Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 250, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
97 clics

Una nueva realidad aumentada combina la perspectiva de objetos reales y virtuales

Un nuevo prototipo de pantalla para la RA logra que los objetos virtuales se comporten de forma realista en el espacio en relación a los elementos del mundo físico. Gracias a él, un objeto digital colocado delante de otros elementos físicos, adapta la imagen para ocultar lo que tiene detrás.
8 meneos
30 clics

“La Inteligencia Artificial debe construirse con empatía” – Satya Nadella, CEO de Microsoft

Al hablar en dos eventos en Londres que coincidieron con el lanzamiento de su libro, Hit Refresh, el CEO de Microsoft dijo que esta tecnología tendrá un “profundo impacto en nuestra vida diaria y hará el bien”, pero las empresas también deben ser conscientes de las “consecuencias involuntarias”. Aseguró que la primera ola de IA ya ha potenciado a la humanidad para lograr más y que la tecnología que la sigue será bien probable que sea una herramienta para hacer el bien.
14 meneos
367 clics

Top 10 de tecnologías emergentes de 2017

En junio de este año, Scientific American publicó el que consideraban iba a ser el Top 10 de tecnologías emergentes del año. En los meses que han pasado desde su publicación, ha dado tiempo a valorar si estas tecnologías van a ser tan relevantes como prometieron.
5 meneos
73 clics

Algorítmica de cifrado postcuántica [ENG]

El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) norteamericano ha organizado un concurso de algoritmos de clave pública seguros contra ordenadores cuánticos. Recientemente se han hecho públicos los presentados en la primera ronda.
16 meneos
188 clics

"No habrá Raspberry Pi 4 en los próximos 12 meses". Entrevista a Eben Upton

Confirmado con Eben Upton, creador de las Raspberry Pi y quien mejor sabe cuáles son los retos actuales y futuros para un proyecto que nos sorprende cada día. Estas son las claves del futuro inmediato de unos miniPCs pequeños en tamaño y precio, pero muy grandes en todo lo demás.
6 meneos
77 clics

"Para AMD el riesgo es casi cero en la segunda variante de Spectre", Mark Papermaster, CTO de AMD

"La seguridad es una prioridad absoluta para nosotros", comenzaba diciendo Mark. Confirmó que llevan tiempo trabajando con Google Project Zero, el equipo de analistas de seguridad de Google que se encarga de encontrar vulnerabilidades zero-day, y brevemente acometió el estado actual con los fallos de seguridad Meltdown y Spectre.
8 meneos
21 clics

La nube presenta enormes oportunidades para las empresas en Europa

Con el rápido crecimiento de servicios de gran valor como la inteligencia artificial, la tecnología blockchain e Internet of Things (IoT), las empresas tienen ahora más capacidad que nunca para desbloquear ideas transformadoras a partir de sus datos.
21 meneos
111 clics

Ya disponible KDE Plasma 5.12 LTS con más estabilidad, velocidad y simplicidad

Ya está disponible KDE Plasma 5.12 LTS, la nueva versión mayor del popular entorno de escritorio y la segunda con soporte extendido que se publica en el ciclo de vida de Plasma 5. Como sucedió con KDE Plasma 5.8 LTS, esto significa ante todo más estabilidad y, cabe repetir, soporte a largo plazo; pero haciendo un guiño al titular oficial, también nos hablan de “velocidad y simplicidad”.
7 meneos
43 clics

Google intenta que los ordenadores funcionen mejor con la edad

En lugar de ralentizarse a medida que envejecen, el aprendizaje profundo podría lograr que los ordenadores vayan mejorando sus funciones automáticamente.
13 meneos
167 clics

IBM ha creado un ordenador del tamaño de un grano de sal, el más pequeño del mundo

Imagina un ordenador tan grande como un grano de sal gorda. Eso es precisamente lo que han conseguido en IBM, el ordenador más pequeño del mundo cuyas implicaciones podrían potenciar campos como el blockchain o el soporte para tareas básicas de la IA.
14 meneos
186 clics

Qué es la «supremacía cuántica  

La supremacía cuántica es el momento en que un ordenador cuántico supera al mejor de los superordenadores convencionales resolviendo cierto tipo de problema. – Dominic Walliman Dicen que ese momento está a punto de llegar. O incluso que ya ha llegado.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
133 meneos
2286 clics
Usan gotas de agua programables como interfaces informáticas (ING)

Usan gotas de agua programables como interfaces informáticas (ING)  

El Tangible Media Group del MIT presenta esta exploración de diseño sobre cómo las gotas de agua pueden convertirse en elementos interactivos. Para ello usan la tecnología de electroejecución en dieléctrico (EWOD) como el mecanismo subyacente para programar con precisión el movimiento de las gotitas. EWOD proporciona un medio para transportar, fusionar, mezclar y dividir con precisión las gotas programables que podrían usarse como pantallas de información, medio de interacción para pintar y comunicación. Rel.: menea.me/1g0fa
73 60 1 K 374
73 60 1 K 374
30 meneos
349 clics

Cómo la Sound Blaster cambió el audio en el PC para siempre

Durante mucho tiempo solo oíamos pitidos. Los sonidos que salían de nuestros ordenadores de 8 bits y aquellos primeros PCs lo dejaban casi todo a la imaginación, pero poco a poco la industria se fue dando cuenta de que el audio era realmente importante. Y entonces llegó Sound Blaster y lo cambió todo.
25 5 2 K 122
25 5 2 K 122
15 meneos
45 clics

Aragón se posiciona en la carrera mundial por el primer ordenador cuántico

Investigadores del ICMA crean un consorcio europeo y consiguen financiación de la UE para desarrollar una tecnología que compita con la de Google e IBM.
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
12 meneos
196 clics

Sorprendente top uno del Standard and Poor's

AMD es el actual TOP1, con una revalorización del 213.33%, pero ademas es el TOP 1 a 3 años con un 1502.49%. Hay algunas informaciones mas secretas que otras, rumores de proyectos futuros, etc etc, pero la realidad a día es esta: AMD es el mejor valor USA 2018 y a tres años vista.
10 2 1 K 36
10 2 1 K 36
50 meneos
836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Raspberry Pi Foundation ha anunciado un nuevo módulo para la Raspberry Pi 3 que aumenta su rendimiento 10x [ENG]

La Raspberry Pi Foundation ha presentado un módulo de cálculo, llamado Compute 3+ o CM3+, que será compatible con la Raspberry Pi 3 y que puede aumentar su rendimiento hasta 10 veces. El nuevo módulo está basado en el SoC de 64 bits Broadcom BCM2837B0, Cortex-A53 (ARMv8) que funciona limitado a 1,2 GHz (originalmente funciona a 1,4 GHz. El precio para el CM3+ comienza en los 25 dólares para la versión sin memoria incorporada. La versión más cara valdrá 40 dólares y tendrá 32GB eMMC de almacenamiento.
37 13 10 K 26
37 13 10 K 26
9 meneos
96 clics

¿Qué es un Ordenador Cuántico?

Hoy vamos a intentar explicar qué diantres es un ordenador cuántico de manera sencilla y didáctica
8 1 12 K -34
8 1 12 K -34
13 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dónde se encuentra el ordenador más potente de España

La marca automovilística SEAT emplea la computadora con más potencia del país para mejorar la aerodinámica de sus coches
250 meneos
2907 clics
El legendario lenguaje de programación COBOL acaba de cumplir 60 años, y es probable que cumpla otros 60 más

El legendario lenguaje de programación COBOL acaba de cumplir 60 años, y es probable que cumpla otros 60 más

Mary Hawes estaba harta de programar en ensamblador, así que logró organizar una reunión con académicos, fabricantes y usuarios de ordenadores y propuso una idea genial: "¿Qué tal si creamos un lenguaje de programación más fácil de entender y usar que el ensamblador?" La respuesta de aquel comité fue un rotundo sí, y fue entonces cuando Grace Hopper, que ya había trabajado un un protolenguaje llamado FLOW-MATIC, acabó formando parte fundamental de la creación de COBOL, el lenguaje de programación procedural que se ha convertido en una leyenda.
95 155 4 K 273
95 155 4 K 273
2 meneos
39 clics

Ahora puedes programar en línea en varios lenguajes usando solo tu navegador. Repl.it

Así es, como el título de este post lo indica, ahora puedes realizar tus ejercicios de programación en varios lenguajes como Java, C, C++, Phyton, etc. De esta forma, lo único que necesitarás es tu navegador y una conexión a Internet. Funciona perfecto con Google Chrome y Mozilla Firefox. Olvídate de tener compiladores pesados y de buscar compatibilidad con el sistema operativo, ahora podrás hacerlo en cualquier plataforma, y sincronizar tus archivos en la nube.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
392 meneos
4916 clics

Google asegura haber alcanzado la supremacía cuántica

Google afirmó haber construido la primera computadora cuántica que puede realizar cálculos que exceden la capacidad de los superordenadores más potentes de la actualidad. Un artículo escrito por los investigadores de Google afirma que su tecnología fue capaz de realizar en tres minutos y 20 segundos un cálculo que le tomaría al ordenador clásico más avanzado de hoy, conocido como Summit, aproximadamente 10.000 años.
151 241 8 K 253
151 241 8 K 253
36 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberada la versión 2.0 de Tensorflow (eng)

Google acaba de liberar la versión 2.0 de Tensorflow, en la que Keras es oficialmente la API de alto nivel de Tensorflow.
25 11 7 K 15
25 11 7 K 15
24 meneos
75 clics

'Nature' publica una protesta de 13 profesores quejándose del racismo de la “supremacía cuántica”

13 profesores, encabezados por la física española Carmen Palacios-Berraquero, proponen emplear el término "ventaja cuántica" en lugar de “supremacía cuántica” por considerar que “supremacía” tiene connotaciones de violencia, neocolonialismo y racismo.
13 meneos
345 clics

Ha llegado la hora de que cunda el pánico por el fin de la ley de Moore

La predicción tecnológica más importante del último medio siglo fue la que hizo Gordon Moore en 1965, cuando pronosticó que el número de componentes en un circuito integrado se duplicaría cada año hasta alcanzar los asombrosos 65.000 en 1975. Cuando aquel año se comprobó que era cierta, su creador la revisó para afirmar que los transistores en un chip se duplican cada dos años, convirtiéndose en la ley de Moore que conocemos. Desde entonces, su predicción ha sido utilizada para medir la evolución de la tecnología y también del progreso.
10 3 1 K 30
10 3 1 K 30
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es y para que servirá el internet cuántico?

Los investigadores están trabajando en el desarrollo de una red de internet cuántico. La principal virtud de esta tecnología es que será imposible hackear la transmisión sin dejar rastro.

menéame