Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 367, tiempo total: 0.106 segundos rss2
7 meneos
188 clics

Este dron gigante transporta a seres humanos

De momento, solo funciona en espacios cerrados. El prototipo se llama Snowstorm y ha sido concebido por un equipo de la Universidad Nacional de Singapur. Tiene 24 hélices montadas en un marco hexagonal.
5 meneos
17 clics

En 5 años, internet llegará al 100% de los humanos, tras conectarse a la red por primera vez 3.500 millones de personas

En este momento sólo el 50% de la población tiene acceso a la red. Representantes de Google en España ven la enorme opción de incrementar aún más su negocio entrando en mercados donde ahora no están consolidados y afianzándose del todo en otros -como el español- que ya están maduros
9 meneos
226 clics

La NTU presenta a Nadine, un robot sorprendentemente humano

La Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU, Singapur) acaba de presentar a Nadine, una robot humanoide que hace las veces de recepcionista en dicha Universidad, sorprendentemente parecida a los humanos. Y no solo en su aspecto, muy conseguido, sino también en sus capacidades sociales. Los expertos han augurado que este tipo de robots se incorporarán en algún momento a nuestras vidas como lo han hecho el teléfono, la televisión el coche o los ordenadores.
8 meneos
171 clics

CRISPR, el futuro de la salud humana

Llevamos un par de meses hablando y leyendo sobre CRISPR sin parar. Todo el mundo parece tener claro que es una técnica revolucionaria que va a permitir dar un salto en la ingeniería genética inconcebible hasta ahora. Ante este boom de las técnicas basadas en CRISPR nos hemos preguntado qué es exactamente, cómo se descubrió y por qué es tan importante. Y la respuesta nos ha dejado completamente apasionados por esta tecnología.
3 meneos
114 clics

Sofía, el robot estadounidense que promete aniquilar a la humanidad

Sofía se trata de un robot humanoide desarrollado por la compañía estadounidense Hanson Robotics, el más real creado hasta la fecha.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
13 meneos
33 clics

Rompen récord manteniendo embriones humanos cultivados vivos en laboratorio

Los investigadores han roto el récord para el cultivo de embriones humanos en el laboratorio, manteniéndolos vivos y activos más allá de la etapa en la que, naturalmente, se deberian implantar en el útero de una madre. El trabajo por dos equipos de investigadores, en los EE.UU. y el Reino Unido, pone a los científicos en conflicto con una ley de décadas de antigüedad que prohíbe donat embriones para ser cultivado en el laboratorio durante más de 14 dias.
12 1 0 K 46
12 1 0 K 46
28 meneos
29 clics

Prohibir o limitar el acceso a Internet es una violación de derechos humanos

La Organización de las Naciones Unidas, mejor conocida simplemente como la ONU (por sus siglas), acaba de dejar muy en claro cuál es su posición ante la restricción del acceso a Internet por parte de gobiernos sobre sus pueblos: es una violación de los derechos humanos, y lo condenan.
24 4 2 K 69
24 4 2 K 69
4 meneos
69 clics

Juguetes sexuales con Inteligencia Artificial podrían hacer innecesario el contacto humano [ENG]

Juguetes sexuales equipados con IA podrían hacer el contacto humano innecesario, o ayudar a las personas socialmente torpes a aprender a como intimar. Los juguetes sexuales de hoy en día son pasivos, equivalente a un telefono de los 90's. Pero gracias a la realidad virtual y conexion con smartphones algunos han redifinido las relaciones "a distancia". Los fabricantes ahora agregan IA a esta mezcla, creando juguetes no pasivos.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
4 meneos
24 clics

La UJI y el ayuntamiento lanzan un concurso de ideas para hacer funcionar equipos domésticos con energía humana [cat]

El concurso busca impulsar la propuesta y ejecución de ideas sobre como aprovechar la energía humana con la finalidad de conseguir la potencia necesaria para encender algún equipamiento de la casa solar. éBRICKhouse desarrollada por un equipo de estudiantes e investigadores de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la UJI. Para generar la energia para equipos como un televisor, un ordenador portátil, cargadores o radios, entre otros.
2 meneos
6 clics

Una empresa reconocida por la OMS consigue producir anticuerpos humanos mediante vacas transgénicas

SAB Biotherapeutics de Dakota del Sur (EEUU) ha modificado genéticamente ganado para que produzca grandes cantidades de anticuerpos humanos rápidamente. Estas proteínas ayudan a eliminar los patógenos dañinos y extraños del cuerpo, y podrían ser empleados para tratar pacientes que padecen enfermedades infecciosas como el síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inlgés), ébola y gripe. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció recientemente el enfoque de la empresa.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
1 meneos
33 clics

¿Sólo para tus ojos? Clasificación de 11 tecnológicas respecto a la encriptación y derechos humanos

La encriptación ayuda a proteger los derechos humanos de la gente en Internet al hacer incomprensibles los datos digitales, la encriptación contribuye a garantizar que la información privada que se envía por internet siga siendo privada. Además, permite que la gente acceda a espacios online seguros en los que pueden hablar con libertad y expresar sus ideas y opiniones sin temor. La encriptación impide que los ciberdelincuentes roben nuestra información personal y ayuda a evitar que los gobiernos vigilen ilegalmente nuestras comunicaciones.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
148 clics

Una mano robot que toca como los humanos (ING)  

Un grupo dirigido por Robert Shepherd en el Laboratorio de Robótica Orgánica de la Universidad de Cornell ha creado una mano robótica suave que puede sentir su entorno, como hacen los humanos, pero mediante sensores ópticos,. "Nuestros sensores están integrados dentro del cuerpo, por lo que realmente pueden detectar las fuerzas que se transmiten a través del espesor del robot, como nosotros y todos los organismos cuando sentimos dolor" dice Huichan Zhao. En español: goo.gl/kd20Sl Más: goo.gl/pi5YX8
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
10 meneos
126 clics

RAMSEE, el nuevo héroe de metro y medio

Solución robótica que aterriza en la industria de la seguridad.Su objetivo: convertirse en una nueva alternativa a la vigilancia nocturna y peligrosa en una industria en la que es difícil encontrar profesionales humanos.Mide algo más de metro y medio, pesa 90kg y está diseñada para patrullar de forma autónoma sin supervisión.Se llama RAMSEE,una interfaz humano-máquina que podría suponer una importante fuerza multiplicadora para los equipos de seguridad habituales.Artículo completo: cso.computerworld.es/pubs/cso09/html5/index.html?page=18
14 meneos
103 clics

Inteligencia Artificial: ventajas y riesgos de un mundo con máquinas 'humanas'

La Inteligencia Artificial supondrá un avance exponencial en la comodidad de las personas. Las máquinas serán, cada vez más, más capaces de aprender y de realizar tareas. Tendrá varias ventajas, pero también conllevará riesgos.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
19 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preparar hamburguesas dejará de ser un trabajo para humanos

Sí, los robots ya están aquí y acechan con quedarse con nuestros trabajos. En los últimos meses hemos visto como cada vez más compañías adquieren tecnología ...
15 4 4 K -12
15 4 4 K -12
72 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega preservará la información de la humanidad ante el apocalipsis

El ártico de Noruega será el hogar de un nuevo búnker para preservar la información de la humanidad.
46 26 12 K 20
46 26 12 K 20
1 meneos
6 clics

La nueva ola de las Humanidades Digitales (ENG)

Las Humanidades Digitales han aportado de forma notable la diversidad en la enseñanza, erudición y servicio que persiguen un grupo diverso de líderes que están moldeando los valores y prioridades de este campo. "Su trabajo nos pide que pensemos en la construcción de raza, género, clase, sexualidad y nación a través de las representaciones y las ausencias en el archivo cultural, examinando ese archivo tanto en detalle como a gran escala y utilizando nuevas formas de producción y colaboración académica para atraer a otros también al proyecto".
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
71 meneos
1332 clics
La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La historia de la sociedad contra la automatización está marcada por cambios laborales y sociales, grandes avances y la incertidumbre sobre el futuro de la sociedad.
37 34 1 K 205
37 34 1 K 205
7 meneos
194 clics

Carrera de drones: humanos como inteligencia artificial

Investigadores del Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, pusieron a prueba su trabajo recientemente. Cronometrando las vueltas a través de una curva de obstáculos, pusieron a competir drones controlados por inteligencia artificial (I. A.) contra un piloto humano profesional.
5 meneos
449 clics

21 de los mejores cursos gratis de 2018: programación, ciencias y humanidades

Recopilamos algunos de los mejores MOOCs y cursos online gratis impartidos durante el pasado 2017 en plataformas como Coursera o EdX que puedes cursar durante este año 2018 en el momento en el que se abran nuevas ediciones.
322 meneos
1162 clics
Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana

Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana

Fátima Pérez Sastre participó en el desarrollo de esta máquina que parece sacado de un libro de ciencia ficción. A sus 22 años, Fátima, a la vuelta de su segundo año de ingeniería biomédica en Corea del Sur, empezó con unas prácticas en una start up, entró como becaria en BioDan y la contrataron en la investigación y desarrollo de una impresora en 3D que imprime piel. La bio impresora permite replicar la estructura natural de la piel, con una capa externa, la epidermis, junto a otra más profunda, la dermis. Hasta ahora se hacía de forma manual.
110 212 0 K 278
110 212 0 K 278
1 meneos
8 clics

Estados Unidos crea para su ejército un láser de plasma de voces humanas [ENG]  

Esta nueva tecnología del ejército estadounidense permitirá crear voces humanas de la nada alterando para ello átomos con un láser que dispara una ráfaga de luz durante 15 segundos que se transforma en una bola de plasma. Este proyecto forma parte de su programa de armas no letales. El objetivo es paralizar pero no matar al enemigo. En español: es.gizmodo.com/el-pentagono-trabaja-en-una-tecnologia-laser-capaz-de-g
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
23 meneos
69 clics

Las guerras bot: Ejércitos con menos humanos y más robots

En Julio EEUU anuncio el mayor recorte de personal jamás conocido en su Ejército, que dejará su número de tropas en cifras pre-Segunda Guerra Mundial. Pero hay truco: los robots suplen con creces dicho recorte.
10 meneos
54 clics

La invasión de los algoritmos

Cuando toda la ropa que vistamos esté conectada a internet y no haya paso, latido, sudoración, pestañeo ni segundo de sueño que no sea procesado y traducido, ¿quién se atreverá a llevar una camiseta que diga “Yo no soy un robot”? Nuestra realidad ha invertido la lógica de Blade Runner: somos nosotros, los humanos, quienes tenemos que demostrar constantemente que no somos seres artificiales.
10 meneos
79 clics

¿A quién debería confiarle mis inversiones, a un robot o a un humano?

No es ninguna novedad, estamos en la era de la tecnología. Todo se digitaliza, y la inversión no es una excepción. Hemos llegado al punto de que el responsable de gestionar nuestro dinero no tiene por qué ser un profesional cualificado, sino un robot. Estos gestores robotizados se conocen popularmente como “robo advisors” y han simplificado al máximo el proceso de inversión. Haces un test, seleccionan tu perfil y te proponen una cartera adaptada a tus características. Solo tienes que ingresar el dinero en la cuenta y voilà, empiezas a invertir

menéame