Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2942, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
19 clics

Globos solares que generan 400 veces más energía que paneles tradicionales  

Rob Lamkin y Cool Earth Solar han desarrollado un diseño que aborda la escalabilidad de la energía alternativa, intentando solucionar los problemas, y consiguiendo un concentrador solar capaz de generar 400 veces mas energía que un panel solar tradicional. Hace poco también comentamos una forma parecida de concentración solar con esferas, que incluso podía generar energía con la luz de la luna. Las esferas se han incorporado al mundo de la energía solar.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1131 meneos
3265 clics
La energía solar, por primera vez, se está convirtiendo en la manera más barata de generar electricidad

La energía solar, por primera vez, se está convirtiendo en la manera más barata de generar electricidad

Desde hace algunos años los analistas pronosticaban que esto sucedería tarde o temprano, pero nadie esperaba que sucediera así de rápido. 2016 fue el año en que el precio de la energía solar cayó en un 50% y se colocó por debajo del carbón. Según los datos de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el precio de la energía solar ha caído en 58 países, en su mayoría economías emergentes, a un tercio de los niveles que tenía en 2010. Y ahora, por primera vez, es ligeramente más barata que la energía eólica.
303 828 5 K 495
303 828 5 K 495
13 meneos
27 clics

Kyocera instalará plantas de energía solar en campos de golf abandonados

Kyocera instalará en Kioto la planta solar más grande de la región Nipona en un campo de golf abandonado.La planta solar de Kyoto generará un estimado de 26.312 MWh de energía al año, proporcionará la energía suficiente para abastecer a 8.100 hogares típicos de la zona, según estimaciones de la propia compañia.La nueva planta solar será la mayor instalación de energía solar en la Prefectura de Kioto y marca el 40 aniversario de la entrada de Kyocera en la industria de la energía solar.
10 3 1 K 55
10 3 1 K 55
420 meneos
3654 clics
La coherencia cuántica plantea una revolución en la eficiencia de los paneles solares

La coherencia cuántica plantea una revolución en la eficiencia de los paneles solares

Buena parte de la energía solar se pierde en forma de calor debido a las ineficiencias termodinámicas inherentes al proceso de conversión de energía de un tipo al otro. Sin embargo un grupo de científicos de la Universidad de Bayreuth en Alemania han logrado desarrollar un sistema de conducción de la energía que muestra una pérdida casi nula en ese proceso de conversión y que podría ser toda una revolución para el proceso de conversión en los sistemas de recolección de energía solar.
126 294 1 K 430
126 294 1 K 430
3 meneos
20 clics

Descubre las ventajas de la energía solar fotovoltaica

Hoy te descubrimos las ventajas de la energía solar fotovoltaica, lo que tienes que tener en cuenta si quieres realizar tu propia instalación o los diferentes tipos de instalación que hay.
2 1 13 K -122
2 1 13 K -122
753 meneos
3480 clics
"La energía solar está muy cerca de competir con los combustibles fósiles"

"La energía solar está muy cerca de competir con los combustibles fósiles"

¿Cómo de cerca está la energía solar de competir con los combustibles fósiles? Muy cerca. En el año 2000, un gran estudio concluyó que los paneles solares podrían llegar a costar menos de 1 dólar (unos 73 céntimos de euros) por vatio [un nivel que se creía haría que la energía solar resulte competitiva en muchos mercados]. En aquel momento todo el mundo en la industria pensó que los autores del estudio vivían en un mundo de fantasía. Ahora ya estamos por debajo de ese objetivo de coste.
242 511 1 K 389
242 511 1 K 389
53 meneos
60 clics

California rompe su récord de generación solar. Energía para 2 millones de viviendas

Según datos del CAISO, operador de la red eléctrica californiana, California ha batido un nuevo récord en generación eléctrica con energía solar. A las 13:06 del día de ayer, se registró una producción de 8.030 MW de energía solar. Energía suficiente para 2 millones de personas.
121 meneos
427 clics
El primer dispositivo para captar energía de las olas Made in Euskadi

El primer dispositivo para captar energía de las olas Made in Euskadi

El primer dispositivo captador de energía de las olas diseñado en Euskadi está al caer. Se trata de dispositivo que está siendo construido en las instalaciones de Navacel de Erandio. Un desarrollo que cuenta con el apoyo del Ente Vasco de la Energía y comenzará las pruebas de funcionamiento en septiembre en el centro de ensayos marinos Bimep.
99 22 8 K 246
99 22 8 K 246
6 meneos
12 clics

El 50% de la electricidad de México será renovable para el año 2050 [EN]

El Gobierno mexicano lanza la tercera subasta de renovables con el objetivo de que el 50% de la electricidad consumida en el país provenga de fuentes renovables antes del año 2050. En las dos primeras subastas, el precio de la electricidad de los proyectos ganadores ha ido descendiendo, con valores muy por debajo del precio actual del mercado eléctrico.
3 meneos
9 clics

25-30% de la capacidad de las subastas de renovables en España podría no construirse a tiempo

Tres subastas de renovables en Esoala, la última de ellas prevista para el 26 de julio, repartirán un total de entre 6,7-8,5 GW en capacidad, que tendría que construirse antes del límite de 2020 para cumplir los objetivos europeos de emisiones. Sin embargo, entre un 25-30% de la capacidad repartida en estas subastas podría no construirse a tiempo, según un ejecutivo del sector renovable, quien apuntó a posibles retrasos en la obtención de financiación y a escasez de equipamiento.
11 meneos
15 clics

Europa, de bastión de los subsidios a líder mundial de las subastas de energía solar

En la actualidad hay 17,4 gigavatios de licitaciones confirmadas de energía solar fotovoltaica en subastas de todo el mundo. Sólo en el tercer trimestre de 2017 se otorgarán 9,6 gigavatios. Con 8,1 gigavatios confirmados, Europa lidera el mercado de subastas como la región con mayor participación en la oferta de energía solar fotovoltaica. El sur de Asia, liderado por la India, ocupa el segundo lugar con 5 gigavatios.
10 1 0 K 38
10 1 0 K 38
17 meneos
19 clics

Histórico en Chile: 100% de las centrales eléctricas en construcción en el país son renovables

Uno de cada cuatro dólares que se invierten en Chile se destina al sector eléctrico. Y por primera vez en la historia del país, el 100% de las centrales generadoras en construcción, 33 en total, son renovables. Estas instalaciones tendrán una capacidad de 1.839 MW, y suponen una inversión de US$ 6.978 millones.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
14 meneos
30 clics

Algo sí estamos haciendo por el clima: las renovables generarán el 50% de la electricidad global para 2050

Una de las ideas más extendidas a la hora de debatir sobre el cambio climático es la de la inacción. "El mundo arde y no estamos haciendo nada por evitarlo" se ha convertido en una letanía común para criticar la pasividad de gobiernos y élites frente al calentamiento global. Y pese a que es un relato en parte cierto, también es sesgado. Lo cierto es que la humanidad sí está aplicando remedios contra el cambio climático. Y el impulso de las renovables es el más destacado.
11 3 2 K 27
11 3 2 K 27
471 meneos
6865 clics
Cinco años desconectados de la red eléctrica y autoabasteciéndose de energía: así vive la familia Torres

Cinco años desconectados de la red eléctrica y autoabasteciéndose de energía: así vive la familia Torres

En casa de la familia Torres llevan tiempo sin ver una factura de la luz. En 2014 el padre de familia, Miguel Torres, decidió crear su propio sistema de autoabastecimiento de energía para su vivienda. Quería demostrar que se podía vivir desconectado de las grandes compañías eléctricas y lo ha conseguido. Tras cinco años, este ingeniero técnico industrial, con residencia en la urbanización Balcón de Olletas, en Málaga, no solo ha logrado llevar la alternativa a su casa, sino que también la extiende a otros hogares y negocios a través de su prop
142 329 4 K 261
142 329 4 K 261
15 meneos
25 clics

La energía eólica produjo el 15% de la electricidad consumida en Europa en 2019

El artículo describe el alcance que ha tenido la producción de energía eólica con respecto al total de energía producida en Europa en 2019.
12 3 0 K 22
12 3 0 K 22
9 meneos
100 clics

Huawei introduce la Inteligencia Artificial en la energía solar fotovoltaica  

En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una palabra de alta frecuencia, nos permite enfrentar nuevos desafíos, una mejor vida, explorar la ciencia y convivir con la naturaleza en armonía. Ahora Huawei se encuentra profundizando en la integración de la energía solar y las soluciones de inteligencia artificial para maximizar el valor de las plantas fotovoltaicas.
6 meneos
28 clics

Proyecto eléctrico Maritime Link de Canadá

El Proyecto eléctrico Maritime Link consiste en la construcción de una línea de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de 500 MW, que permitirá a Nueva Escocia el objetivo de generar el 40% de energía a partir de fuentes renovables.
12 meneos
55 clics

El Ejecutivo Rajoy subvencionará vehículos de gas

Esos planes subvencionan la adquisición de vehículos de reparto más eficientes energéticamente, motos y bicis eléctricas y, a partir de ahora, van a subvencionar también la compra de vehículos de gas. El metano es un gas de efecto invernadero 23 veces más nocivo para la atmósfera que el CO2.
13 meneos
133 clics

Acciona se lanza al Dakar con el primer coche 100% eléctrico

Acciona, la multinacional española de infraestructuras y energías renovables, se lanza a la aventura del Rally Dakar, la prueba de resistencia más dura del mundo del motor para un automóvil, y lo hace con el primer coche 100% eléctrico que participa en esta competición.
10 3 2 K 10
10 3 2 K 10
48 meneos
51 clics

En 2014 Reino Unido instaló 2.270 megavatios de fotovoltaica; en España se instalaron 22, la mayoría para autoconsumo

El año 2014 ha sido el "más soleado" de la historia de Reino Unido. Eso sí: no lo ha sido por motivos meteorológicos, sino por mor del formidable crecimiento que ha experimentado allí el sector de la solar fotovoltaica (FV), que ha llegado a colocar en las islas británicas hasta 2.270 megavatios de nueva potencia FV. En las antípodas se sitúa la España de sol y playa, que ha sumado en 2014 a su parque FV apenas 22 megavatios. Ha habido sorpresa, no obstante: la gran mayoría de esa potencia está metida en instalaciones para autoconsumo.
41 7 1 K 63
41 7 1 K 63
8 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ciudad vertical en pleno desierto del Sáhara

Arquitectos y diseñadores franceses planean levantar en el desierto Sahara una 'ciudad vertical' que utiliza fuentes de energía renovable y agua de lluvia. Especialistas de las empresas de diseño de París OXO Architectes y Nicolas Laisné Associés se han unido para trabajar en el proyecto de 'ciudad vertical' City Sand Tower en Marruecos en pleno desierto del Sáhara.
21 meneos
43 clics

Ecuador estrena el primer aeropuerto ecológico del mundo

Se trata del aeropuerto Seymour. Se encuentra en el archipiélago de Galápagos, en la isla de Baltra, y es el único que funciona exclusivamente con energías renovables (luz solar y viento). El 80% de las infraestructuras están construidas con materiales reciclados y cuenta además con su propia planta de desalinización para aprovechar el agua marina.
14 meneos
95 clics

El autoconsumo funciona

Un club náutico, un matadero, una fábrica de piensos, un almacén de congelados, un ayuntamiento de Alicante, una familia de Lleida, una casa rural en Navarra... El autoconsumo existe, como Teruel y Zamora, como Nadal y Soria.
20 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al Dakar sin una gota de gasolina

Nosotros no vamos a competir con los Mini y los Peugeot... Nuestra lucha es tratar de hacer que un coche eléctrico termine el rally más duro del mundo, y demostrar la capacidad de estas energías renovables y no contaminantes”. Es la declaración de intenciones de Ariel Jatón, dakariano de 42 años de Buenos Aires, que ha acabado enarbolando el discurso ecologista en un acontecimiento deportivo tan poco sostenible como es el rally Dakar. Mientras sus competidores devoran insaciables sus depósitos de 400 litros de combustible por etapa ...
12 meneos
21 clics

Gesternova cerró 2015 con una facturación de 302 millones de euros y más de 18.000 clientes

La comercializadora de electricidad de origen renovable Gesternova cerró el ejercicio 2015 con una facturación bruta de 302 millones de euros y más de 18.000 clientes, informó la compañía. A lo largo del pasado año, la comercializadora ha suministrado a sus clientes 350 GWh de electricidad, lo que representa un incremento del 79% respecto a 2014.

menéame