que rastrean la información son Facebook, Google, Twitter, Adobe y Amazon.
4 meneos
32 clics

El verdadero problema con Facebook [ENG]

Muchos de nosotros no podemos olvidarlo, pero resulta que en 2012 Facebook "dio" a sus usuarios la opción de participar en las decisiones sobre su política de privacidad. Hemos entrecomillado porque aquel reto era jodidamente imposible de ganar. La empresa pidió que al menos el 30% de sus más de mil millones de usuarios votaran sobre si les gustaría participar en dichas decisiones. Como no se consiguió el equivalente a 3 Superbowls en votos se descartó por completo. Y ahí está el problema. Facebook establece en gran medida sus propias reglas.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
11 meneos
240 clics

El lado oscuro y los peligros de Google Glass

En el cajero automático, en el cine, en la sauna... Nuestros compañeros de Computer Bild han grabado con las Google Glass en todos estos lugares. ¿Qué pasó? ¿cómo reaccionan los demás ante alguien que lleva puestas las gafas de Google? El resultado fue el siguiente: como las Google Glass se asemejan a unas gafas normales, la mayoría no se da cuenta de que están siendo grabados o fotografiados.
2 meneos
40 clics

Por qué la privacidad es necesaria: desmontando el "no tengo nada que ocultar"

El razonamiento es sencillo: si no hago nada malo, no tengo nada que ocultar. Y si no tengo nada que ocultar, ¿qué más me da que el Gobierno lea mis mensajes? Total, es por mi seguridad… ¿no? En realidad, este argumento es bastante malo. Veamos por qué.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
2 meneos
58 clics

Google te muestra en un video como es su datacenter por dentro  

Si eres de los que ha estado interesado en conocer más sobre la seguridad de los datacenters de Google, pues ahora tenemos un video proveniente de la misma gente que lleva esta seguridad. En el video podemos ver que en la medida que te vas acercando físicamente a estos centros de datos, la seguridad va aumentado con ciertas "peculiaridades".
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45

menéame