Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 234, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
79 clics

Cómo pelar una pera

1 Lavar y secar la pera. 2 Utilice un cuchillo de cocina para hacer una hendidura poco profunda en la parte superior de la pera, cerca del tronco. 3 Insertar el cuchillo de cocina en la ranura y cortar la piel en forma de espiral, girando la pera en su mano mientras que el cuchillo quieto hasta que finalice la cáscara se desprende en una tira. 4 Girar la pera en su mano para exponer una sección sin pelar. Continuar pelar y girando la pera hasta que la cáscara se elimina por completo.
1 1 2 K 10
1 1 2 K 10
123 meneos
4289 clics
Te prometo que esta historia sobre hornos microondas es interesante [ENG]

Te prometo que esta historia sobre hornos microondas es interesante [ENG]  

Encontré un artículo que decía "el horno microondas fue inventado en los años 1950 para calentar hamsters sin sufrimiento en experimentos científicos". Y pensé: no, no fué así... ¿o si lo fué?
70 53 1 K 382
70 53 1 K 382
14 meneos
521 clics

Las peores ideas de meter tecnología en una cosa que no lo necesita

¿Botellas con pantalla táctil y WiFi? ¿Una prueba de embarazo con Bluetooth? Puede que suene extraño, pero son tan sólo ejemplos de cómo en ocasiones se toma un objeto que lleva existiendo desde hace tiempo y se hace su variante "smart" metiéndole tecnología simplemente cuando no la necesita. Lo peor es que no son los únicos: a continuación daremos un recorrido por 39 cosas que, por alguna extraña razón, se les ha añadido tecnología, las cuales quieren presentarse como una buena muestra de innovación, pero muchas veces terminan en...
58 meneos
3103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barco que enfrenta el mar haciendo sus propias olas  

¿Cómo combatirá las fuertes marejadas? Fabricando sus propias olas en tanques internos de agua, que estabilizan el buque. Los tanques de agua con forma de "U", que están integrados en el casco del barco, crean olas para estabilizar la embarcación. El agua se pondrá en movimiento en forma opuesta al oleaje y su movimiento será determinado por válvulas de aire instaladas sobre los estanques. Para entender mejor cómo funciona esto, es más fácil ver este video en donde la imagen de la izquierda muestra cómo el barco se mantiene estable.
36 22 11 K 15
36 22 11 K 15
21 meneos
727 clics

15 inventos de la NASA que hoy son cosas de uso cotidiano

Cada cierto tiempo llama nuestra atención un nuevo avance o descubrimiento realizado por la NASA en materia aeroespacial, pero lo que mucha gente desconoce es que la agencia estadounidense ha hecho numerosas aportaciones en otros sectores de la ciencia. En ocasiones de forma directa y, en otras, de manera indirecta. De hecho, muchos objetos cotidianos que utilizamos habitualmente o que tenemos en nuestras casas fueron inventados por la NASA o se sirvieron de tecnologías que la agencia espacial estadounidense había desarrollado previamente.
6 meneos
529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan un dispositivo para adelgazar que evita que la boca se abra más de 2 milímetros  

Un grupo de científicos ha desarrollado una herramienta para bajar peso que utiliza imanes evitando que las personas abran la boca lo suficiente como para comer alimentos sólidos con el fin de combatir la obesidad. Su nombre: DentalSlim Diet Control, un controvertido dispositivo de pérdida de peso diseñado para permitir que los usuarios abran la boca tan solo unos 2 mm. Se cuestiona la ética del trabajo comparándolo con un dispositivo de tortura medieval.
18 meneos
893 clics

Observa como un neumático supera la barrera del sonido y explota [ENG]  

Utilizando un motor de 200 caballos, y una transmisión modificada, los miembros de Garaje54 han conseguido hacer girar una rueda a 10.437 revoluciones por minuto, lo cual equivale a 1.332 kilómetros por hora.
15 3 3 K 14
15 3 3 K 14
13 meneos
20 clics

Científicos inventan una cámara que puede medir el tamaño y la ubicación de los tumores [ENG]

Dos científicos estadounidenses han desarrollado una cámara capaz de detectar el tamaño y la posición exactos de los tumores. Edoardo Chabon de EPFL (École polytechnique fédérale de Lausanne) y Claudio Bruschini de Dartmouth College trabajaron juntos con la esperanza de que la cámara ayude a los cirujanos a eliminar las células cancerosas. Han ideado un método que consiste en proyectar luz roja sobre un área de tejido enfermo con un láser mientras se toma simultáneamente una fotografía del área.
11 meneos
103 clics

El invento que puede poner patas arriba el sistema de patentes y la propiedad intelectual

Un algoritmo capaz de crear inventos y registrarlos está dividiendo a los tribunales. Australia y Sudáfrica le han dado luz verde. EEUU dice que la máquina no puede tener derechos. La UE decidirá en los próximos meses
7 meneos
128 clics

eVTOL que funciona con energía de hidrógeno

El artículo está en inglés, pero con bastantes imágenes y vídeos, se trata de un prototipo que saldrá en 2022 para aviación privada, con la tecnología de los drones y energía basada en hidrógeno, es una mezcla entre un avión y un helicóptero, promete cambiar la forma en la que se está construyendo el transporte aéreo.
149 meneos
2653 clics
Científicos inventan una cámara que puede ver a través o alrededor de cualquier cosa [ENG]

Científicos inventan una cámara que puede ver a través o alrededor de cualquier cosa [ENG]

Investigadores del departamento de ingeniería de Northwestern han inventado una nueva cámara de alta resolución que puede ver alrededor de las esquinas y a través de objetos, incluso piel, niebla o un cráneo humano. El proceso se llama holografía de longitud de onda sintética y es un nuevo método que funciona mediante la dispersión indirecta de luz sobre objetos ocultos, que luego se dispersa nuevamente y viaja de regreso a la cámara.
75 74 0 K 292
75 74 0 K 292
5 meneos
383 clics

Los mayores fracasos tecnológicos de 2021

El año en el que más confiamos en la innovación para luchar contra la pandemia, también ha tenido desastres, como los filtros de belleza de Instagram
19 meneos
101 clics

Inventan un tractor que puede trabajar solo y ser controlado desde casa con el móvil

La evolución en el mundo agrícola avanza a pasos agigantados. En este caso, una de las marcas que lidera el sector de la maquinaria, John Deere, ha presentado en los últimos días un tractor totalmente autónomo sobre la base del modelo 8R que estará listo para ponerse a la venta en Estados Unidos para finales de este año. Entre otros servicios, el tractor autónomo John Deere tiene doce cámaras, lo que permite la detección de obstáculos en 360 grados y el cálculo de la distancia a la que se encuentran. Las imágenes capturadas por las cámaras...
7 meneos
469 clics

Conoce estos dispositivos que se inventaron en Futurama y los terminaron fabricando en la vida real

Futurama se estrenó por primera vez a finales de marzo de 1999. En la época había muchas expectativas por la llegada del famoso Y2K, que significaba toda una nueva era llena de tecnología y avance para la humanidad. Por lo tanto, una serie animada, que se nombró a sí misma con una relación a la palabra futuro presentó la vida como se pensó que sería dentro de mil años más adelante.
9 meneos
294 clics

5 inventos subestimados  

Vídeo explicando varios inventos que son importantes pero que no han tenido gran repercusión en la sociedad.
26 meneos
108 clics

Científicos del MIT inventan un material que hierve agua más rápido

Científicos del MIT han desarrollado un material que acelera la ebullición del agua y recorta el uso de energía usada para calentarla y evaporarla. De poder fabricarse a gran escala, podría ahorrar miles de millones en gasto energético a nivel mundial. El invento es un tratamiento que se puede aplicar a cualquier superficie y, según el equipo de desarrollo, puede aplicarse a todo tipo de procesos industriales incluyendo la mayoría de las plantas productoras de electricidad, muchos sistemas de producción química y productos de consumo...
21 5 1 K 18
21 5 1 K 18
8 meneos
173 clics

Jigzilla: la máquina de resolver puzles automáticamente (parte 1)  

Se trata del proceso de diseño y construcción de una máquina automática de resolver puzles, consiste básicamente en un robot cartesiano que toma las piezas, las fotografía, identifica qué otras piezas previamente fotografiadas pueden encajar con ella y la coloca en su lugar. Su funcionamiento se basa en la forma del contorno de la pieza. Aunque solo es la parte 1, el vídeo es bastante interesante y explica sistemas que actualmente se pueden encontrar en las industrias.
155 meneos
2623 clics
Un hacker construye una sudadera para convertirse en «el hombre con subtítulos incorporados»

Un hacker construye una sudadera para convertirse en «el hombre con subtítulos incorporados»  

A Zack Freedman de Voidstar Lab se le ocurrió un curioso proyecto tras darse cuenta de que mucha gente prefiere ver los vídeos y películas con subtítulos en vez de sin ellos, por cualquier razón (dominio del idioma, dificultades de audición, privacidad…) ¿Por qué no hacer eso en tiempo real mientras él mismo hablaba? El resultado es el «hombre con subtítulos», y funciona sorprendentemente bien. Además, es fácil de fabricar y muy didáctico.
92 63 4 K 305
92 63 4 K 305
10 meneos
768 clics

Los extraños inventos tecnológicos antiguos que todavía no tienen demasiada explicación  

Desde materiales más resistentes que cualquier cosa que se te ocurra hasta sustancias seriamente peligrosas, la tecnología antigua es la definición misma de lo inexplicable en el presente.
8 meneos
50 clics

La UMA idea un dispositivo para escuchar música a través del tacto

Las personas con discapacidad auditiva podrán oír música a través del sentido del tacto, gracias a un prototipo pionero que han ideado investigadores del Departamento de Electrónica de la Universidad de Málaga, pertenecientes al grupo de I+D ‘Electrónica para instrumentación y sistemas.
246 meneos
6673 clics
La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

El ingeniero de 40 años, nacido en el barrio de Fátima, ha creado una de las diez patentes más destacadas de 2022 y busca empresas junto a las que desarrollarla Base Logística de Córdoba: Dos años de trámites y un horizonte por fin despejado
103 143 3 K 312
103 143 3 K 312
4 meneos
262 clics

Inventos de la NASA que usas cada día

Hay numerosos productos, tecnologías inventadas por la NASA que usamos todos los días, desde fórmula para bebés hasta neumáticos y es que, a lo largo de las décadas, el programa espacial estadounidense no solo ha puesto a 12 hombres en la Luna, ha hecho aterrizar vehículos exploradores en Marte y ha enviado numerosas sondas a los confines de nuestro sistema solar (y ahora estamos a la espera de volver a la Luna y próximamente a Marte).
9 meneos
178 clics

El rompedor invento para no tener que aprender otro idioma gracias a la inteligencia artificial

Con el auge de ChatGPT, cada vez más investigadores y empresas están realizando innovaciones en forma de modelos de inteligencia artificial revolucionarios. Entre ellas se encuentran, lógicamente, Microsoft y Google que están enzarzadas en una batalla abierta por ver quién tiene la sartén por el mango en la revolución de la inteligencia artificial. Investigadores de Microsoft han conseguido presentar un nuevo modelo que permite a los usuarios traducir tu voz a otros idiomas.
2 meneos
32 clics

GPS: la historia del hijo de la Guerra Fría que hoy te dice cómo llegar al destino

La constelación que forma el GPS cuenta con 31 satélites, que emiten una señal en forma permanente que los identifica; al cruzar los datos de varios satélites y compararlos con una tabla es posible determinar en qué punto del planeta estamos.
3 meneos
357 clics

13 Inventos que pueden salvar tu vida  

Los inventos que pueden salvar vidas son aquellos que ofrecen soluciones simples, efectivas y de bajo costo para situaciones donde una vida humana corre peligro.

menéame