Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 331, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
92 clics

Google AI Quantum vence la carrera hacia la supremacía cuántica con Sycamore (53 cúbits)

Investigadores liderados por John M. Martinis (Google AI Quantum) han desarrollado el ordenador cuántico Sycamore de 54 cúbits (aunque sólo funcionan bien 53) y un algoritmo específico para mostrar la supremacía cuántica (el algoritmo genera secuencias de números aleatorios y no tiene aplicaciones prácticas relevantes). El 20 de septiembre de 2019 se anunció en un artículo del Financial Times que Sycamore había demostrado la supremacía cuántica con 53 cúbits.
6 1 6 K -8
6 1 6 K -8
38 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ordenador cuántico de Google habría abierto la puerta al colapso de Bitcoin

Después de que se conociese que el buscador estaba investigando este avance, que podría propiciar una nueva era en la computación (se tardaría 3 minutos en cálculos que ahora tardarían en resolverse 10.000 años), el valor de Bitcoin se desplomó hasta un 13,3% en un solo día, siendo el última día de un mes con caídas del 20%. Jose Luís Cáceres, experto del laboratorio Blockchain NWC10Lab, explica que esta es la causa más importante “si uno de estos terminales llegase a ser una realidad podría suponer un riesgo...”
26 12 18 K 34
26 12 18 K 34
19 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IBM lanzará el día 15 el ordenador cuántico comercial más potente del mundo

El gigante tecnológico estadounidense IBM lanzará el próximo día 15 el computador cuántico más potente del mercado para uso comercial, el de 53 cúbits (bits cuánticos), que estará a disposición de sus clientes en la nube. "Es el ordenador más potente que existe desde el punto de vista de interconexión de número de cúbits" para uso comercial, ha adelantado a EFE en una entrevista en Madrid Darío Gil, director mundial de investigación de IBM, en referencia a este computador de 53 cúbits -unidad básica de operación-
10 meneos
46 clics

Electrones pesados. ¿Cada vez más cerca de los ordenadores cuánticos?

Un experimento desarrollado en las instalaciones del Laboratorio de Microscopías Avanzadas de la Universidad de Zaragoza ha conseguido monitorizar por primera vez la formación de electrones pesados mediante la colocación de los átomos magnéticos uno a uno. Este modelo artificial servirá para desarrollar el potencial de los bits cuánticos, pues un átomo sobre una superficie metálica es la unidad más pequeña para almacenar información.
4 meneos
62 clics

John Martinis: “La computación cuántica que hacemos ahora nos hubiera parecido absolutamente irreal hace años"

Hace 40 años que John Martinis trabaja para construir un ordenador cuántico. No él solo, claro. Junto a su equipo y de la mano de otros físicos. Martinis, líder del proyecto cuántico de Google, explica una proeza inimaginable hace apenas una década, y que aún no está clara que sea posible, con una admirable seguridad y una relajada sonrisa. Se le nota que lleva décadas dedicadas a un reto de ciencia ficción: "Hace 40 años, cuando estaba en la universidad, nunca hubiera dicho que íbamos a construir un ordenador cuántico tan imponente".
202 meneos
2226 clics
IBM duda de la supuesta supremacía cuántica recientemente alcanzada por Google

IBM duda de la supuesta supremacía cuántica recientemente alcanzada por Google

El equipo de computación cuántica de IBM criticó la afirmación de Google de haber alcanzado la superioridad cuántica con su dispositivo. En un artículo que accidentalmente estuvo disponible para el público, se afirmó que los científicos podían usar una computadora de 53 qubits para realizar cálculos en 200 segundos, lo que requeriría 10,000 años de funcionamiento de una computadora clásica.
100 102 0 K 184
100 102 0 K 184
2 meneos
22 clics

IBM: "No, Google no ha alcanzado la supremacía cuántica", el superordenador 'clásico' no está muerto

Ahora IBM quiere poner los puntos sobre las íes, y es que, tras una investigación, dicen que fueron capaces de completar la misma tarea en menos de 2,5 días empleando un ordenador convencional. IBM argumentó que Google no aprovechó todo el potencial de un superordenador para resolver la tarea con algoritmos clásicos.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
13 meneos
147 clics

Google explica por fin cómo ha logrado la supremacía cuántica

LA revista Nature ha publicado este miércoles la versión definitiva del artículo científico en el que Google explica el presunto mayor avance de la historia en computación cuántica. Esta publicación oficial incluye las respuestas del equipo de Google a las dudas planteadas por los científicos que revisaron el texto. IBM, el gran competidor comercial de Google por el reinado cuántico, ha publicado artículos o comunicados e invitado a periodistas a su sede para rebajar la importancia del anuncio de Google.
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos idean una batería cuántica que nunca se descarga

Han inventado una batería cuántica que jamás se descarga, un primer paso para que nuestros dispositivos nunca dejen de funcionar. Científicos de las universidades de Alberta y Toronto han sorprendido al presentar planos para una especie de batería cuántica que nunca se descarga. Cabe aclarar que aún esta batería no existe, y que lo único que se han presentado han sido planos, pero según parece ya saben cómo construirla lo que podría suponer un gran avance en el tema del almacenamiento de energía. Quizás en un futuro, nuestros dispositivos móv
309 meneos
3504 clics
El español que diseñó el mayor hito de la computación cuántica

El español que diseñó el mayor hito de la computación cuántica

El informático y filósofo Sergio Boixo ha sido una pieza central en el equipo de Google que ha reducido a minutos un cálculo que requiere siglos
135 174 5 K 230
135 174 5 K 230
169 meneos
1335 clics
Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

El proyecto OpenSuperQ combina el desarrollo de hardware (los circuitos superconductores) para construir un chip con entre 50 y 100 cúbits, con la creación de software, es decir, de algoritmos cuánticos de alto nivel y su descomposición en secuencias de pulsos para actuar sobre el chip y producir las secuencias de puertas lógicas cuánticas que son necesarias. La intención de OpenSuperQ es facilitar el acceso libre, en la nube, al ordenador cuántico que fabriquemos para favorecer la obtención de resultados de investigación avanzados.
80 89 1 K 191
80 89 1 K 191
157 meneos
848 clics
Investigadores crean chips cuánticos 1000 veces más pequeños que las configuraciones actuales (eng)

Investigadores crean chips cuánticos 1000 veces más pequeños que las configuraciones actuales (eng)

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un chip de comunicación cuántica que es 1,000 veces más pequeño que las configuraciones cuánticas actuales, pero que ofrece la misma seguridad. Con un tamaño aproximado de tres milímetros, el pequeño chip utiliza algoritmos de comunicación cuántica para proporcionar una seguridad mejorada en comparación con los estándares existentes. Lo hace integrando las contraseñas dentro de la información que se entrega, formando una clave cuántica segura.
59 98 0 K 134
59 98 0 K 134
11 meneos
52 clics

Google reconoce que los Ordenadores cuánticos aún «no funcionan bien»

Google, una de las empresas de tecnología más poderosas a nivel global, ha generado gran atención estos días, tras una publicación realizada por la revista Nature, en la cual, investigadores de la compañía aseguraron haber logrado la supremacía cuántica.
5 meneos
109 clics

¿Puedes construir una computadora cuántica como la de Google para robar bitcoins?

El anuncio de que Google había alcanzado la supremacía cuántica fue recibido con escepticismo por actores como IBM, pero aun así provocó una caída cernana al 10% del precio del Bitcoin. Esto lleva a que nos preguntemos cuáles son las implicaciones de la computación cuántica para el cifrado moderno y los actuales protocolos de seguridad. ¿Puede una computadora cuántica como la de Google llegar a romper un protocolo fuerte, como el de las criptomonedas, y usarse para robar bitcoins? La semana pasada, Google adelantó a sus competidores en el camp
2 meneos
7 clics

Google Logro desarollar la Supremacía Cuántica

Google ha sacado a la luz un nuevo descubrimiento en la Ciencia, hablamos nada mas y nadamenos que la Supremacía Cuántica, la cual puede generar ordenes mátematicos por vía código de Ordenador Bits más rápidamente que cualquier Super Computadora clásica, Con este nuevo descubrimiento Google logro dar el resultado de Obtener un millón de muestras de un circuto cuántico en solo 200 Segundos, hablamos de unos 3 Minutos, Dicho descubrimiento Genera Resolución de Ordenes mátematicos con lenguaje de Ordenador totalmente más rapido que cualquier otro.
2 0 11 K -102
2 0 11 K -102
9 meneos
38 clics

Los españoles detrás de la supremacía cuántica de Google

La supremacía cuántica de Google no se habría conseguido sin la ayuda de Sergio Boixo, un español que lleva trabajando en la multinacional desde hace seis años y que cuando comenzó sus estudios en informática y empezaron a salir los primeros estudios teóricos de computación cuántica, no pensó que fuera a ver una demostración experimental durante su vida profesional, pero así ha sido: "La ciencia y la tecnología avanzan cada vez más rápido, y los humanos no somos muy buenos en anticipar las consecuencias de este cambio cada vez más acelerado"
1 meneos
4 clics

Nuevo protocolo de clasificación de datos cuánticos para avanzar hacia la internet cuántica

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado un nuevo protocolo que clasifica y ordena datos cuánticos según el estado en que fueron preparados. Este procedimiento, que ofrece mayor eficiencia que el algoritmo clásico equivalente, supone un nuevo paso hacia el aprendizaje automático en redes de información cuántica. Art en inglés: journals.aps.org/prx/abstract/10.1103/PhysRevX.9.041029
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
15 clics

Amazon Web Services lanza Brakets para llevar la computación cuántica a la nube

...Amazon Braket se convierte así en la última incorporación a los servicios de AWS, y se promociona como una manera de permitir que científicos, investigadores y desarrolladores empiecen a "explorar, evaluar y experimentar" con la potencia de cómputo provista por el hardware de compañías como D-Wave (superconductores de recocido cuántico), IonQ (computadores basados en trampas de iones) y Rigetti Computing.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
16 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchos se sorprenden al saber que soy trans. Imagina cuando se enteran de que soy informática cuántica

"No conozco a ninguna profesora fija trans en computación cuántica, lo que quiere decir que soy mi propia madre. No tengo un modelo a seguir. O me sigo a mí misma o nada", dice Juani Bermejo Vega, investigadora de 32 años de la Universidad de Granada. Es una de las pocas científicas transgénero del mundo con su nivel en computación cuántica y la única en Europa.
24 meneos
75 clics

'Nature' publica una protesta de 13 profesores quejándose del racismo de la “supremacía cuántica”

13 profesores, encabezados por la física española Carmen Palacios-Berraquero, proponen emplear el término "ventaja cuántica" en lugar de “supremacía cuántica” por considerar que “supremacía” tiene connotaciones de violencia, neocolonialismo y racismo.
4 meneos
82 clics

Camuflaje hecho de material cuántico podría esconderte de las cámaras infrarrojas (ENG)

La forma en que el material cuántico en este estudio engaña a una cámara infrarroja es única: desacopla la temperatura de un objeto de su radiación de luz térmica, que es contraintuitiva en función de lo que se sabe sobre el comportamiento de los materiales de acuerdo con las leyes físicas fundamentales. El desacoplamiento permite ocultar información sobre la temperatura de un objeto de una cámara infrarroja.
1 meneos
2 clics

Consiguen teleportar datos entre dos chips por primera vez

Consiguen teleportar datos entre dos chips por primera vez En un paso de gigante para los ordenadores cuánticos, científicos han conseguido teleportar datos entre dos chips que no estaban conectados físicamente....
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que democratizará la computación cuántica

Tien menos de 30 años y, sin embargo, ya sobresale como uno de los investigadores más pujantes en computación cuántica del mundo. Se llama Juan Cruz y en su haber están algunos de los trabajos de mayor relevancia en la actualidad sobre las interacciones entre máquinas y personas, reconocidos recientemente por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. Y desde Salamanca, donde reside, trabaja ahora en el equipo de vanguardia de IBM que está democratizando el acceso a las tecnologías cuánticas...
8 meneos
99 clics

Así cambiará el mundo la computación cuántica

¿Cómo puede cambiar la computación cuántica el mundo? Charla de Ignacio Cirac (director de Óptica Cuántica del Instituto Max Planck)
127 meneos
1254 clics

SIESTA, el programa de ordenador que predice el comportamiento de los materiales

Su nombre, de marcado carácter español, hace referencia a las siglas en inglés del proyecto: Spanish Initiative for the Electronic Simulations with Thousand of Atoms (Iniciativa española para las simulaciones electrónicas con miles de átomos). SIESTA es “un programa de ordenador que resuelve las ecuaciones fundamentales de la mecánica cuántica”.
55 72 0 K 239
55 72 0 K 239

menéame