Tecnología, Internet y juegos
174 meneos
8537 clics
Las 15 mejores aplicaciones Android de código abierto

Las 15 mejores aplicaciones Android de código abierto

Las aplicaciones de código abierto tienen la ventaja de que se queda a la vista todo lo que hacen y dejan de hacer, que otras personas pueden sumarse al desarrollo o buscar fallos fácilmente o a veces es simplemente una cuestión de principios. Sea cual sea tu motivo, hemos seleccionado las 15 mejores aplicaciones para Android de código abierto del momento.

| etiquetas: 15 mejores aplicaciones , android , código abierto , vlc , f-droid
93 81 2 K 396
93 81 2 K 396
  1. #1 pues tendrás un problemón para instalar F-Droid entonces!
  2. Si no está en F-Droid, la aplicación no existe. Es mi regla de oro
  3. #2 Suena loco, pero primero me descargo el APK de F-Droid desde el PC y se lo paso por cable, porque tampoco uso ningún navegador web que venga de serie en el móvil :-D
  4. A mi para reproducir musica me mola mas Timber
    Y una pequeña frikada mu tonta pero que mola, "Loyality Card Keychan" -> es una app muy tontita que te permite alamacenar las tarjetas de fidelizacion del super basadas en codigo de barras (las del Dia, El Eroski...etc) de fomrma que las tienes todas ordenaditas en el movil sin ocupar espacio en la cartera, es mu tonto pero joer opensource, funciona bien, un interfaz majo, te aseguras de siempre tener la tarjeta descuento y te libera de espacio en la cartera :-D
  5. Las veo y añado Perfect Viever, Cool Reader, Termux, Document viewer y any softkey
  6. #6 Una aplicación excelente. Te recomiendo "Catima", que es un fork actualizado de Loyalty Card Keychain (que ya no está mantenido), aparte de que el logo mola mucho más {0x1f604}

    De todas formas si estás contento con LCK viene a ser lo mismo, aunque al no estar mantenido te arriesgas a que un update de Android te lo rompa.
  7. Mi aporte, sin ningún orden en específico:

    - Simplenote: tomar notas, sincroniza con sistemas de sobremesa (win, linux, mac...)
    - Bitwarden: gestor de contraseñas
    - Blokada: bloquea la publi de las apps
    - Book Reader: lector ebooks y pdf
    - Exodus: revisa permisos y accesos de todas tus apps
    - Firefox Lockwise: el gestor de contraseñas de Mozilla/FF
    - Toda la suite Nextcloud (news, fotos, notas...)
    - Passandroid: gestor de passbook y espass
    - QR Scanner: lector QRs
    - Openworkout: si entrenas, es interesante
    - Vinyl Music Player: el mejor y más completo reproductor de música
  8. #5 termux es la vida
  9. 1º Lucky Patcher
    2º Lucky Patcher
    3º Lucky Patcher
  10. Me faltan Antennapod como gestor de podcasts y si usas linux Kde Connect para sincronizar el móvil con el pc.
  11. #1. Subo la apuesta. Si no está en PC la aplicación no existe. Es mi regla de oro.

    Android es perfecto para mensajería, una buena ayuda como GPS, razonable para hacer algunos pagos y práctico con la cámara en ocasiones.

    El resto de "aplicaciones", juegos y parafernalia solo sirve para dos cosas, ocupar espacio en el movil y hacer perder al usuario mucho tiempo irrecuperable.
  12. #7 #5 ¿Para qué usáis termux?
    Yo por ahora no le he visto mucha utilidad
  13. #47 #46 Otro que lo permite es Ghost Commander con un pluguin sourceforge.net/projects/ghostcommander/
  14. #3 #2 Foxy Droid tira mejor que FDroid.
  15. Si Firefox para Android está entre las 15 mejores me da un algo lo malísimas que tienen que ser las que no han entrado en esta lista.
  16. #2 No. En LineageOS viene de serie :-D
  17. #6 Me la apunto. Una tarjeta menos en la cartera.
  18. #55 por ejemplo para sincronizar via wifi con rsync+ssh a golpe de icono
  19. #30 Error mío entonces. No lo recuerdo, pero entonces utilicé el "browser" para descargarlo.

    Espera, es porque utilicé la versión con microg que lo trae de serie.

    lineage.microg.org
  20. Un listado muy interesante. Muchas ya las uso, me apunto openradio a ver que tal funciona.
  21. #16 Pues sí :-) Yo antes simplemente tenía una carpeta con las imágenes de las tarjetas fotografiadas, y un acceso directo en el "escritorio", pero está bien esto de tenerlas ordenaditas y fácilmente accesibles.
  22. #6 Yo de música uso Vanilla music, que no es el título de una canción de Pitbull...
  23. #6 Propongo añadir Gelli, un reproductor musical android cliente de Jellyfin, que también es libre. Te olvidas de Plex, Spotify, etc... Todo bajo tu control.
  24. #5 Y un complemento cojonudo para OSMAnd (que el que viene en F-Droid es la versión plus, sin costes añadidos) es StreetComplete, la forma más fácil, sencilla e intuitiva que hay de colaborar con OpenStreetMap rellenando los datos que le falten.
  25. De F-Droid:

    - QuickDic: diccionarios/traductores offline descargables en muchos idiomas.
    - Street complete: para ayudar al proyecto OpenStreetMap completando datos que faltan.
    - Slide: cliente extraoficial para reddit
    - CV Android: para colaborar con el proyecto de asistente de voz de mozilla
    - Antenapod y radiodroid (podcasts y programas/emisoras de radio online respectivamente)
    - Element (antiguo riot) como cliente de matrix.org
    - Car report: para llevar la economía asociada al coche (gastos, consumos, recargas, etc)
    - Transportr: cálculo de rutas y los horarios de los distintos transportes públicos de muchos sitos del mundo.
    - Wikipedia
    - Unit Converter
    - Survival Manual
    (estas últimas son autoexplicativas)

    Ah, y AnysoftKeyboard ;)
  26. Para leer PDFs uso Mu-PDF, que es muy espartana en cuanto a la interfaz, pero a mi me sirve.
    Es más, prefiero que sea así y ocupe poco, a que tenga muchos colorines, animaciones y otras chorradas, y termine ocupando 200 mb más, sólo para meter esos adornos.
  27. #13 En cambio si los mismos juegos y parafernalia está en el PC, no te hace perder tiempo?
  28. #4 Si todo sirve de sugerencia yo uso Radiodroid que está en Fdroid
  29. #19. No. Un sistema operativo real, una pantalla en condiciones y un teclado real marcan una gran diferencia.

    #18. Sospecho que cuando el uso de tu tiempo conduce realmente a algo no puede decirse que se esté perdiendo. Los restrictivos tontófonos y su uso indiscriminado no conducen a nada.
  30. MIX Explorer, hay que decirlo más
  31. #31 mira de antennapod me habia olvidado pero cierto, es de lo más limpio para escuchar podcasts
  32. #2 contradicción recursiva. xD
  33. A mi me interesaría ir analizando alternativas a google fotos. ¿Alguien tiene alguna pista?
  34. Aprovecho y pregunto aquí, que seguro que alguien conoce lo que busco.

    Me gustaría una aplicación (no sé si debería ser la cámara, o la galería, o qué) que, al hacer una foto me pregunte en qué categoría de una lista encaja (trabajo, gatos, ocio, comida...) y lo guarde en una carpeta separada.

    La idea sobre todo es que uso mucho el móvil en el trabajo para hacer fotos de algo que me interesa momentáneamente (un número de serie, o una foto de un terminal, o del estado de unos leds, o de cómo se ha quedado enchufado un cable... ese tipo de cosas), pero que en dos días como mucho no me va a valer de nada. Así que, si cuando hago la foto me pregunta la clasificación (o yo qué sé, al final del día me sale una notificación con la lista de fotos para que las clasifique en bloques), podría luego hacer limpieza al cabo de una semana.

    ¿Hay algo así?
  35. #23 ¿para usar Blokada tienes que ser Root? Es que Netguard no me acaba de convencer.
  36. #15 Huyba no sabia que estaba ya sin soporte, lo tendré en cuenta aunque por ahora LCK me va bien.

    La verdad es que es una tonteria de app pero joder, pos oye es un puntazo :-D
  37. #25 ¿Desde cuando? Yo me he instalado uno hace como cosa de un mes y no venía.
  38. #29. Sí, restrictiivos, porque lo único que permiten es lo que sus 'tiendas de aplicaciones' permiten, punto. Y son 'tontófonos' porque los 'smartphones' ya no se lo traga ni Google.
    (CC #20)
  39. #15 Mira , esa no la conocia , 8 tarjetas acabo de meterle , hacia tiempo que mi cartera no estaba tan vacia (bueno , de dinero siempre esta vacia...)
    Gracias!
  40. #35. Todo depende de la cantidad de grasa digital que tolere la pantalla.
  41. Hola,

    ¿Algún gestor de archivos que permita conexiones a servidores samba? Merci :-)
  42. #44 Aprovecho para preguntar ya que mencionas OSMAnd. me ha parecido ver una grafica del relieve/elevación en OSMAnd.
    Existe alguna API publica que no sea la de google y que funcione (Ya he probado varias que no) para sacar el dato de elevación a partir de la latitud/longitud.
  43. #53
    No exactamente. Eso te pinta los datos. Yo quiero los datos para pintarlos yo.
  44. Falta claramente Tachiyomi, el mejor lector de comics del mundo mundial
  45. #61
    Gracias pero no veo lo que busco.
    Precisamente estoy usando leafletjs.com para dibujar.
    Lo que pasa es que no he encontrado un api publica que dado las coordenadas latitud y longitud de un punto te devuelva el dato de elevacíon de ese punto.
  46. Hay algun gestor de conexión bluetooth recomendable? (si es que se le puede llamar aplicación a eso)
  47. #13 Pero por ejemplo una calculadora, una aplicación de linterna, una para checklists que tengo como lista de la compra, una radio o simplemente un navegador web... algunas cosillas pueden resultar útiles en móvil
  48. #50 Pues yo vivo estrictamente con lo que esté ahí. Claro que ahí no vas a encontrar Whatsapp, ni Instagram, ni TikTok, ni siquiera Youtube. Pero yo no uso nada de eso así que me sirve
  49. #67 Hombre, en blanco no está :-| Hay bastantes cosas, debe haberte funcionado mal por alguna razón
  50. #5 SimpleSSHD : Un servidor SSH basado en dropbear que te permite hacer hacer ssh (o scp, rsync, etc...) y ver una shell remota.
  51. A tomar por culo Gboard
  52. #51 Échale un ojo a cómo lo hace opentracks opentracksapp.com/

    Igualmente, una api de mapas estupenda y ligera (que no he investigado si puede hacer lo que dices, pero estoy casi seguro de que si) es leafletjs.com/

    Igualmente, creo recordar que el gps del móvil ya te da ese dato... si no trabajas con móviles sino con dispositivos sin gps, openstreetmap tiene una capa con datos de alturas (con la que genera líneas de altura), sería descargar esa capa y leer el valor de esa posición.

    Buscando he encontrado esto:
    gamedev.stackexchange.com/questions/162830/how-to-extract-terrain-heig
    wiki.openstreetmap.org/wiki/Relief_maps
  53. #62 Sólo necesitas un mapa de elevación, igual puedes encontrar alguno desde aquí: www.ign.es/web/seccion-elevaciones.

    Entiendo que será un mapa raster normal donde para cada coordinada habrá un valor de altitud, no creo que sea nada fuera de lo normal, pero quizá necesites algún programa de gis para importar los datos y transformarlos a tu gusto (como qgis.org/en/site/about/index.html o grass.osgeo.org/).
  54. Fajitas una muy importante magisk, con su magisk manager. Para mi imprescindible.
  55. #20 Y eso qué tiene que ver con lo que te he dicho? Osea la misma actividad es una pérdida de tiempo si la haces en el móvil, pero no si la haces en el PC? O no te estoy entendiendo bien?
  56. Un meneo fantástico
  57. Que gusto me da ver estas cosas x aqui
  58. FairEmail como gestor de correo
  59. #1 Pues no sé cómo va a estar una aplicación ahí teniendo en cuenta que no hay aplicaciones en F-Droid. Acabo de instalarlo, he entrado y está vacío. No hay nada, y eso que estuvo un ratito actualizando repositorios.
  60. #65 No, si yo entiendo que no estén las aplicaciones privativas. Lo que no entiendo es que esté en blanco, sin nada.
comentarios cerrados

menéame