Tecnología, Internet y juegos
282 meneos
14658 clics
20 geniales aplicaciones web completamente gratis que puedes usar en cualquier sistema operativo

20 geniales aplicaciones web completamente gratis que puedes usar en cualquier sistema operativo

Una de las grandes ventajas de que los navegadores modernos sean tan poderosos, es que pueden aprovechar una amplia variedad de tecnologías web para ofrecernos experiencias que hace algunos años parecían ser solo posibles con apps nativas. Hoy podemos hacer casi cualquier cosas desde el navegador, no solo consumir texto, imágenes o vídeo, sino crearlos directamente desde él. Y a diferencia del software nativo, las aplicaciones web tienen la enorme ventaja de que las podemos usar en cualquier sistema operativo.

| etiquetas: aplicaciones web , gratis , navegador
159 123 2 K 238
159 123 2 K 238
  1. Muy útiles
  2. Pensaba que serían chorras, pero no, están bastante bien.
  3. #2 A mi me llamó la atención sobre todo la de grabar la pantalla desde el navegador
  4. No está completo el listado, falta esta: bit.ly/2WTPuxU
  5. #1 echo de menos www.photopea.com

    Para quien esté acostumbrado a la interfaz del photoshop, es una alternativa online más que decente
  6. La del editor de svg que para exportar en svg hay que pagar 20e.. xD..
  7. #5 anoto, no la conocía.
  8. Guay, gracias por compartir.
  9. #5 Entro, veo que ya la han puesto, me voy. Ojo! porque es mas como photoshop e illustrator juntos, puesto que tambien soporta archivos vectoriales como .svg. Encantado estoy con esa aplicacion web
  10. Están muy bien. Pero recordad, cuando algo es gratis en Internet, el producto eres tú.
  11. Gracias a la comodidad de poder usar cualquier sistema operativo que disponga de un navegador estamos regalando datos muy valiosos con los que esas empresas se lucran. Yo prefiero desconectar los cables que me endrogan :-/
  12. Problema 1: el día que cierren el servidor, te quedas mirando el vacío. Con aplicaciones nativas puedes mantenerlas funcionando por años y hasta décadas.

    Problema 2: si deciden quitar una funcionalidad al software web te quejarás a la luna.

    Problema 3: el día que a los desarrolladores les de por cambiar la interfaz gráfica te la tragas (como sucede estos días con Facebook)

    Problema 4: todo lo que hagas con esa aplicación web podrá ser rastreado por el propietario de esa aplicación.

    Problema 5: el día que tú país tenga líos con el país donde están los servidores de la aplicación web, puede que cierren la transmisión y quedes viendo el vacío.

    Los problemas anteriores se esfuman si puedes descargar toda la aplicación e instalarla en tu propio servidor.
  13. Os paso la que hice yo: gasapp.dropdatabase.es/
    La que usaba nativa de android dejó de funcionar bien y me hice esta en web, que es lo que controlo.
  14. #12 Ojo que una app nativa también puede rastrearte y dejar tirado, especialmente las 'modernas' que por cualquier cosa se van a buscar datos a un servidor externo
  15. #14 yo ya no compré todo el suite de adobe en el momento que metieron la cloud. Sigo con mis versiones antiguas :shit:
  16. #9 toda la razón con lo de los .svg

    La verdad es que es un puntazo de herramienta para tener ahí en la recámara
  17. #13 Coño, ¿tanto varía el precio de unas a otras?

    Como se nota que no tengo coche.
  18. Otra muy interesante es draw.io para hacer diagramas (tipo Visio).
  19. Son muy interesantes si tienes el ordenador capado y no puedes poner cosas.
  20. #14: Cierto, aunque las que son libres no lo suelen hacer (por ejemplo, yo siempre prefiero usar GIMP). También hay que indicar que existen aplicaciones web que corren 100% en el lado del cliente y son libres, os diría una que hice, pero como no quiero ser pwneado me lo callo (si alguien lo sabe que no lo diga, que me gusta ser anónimo).

    En todo caso una aplicación web suele ser mejor que una aplicación típica para Android, que no hacen nada y ya solo por eso se agencian 100 megas por la cara bonita.

    Otro detalle es que las aplicaciones web suelen consumir más memoria cabro RAM & CPU que una aplicación de escritorio equivalente, esto en algunas como diseño 3D puede ser bastante problemático.
  21. #10: No siempre, o si eres el producto, como mucho eres un espectador anónimo de anuncios.
  22. #3 en serio? No se si reír o llorar.

    Sin ánimo de ofender, pero creo que es mejor la primera opción xD
  23. #6 se trata de genbeta, nada serio. Solo busca promocionar los productos de sus amos que les paga por ello.
  24. #4 fue ver un enlace acortado dónde debería haber un enlace directo y pensar que había gato encerrado… pero sí, merece estar en la lista.
  25. #19 Si estas en Windows:

    portableapps.com

    En Linux hay Appimages, que es lo mismo. OSX, pues normalmente puedes instalar y meter cualquier imagen de disco donde te plazca, pero claro ahora en OSX hay un gestor de permisos.

    No hacen falta mierdiaplicaciones web que dependen de una conexion a internet. Entre Portable Apps y AppImages ya tienes todo.
  26. #5 Prueba Pixlr, muy bueno.
  27. #27 he usado bastante tiempo portableapps. Me ha servido muchísimas veces.
  28. #14 Toda la razón, las nuevas aplicaciones son obsesivas con conectarse a Internet. Puros millenials de desarrolladores.
comentarios cerrados

menéame