Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
133 clics

20.000 millones de dólares: eso es lo que costará a TSMC fabricar los revolucionarios chips de 3 nm

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) lleva tiempo siendo un referente a la hora de fabricar chips cada vez más avanzados, y de hecho invierte cerca de 10.000 millones de dólares para poder competir con garantías con gigantes como Intel o Samsung. Las escalas de integración han logrado que una y otra vez la célebre Ley de Moore se cumpliese. Según esta ley, el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaría cada año, y esa reducción de las litografías utilizadas era clave para esos avances.

| etiquetas: tsmc , integración , inversión , chips , nanotecnología , moore , intel
10 3 1 K 41
10 3 1 K 41
  1. ¿Cada uno? pues se van a poner los móviles a precio de pelo de conejo.
  2. ¿Cuántos átomos de grosor tendrían los conductores eléctricos?
  3. "Las escalas de integración han logrado que una y otra vez la célebre Ley de Moore se cumpliese."

    Pues no exactamente.
    www.silicon.es/tsmc-preparada-para-los-40-nm-106850
    Si en el 2009 estaba preparada para los 40 nm, en 2017 debería estarlo para los de 0,15 nm.
    No quita el mérito a las empresas de sus esfuerzos por mejorar la tecnología, pero las cifras son las cifras.
  4. Cuesta un dineral vale, pero cuales son los beneficios de estas empresas. ¿cuanto, antes de beneficios, invierten en innovación? (lo restarán antes de declarar beneficios)

    A mi me preocupa mas las estrategias que realizan (quizas despues los fabricantes que implementan sus chips) que fuerzan una especie de estrategia de obsolescencia programada para asegurarse la venta de nuevas caracteristicas y pequeños cambios en cada etapa cuando haciendo una serie de partes estandar o siguiendo algun tipo de guia es posible que avanzasemos todos mucho mas.

    Todo el ecosistema está diseñado y utiliza una serie de estrategias para subsistir en determinado nivel y convertir al usuario en "dependiente"
comentarios cerrados

menéame