Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 183, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
209 clics

Java era libre, Android no tenía ningún problema de licencia (eng)

Declaraciones del ex CEO de Sun en el juicio en que Oracle le sigue a Google. Schwartz explicó el concepto de API con una metáfora: dos restaurantes pueden vender algo que sus menús llaman una "hamburguesa". Incluso mientras que compiten para vender la mejor hamburguesa, pueden llegar a un acuerdo sobre los menús.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
19 meneos
324 clics

Oracle y sus extrañas maniobras para hacer dinero

Oracle es una compañía con fines de lucro y por ende, es evidente que buscan hacer dinero con todos sus nuevos activos y uno de ellos es Java. Ahora, seis años después de haber adquirido Sun MicroSystems está buscando de manera masiva que los usuarios de Java paguen por haber violado el uso de la licencia.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
13 meneos
209 clics

El proyecto del gurú de Silicon Valley que podría desafiar el futuro de las baterías de litio

Bill Joy, el gurú de Silicon Valley y cofundador de Sun Microsystems, visualiza que el mundo pronto dependerá de las baterías. Sin embargo, su apuesta va en la dirección de la vía alcalina, ya que la considera más inteligente que la de iones de litio. El jueves, Joy y Ionic Materiales presentaron una batería alcalina en estado sólido en la Cumbre de Innovación del Rocky Mountain Institute en Basalt, Colorado, que dicen que es más segura y más barata que la líder de la industria de iones de litio.
11 meneos
132 clics

La vela solar que permitirá viajar por el espacio a 1.200.000 km por hora  

El impulso se obtendría aprovechándose del conocido «efecto Oberth». En resumen, se trata de obtener el impulso al moverse más rápido en relación al cuerpo que se está orbitando, que en el caso de la Sun Diver sería el Sol.
1 meneos
60 clics

Toshiba se burla de la tecnología actual - El Corotero

Toshiba se burla de la tecnología actual, tienen que ver este video!, realidad o ficcion?
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
6 meneos
53 clics

Scytl: la apuesta de $100 millones por una tecnológica de Barcelona para revolucionar el voto electrónico

Año 2000. Elecciones presidenciales en EEUU. Bush frente a Gore. La ya conocida chapuza en el recuento electoral puso la primera piedra de la que es hoy una de las mayores empresas de sistemas electorales del mundo. Fue la misión que se encomendó solucionar el ya fallecido Andreu Riera, pionero y experto en sistemas electorales
5 meneos
23 clics

¿Son buenos los monopolios para la innovación?

El nuevo libro de Peter Thiel tiene consejos inspiradores pero no es realista cuando habla de la verdadera procedencia de la tecnología
6 meneos
171 clics

"DocuSign, con $230 millones de inversión... ¿Por qué nos copias?"

Joseph Walla, CEO y fundador de la ‘startup’ de firma electrónica Hellosign ha montado en colera tras ver el último rediseño de su gran rival Docusign, el gigante de la firma de documentos electrónicos en el que acaban de invertir 115 millones de dólares varios fondos internacionales, entre ellos, los brazos de capital riesgo de la coreana Samsung, la japonesa NTT o el banco español BBVA.
11 meneos
222 clics

El derrumbe existencial de San Francisco

Startups, gentrificación, hipsters, millennials, apagan la identidad única de la ciudad californiana.
1 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

nuevo vidrio triple de lumenHAUS (TRANSMITACIA UV< 0,6 W/M2K)

El nuevo acristalamiento de vidrio triple con baja emisividad de lumenhaus está compuesto por tres hojas de cristal separados entre si por perfiles intercalarios plásticos (opción) que mejoran el comportamiento del conjunto. Composición 4/16Ar/4/16Ar/4 (vidrio exterior con capa low e. + control solar) El coeficiente de transmitancia < 0,6W/m²K El coeficiente de reducción solar g= 42% El coeficiente de transmisión luminosa TI=69%
1 0 12 K -153
1 0 12 K -153
254 meneos
2386 clics
El rover Opportunity sobrepasa la distancia de una maratón desde que llegó a Marte

El rover Opportunity sobrepasa la distancia de una maratón desde que llegó a Marte

Después de 11 años y 2 meses Oppy acaba de sobrepasar los 42,195 kilómetros que conforman el recorrido de una maratón. Ningún otro artefacto mandado por el hombre a la superficie de otro planeta había logrado este hito con anterioridad. Son 11 años repletos de descubrimientos y situaciones adversas que el rover ha sabido solventar con éxito. Pase lo que pase esta misión se considera un éxito sin precedentes de la ingeniería humana.
115 139 0 K 706
115 139 0 K 706
1 meneos
2 clics

Una mujer encuentra un Apple 1 valorado en 200.000 dólares mientras limpiaba su garaje y lo tira [EN]

A principios de abril, una mujer del Área de la Bahía de San Francisco encontró un Apple 1 valorado en 200.000 dólares mientras limpiaba el garaje de su difunto marido, y lo llevó a un establecimiento de reciclaje de desechos tecnológicos junto con otros aparatos electrónicos en varias cajas. Se sabe que tenía una deuda enorme pero nadie logra dar con ella.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
10 meneos
39 clics

Twitter cambia de CEO y de principios en busca de la rentabilidad

Las cifras del pajarito azul no convencían a nadie y se han cobrado su primera víctima. Costolo, CEO de Twitter desde 2010, se hace a un lado por la presión del mercado. Se resuelve así el runrún del mercado que señalaba a actual consejero delegado como culpable del endeble crecimiento en usuarios de la red social, cuyas acciones se habían desplomado desde el mes de marzo. En el mercado gris el valor se dispara al entender que la decisión se encamina a fortalecer el apartado financiero de la compañía.
3 meneos
76 clics

La invasión de las mamá-apps

Apps que te traen la comida, te hacen la compra, te lavan la ropa, te limpian la casa...
2 1 3 K -23
2 1 3 K -23
4 meneos
291 clics

La inteligencia artificial que mide el atractivo

Blinq y ETHZurich han lanzado una inteligencia artificial que mide el atractivo basándose sólo en una fotografía.
534 meneos
5596 clics
Cómo la economía colaborativa ha transformado San Francisco en una distopía para la clase trabajadora [ENG]

Cómo la economía colaborativa ha transformado San Francisco en una distopía para la clase trabajadora [ENG]

Si estás en SF el suficiente tiempo verás trabajadores con camisetas de apps, naranja los de trabajando en Caviar (una app de distribución de alimentos), verde para los que trabajan en Instacart, azul para los transportistas de Luxe y así un largo etcétera. Todos compiten por clientes. El problema es que las apps utilizan a autónomos sin derechos laborales. Antes de llamarse "economía colaborativa" debería llamarse "economía explotativa": Trabajadores sin derechos que utilizan las apps para sobrevivir.
182 352 2 K 334
182 352 2 K 334
4 meneos
34 clics

¿Quién es Yuri Milner? [eng]

Yuri Milner es conocido por invertir en empresas muy rentables de nueva creación que incluye una pequeña llamada Facebook. También es conocido por usar los beneficios resultantes para financiar proyectos de ciencia. Él tiene una licenciatura en física teórica de la Universidad de Moscú. Pero pronto se dedicó a buscar oportunidades de negocio (por alguna razón pensó que las computadoras personales podrían ser un gran éxito). Milner ha amasado una fortuna personal de unos 2.900 millones de dólares...
12 meneos
194 clics

El amigo que unió a Jobs y Wozniak y se convirtió en primer empleado de Apple

Bill Fernandez era vecino de la infancia de Steve Wozniak. Ambos cacharreaban juntos en la adolescencia e incluso construyeron su propio ordenador, el Cream Soda Computer. El joven presentó a Wozniak a su otro gran amigo de instituto, tan 'nerd' y solitario como él mismo: Steve Jobs. Tras vender los primeros Apple I en 1976, los dos Steves ofrecieron a su amigo en común un puesto de trabajo en su compañía. Fernandez acabó siendo despedido años después.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
6 meneos
160 clics

Cómo una 'app' para cotillear conquistó a los empleados de Facebook o Microsoft

Blind se encarga de crear comunidades anónimas y exclusivas "solo para gente que trabaja en compañías. Entre sus usuarios, hay trabajadores de Google, Microsoft, Uber, Airbnb o Facebook.
5 meneos
29 clics

Los trabajadores de Google cobran tanto que terminan yéndose

En algunas divisiones de Google pagan tanto a los trabajadores que estos ahorran lo suficiente como para retirarse o emprender sus proyectos en solitario.Esta dinámica se ha convertido en un problema para la compañía, que ve constantemente marcharse a sus mejores empleados.
4 1 17 K -201
4 1 17 K -201
3 meneos
101 clics

Quién es quién en la corte del emperador Mark Zuckerberg

El pasado 15 de mayo fue el 33 cumpleaños de Mark Zuckerberg. Como cualquier treintañero, lo que ha hecho ha sido dar las gracias a todos los que le desearon buen cumpleaños por su página de Facebook, además de publicar un par de fotos con sus compañeros que le llevaron una tarta. Típica actividad para alguien cuya fortuna se estima en casi 63.000 millones de dólares.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
3 meneos
7 clics

Emerid System crea bañadores y trajes de neopreno inteligentes

Desarrollan un sistema de identificación de emergencia que convierte prendas convencionales en inteligentes a través de un chip. Las empresas Seland y Karma Technologies han desarrollado el primer traje de neopreno inteligente del mundo que incorpora Emerid System, un sistema de identificación de emergencia con el que se puede identificar a la persona que lleva la prenda en situaciones de emergencia, así como conocer su historial médico, personas de contacto y localización en que se encuentra. El chip se lee con cualquier smartphone y sin apps
2 1 9 K -77
2 1 9 K -77
5 meneos
25 clics

Única firma española elegida para participar en "Disrupt Alley" de San Francisco

La plataforma hortofrutícola de comercio electrónico entre empresas Freshdeal.com ha sido la única española seleccionada para participar, con otras 29 compañías, en el mayor encuentro mundial de emergentes, "Disrupt Alley", que se celebra en San Francisco (EEUU).
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
20 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español afincado en San Francisco que ha enamorado a Google

A Danny Mola le cambió la vida la isla de Oahu, en Hawaii. Un día del verano de 2015 estaba allí y decidió emprender una ruta por la montaña Ko'olau junto a su mujer. Mientras hacían la caminata empezaron a hablar del fenómeno Do-It-Yourself. En ese momento se le encendió la bombilla: ¿Y si él creaba algo similar para el posicionamiento en Google? Buscó si ya existía algo similar y no encontró nada. Tras lo que denomina "maratones de código de programación" creó la plataforma Kolau, que le ha llevado a convertirse en socio estratégico de Google
16 4 10 K 33
16 4 10 K 33
10 meneos
398 clics

"Ha sido un infierno": las quejas de los vecinos de la nueva y flamante "sede espacial" de Apple

Un exultante Tim Cook, director ejecutivo de Apple, aprovechó la reciente presentación de los productos más novedosos de la empresa para presumir de su nueva y futurista sede.

menéame