Tecnología, Internet y juegos
518 meneos
1745 clics
19 años después, el hombre que creó los registros de llamadas sigue esperando que le paguen

19 años después, el hombre que creó los registros de llamadas sigue esperando que le paguen

Un 7 de julio de 1992, el brasileño Nelio José Nicolai registraba en su país el invento de BINA. Había creado el identificador de llamadas entrantes de telefonía móvil. Hoy el hombre que también lanzó las llamadas en espera aún sigue esperando la “llamada” de las telefónicas que reconozcan su trabajo.

| etiquetas: registros de llamadas , nelio josé nicolai , bina , telefonía móvil
161 357 7 K 291
161 357 7 K 291
  1. Qué impaciente, como si él no se hubiera retrasado en algún pago.
  2. Se cargó el argumento de un porrón de películas de Holliwood y sus localizadores de llamadas...
  3. No habrán visto las llamadas perdidas todavía
  4. Envíe un dolar a hombre feliz: www.youtube.com/watch?v=ZR1uu33Uchc
  5. No son las compañías telefónica las que tendrían que pagarle los royaltis. Son empresas como Siemens, Alcatel etc, etc, las que fabrican los equipos que luego la compañías montan en sus centrales. Son estas compañías, las que fabrican los equipos, las que compran las tecnologías que puedan necesitar y que estén sujetas a patente.
  6. ¿Pero registró un circuito que hacía eso o solo la idea? Porque si es lo segundo, no veo porqué debería cobrar nada.

    Al principio habla de una máquina complementaria, algo que los teléfonos no necesitan. ¿Desarrolló algún prototipo de teléfono con esta tecnología?

    Aquí hay algo que falla...
  7. La gente de Bart.
  8. ¿envio la factura?
  9. #6 Lo que falla es que si puedes gastarte millones en abogados puedes hacer lo que te salga de los huevos.
  10. #5 Las compañías telefónicas son las que ofrecen el servicio, no las marcas.
  11. Pero espera sentado ¿no?
  12. Juro muy fuerte que he leído "está esperando que le peguen".
  13. En Brasil hay muchos españoles?
  14. #9 la magia del capitalismo y su igualdad de oportunidades :troll:
comentarios cerrados

menéame