Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 248, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
28 clics

¿Cuánto pagan las empresas en rescates por ransomware? Esta web asegura que las mafias han cobrado casi 61 millones de dólares por sus ciberataques

La plataforma Ransomwhere rastrea rescates pagados por ransomware. En total lleva registrados 60.925.252,88 dólares y los ataques de Netwalker son los que más dinero acumulan, con más de 27 millones de dólares ingresados. Este mapa muestra los ataques de ransomware que se ejecutan en tiempo real en todo el mundo.
15 meneos
52 clics

Trabajo gastó un millón de euros en recuperar su sistema informático tras el ciberataque

A principios de junio, un virus informático, uno similar al que paralizó los sistemas del SEPE hace unos meses, asaltó el Ministerio de Trabajo. De hecho, hasta hace no demasiado los efectos de este ciberataque todavía dificultaban el trabajado de la inspección laboral, según los sindicatos. Aunque no se robaron datos ni los piratas informáticos accedieron a los servidores del departamento, recuperar los sistemas ministeriales tuvo su precio. Concretamente, un millón de euros.
5 meneos
21 clics

EEUU ofrece recompensas de hasta 10 millones de dólares por información sobre ciberatacantes

El programa «Recompensas por la Justicia» ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita localizar o identificar a agentes patrocinados por naciones extranjeras relacionados con incidentes contra la infraestructura crítica de los Estados Unidos.
1 meneos
4 clics

Las potencias occidentales acusan a China de contratar cibercriminales y le atribuyen varios ataques, como el de Microsoft Exchange

Las naciones occidentales (a través de los gobiernos estadounidense y británico, de la Comisión Europea y de la propia OTAN) han acusado conjuntamente a China de ser responsable de un 'hackeo' masivo de Exchange —el servidor de email desarrollado por Microsoft—, así como de colaborar con cibercriminales para impulsar ciberataques, en su mayor parte basados en ransomware.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
22 meneos
41 clics

Inspectores de Trabajo siguen sufriendo los efectos del ciberataque al Ministerio casi 50 días después del mismo: "Trabajamos como hace 20 años"

A pesar del despliegue, el envío de estas misivas también sintomatiza algo. Los inspectores de Trabajo y Seguridad Social siguen sufriendo los efectos del ciberataque que impactó en el Ministerio el pasado 9 de junio. Varias fuentes consultadas por Business Insider España han confirmado que aunque la actividad inspectora no ha cesado, el incidente que golpeó con ransomware al departamento sí ha ralentizado su labor.
9 meneos
232 clics

PunkSpider: el retorno del polémico 'buscador para hackers' que escaneará y publicará las vulnerabilidades de los sitios web

Podemos encontrar casi cualquier cosa en Internet: sólo hace falta recurrir a un buscador y tendremos en unos segundos esa noticia, receta o artículo de enciclopedia que queríamos consultar.
17 meneos
19 clics

Hackers bloquean el sistema de reserva de citas para vacunarse en Italia

El servicio italiano de salud ha sufrido el mayor ciberataque de su historia después de que unos hackers consiguieran bloquear el sistema de reserva de citas para vacunarse contra el coronavirus. El ataque afecta a la región de Lazio, una de las más pobladas de Italia y a la que pertenece la capital, Roma.
5 meneos
33 clics

¿Qué pasaría si la energía sufriera un ciberataque a nivel mundial?

El sector energético, cada vez más interconectado gracias a la revolución tecnológica, es uno de los más vulnerables y delicados frente a los ataques informáticos. Ante este escenario, el World Economic Forum advierte que para evitar una «disrupción de proporciones épicas» es esencial el trabajo colaborativo en ciberseguridad.
12 meneos
117 clics

Un grupo de cibercriminales libera las claves de desencriptado de su antiguo ransomware… para celebrar el lanzamiento del nuevo

Entre los grupos organizados de ciberdelincuentes dedicados al lucrativo negocio de los secuestros masivos de equipos mediante ransomware, probablemente...
21 meneos
229 clics

Microsoft avisa a miles de clientes de que sus datos podrían estar expuestos por un ciberataque

La compañía Microsoft alerta a miles de clientes de su nube que ha sufrido un ciberataque. Como consecuencia, los atacantes podrían tener la posibilidad de acceder a las cuentas, e incluso leer y modificar el contenido de las bases de datos. Entre estos datos se encuentran algunas de las empresas más grandes del mundo.
22 meneos
53 clics

El Gobierno lleva gastados 2,1 millones tras el ciberataque a Trabajo y siguen los fallos

Los ministerios de Trabajo y Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones llevan ya gastados al menos 2,1 millones de euros en la contratación de servicios profesionales externos para tratar de dar solución al ciberataque sufrido hace tres meses pero aún se registran multitud de incidencias en algunos servicios que entorpecen seriamente el trabajo diario y mantiene en la desesperación a muchos funcionarios.
18 4 1 K 34
18 4 1 K 34
13 meneos
20 clics

Reino Unido construirá un centro de ciberdefensa capaz de lanzar ataques contra "estados hostiles"

Las autoridades de Reino Unido prevén construir un centro de ciberdefensa que pueda lanzar ataques contra "estados hostiles", según ha anunciado el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, en una entrevista con el diario 'The Telegraph'.
10 meneos
89 clics

Ikea sufre un ciberataque a nivel global y advierten a sus empleados de abrir emails incluso de compañeros de trabajo

Ikea está lidiando con un ataque informático a escala global en sus sistemas internos. La cadena de tiendas sueca ha advertido a todos sus empleados que el ataque puede provenir de un email enviado por cualquier persona con la que trabajen, cualquier organización externa o incluso pueden ser parte de una conversación ya iniciada. En BleepingComputer se han hecho con una copia del los correos internos que la empresa ha enviado a sus empleados, advirtiendo del ciberataque que utiliza técnicas de phishing para intentar infectar con malware
11 meneos
115 clics

El negocio de los ataques de denegación de servicio DDoS

Hoy en día casi cualquier persona con un mínimo de poder adquisitivo puede contratar servicios de ataques de fuerza contra servidores. La manera barata de evitarlo es pasar por el aro de un puñado de empresas como Cloudflare. El modelo de negocio de Cloudflare parece compatible con ofrecer su plataforma y servicios a aquellos que lanzan los ataques.
7 meneos
25 clics

Denunciar un ciberataque en Twitter: misión casi imposible

Tres muros que dificultan la denuncia por abuso a un usuario de Twitter: la burocracia interna, la dificultad de obtener datos fiables tras el perfil y el tiempo. Alrededor de 27.000 direcciones IP atacaron la víspera del 20-N las webs de La Marea y El Salto, entre otros medios alojados en Nodo50. El ataque del tipo DDoS -denegación de servicio- bloqueó el acceso a sus webs durante 116 horas, vulnerando la libertad de expresión y el derecho a la información de estos medios y de las personas que los leen.
76 meneos
1327 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ransomware Ciberataque: El fallo que ha puesto en jaque a todo internet dependía del tiempo libre de un voluntario

Log4Shell lleva días ocupando titulares en todo el mundo, pero la clave está en el origen de la brecha de seguridad: un código desarrollado por un voluntario en su tiempo libre que nadie se había molestado en auditar.
61 15 13 K 274
61 15 13 K 274
16 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matrix fue la primera película en retratar un hackeo real. E inspiró a una generación de piratas informáticos

Seguro que lo has pensado alguna vez: en las películas, normalmente, cuando quieren enseñarnos a un personaje hackeando algo, nos muestran a alguien escribiendo un puñado de caracteres a toda pastilla en un teclado, todo acompañado de gráficos de colores vivos y efectos de sonido para que parezca que está haciendo algo sorprendente. Pero seamos sinceros: es una forma inventada vendida a la acción, algo poco costoso y rápido. Y nada real. Pero hay una película que fue más allá. Una que los hackers de verdad respetaron por encima de todo...
13 meneos
48 clics

Hackean el Ministerio de Justicia de Francia, víctima del ransomware LockBit (Francés)

El Ministerio de Justicia fue víctima de un ataque de ransomware este jueves 27 de enero de 2022. Las páginas web del ministerio están innaccesibles. El Ministerio de Justicia ha sido blanco del ransomware LockBit. También podemos ver en el sitio de los operadores de malware que la institución es uno de los objetivos recientes. Los hackers exigen el pago del rescate, bajo pena de revelar datos comprometidos gracias al hackeo del sitio del Ministerio de Justicia. ¿Cuál podría ser el daño potencial de este ciberataque? Por el momento...
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
25 meneos
54 clics

Un ciberataque en uno de los proveedores de combustible más importantes del mundo causa estragos: hay múltiples empresas afectadas

Uno de los mayores proveedores de combustible en Alemania ha sufrido un ciberataque durante el fin de semana. La empresa, Oiltanking Deutschland GmbH & Co. KG, se encarga de almacenar y transportar petróleo, combustible para vehículos y demás productos relacionados a otras compañías petrolíferas como Shell. Según comentan desde la compañía, sufrieron el ciberataque el pasado sábado, y debido a esto, han declarado el estado de 'fuerza mayor', por lo que hasta que se resuelva la incidencia en los sistemas.
21 4 0 K 52
21 4 0 K 52
7 meneos
36 clics

Un ciberataque causará escasez de 'snacks' en el Reino Unido hasta finales de marzo

Un ciberataque con ransonware, perpetrado el pasado viernes 28 de enero contra la compañía británica KP Snacks, está generando un desabastecimiento de algunas de las principales marcas de patatas fritas, frutos secos y 'snacks' en general del Reino Unido, afectando a productos populares como Hula Hoops, McCoy's & Tyrrells Crisps, Butterkist, Skips, Nik Naks o KP Nuts. Según una carta remitida en estos días por la compañía a los distribuidores y puntos de venta, explica que el éxito del ataque se ha traducido en la paralización de sus sistemas.
13 meneos
46 clics

Un ciberataque a Vodafone Portugal deja sin servicio a 4 millones de clientes

Vodafone Portugal ha reconocido este martes que aún no ha conseguido restablecer el servicio tras un ciberataque que ha afectado a cerca de 4 millones de clientes. Según la empresa, que ha calificado el ataque de "acto terrorista", no se han visto afectados los datos personales de los usuarios. El director ejecutivo de la compañía en el país, Mário Vaz, ha explicado que el ataque se produjo este lunes a las 21.00 (hora local) y ha afectado a los servicios basados en redes de datos, principalmente 4G y 5G, voz fija, televisión, SMS
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
177 meneos
1384 clics
NVIDIA sufre un importante ciberataque que podría haber "comprometido completamente" partes de su negocio [ENG]

NVIDIA sufre un importante ciberataque que podría haber "comprometido completamente" partes de su negocio [ENG]

El informe afirma que el ciberataque a NVIDIA ha comprometido completamente partes de su negocio y ya hay informes de varios usuarios sobre la interrupción de los servicios. La escala de este ataque es actualmente desconocida, pero claramente parece ser un ataque importante, ya que NVIDIA tuvo que desconectar varios sistemas para pacificar la intrusión antes de que pudiera extenderse más.
88 89 0 K 239
88 89 0 K 239
4 meneos
175 clics

Mapa en tiempo real de ciberamenazas

Mapa en tiempo real de ciberamenazas por Kaspersky muestra el ataque en tiempo real detectado por sus diversos sistemas de origen: Acceso en el escáner; Escáner bajo demanda; Antivirus web; Antivirus del correo; Sistema de detección de intrusos; Análisis de vulnerabilidades; Kaspersky Antispam; Detección de actividad de botnet.
9 meneos
52 clics

El Gobierno obliga a desinstalar equipos 5G de ciertas marcas en zonas sensibles para la seguridad nacional

El Consejo de Ministros aprobó ayer1 por la vía de urgencia mediante real decreto-ley la normativa que regulará la seguridad de las redes de quinta generación. La guerra de Ucrania y el "incremento considerable del riesgo de ciberataques por motivos geoestratégicos" son las "razones de extraordinaria y urgente necesidad" argumentadas por el Gobierno para aprobar esta ley por la vía de urgencia. Los operadores con red propia además tendrán que diversificar sus suministradores y utilizar al menos dos fabricantes diferentes.
11 meneos
347 clics

¿Qué pueden hacer con tus datos robados a Iberdrola?

Ante esta brecha de seguridad, la compañía ha asegurado que en ningún caso los cibercriminales han conseguido llegar a los datos bancarios, fiscales o de consumo eléctrico de los usuarios. Sin embargo, si usted está entre los afectados, tiene motivos para preocuparse. REl: www.meneame.net/story/ciberataque-contra-iberdrola-roba-datos-personal

menéame