Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
767 clics

20 geniales mapas de videojuegos clásicos

Uno de los primeros videojuegos en incorporar niveles o fases durante la partida fue "Galaxian", el popular juego de naves "matamarcianos" publicado por Namco en 1979, en los orígenes de la edad de oro de los videojuegos de arcade. En poco tiempo el desarrollo de niveles en los videojuegos se fue extendiendo y haciendo más complejo, dando lugar a la incorporación de los mapas para poder guiarnos, y siendo casi indispensables en algunos géneros como los videojuegos de estrategia, los FPS, o los juegos de rol.

| etiquetas: mapas , videojuegos
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
  1. Usar los mapas es una forma de hacer trampa
  2. #1 ¿por? Cada uno disfruta el juego como quiere.
  3. A mí me hacía mucha gracia que en las revistas tipo Micromanía pusieran mapas de los juegos arcade... ¿de qué me iban a servir si el problema eran los tiros de los malos? Igual había que rellenar espacio, yo qué sé...

    A los nostálgicos les recomiendo ir a World of Spectrum y mirar los mapas que hay de algunos juegos como el "Batman" isométrico. ¡Si son para colgar en un museo de arte moderno!
  4. Muchos aprendimos imitando (y gracias) a Micromanía el arte de dibujar los mapas de los juegos del Commodore, Spectrum, Amstrad...
comentarios cerrados

menéame