Tecnología, Internet y juegos
136 meneos
2857 clics
12 Sinclair ZX Spectrum interpretan una sinfonía de Mahler

12 Sinclair ZX Spectrum interpretan una sinfonía de Mahler  

El Museo de la Historia de la Ciencia de la Universidad de Oxford consigue conectar en red 12 ordenadores Sinclair ZX Spectrum e intepretar la obra de Mahler según las instrucciones del primer manual de esta computadora.. Más de 100 años después de su nacimiento, en 1982, se lanzó al mercado el ZX Spectrum que hace pocos días cumplía 33 años. En su manual de introducción se incluían las instrucciones para programar la primera sinfonía del compositor austríaco-bohemio.

| etiquetas: zx spectrum , sinfonía , mahler
72 64 1 K 474
72 64 1 K 474
  1. Yo soy más de Scully :-P
  2. Mahler, claro. No había nada más lento.
  3. Tema interpretado por la orquesta filarmónica de Spectrum xD
  4. Noticia curiosa e interesante, pero como músico debo decir que el resultado es una abominación infernal. {0x1f623}
  5. #2 Era el que le decía que le gustaba a Alfonso Guerra (aunque no lo oyó jamás). :-D
  6. No he podido verlo hasta que he conseguido coger la URL de Youtube: www.youtube.com/watch?v=LxPXLIALJJI

    No paraba de cargar el frame asqueroso que la página ha metido encima para monetizar y monetizar. Yo lo siento, pero pongo el link aquí porque este tipo de publicidad ya me parece excesiva.
  7. Poke "" Enter Play
  8. 100 años?
  9. #9 Del nacimiento de Mahler, se entiende. Pero está redactado con el culo.
  10. Ahora lo versionarán para MSX :troll: ...
  11. Hay Spectrum, hay meneo
  12. La mejor melodía que se ha hecho con el Spectrum es la música del Cruzada Estelar.
    www.youtube.com/watch?v=yMMVqcPdeOM

    La versión de la música de Blade Runner también tenía su mérito.
    www.youtube.com/watch?v=8uKim4s59Pw
  13. ...o cómo cargarse una obra de Mahler ;)
  14. #5 venia a eso. que tiene un merito brutal, pero vaya aberracion
  15. Randomize usr 0
  16. Para #5. Un único Commodore 64 era capaz de esto : www.youtube.com/watch?v=9Vmoj8xzqkk
  17. Se nota la excitación en los rostros del público en plan "menudo concertazo".
  18. Todavía recuerdo cómo me programé a base de "BEEP" una de las "Invenciones en 2 partes" de J.S. Bach durante la tarde anterior al examen de Análisis Matemático.

    Aprobé por los pelos...
  19. Frère Jacques, frère Jacques,
    Dormez-vous ? Dormez-vous ?
    Sonnez les matines! Sonnez les matines!
    Ding, dang, dong. Ding, dang, dong
  20. #13 ¿Pero eso lo dices tú o hay un consenso? :-D

    Si no hay consenso, veo tus aportaciones y subo a:

    Gauntlet III
    www.youtube.com/watch?v=aephRzd2Szs

    Shadow of the Beast* (todas):

    www.youtube.com/watch?v=vKO5gxKPUTg
    www.youtube.com/watch?v=64ZED-X-DAo

    Hero Quest:
    www.youtube.com/watch?v=1hZoRmmLhMI


    *La versión de Amiga era para estar aplaudiendo 2 días:
    www.youtube.com/watch?v=3JZA_IAaN-Q
  21. Sin ver el vídeo -desde el curro no puedo- lo que me parece técnicamente mas intersante es saber cómo han sincronizado en red los ordenadores... si es que lo han hecho, claro.

    Se agradece comentario aclaratorio de los que lo podais ver.
  22. #26 Dicen en el vídeo que a la red también conectaron un Raspberri Pi, que iba marcando los tiempos cual director de orquesta.
  23. #13 La mejor es esta con diferencia... te ponías nervioso de escucharla porque en cuanto terminara podías jugar... ¿O no? :-D

    youtu.be/OvChkOHgDIo
  24. #24 Y si no con un escáner, un osciloscopio y unos discos duros también se pueden hacer cosas.

    www.youtube.com/watch?v=w68qZ8JvBds
  25. #13 #16 #24 #29 Aficionadetes... como Blood Brothers, ninguna: www.youtube.com/watch?v=9cdG-MHNYUA

    Por cierto, #24, no me creo las que pone "In-game". En el Spectrum cuando se activaba el chip de sonido se paraba todo lo demás, así que no podías meter música mientras se desarrollaba el juego.
  26. #13 #24 #27 #31 De todas las vuestras me quedo con la de Blood Brothers, pero sin duda alguna, ninguna les llega a las suela de los zapatos a la de Ping Pong, con el limitadísimo chip de sonido del Spectrum 48K:

    www.youtube.com/watch?v=Qq4Uq6Ae4tc

    ni al tema principal de Ghouls'n Ghosts, aunque este ya con el chip de la versión de 128K:

    www.youtube.com/watch?v=vT1gZsrdSf8

    y del mismo juego, el tema tras poner tus iniciales al batir un record tampoco tiene desperdicio, pero ahora no lo encuentro por ningún lado.
  27. Acojona... me imagino a los robots viniendo a por nuestras mujeres violándolas...
  28. Guybrush Threepwood aprueba esta noticia
  29. Yo me quedo con Super Scramble www.youtube.com/watch?v=BERgOvfvATY
  30. #31 ¡Madre mía! Ese lo tenía yo. El juego en sí también era muy original y con unos detalles gráficos bastante buenos.

    Respeto a lo que dices de la música, entiendo entonces que no conoces este juego (uno de los primeros para Spectrum):
    www.youtube.com/watch?v=MZYuGUCrkoU

    O no se si te refieres a eso. Pero vamos, que me acuerdo yo que la música y el juego funcionaban a la par.

    Al final la conclusión es que ... somos mu mayores :-D.

    cc/ #32 #13 #16 #29
  31. #31 La música in-game dependía de la versión. Yo tuve un Spectrum de 128K y recuerdo que en ese maquinón la música del Heroquest sonaba durante el juego.
    Otro juego con una gran música in-game era el AMC: www.youtube.com/watch?v=vE5jC9u5uDI
comentarios cerrados

menéame