Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 183, tiempo total: 0.055 segundos rss2
11 meneos
593 clics

Así pueden recurrir al 'carding' y usar los datos de tu tarjeta para pagarse las compras online: a esto se dedican los bineros

Hace poco, hablábamos del 'carding', el uso ilegal de datos de tarjetas de crédito/débito ajenas con el fin de sacar dinero de las cuentas de terceros, o bien directamente de pagar gastos propios desde las mismas. Sin embargo, el carding no es un método de robo de datos como tal:
4 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fradude en ticket de multa en SF [ENG]

Sé que todo el mundo odia recibir citaciones en San Francisco. ¡Los estafadores son cada vez más audaces! Emitiendo multas de aparcamiento falsas. ¡¡¡FYI: aparcamiento en sf está regulado por SFMTA, nunca tendrá un logotipo de la ciudad en una citación !!! Por favor, ten cuidado, si has recibido una como esta, tírala porque el código QR enlaza con tu cuenta bancaria.
3 1 7 K -11
3 1 7 K -11
17 meneos
99 clics

Alerta en Wallapop: una banda vende cuentas antiguas en Telegram para timos

Alerta en Wallapop ante el último intento por practicar fraudes en la app de segunda mano. Según ha comprobado Crónica Global, una banda de origen ruso ha puesto a la venta a través de un grupo de Telegram llamado Takeshi Shop algunas cuentas de la plataforma para efectuar timos.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
20 meneos
223 clics
De víctimas a culpables: se abre la puerta a que los funcionarios asuman el coste de los ciberataques contra la Administración

De víctimas a culpables: se abre la puerta a que los funcionarios asuman el coste de los ciberataques contra la Administración

De víctimas a culpables. Todos los funcionarios, con cargo de responsabilidad o no, podrían tener que hacer frente a las pérdidas económicas causadas por un ciberataque contra el organismo para el que trabajan si cometen un error que dé vía libre a los delincuentes. Por sorprendente que parezca, esto ya ha ocurrido. Es el caso de Celia Maza, trabajadora de la EMT
29 meneos
402 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El peligro detrás de contestar 'Si' a una llamada de un número desconocido

El peligro detrás de contestar 'Si' a una llamada de un número desconocido

Hay muchas formas de contestar al teléfono cuando nos llaman, desde 'hola', 'diga' hasta el mítico 'si', sin embargo, si eres de los que suele contestar de esta última manera las llamadas debes saber que puedes estar facilitando la vida a los ciberdelincuentes a cometer un fraude.
25 4 5 K 336
25 4 5 K 336
513 meneos
1342 clics

Pillan al 11824 haciéndose pasar por atención al cliente de las operadoras y cargar hasta 25€ por llamada

La CNMC sanciona con 7.200€ a una empresa que facturó más de medio millón de euros con un 118XX haciéndose pasar por el servicio de atención al cliente de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil... El método consistía en mantener varias webs en internet bien posicionadas en las búsquedas como "teléfono Movistar", "teléfono Orange", etc. donde aparece un número geográfico convencional que no despierta ninguna sospecha. Al llamar, una locución indica que hay que llamar al 11824...
201 312 0 K 256
201 312 0 K 256
24 meneos
102 clics
Se veía venir: el phishing ha aumentado más del 1200% desde que existe ChatGPT

Se veía venir: el phishing ha aumentado más del 1200% desde que existe ChatGPT

Las estadísticas asustan. La entrada en escena de ChatGPT ha permitido simplificar muchos procesos y hacer la vida más sencilla para una gran cantidad de profesionales, pero también ha provocado graves problemas. En términos de seguridad, se acaba de desvelar que el phishing ha aumentado más del 1200% debido a ello. Y da la sensación de que no va a ir a mejor.
21 3 0 K 140
21 3 0 K 140
15 meneos
184 clics
Tu teléfono podría ser jaqueado por código QR: cómo evitarlo y lo que debes saber

Tu teléfono podría ser jaqueado por código QR: cómo evitarlo y lo que debes saber

Las medidas de seguridad que ya aplicas en otras situaciones son las mismas que te protegerán contra el hackeo mediante códigos QR. Al igual que harías con los correos electrónicos o los mensajes instantáneos, no te fíes de los códigos QR si no conoces su procedencia, quizá adjuntos a emails de aspecto sospechoso o en páginas web que no puedas verificar. Por lo general, las estafas buscan provocar una sensación de urgencia y alarma, algo como: ‘escanea este código QR para verificar tu identidad’, ‘evita la eliminación de tu cuenta’.
1678» siguiente

menéame