Tecnología, Internet y juegos
225 meneos
11390 clics
Los 5 nuevos súper-radares que la DGT quiere traer a las carreteras españolas

Los 5 nuevos súper-radares que la DGT quiere traer a las carreteras españolas

Los cinemómetros han ido evolucionando con el paso de los años, haciéndolos incluso eficientes en condiciones adversas meteorológicas, nocturnidad e incluso haciendo que su precisión sea mucho mayor. Fijos, móviles o de tramo, actualmente son las categorías básicas de los radares de velocidad, sin embargo, la evolución de la tecnología ha propiciado la que se espera que sea una nueva generación de detectores de velocidad, la que ha sido denominada como súper-radares.

| etiquetas: super radares , dgt , tráfico , carreteras , multas
92 133 1 K 363
92 133 1 K 363
123»
  1. #123 que se anuncien en la carretera gastando decenas de miles de euros en luminosos

    Primero, los luminosos se utilizan para más cosas, deben ir señalizados con señales verticales. En andalucía por ejemplo puedes encontrar hasta tres señales, incluyendo una última de aquí está el radar. No la vaga excusa esa de yo pongo aquí la señal y la máquina puede estar en 2km.
    Segundo, el propio Pere Navarro en una entrevista en televisión ya tuvo que admitir en su día que los radares no siempre estaban donde hacían falta porque era más barato ponerlos en pórticos que ya estuvieran instalados (excusa para los pongo donde yo quiero, no donde se necesitan y es caro). Por eso entre otras cosas hay menos en las vías secundarias donde serían más necesarios para concienciar.
    Tercero, siempre pondré el mismo ejemplo, cuando quieres evitar un accidente, cuando quieres prevenir, haces las cosas como en Despeñaperros, donde lo que te interesa es que nadie se vaya barranco abajo (que genera un montón de mierda y gastos). Y todos los radares son visibles y muy señalizados. Porque al que se mata, la multa le va a importar poco. Claro que si el radar lo pones en oculto un bonito tramo recto de autopista, poca prevención estás buscando ahí, si lo que quieres es evitar un accidente.

    Así que sí, me parece poca prevención. Otro usuario (#138) ya ha sido más descriptivo al responderte, no busques el escondite y la sanción a posteriori, busca que la gente lo vea y sea consciente en el momento.
  2. #198 ¿Ah si?
    Usted presupone un conocimiento que no se tiene porque tener.

    Usted puede coger su vehículo y recorrer España. Y por sus palabras, tiene la obligación de hacer todo el recorrido primero a pie, apuntando las deficiencias que encuentre, y luego adecuando la velocidad a ellas (sin distraerse del volante, y contando con algún dispositivo electrónico que lo vaya avisando) según un baremo inferior al señalizado en cada tramo y que usted haya decidido previamente en base a las deficiencias constatadas.... Muy lógico su comentario, si señor, porque sino es culpa suya cualquier accidente por circular a velocidad inadecuada. ¿Tiene alguna otra perla del conocimiento que tengamos que conocer?
  3. #30 Si la causa de la reducción de accidentes fuera la mejora paulatina en coches y carreteras, la bajada sería gradual. Pero el hecho es que es bastante abrupta, desde hace no demasiados años, y coincide con la entrada en vigor del carnet por puntos. Parece más bien que el carnet por puntos ha sacado de la carretera a mucho cafre, y de ahí que hayan bajado los accidentes.
  4. #58 Claro, y la familia del atontao que va sin cinturón que se joda, ¿no? Haberse buscado un padre/marido más prudente.
  5. #34 Aunque no sean la causa principal, sólo porque agraven ya es causa suficiente como para perseguirlo. Si conseguimos que los accidentes en que hoy mueren 4 personas se conviertan en simples choques de los de chapa, pintura y listos, habremos avanzado una barbaridad.
  6. #28 Bueno, digamos que poner un radar es legal, mientras que instalar electrodos en las nalgas de la gente no lo es.

    Manda narices que haya que explicar este tipo de cosas.
  7. #39 ¿Realmente crees que el que va a 180 en los tramos que no hay radar luego respeta al dedillo la distancia de seguridad y todo lo demás? Yo creo que no.

    Más bien, lo que pasa es que cuando consigues controlar un tipo de infracción, te quedan luego todas las demás. Ya se empieza a hablar de multar ese tipo de cosas con los mismos radares (al fin y al cabo son cámaras), pero al final lo más práctico es el carnet por puntos: a la gente que hace esas cosas la suelen pillar de vez en cuando (aunque sea una de cada 50 veces), por lo que a la que acumula unas cuantas sanciones, adiós permiso y un peligro menos circulando.
  8. #57 Pues prefiero que el estado se dedique a recaudar de entre los que infringen la ley, aunque lo haga de forma abusiva, en vez de recaudarme con cosas como subir el IVA. Al fin y al cabo, por abusivo que sea siempre hay una salida: cumplir las normas de conducción. Cuando te suben el IVA/IRPF no hay tu tía, hay que pasar por el aro.
  9. #68 Los límites se ponen por muchos motivos, uno de ellos puede ser por contaminación, y ahí da igual si la carretera es buena o mala, o si "permite correr" o no.

    Por otra parte, ese argumento de "es que te pones a 140 sin darte cuenta" siempre me ha hecho gracia. O sea, que por una parte se reivindica que controlamos un montón como para poder ir a más velocidad de la legal, pero por otra reconocemos que somos incapaces de algo tan básico como mantener una velocidad constante. ¿En qué quedamos? Además de que esa argumentación ya no cuela, hoy en día todos los coches vienen con control de crucero: pones los 120, y a conducir tranquilo sin el esfuerzo supremo de ir controlando cuánto pisas el acelerador.
  10. #204 Ya claro. Puedes echarle un vistazo a esto:
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_motor_vehicle_deaths_in_U.S._by_year

    En USA entre 2005 y 2014 la reducción fue de mas de un 30%. ¿tambien impusieron allí el carnet por puntos en el 2005?No estoy diciendo que esas medidas no hayan influido, pero desde luego no han sido las que han conseguido la mayor reducción.

    Por otra parte tu aformación:
    "Si la causa de la reducción de accidentes fuera la mejora paulatina en coches y carreteras, la bajada sería gradual. "
    no tiene ninguna base. ¿porque debería ser gradual? No hay ningún motivo que lleve a pensar en eso, puesto uqe la mejora en las medidas de seguridad de los vehiculos no lo ha sido.
  11. #3 El problema es que la energía de un piñazo crece con el cuadrado de la velocidad. Por tanto, resulta que una subida del límite de 120 a 140, que nos parece súper chorra porque apenas es un 16% más de velocidad, en realidad aumenta el impacto del hostión en casi un 50%.
  12. #110 Lo que te están explicando es que en el tiempo que tardas en detener e "incautar" un coche, podrías estar multando a 20 más. El sistema actual a corto plazo es menos seguro, sí, pero a largo plazo lo es mucho más.
  13. #104 ¿De qué te sirve entonces que se limite la velocidad de los coches a 120?
  14. #12 Sabes que hay varios límites de velocidad diferentes para cada tipo de vía, ¿verdad? ¿Y que diferentes países tienen diferentes límites? ¿E incluso en algunos países hay tramos sin límite?
  15. #29 Piensa que podrán desmantelar también todos los radares, controles de alcoholemia, patrullas de carretera y demás. Por no hablar de la reducción en gasto sanitario al pasar de decenas de miles de muertos y heridos al año en accidentes a cero patatero.
  16. #32 ¿Sabes cómo se llama eso? Sesgo del superviviente.

    Tú has hecho eso, y has sobrevivido, vale. Pero por cada uno como tú habrá 3 o 4 que hicieron lo mismo, se pegaron un piñazo, se mataron, y ahora no están aquí para contarlo. Pero como a ti, por suerte o por lo que sea, te ha ido bien, extrapolas tu situación como si fuera lo normal, cuando las estadísticas son claras, y en los 80 las cifras de muertes en carretera eran escalofriantes.
  17. #211 ¿Tú sabes qué han hecho en EEUU en tema de carnet por puntos y tal? Yo no. Por eso no puedo hablar de algo que no conozco.

    Y si en EEUU bajaron un 30% las muertes, en el mismo periodo aquí bajaron como un 70% (3.464 muertes en 2004, 1.126 en 2015). ¿Qué pasó aquí? ¿Mejoramos más los coches en España que en EEUU? También es casualidad que la curva llevase 10 años plana (pese a hacer importantes inversiones en carreteras, porque en los 90 por las olimpiadas y la Expo 92 anda que no se hicieron cosas nuevas), y zasca, es entrar en vigor el carnet por puntos, y empezar una bajada vertiginosa, hasta hoy:

    www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160104-nuevo-minimo-histor
  18. #203 Que yo sepa cuando conduces no desactivas tus ojos ni tus otros sentidos, y puedes percibir perfectamente si la carretera esta bien asfaltada, si hace mal tiempo, si tiene buena visibilidad, etc... Además, puedes percibir las señales de tráfico, claro.
  19. #215 yo hablo de aqui, en algunos paises si cometes exceso de velocidad vas al trullo, pero con el gps integrado en el coche vas sobrado con una precision de 1 m resuelto
  20. #206 Correcto, pero el matiz no es trivial, para nada, y el estado es el primero que lo tergiversa...
  21. #207 Si cambias la ley lo haces legal, ¿De verdad aceptarias eso si fuera legal?

    Vamos, a lo que iba: No, el fin no justifica los medios.
  22. #216 a) Lo del gasto sanitario es falaz o erroneo o poco preciso.(ya lo he dicho algunas veces por aqui)
    b) Del resto ok, ya se que no es "beneficio" el 100% de la multa, ni siquiera el 50%, pero hay beneficio y mucho. Además que una buena parte de ese gasto no va a desaparecer de un dia para otro,ni el poli va a ir al paro, ni nos devolveran el dinero de los radares, medidores de alcoolemia, etc..
  23. #223 ¿Erróneo que si no hay accidentes baja una barbaridad el coste de hospitales, ambulancias y demás? Por no hablar de lo que se ahorrarían las aseguradoras en indemnizaciones por responsabilidad civil, que indirectamente también repercutirían en forma de bajada de precios en las pólizas.

    Y está claro que el gasto no va a desaparecer de un día para otro, igual que los coches autónomos no van a imponerse de un día para otros. La transición será gradual, pero a largo plazo el estado ahorrará, aunque no ponga multas.
  24. #222 Lo de "el fin no justifica los medios" se aplica cuando los medios son particularmente negativos, no en general. Si esos medios no tienen nada de particular, el fin justifica los medios, faltaría más. Cuando el fin es no mojarme cuando llueve y el medio es comprarme un paraguas, por supuesto que el fin justifica los medios.

    Y en este caso, el medio es medir la velocidad de los coches para ver si superan la velocidad legal. No hay nada perjudicial en ello para nadie, por lo que sí, el fin justifica los medios. Si ahora tú me cambias algo perfectamente inocuo como medir velocidades por no sé qué de unos electrodos anales, por supuesto que no, pero es que es una comparación que no tiene nada que ver.
  25. #224 Es erróneo, porque:
    A)los hospitales no funcionan: No hay pacientes no gastamos, si no operan a uno accidentado de coche operan em su lugar a otro de accidente de paracaidismo o a uno con cancer o a ...
    Es decir daran servicio a otros, no ahorran, al menos no directamente. A la larga puede haber un ahorro, claro, pero no es para nada directamente relacionado. sino preguntate, ¿Porque no gastamos el doble en sanidad(porque gente con 2 años de cola hay...)?
    b) De esto no estoy seguro, deberia buscar como funciona exactamente ahora, pero la mayoría de esos gastos ya los paga la aseguradora y/o consorcio.

    Lo que ahorre la aseguradora no tiene nada que ver con lo que ahorre el estado, y, ademas, si el seguro cuesta menos, el estado recibe menos impuestos también de ese seguro, mientras que los hospitales no los va a derribar...(sociedad consumista le llaman por algo...)
  26. #225

    a) A quien contestaba(de memoria ahora reviso) decia algo como "CUALQUIER medida que permita reducir la siniestralidad"

    Por otro lado estos medios pueden provocar que alguien acabe en prisión por un error de una máquina, ¿Eso no te parece digno de revisión?
  27. #227 contestaba a esto: y #225

    "Todo lo que sirva para cazar a los conductores que se saltan las normas de tráfico me parece perfecto." de #1

    No, no todo vale...
  28. #226 Está claro que siempre hay médicos, haya accidentes o no. Pero el número de médicos necesario no es el mismo si entra un accidente nuevo cada 2h, que si no entra ninguno.

    Pero no lo digo yo, lo dice la Comisión Europea y un montón de organismos más:

    www.traficoytransito.com/2015/10/25/cuanto-cuesta-un-accidente-de-traf

    9.600 millones de euros al año cuestan los accidentes de tráfico. Ahí es nada.

    Y no te preocupes porque vayan a derribar hospitales, que con los tiempos de espera que tenemos, hay margen de sobra para que sigan funcionando.
  29. #227 Se sobreentiende que es cualquier medida legal. Nadie propone poner minas en las carreteras que se activen a partir de una velocidad, ni francotiradores que eliminen a motoristas sin casco.

    Y personalmente prefiero alguien que vaya a prisión por error de una máquina, si por cada uno de esos salvamos a 100 que dejan de morir en accidentes. Con la salvedad de que eso es un caso teórico cogido de los pelos que no ha sucedido nunca, ya hay mecanismos para que no pase.
  30. #229

    Un accidente puede costar lo que dicen, no tenerlo mo ahorra todo eso, puede conllevar ahorro o no en función de muchas otras variables.
  31. #230 Hoy en dia parece que decir no se que cosas en twitter es ilegal, y no nos parece bien.

    Yo no hablo de legal o no, y ademas lo que es ilegal hoy puede ser legal mañana.

    P.d. yo prefiero reducir al mínimo los falsos positivos y dar herramientas de defensa a los acusados de cualquier delito que dejarlos indefensos, que además no es incompatible con reducir la siniestralidad cosa que Obviamente todos queremos.
  32. #230 Por curiosidad:
    ¿Que medidas hay por si un radar da un falso positivo?
  33. #214 De nada, me quejo de las decenas de cambios de velocidad maxima, que hacen inservibles el control de crucero.
  34. #205 ¿que se joda? a lo mejor es lo contrario
  35. #217 Cierto que eran proporcionalmente más altas que ahora. Pero tampoco se mataron 4 de cada cinco españoles.

    Recuerda que un sábado por la noche, en los ochenta, todo el mundo conducía con unos niveles de alcohol que hoy serían de cárcel.
  36. #208 Creo que aclaro mejor mi punto en #88
  37. #201 "Primero, los luminosos se utilizan para más cosas" Falso . En absoluto. No todos. Por aquí el de la curva de san fernando, por ponerte un ejemplo, solo es para el radar. jamas le vi con otra cosa.
    Me parece una aberración que haya que Señalar por 3 veces en cada punto el simple hecho de recordarte que tienes que cumplir la puta ley. Que no es nada NUEVO. que es simplemente CUMPLIR LA LEY. que es tu obligación. sin que te lo recuerden por triplicado. pero por favor! osea que cualquier se publica un anuncio en el boe y es notificación oficial legal de obligado cumplimiento y resulta que esto que es LEY general te tienen que ir avisando a cada radar. vamos no jodas. ponía 2 avisos. 1 en Tarifa "comienza la zona controlada por radar" y otro en la junquera con "finaliza la zona controlada por radar" y a-tomar-por-culo
    Respecto a tu segundo punto: Me parece genial. que vayan a lo barato. si los radares son basicamente para cazar gilipollas y delincuentes, para que paguen y para que reinciden se queden sin carnet. Y como resulta que esos gilipollas y delincuentes lo son tanto en los puntos negros como las rectas con visibilidad ¿para que esforzarse el esconderlos en sitios dificiles si ya tengo ahí un protico puesto? los que conducimos bien asumimos que cada curva y cada tramo es un posible punto negro. y que la señal de velocidad maxima es eso: MAXIMA. No hay mas.
    sobre tu tercer punto ¿y que? es decir, genial, en despeñaperros están hyperseñalizados ¿y no multan gente acaso por ello? pues mas a mi favor. La prevención es TU responsabilidad. no la de papa estado. si no te conoces un tramo es muy sencillo: no corras. ve despacio. prevención asegurada. ¿no os enseñan eso en la autoescuela? tengo que pagarte de mi bolsillo los recordatorios luminosos? vamos que...

    Si, ya he respondido creo al #138 ah pues no. vaya mierda. me cité a mi mismo. a si que #138 te respondí en #147 error mío al citarte.
  38. #238 sabes por qué la curva de San Fernando, que es un ejemplo que me viene de perlas, tiene la señalización que tiene? Tú que criticas la "hiperseseñalización" que comento... Pues te hago un recordatorio: señalización verticales (luminosas además), bandas reductoras, pórtico luminoso y radar. Bien, y eso? Yo he vivido y pasado pasado por ahí media vida y nunca me pareció una curva excesivamente complicada, peeero... Se ve que para algunos lo era y tenían tendencia a terminar en el contra el guardararil, la mediana y los más espabilados directamente en el Henares. Y eso pasó bastante durante una temporada larga (especialmente porqué además era ruta de fiesta Attica-Torrejón-Alcalá).

    Resultado? Tramo protegido con "hiperseseñalización" y nadie más a terminado en el rio.

    Y sí, dado que papá estado hace las leyes y se encarga de hacerlas cumplir, también es responsabilidad suya la prevención. Aunque luego seamos nosotros Los responsables de nuestros actos. Piensa en sanidad o educación para que veas otros ámbitos en Los que el estado se encarga de prevenir, por ejemplo con vacunas o escolarización obligatorias.
  39. #179 tratas de razonarlo para poder dormir por las noches. Pretendes ignorar lo aprendido en la academia, quieres que donde pone límite de velocidad diga para todos menos para mi, o solo si te ostias (que tampoco será tu culpa, siempre hay otro a quien culpar).
  40. #239 o simplemente cerraron el ática. Gran pérdida! :-)

    Pero vamos que si. Si ahí tienes toda la razón y además lo has expuesto perfectamente. Se deben poner radares en sitios cruciales que salvan vidas? Si por sipuesto.. TAMBIÉN.

    Pero no pasa nada por ponerlos ocultosen una recta de 100 con visibilidad perfecta para cazar gilipollas. Cuantos más gilipollas cazes ahí, menos gilipollas en la carretera pegando frenazos de 150 a 80 en la curva del ática.
  41. #96 También se multa ir por debajo de la velocidad mínima. El ejemplo que has puesto estaría por debajo de dicha velocidad mínima (la mitad de la máxima)
  42. #236 Sí, y por eso se mataban 4 veces más gente que ahora. Por supuesto sobrevivimos bastantes, si a ti te parece que por eso ya está bien, pues podemos jugar a la ruleta rusa. Total, 5 de cada 6 veces no te mueres.
  43. #235 Sí, porque pegarte un piñazo en familia es sanísimo.
  44. #233 El margen de error del aparato, la calibración a la que obliga la ley (y que puedes pedir si te multan) y en último término la decisión de un humano que puede evaluar si ha habido algo raro (que se haya liado con una letra al leer la matrícula, que realmente la foto fuera al de delante y no a ti...).

    Por curiosidad, ¿a qué falsos positivos te refieres? Nunca he oído de ningún caso que no se detectase fácilmente.
  45. #231 Ya, entonces si a mí una TV de plasma me cuesta 3.000 eur, no comprármela no quiere decir que me ahorre ese dinero, ¿verdad?

    A ver, que no te digo que haya un cierto porcentaje que no se ahorre. Si en un hospital hay un solo médico, no lo van a quitar si no hay accidentes porque seguirá habiendo enfermos, pero es que eso es un caso teórico llevado al extremo. El hecho es que si hay accidentes harán falta 3 médicos y sin accidentes igual basta uno. Si hay accidentes habrá que hacer intervenciones quirúrgicas, aplicar tratamientos y hacer rehabilitaciones que habrá que seguir haciendo igualmente para otras cosas, pero que sin accidentes de tráfico se podrán dimensionar mucho más a la baja y reducir listas de espera que también conllevan costes. Por no hablar de lo que se reducirían los gastos en juzgados y compañía por la disminución de juicios entre aseguradoras a ver quién tiene la culpa, y mil efectos colaterales más.

    ¿Que a lo mejor en vez de ahorrarse los 9.600 millones se ahorran sólo 9.200? Puede ser. Pero no me digas que igual no se ahorra nada, porque eso no tiene pies ni cabeza.
  46. #112 Pues eso es democracia pura. ¿Los políticos que hay pasan de ti? Pues vota al que sí le importe el tema, y que veas que lo va a arreglar.
  47. #243 Cierto, cuatro veces mas muertos en el 2015 que en el 87

    www.dgt.es/es/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/publicaciones/

    Por un lado el agravio comparativo es mayor, dada la escasa densidad de coches que había en el 87, por otro lado la seguridad de los coches del 2015 es infinitamente superior a la de un coche del 87, y las carreteras mucho mejores también. Con lo que es difícil dilucidar cuanta de esa mejora es exclusiva de los radares, multas, y control de el alcohol y cuanta no.

    www.meneame.net/story/20-anos-euroncap-resumidos-prueba-choque-rover-1

    Pero como ya dije en otro comentario

    Hasta yo estoy de acuerdo en que dejar conducir con 0'8 en sangre era una puta locura (había gente que ni completamente borracha daba positivo)

    Pero ya sabes, debe haber un equilibrio entre el desfase suicida y encerrarnos todos en burbujas protectoras (lo que no es más que una forma de muerte en vida)

    Podemos pasar toda la vida discutiendo ese equilibrio.
  48. #246 Que no se ahorra nada es una exageración, pero ni de lejos son los números que "venden" ni un 10% menos.

    Pero que no se ahorre dinero no quiere decir que no sea bueno reducirlos de cara a sanidad, que lo es y mucho(muchos otros seran tratados antes y/o mejor) pero eso no es ahorrar...
  49. #245 A) Es una maquina, puede fallar, el indice de fallo será X, pero cuando estas cada dia monitorizando millones de desplazamientos tarde o temprano algun error grave habrá, y al que le toque esta indefenso completamente.
    B) De hace ya muchos años se detectó un error Precisamente porque un mondeo diesel(creo recordar) con una caravana de las grandes fue cazado a unos 210kmh o asi, lo cual es imposible. Creo que anularon las multas de unos meses de ese radar.
    Pero el problema no es el error detectado, ese detectado está, es el que no se detecta que lo hay, estadistica pura.
  50. #245 Dicho esto, no me tomes por un :tinfoil: , se que el margen de error es minúsculo, y no me creo a nadie que me diga que le ha fallado a él, pero es una cuestión estadística que de un falso positivo grave algunas veces, aunque sea una entre millones. (y eso si descartamos la mala fe).
  51. #248 ¿De dónde sacas ese dato? Porque me parece que lo has mirado al revés. En la información que enlazas justamente dice que 1989 fue el pico histórico de muertes en accidente (9.344 muertes), mientras que en 2015 hubo 1.689. Eso son casi seis veces menos, y además teniendo en cuenta lo que comentas, que en 1989 había muchos menos coches que ahora, por lo que proporcionalmente la diferencia es aún mayor.

    Y lo de la seguridad sí, es cierto que habrá mejorado, pero tampoco creo que los coches sean "infinitamente más seguros". Ese enlace que pones es bastante tendencioso, porque compara uno de los coches más seguros de hoy día con el coche que peor nota sacó en toda la historia del euroNCAP. No es representativo de nada y es más una curiosidad que otra cosa. Y lo que no ha cambiado en 20 años son las leyes de la física, la energía de un piñazo sigue siendo el cuadrado de la velocidad.
123»
comentarios cerrados

menéame