Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
69 clics

Un 60% de las vulnerabilidades de Oracle podrían ser explotadas remotamente y sin autenticación

Oracle ha publicado hasta 334 actualizaciones de seguridad que resuelven vulnerabilidades en más de un centenar de sus productos. Entre ellas, hay más de 70 críticas, 50 de las cuales muy próximas a la máxima puntuación (CVSS de 9,8). Los afectados van desde el sector de la industria (servicios financieros, hostelería, venta al detalle, etc.) hasta los servicios TIC transversales (servidores de Bases de Datos, aplicaciones de gestión TIC, etc.).

| etiquetas: oracle , vulnerabilidades , avisos de seguridad , ciberseguridad , alertas
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
  1. Oracle es, calidad-precio, bastante bastante normalilla... Pero no se los digais a los encorbatados que se hicieron su master de java j2ee o cualquier otro curso de lavado de cerebro de oracle que estallan en hiperactuaciones de ira aunque no conozcan ni una otra bd más.
    Echo de menos Informix...
  2. #1 por curiosidad, dices "calidad-precio, bastante normalilla". Siendo Oracle Database la base de datos más cara del mercado (con diferencia), ¿estás diciendo que es la mejor BBDD?
  3. Jodoooooooooooooo y luego hay idiotas que dicen que no hace falta actualizar.......
  4. #1 MemSQL: 80 mil consultas por segundo (gratuita igual que MySQL)
    www.unocero.com/noticias/memsql-80-mil-consultas-por-segundo/
    www.memsql.com/
  5. #2 Como curiosidad, Oracle al revés es "el caro" ;)
  6. #4 Una vez me hicieron una analogía entre BBDD y vehículos que me pareció bastante acertada:
    MySQL es como un scooter/moto: aceleración para consultas pequeñas, pero si se le pone peso (muchos datos, mucha carga) la "moto" no tira casi.
    SQL Server es un utilitario: responde bien, admite carga, pero ante una rampa o un "pinchazo" le empieza a costar y se degrada (discusiones aparte del sistema operativo).
    Oracle es un tractor: ponle carga, ponle datos que siempre irá (más o menos) a la misma velocidad.
  7. Nope, si es cara, y calidad-precio es normalilla o mediocre significa que pagas más de lo que vale. Calidad-precio buena sería que fuese buena y costase mucho.
comentarios cerrados

menéame