Tecnología, Internet y juegos
62 meneos
486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

10 razones por las que Ubuntu está dominando el mercado {eng}

El 51% de las provisiones de OpenStack son Ubuntu, le sigue de cerca CentOS con el 28%. Cada día, 67.000 nuevas provisiones de Ubuntu alcanzan la nube. El mayor ordenador del mundo funciona con Ubuntu. La nube de Walmart funciona con Ubuntu, así como Wikipedia y Wikimedia. Las mayores implementaciones de la nube como Netflix, Uber, Lyft, Dropbox, Paypal, Snapchat, Pinterest, Reddit, e Instagram usan Ubuntu, etc.

| etiquetas: ubuntu , nube , canonical , servidores , razones
44 18 8 K 278
44 18 8 K 278
  1. ¿Entonces va a ser este el año de Linux en el escritorio?
  2. Llevo dos años trabajando con nubes y deployments y no sé como cojones traducirlo al español lol Implementación me suena feote.

    Alguna sugerencia?
  3. Este será el año de Linux en la nube.
  4. #1 ¿Acaso lo dudas? Jamás he visto...
  5. El mercado está domiado
    Quien lo desdomiará
    El desdomiador que lo desdomianice
    Buen desdomiador será
  6. #1 Esa ya tal.
    Para alguien que dice "lol" no debería ser un problema no traducir "deployments" :troll:
  7. #1 Que no, ni falta que hace.
    El que quiera que siga pagando y dandolo todo por el señor de las puertas y las ventanas o su amigo pijo.
  8. #5 verás cuando lo docague
  9. #1 El que viene.
    Este es el año de Netscape.
  10. Me encanta hacer uso de mis poderes como "superuser" de mnm.

    :roll:
  11. Más allá del chiste de "el año de linux en los escritorio" hoy precisamente trataba de explicarle a una amiga debianita por qué uso elementary OS (a parte de porque soy una nenaza, of course), por qué a diferencia de Ubuntu, sus desarrolladores, aunque de manera no profesional, SÍ compiten por mi escritorio de usuario normal contra Mac Y Windows. Hace años que ubuntu dejo de competir por mi escritorio para centrarse en competir en lo que no le daba explicado a mi amiga y que este artículo de Forbes* llama "el mercado"

    *genial como siempre!
  12. #2 Deployment se traduce como despliegue.
  13. #13 Pero desplegar Ubuntu suena peor xD
  14. Falta el clásico comentario pero no me anda el photoshop y tal juego
  15. #15 ni el autocad
  16. #16 Gracias! xD
    Me habia olvidado de lo mas importante.
  17. Si uso Linux Mint, eso le cuenta a Ubuntu, ¿no? ¿Qué dice Debian de todo esto?
  18. #1 Eso espero, porque todavía uso Windows Vista. :shit:
  19. #20 hombre, leyendo la entradilla se entiende :ffu:
  20. #1 ¿Y la europea?
  21. #21 Pídele a un admin que te cambie el final. No leo mercado, pero sí nube
  22. Uso Lubuntu y Windows 10 en sendos ordenadores, y van muy bien los dos, Windows sólo tarda un par de minutos más en arrancar, esto es un gran progreso. No se cuelgan y todo va muy fluido. Creo que los windoseros y linuxeros de nivel windosero estamos llegando a la era de la paz y la tranquilidad, allí donde los applesianos nos decían que habían llegado. La diferencia es que Lubuntu funciona sobre un PC achicharrado que le saca diez años al que tengo con Windows!
  23. #14 deployment no es un verbo, es un nombre.
  24. #11 perdón por el negatifo
  25. #10 sudo banear -r @JavierB
  26. #17 No os voy a contar la batalla que tengo yo con mi mujer por que no puede utilizar el puto Hoffman!!!
  27. #2 Tema importante, estamos creando una ingeniería totalmente nueva, con terminología nueva. y la tendencia continúa.

    Para mí el nombre adecuado sería "Sistemas de computación distribuída" y "Desarrollo de sistemas computacionales distribuidos", que es su término original antes de que un directivo empalagoso se inventara la absurda simplificación de "nube".

    Al fin y al cabo, desarrollar se puede utilizar tanto para el software y hardware, como para desarrollar sobre un plano una pieza, vivienda, sistema de ecuaciones...

    DESARROLLAR:

    1.
    Hacer que una cosa o persona pase por una serie de estados sucesivos, de manera que crezca, aumente o progrese.
    "desarrollar la industria; desarrollar el entendimiento"
    2.
    Llevar a cabo una idea, un proyecto, etc., que necesita cierto tiempo.
    "el Departamento de Botánica está desarrollando un estudio sobre las algas"
    3.
    Efectuar las operaciones necesarias en un cálculo matemático para cambiar la forma de una expresión analítica.
    "desarrollar una ecuación"
    4.
    Explicar con detalle y amplitud un tema.
    "en el examen de selectividad, los alumnos tuvieron que desarrollar el tema de la Revolución francesa"
    5.
    Representar simultáneamente mediante un dibujo las diversas partes de algo que en la realidad no puede ser abarcado en su totalidad desde una perspectiva fija o única.
  28. #1 Sin duda, y el de windows en el móvil.
  29. #1 este va a ser el año de Windows en servidores y smartphones
  30. #14 Hoy hemos almidonado y planchado Ubuntu en el servidor de producción :professor:
  31. #12 Habría que articular algún método para ver los titulares originales con erratas porque, en caso contrario, estos comentarios quedan fuera de lugar y, en muchos casos, resultan erratas muy divertidas: xD
  32. #35 El titular con errata era:

    10 razones por las que Ubuntu está domiando el mercado.
  33. #25 ¿Par de minutos? ¿no querras decir segundos? porque si tarda mas de 1 minuto en arrancar tu ordenador es una eternidad.
  34. #2 Llevas trabajando dos años con servidores virtualizados y despliegues.
  35. #25 Yo tengo Windows 10 instalado en un portatil de hace 7 años y va como un tiro.
comentarios cerrados

menéame